8 RELIGION MITOLOGIA Y SOCIEDAD Flashcards

(70 cards)

1
Q
  1. ¿Qué significa el término «mito»?
A

En griego, «mito» significa «historia, cuento». Los mitos son representaciones imaginarias que muchas culturas, religiones y filoso fías (como la de Platón) han empleado para explicar determinados fenómenos o acontecimientos y para expresar experiencias, sentimientos e ideas que trascendían lo inmediatamente perceptible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Qué son el politeísmo y el monoteísmo?
A

«Politeísmo» significa, literalmente, «muchos dioses», y se aplica a las religiones que creen en la existencia de varios dioses. El monoteísmo es la creencia en un solo dios. Judaísmo, cristianismo e Islam son las principales religiones monoteístas, aunque la frontera entre politeísmo y monoteísmo no es fácil de fijar, porque en las religiones teóricamente politeístas siempre suele haber una deidad o principio superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Qué es el sincretismo religioso?
A

La actitud de yuxtaposición o mezcla de distintas religiones o sensibilidades religiosas, asimilando o profesando al mismo tiempo elementos de las diferentes religiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Qué es la secularización?
A

Un proceso especialmente relevante en los países occidentales, mediante el cual la sociedad se va desligando paulatinamente del elemento religioso, que cada vez juega un papel menor en la vida pública. En general se relaciona con los avances científicos, médicos, sociales y económicos, así como con la pérdida de confianza en las instituciones religiosas tradicionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Qué son un tótem y un tabú y qué famoso autor relacionó ambos conceptos?
A

En las culturas primitivas, el tótem servía como distintivo de la tribu o del clan, y normalmente venía representado por animales u otras formas naturales. En Polinesia, la palabra «tabú» se emplea para designar algo prohibido, algo que no debe realizarse. El padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, publicó un famoso ensayo en 1913 titulado Tótem y tabú en el que, tomando datos de la antropología cultural y en especial del estudio de la tribus africanas y australianas, examinó los ta búes sociales de los pueblos primitivos y en particular la prohibición del incesto, que él interpretó desde el complejo de Edipo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Qué es el animismo?
A

Un conjunto de creencias religiosas que giran en torno a la existencia de espíritus (animae en latín) en los seres de la naturaleza. De este modo, plantas, animales y lugares de la naturaleza estarían dotados de inteligencia y voluntad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Qué es el dualismo?
A

Una doctrina religiosa y filosófica que sostiene la existencia de dos principios supremos, al modo de dos divinidades supremas: el bien y el mal, en pugna constante. Suele considerarse que el zoroastrismo, el gnosticismo o el maniqueísmo han sido religiones y filosofías dualistas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Quién es Quetzacoatl?
A

El quetzal-serpiente, ya que coatl significa «serpiente» en lengua nahuatl, era uno de los dioses más importantes de la religión azteca, dios de los cielos y creador del mundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Qué era el Olimpo para los griegos?
A

En la religión griega, el Olimpo era el monte donde habitaban los dioses. El monte Olimpo es el monte más alto de Grecia, con casi 3.000 metros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Cuáles eran los principales dioses de la religión griega?
A

Había doce divinidades principales: Zeus (rey de los dioses), Hera (esposa de Zeus), Poseidón (dios del mar), Apolo (dios de la luz y la profecía), Artemisa (diosa de los bosques y de la fertilidad), Afrodita (diosa del amor), Ares (dios de la guerra), Dionisio (dios del vino), Atenea (diosa de la heroicidad y de la sabiduría), Hermes (dios de la oratoria y mensajero de los dioses), Démeter (diosa de las cosechas) y Hestia (diosa del hogar).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Cuáles eran los principales dioses de la religión romana?
A

La religión romana fue notablemente sincretista, lo que significa que asumió divinidades de otras culturas y las integró en un panteón repleto de dioses. La mayoría de estas deidades procedían de Grecia (la Venus romana era la Afrodita griega, Zeus era llamado Júpiter, etc.), de la religión etrusca o de Persia (el dios Mitra) y Egipto (la diosa Isis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Qué narra el mito de Teseo y el Minotauro?
A

El rey Minos de Creta había derrotado a los atenienses y les había impuesto un terrible castigo: cada siete años debían enviar siete doncellas y siete hombres jóvenes al laberinto del Minotauro, mitad hombre y mitad toro, para ser asesinados. El héroe Teseo fue como voluntario al laberinto y gracias a un hilo que le regaló Ariadna, hija de Minos, que se había enamorado de él, logró matar al Minotauro y escapar del laberinto. Teseo había prometido a Ariadna llevársela con él, pero no lo hizo. En venganza, Ariadna cambió el color de las velas de su barco, de tal modo que Egeo, padre de Teseo, creyó que su hijo había muerto y se suicidó antes de que arribara el barco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Qué narra el mito de Sísifo y qué famoso escritor del siglo XX lo recogió?
A

Sísifo fue condenado a subir una pesada piedra a lo alto de una colina, piedra que, una vez alcanzada la cima, volvía a caer al suelo. El castigo duraría eternamente. El mito de Sísifo expresa el sinsentido de la vida, y fue recogido por el escritor francés nacido en Argelia Albert Camus (premio Nobel de Literatura en 1957) en El mito de Sísifo, sobre lo absurdo de la existencia humana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Qué narra el mito de Prometeo y en qué escritores modernos influyó?
A

Prometeo robó el fuego a los dioses para entregárselo a los hombres. Este mito expresa la rebelión del ser humano contra las fuerzas que teóricamente le superan, así como la búsqueda del conocimiento que libera de las cadenas de la ignorancia. Influyó notablemente en los escritores del romanticismo europeo, y en especial en la británica Mary Shelley, cuyo Frankenstein llevaba como subtítulo «el moderno Prometeo».

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿Quién fue Pandora?
A

En la mitología griega, Pandora fue la primera mujer (el equivalente a la Eva judeo-cristiana) a la que cada dios había otorgado su mayor don. Como castigo por el robo del fuego divino cometido por Prometeo, los dioses dieron a Pandora una caja en la que estaban todos los males y vicios. La caja fue abierta y de ella salieron todos los males, quedando dentro únicamente la esperanza como lo último que se pierde.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. ¿Quién fue Aracne?
A

El mito de Aracne narra la historia de una joven que tejía de modo extraordinario. Tal era su talento para tejer, que ella aseguraba poder hacerlo mejor que la mismísima diosa Atenea. Atenea aceptó el desafío y compitió con Aracne para ver quién producía el mejor tejido. Aunque el resultado fue similar, el tejido de Atenea poseía un brillo especial que solo una diosa, y no una mortal, podía crear. Atenea castigó a Aracne por su insolencia convirtiéndola en una araña, condenada a tejer de por vida. El mito expresa lo inútil que es para los humanos rebelarse contra los dioses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. ¿Quién fue el rey Arturo?
A

El protagonista de una serie de leyendas de la literatura europea que integran el llamado «ciclo artúrico», y que incluye a personajes como el mago Merlín, la espada Excálibur o los caballeros de la mesa redonda. Parece ser que Arturo fue un rey de Inglaterra que en el siglo VI luchó contra los invasores sajones procedentes de la Europa continental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. ¿Qué es la religión bahá’í?
A

La religión o fe bahá’í fue fundada en Persia a finales del siglo XIX por Bahá’u’llah («gloria de Dios») como una escisión del Islam, y a día de hoy cuenta con más de seis millones de fieles. Sus principales enseñanzas se refieren a la unidad del género humano en un proyecto común y en la revelación de Dios a los hombres a través de sucesivas manifestaciones (Abraham, Buda, Cristo, Mahoma, Bahá’u’llah…).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. ¿En qué consisten el confucianismo y el taoísmo?
A

El confucianismo es el conjunto de las enseñanzas del maestro chino Confucio (551-479 a. C.), que insisten en la importancia de la justicia y de la sinceridad en las relaciones sociales. El taoísmo es otra de las grandes escuelas filosóficas y religiosas de China y se basa en el seguimiento del Tao («camino» en chino) de la compasión, la moderación y la humildad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. ¿En qué consiste el jainismo?
A

Se trata de una religión que surge en la India en el siglo VI a. C. gracias a Mahavira y en oposición al hinduismo oficial. Para los jainistas, el mundo es eterno y no existe un dios personal. El jainismo es una religión sumamente ascética (basada en la renuncia y la abnegación personales) que cree en la ahimsa, la no violencia, y por tanto prohíbe matar cualquier animal, incluyendo los insectos. Los jainistas son vegetarianos y creen en la reencarnación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. ¿En qué consiste el sintoísmo?
A

El sintoísmo agrupa las creencias y prácticas religiosas tradicionales de Japón. Es una religión de tipo animista, es decir, caracterizada por el culto a los espíritus de la naturaleza, los denominados kami.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  1. ¿Qué son las castas?
A

El sistema de castas (varna en sánscrito) es una forma de organización social propio de la India promovida por la religión hindú. Las personas quedan estratificadas de modo rígido en cuatro castas o clases sociales: brahmanes o sacerdotes, chatrias (políticos y militares), vaisias (comerciantes y artesanos) y shudras (esclavos). Fuera de las castas están los dalit o intocables, el estamento más bajo de la sociedad, que no procede, a diferencia de las castas, de ninguna parte del dios Brahma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  1. ¿Quiénes son Brahma, Visnú y Shiva?
A

En la religión hindú, Brahma es el dios creador, Visnú el conservador y Shiva el destructor o modificador. La naturaleza y la historia consisten en continuos ciclos de creación, mantenimiento y destrucción (o transformación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  1. ¿Qué son los Vedas?
A

El conjunto de textos sagrados más antiguos del hinduismo, muchos de los cuales se remontan al segundo milenio a. C. Veda significa, en sánscrito, «conocimiento».

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
469.   ¿Qué es un avatar?
En el hinduismo, los dioses pueden tomar forma humana en lo que se conoce como «avatares», una especie de encarnación. En sánscrito, «avatar» significa «el que desciende», análogo al concepto de kénosis
26
470.   ¿Quién es Krishna?
Para muchos hindúes, Krishna («el oscuro») es el octavo avatar del dios Visnú. Krishna es una de las figuras más importantes del hinduismo, rodeada de leyendas y de diferentes representaciones y títulos.
27
471.   ¿Por qué son tan importantes Benarés y el río Ganges?
En el hinduismo, el río Ganges a su paso por la ciudad de Benarés, en la India, posee un importante significado religioso relacionado con el perdón de las malas acciones que se consigue bañándose en sus aguas.
28
472.   ¿De dónde procede el yoga?
El yoga es una técnica de relajación, concentración y meditación que se ha hecho enormemente popular en occidente y que procede de la religión hindú. Los yoguis son, en la India, los maestros que enseñan este tipo de disciplina mental y física.
29
473.   ¿Qué es el karma?
«Karma» es una palabra sánscrita que significa «acción». Constituye uno de los conceptos centrales de varias religiones asiáticas como el hinduismo, el budismo, el jainismo o la religión sij. El karma indica la responsabilidad de cada individuo en los efectos de sus acciones, a modo de una ley de causa-efecto entre la acción personal y el destino de la vida.
30
474.   ¿Qué son los mantra?
Oraciones breves presentes en las grandes religiones de la India (hinduismo, budismo…) que abarcan distintos aspectos de la vida y que, por lo general, están concebidos para ser repetidos continuamente.
31
475.   ¿En qué consiste la creencia en la reencarnación y qué religiones la admiten?
Para determinadas religiones, la vida del individuo no concluye con la muerte, sino que de acuerdo con la ley del karma, el peso de sus acciones puede hacer que su alma (su identidad) se reencarne en otra forma de vida, hasta que pueda finalizar el ciclo de reencarnaciones (samsara en sánscrito).
32
476.   ¿Quién fue Buda y qué enseñó?
Siddharta Gautama (560-480 a. C.) fue un príncipe nacido en Lumbini, Nepal. Abandonó las comodidades de su palacio y contempló con sus propios ojos la vejez y el sufrimiento. Meditando debajo de una higuera se propuso descubrir la verdad sobre el sufrimiento, concluyendo que el sufrimiento es el fruto del deseo, y que solo anulando el deseo puede anularse el sufrimiento. «Buda» significa en sánscrito «el Iluminado».
33
477.   ¿Qué es el nirvana?
El nirvana (una palabra sánscrita) es un concepto central del budismo y alude al estado de paz, plenitud y serenidad que se puede lograr cuando tiene lugar la liberación del sufrimiento y del ciclo de reencarnaciones.
34
478.   ¿Quién es el Dalai Lama?
El líder del budismo tibetano. El actual Dalai Lama, Tenzin Gyatso (1935), es el decimocuarto Dalai Lama y obtuvo el premio Nobel de la Paz en 1989.
35
479.   ¿Quiénes son los sij?
Profesan una religión surgida en la India en el siglo XV a partir de las enseñanzas del gurú Nanak. Creen en una divinidad universal (Vahiguru), y en su práctica religiosa juega un papel importante la meditación personal.
36
480.   ¿Qué es el Yin Yang?
Un concepto que procede de la filosofía tradicional de China y que denota la unidad de los opuestos, que se complementan en la naturaleza y, en particular, en el ser humano.
37
481.   ¿Qué es la New Age?
La New Age («Nueva Era» en inglés) es un movimiento religioso, filosófico y cultural que ha adquirido gran importancia en la segunda mitad del siglo XX y a comienzos del siglo XXI, caracterizado por una incorporación sincretista de elementos de varias religiones y por una visión holista de la realidad (la naturaleza y el espíritu contemplados como un todo). Asume categorías propias del esoterismo, el ecologismo, el misticismo y las religiones tradicionales.
38
482.   ¿En qué consiste el zoroastrismo y cuál es su libro sagrado?
El zoroastrismo, o mazdeísmo, es la religión fundada por Zaratustra en Persia, que a día de hoy sigue vigente principalmente en Irán, India y Pakistán. El zoroastrismo es una religión dualista que cree en la existencia de dos co-principios: Ahura Mazda (el Bien) y Angra Mainyu (el Mal). Los zoroastrianos creen en la renovación del mundo al final de los tiempos y dan culto al fuego, símbolo del poder creador. El Avesta es su libro sagrado.
39
483.     ¿Quién fue Zaratustra y qué célebre filósofo escribió un libro sobre él?
Zaratustra o Zoroastro, el fundador del zoroastrismo, fue un profeta que vivió en Persia en el siglo VI a. C., aunque otras teorías sugieren que pudo haber nacido varios siglos antes. El filósofo alemán Friedrich Nietzsche publicó un famoso libro titulado Así habló Zaratustra, donde ponía en boca de este profeta su visión del mundo, el hombre y la historia.
40
484.   ¿Qué es el orfismo?
Un conjunto de creencias y prácticas religiosas que florecieron en Grecia a partir del siglo VI a. C., y que la leyenda atribuye a Orfeo. El orfismo influyó significativamente en grandes filósofos griegos como Pitágoras y Platón, y posiblemente en el cristianismo. Los órficos creían que el ser humano posee un alma inmortal que está encerrada en un cuerpo mortal, y también aceptaban la metempsícosis o trasmigración de las almas (similar a la reencarnación).
41
485.      ¿Qué son el esoterismo, las sectas iniciáticas y las religiones mistéricas?
El esoterismo es un conjunto de creencias y prácticas teóricamente reservadas a un grupo selecto de elegidos o «iniciados». Las religiones mistéricas (misterion en griego hace referencia a una doctrina o rito secreto), influyentes en el mundo greco-romano, eran de carácter esotérico, ya que solo los iniciados podían tener acceso al conocimiento de los misterios. Por ejemplo, los misterios eleusinos eran ritos de iniciación en el culto a la fertilidad.
42
486.   ¿Qué significan «Islam» y «musulmán»?
«Islam» significa en árabe «sumisión», y «musulmán» es «el que se somete a Dios» (Allah).
43
487.   ¿Quién fue Mahoma?
Mahoma o Muhammad es para los musulmanes el sello de los profetas, a través de quien Dios ha hablado de manera definitiva. Nació en La Meca, en Arabia, en torno al año 570, y murió en Medina el año 632. Mahoma fue un distinguido comerciante y viajero que comenzó a predicar la doctrina del Islam a las tribus de la Península Arábiga.
44
488.   ¿Qué es la Hégira?
La Hégira (en árabe, «migración») es la huida del profeta Mahoma y de sus seguidores de La Meca a Medina el año 622, y marca el inicio del calendario islámico.
45
489.       ¿Cuál es el símbolo del Islam y qué famosa organización humanitaria lo usa?
El símbolo de la religión islámica es la Media Luna. La organización de la Cruz Roja Internacional también usa como emblema la Media Luna Roja cuando opera en países de mayoría is lámica.
46
490.   ¿Cuáles son los cinco pilares del Islam?
La profesión de fe (solo hay un Dios y Mahoma es su profeta), la oración ritual a Dios cinco veces al día, la limosna, el ayuno durante el mes del Ramadán y el peregrinaje a La Meca al menos una vez en la vida.
47
491.   ¿En qué consiste el calendario islámico?
Es de tipo lunar, no solar, con 354 días en total. Comienza con la fecha de la Hégira de Mahoma de La Meca a Medina el año 622 de la era cristiana, por lo que, teniendo en cuenta que los años no equivalen a los del calendario solar cristiano, 2008 es el año 1429 de la Hégira.
48
492.   ¿Por qué es tan importante el Ramadán para los musulmanes?
Según la tradición, Dios reveló el Corán a Mahoma durante el mes del Ramadán, el noveno del calendario islámico. Los musulmanes deben ayunar (no pueden comer ni beber, ni tampoco fumar) desde la salida hasta la puesta del Sol como ofrenda a Dios.
49
493.   ¿Qué es el Corán?
En árabe «Corán» significa «recitación». Es el libro sagrado del Islam, y para los musulmanes fue revelado por Dios al profeta Mahoma. El Corán comienza con la fórmula «en el nombre de Dios, el compasivo, el misericordioso».
50
494.   ¿Qué es la Kaaba?
Una piedra que se encuentra en La Meca, en Arabia Saudí, y constituye el lugar más sagrado del Islam. Los musulmanes deben viajar al menos una vez en la vida a La Meca, y al orar diariamente, deben hacerlo en dirección a La Meca para orientar sus rezos hacia la Kaaba. Para los musulmanes, Abraham puso la Kaaba como punto de encuentro entre Dios y la realidad terrenal.
51
495.   ¿En qué se diferencian los sunitas y los chiitas?
Los suníes o sunitas representan el grupo mayoritario dentro del Islam, y su nombre deriva del árabe sunnah («el camino del Profeta»). Los chiíes o chiitas, mayoritarios en algunos países, como Irán, sostienen que Alí, yerno de Mahoma por estar casado con su hija Fátima, fue el verdadero sucesor del Profeta y no el califa Abu Bakú (el primero de los califas ortodoxos para los suníes).
52
496.   ¿Qué es el sufismo?
Una corriente teológica dentro del Islam con una importante vertiente mística. Uno de sus autores más importantes fue el persa Al-Gazel (1058-1111).
53
497.   ¿Qué es un ayatolá y quién fue Jomeini?
«Ayatolá» significa en árabe «señal de Dios» y se aplica al experto en ciencias islámicas (teología, jurisprudencia…) que ha alcanzado el mayor rango dentro del clero del Islam chií. Jomeini (1902-1989) lideró la revolución iraní de 1979 que puso fin al reinado del sha Muhammad Reza-Pahlavi, convirtiéndose en el gran ayatolá.
54
498.   ¿Qué es la sharía?
El cuerpo legal del Islam, y se basa en fuentes como el propio Corán o el jadiz (los dichos del Profeta) para proponer normas que atañen a todos los aspectos de la vida social, económica e individual.
55
499.   ¿Quién es el Aga Khan?
El líder de los musulmanes ismaelitas, una importante rama del Islam chií. Actualmente el título lo posee el Aga Khan IV (1936), dueño de una considerable fortuna y filántropo a nivel global.
56
500.   ¿Qué es un califato y quiénes fueron los omeyas y los abbásidas?
El califato es la forma política en que se organizó el Islam suní a la muerte de Mahoma. Los omeyas fueron una dinastía de califas que gobernó el imperio islámico (que abarcaba todo Oriente Próximo, el Norte de África y la Península Ibérica) desde su capital, Damasco, entre el 660 y el 750. Los abbásidas fueron otra familia de califas que, tras exterminar a los omeyas, tomaron el poder y establecieron su capital en Bagdad vigente desde el 750 hasta la destrucción de Bagdad por los mongoles en 1258.
57
501.   ¿En qué creen los judíos?
En la existencia de un solo Dios, creador del mundo, que se ha manifestado al pueblo de Israel y con el que ha establecido una alianza eterna. Como sello de esta alianza, Dios ha dado a Israel la Torá, la Ley, para que actúe de acuerdo con ella.
58
502.   ¿Quiénes son los profetas mayores del judaísmo?
Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel.
59
503.   ¿Qué es la Torá?
Se refiere tanto a la Ley como al conjunto de libros que contienen la Ley en las sagradas escrituras del Pueblo de Israel (la Tanak o Biblia).
60
504.   ¿Por qué es tan importante el sábado para los judíos?
El Libro del Génesis cuenta que Dios creó el mundo en seis días y el séptimo (el sábado, shabbat en hebreo) descansó. Los judíos ortodoxos cumplen escrupulosamente el precepto del descanso sabático y se abstienen de realizar toda actividad.
61
505.   ¿Quiénes son los sefardíes y los ashkenazis?
Los sefardíes son los judíos que se establecieron en la Península Ibérica durante la Edad Media hasta su expulsión en 1492. Sefarad es el nombre hebreo de España, y sus descendientes siguen llamándose sefardíes. Los ashkenazis actuales descienden de los judíos que vivieron en Europa central.
62
506.   ¿Quién fue Maimónides?
Maimónides (1135-1204) fue un teólogo y filósofo judío sefardí nacido en Córdoba y la principal figura del judaísmo de la Edad Media. En obras como Guía del perplejo asimiló el pensamiento griego (y en particular el de Aristóteles) a la teología judía.
63
507.   ¿Qué es el Éxodo?
La salida del pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto para llegar a la tierra prometida. También designa al libro del Antiguo Testamento que narra este evento. Más que su veracidad histórica (hoy disputada), lo importante es el significado que el Éxodo tuvo para Israel, como signo de predilección y de alianza divina.
64
508.   ¿Qué es el Exilio en Babilonia?
El año 587 a. C., Nabucodonosor II de Babilonia destruyó el Templo de Jerusalén y deportó a las clases dirigentes del reino de Judá a Babilonia, su capital imperial. El exilio supuso una de las experiencias más dolorosas de la historia del pueblo de Israel y marcó un antes y un después en el judaísmo.
65
509.   ¿Qué son los manuscritos del mar Muerto?
En los años cuarenta del siglo pasado se descubrieron una serie de manuscritos en unas cuevas cercanas al mar Muerto (Qumran) que contenían algunos de los fragmentos más antiguos de textos bíblicos encontrados hasta el momento, así como los escritos propios de una misteriosa comunidad que generalmente se ha asociado con la secta de los esenios. Estos documentos han proporcionado una valiosa información sobre la historia del judaísmo.
66
510.   ¿Quiénes son los gentiles?
En la Biblia, los gentiles son los no-judíos, normalmente los griegos.
67
511.  ¿Qué es la menorá?
Es el candelabro de los siete brazos que se usaba en el Templo de Jerusalén y un símbolo de la religión judía.
68
512.   ¿Qué es una sinagoga?
«Sinagoga» significa en griego «asamblea» y es el lugar de oración de los judíos, análogo a las iglesias cristianas. Los judíos de la Antigüedad que vivían lejos del Templo de Jerusalén fundaron sinagogas en sus ciudades para reunirse y orar conjuntamente.
69
513.   ¿Qué celebran los judíos en Yom Kippur?
«Yom Kippur» significa en hebreo «día de la expiación», y es el día más sagrado del calendario judío. Tiene lugar el décimo día del mes de Tishrei, y teológicamente se relaciona con el arrepentimiento y el perdón.
70
514.   ¿Qué es el Muro de las Lamentaciones?
El Muro de las Lamentaciones contiene los restos de un muro levantado por el rey Herodes el Grande junto al Templo de Jerusalén. Los judíos peregrinan al Muro de las Lamentaciones para recordar la destrucción del Templo de Jerusalén del año 70. 9