Sistema Cardiovascular Flashcards

Repaso de los conocimientos relativos al funcionamiento del corazón y los vasos sanguíneos

1
Q

En la circulación pulmonar:

  1. La sangre sale del ventrículo izquierdo por la arteria pulmonar hacia los pulmones y entra de nuevo al corazón por la vena pulmonar a la aurícula derecha.
  2. La sangre sale del ventrículo derecho por la arteria pulmonar hacia los pulmones y entra de nuevo al corazón por la vena pulmonar a la aurícula izquierda.
  3. La sangre sale de la auricula derecha por la arteria pulmonar hacia los pulmones y entra de nuevo al corazón por la vena pulmonar al ventrículo izquierdo.
  4. Ninguna opción es correcta.
A
  1. La sangre sale del ventrículo derecho por la arteria pulmonar hacia los pulmones y entra de nuevo al corazón por la vena pulmonar a la aurícula izquierda.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Con respecto a las vávulas del corazón;

  1. La válvula auricoventricular (AV) situada entre la aurícula y el ventrículo derecho tiene tres hojuelas y se llama válvula tricúspide.
  2. La válvula AV entre la aurícula y el ventrículo izquierdos tiene dos hojuelas y se llama válvula bicúspide o mitral.
  3. Las válvulas AV permiten que la sangre fluya desde las aurículas a los ventrículos.
  4. Todas las opciones son correctas.
A
  1. Todas las opciones son correctas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En la relajación isovolumétrica:

  1. Sube la presión de ventrículos y se cierran las válvulas semilunares (segundo ruido) hasta que la presión de los ventrículos sea menor que las aurículas.
  2. Baja la presión de ventrículos y se abren las válvulas semilunares (segundo ruido) hasta que la presión de los ventrículos sea menor que las aurículas.
  3. Baja la presión de ventrículos y se cierran las válvulas semilunares (segundo ruido) hasta que la presión de los ventrículos sea menor que las aurículas.
  4. Ninguna opción es correcta.
A
  1. Baja la presión de ventrículos y se cierran las válvulas semilunares (segundo ruido) hasta que la presión de los ventrículos sea menor que las aurículas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las células contráctiles cardíacas:

  1. Son las responsables de la generación del potencial de acción cardíaco.
  2. Son las responsables de la propagación del potencial de acción.
  3. Son las responsables de la contracción del corazón.
  4. 1 y 2 son correctas.
A
  1. Son las responsables de la contracción del corazón.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La actividad eléctrica del corazón;

  1. Los potenciales de acción se originan en el nodo sinoauricular (SA), ubicado en la aurícula derecha y genera potencial de acción de forma autónoma.
  2. El potencial de acción se propaga a través de las aurículas hacia el nodo auriculoventricular y continúa hacia el haz de Hiz.
  3. Pasa a las ramas derecha e izquierda del fascículo que continúa en fibras de Purkinje y se propaga desde el lado interno al externo del miocardio de los ventrículos.
  4. Todas las opciones son correctas.
A
  1. Todas las opciones son correctas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los potenciales de acción de las células del nodo Sinoauricular (SA) y Auricoventricular (AV):

  1. Son potenciales de acción marcapasos.
  2. Son potenciales de acción tipo meseta.
  3. Dependen de la entrada lenta de Sodio por lo canales HCN siempre abiertos.
  4. 1 y 3 son correctas.
A
  1. 1 y 3 son correctas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La generación de los potenciales de acción tipo meseta de las células cardíacas del Haz de His y fibras de Purkinje:

  1. Es debida a una despolarización rápida de la membrana celular por la apertura en cadena de los canales de Sodio voltaje dependiente.
  2. Es debida a una despolarización lenta de la membrana celular por la apertura de los canales de Sodio HCN que siempre están abiertos.
  3. Es debida a una despolarización rápida de la membrana celular por la apertura en cadena de los canales de Calcio voltaje dependiente.
  4. Es debida a una despolarización rápida de la membrana celular por la apertura en cadena de los canales de Potasio voltaje dependiente.
A
  1. Es debida a una despolarización rápida de la membrana celular por la apertura en cadena de los canales de Sodio voltaje dependiente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el electrocardiograma?

  1. Es el registro de las diferencias de potencial producidas entre varios puntos de la superficie del organismo por los fenómenos eléctricos que acompañan al latido cardíaco. Cada ciclo cardiaco produce tres ondas distintas (P, QRS y T).
  2. Es la medida de la función cardíaca.
  3. Es la medida de la función respiratoria.
  4. 1 y 2 son correctas
A
  1. 1 y 2 son correctas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Con respecto al gasto cardíaco:

  1. Es el volumen de sangre bombeado por minuto por cada aurícula del corazón.
  2. Se calcula multiplicando el Volumen sistólico por la Frecuencia Cardíaca.
  3. 1 y 2 son correctas.
  4. Ninguna opción es correcta.
A
  1. Ninguna opción es correcta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La liberación de adrenalina:

  1. Aumenta la frecuencia cardíaca.
  2. Disminuye la frecuencia cardíaca.
  3. Disminuye la apertura de canales HCN.
  4. 1 y 3 son correctas.
A
  1. Aumenta la Frecuencia cardíaca.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly