Hiponatremia Flashcards

1
Q

Bases fundamentales en la regulación de la osmolalidad

A
  1. Fisiologia y regulacion de la osmolalidad
  2. Otros mecanismos de homeostasis.
  3. Efectos sobre el volumen celular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anormalidad electrolitica mas común en pacientes hospitalizados

A

Hiponatremia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De que depende la clinica de la hiponatremia ?

A
  1. velocidad de instalación

2. severidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pacientes con mayor riesgo de edema cereb por hiponatremia

A
  1. postoperatorios
  2. AM con tiazidicos
  3. mujeres premenopausicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

sintomas que aparecen con hiponatremia < 125

A

nauseas. cefalea, mialgias, CEG y Depresión ROT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sintomatologia con hiponatremia < a 115

A

alteración del sensorio: letargo, confusioni, desorientación, agitación, depresión, psicosis, convulsiones y finalmente , coma y muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

causa Hiponatremia hiperosmolar

A

por la presencia de algunos solito efectivo en extracelular.

Ej. Hiperglicemia, manitool, sorbitol y medios de contraste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas papales de hiponatremia isoosmolar

A
  1. Pseudohiponatremia

2. Debida a irrigantes quirurgicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pseudohiponatremia

A

artefacto de laboratorio debido a hipertrigliceridemia o a paraproteinemia. en realidad a grandes moléculas ocupación de una mayor porción del suero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

mecanismo y clasificación de hiponatremia hipoosmolar

A

1 .Ppte ganancia de agua libre

  1. hipervolemica, euvolemica, hipovolemica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo general de la hiponatremia hipovolemica

A

perdida de sodio mayor a la perdida de agua corporal total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

clasificación de hiponatremia hipovolemica según sodio urinario

A
  1. < 20meq/L sugiere perdidas extrarrenales (GI, quemaduras).
  2. < 20 mEq/L sugiere perdidas renales (nefropatias perdedoras de sodio, hipoaldo, uso de diureticos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

causa mas común de hiponatremia hipovolemica en mujeres de edad mayor

A

diuréticos tiazidicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

causa mas frecuente de hiponatremia euvolemica

A

SIADH

otras causas: Insuficiencia suprarrenal hipotiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Grupos de sospecha de SIADH

A
  1. neoplasias malignas (Ca plumear a células pequeñas)
  2. enfermedad pulmonar
  3. enfermedad del SNC
  4. Fármacos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diferencia de SIADH y otras causas de hiponatremia euvolemica

A

Pc con SIADH excretan orina concentrada, en cambio por otras causas la orina esta diluida al máximo (<100mOsm/Kg)

17
Q

otras causas de HIPONATREMIA EUVOLEMICA

A
  1. polidipsia psicogena
  2. Potomonia
  3. osmostat reset.
18
Q

mecanismo general de la hiponatremia hipervolemica

A

Ganancia de agua libre superior a la ganancia de sodio.

En general hay bajo VCE

19
Q

Causas de Hiponatremia hipervolemica

A
  1. ICC.
  2. cirrosis hepatica
  3. sd nefrítico

en general en ciertos estados edematosis.

20
Q

Factores de riesgo de hiponatremia

A
  1. edades extremas
  2. reciente inicio de diuréticos.
  3. historia de neoplasia malgina
  4. enfermedad pulmonar o del SNC
  5. intervención Qx reciente, en espera gine/prost
  6. enfermedad psiquiátrica
21
Q

Enfoque clinico- fisiopatologico de la hiponatremia

A
  1. Descartar Pseudohiponatremia
  2. evaluar osmolalidad plasmatica
  3. averiguar porque no hay corrección fisiológica de la osmolalidad, evaluar estado del volumen plasmatico y en particular del VCE:
    - deficit de vec ?
    - estado edematoso + disminucion del VCE
    - estado edematoso + deficit VEC
  4. Evaluar la función renal
  5. evaluar posible factor hormonal asociado
  6. si nada se confirma, evaluar SIADH.
22
Q

Principales objetivos del tratamiento de la hiponatremia

A
  1. corregir enfermedad subyacente

2. restablecer la normalidad de la osmolalidad sin causar iatrogenia.

23
Q

Fundamento del tto de los pacientes con hiponatremia hipovolemica

A

estos pc tienen contenido de sodio disminuido, por lo que su manejo es con la administración de sodio VO O EV.

una vez que el pc llega a la euvolemia, se deja de secretar vasopresina, el exceso de agua libre se excreta y la hiponatremia se autocorrige

24
Q

Solucion ideal para la corrección de la hiponatremia hipovolemica

A
  1. SF 0.9 % hasta alcanzar la euvolemia

2. solución salina al 0.45% para evitar corrección de natremia demasiado rápida

25
Q

causa de SDO

A

Se produce cuando la corrección de hiponatremia es demsaida brusca, y el agua se desplaza rápidamente fuera de las neuronas durante la corrección.

suele ocurrir 1-6 dias depuse luego de una leve mejoría. se manifiesta como parálisis pseudobulbar o cuadriparesis espástica.

26
Q

Velocidad de corrección de la natremia

A
  1. hiponatremia < 24 hrs cuando el riesgo de edema cerebral > a SDO
    - pc no tan sintomáticamento: 1.5-2 mEq/L x hora, durante 3 o 4 horas con un máximo de 10 mEq de corrección en 24 horas.
    - pc muy sintomatico: 1.5 a 2 mEq/L por hora hasta lograr una natremia> 120.

la corrección en estos casos se suele hacer con suero hipertonico al 3%.

  1. hiponatremia > 48 hrs
    - corrección a 0.5 mEq/ L hora con una maximo de corrección de 10-12 mEq.

se usa SF al 0.9%