9 Flashcards
(7 cards)
Cómo se contrasta el pensamiento de Maquiavelo con el de los filósofos clásicos?
Maquiavelo introduce el realismo político, en el cual la política busca consolidar el poder a cualquier precio, incluso a costa de los principios morales. Esto se contrapone al moralismo abstracto, que intenta reducir la política a la moral.
Cuál es la relación entre moral y ciencia?
La ciencia y la moral se complementan, ya que la ciencia puede contribuir al bienestar de la sociedad, pero también debe ser consciente de las implicaciones morales de sus descubrimientos. Los científicos deben considerar las consecuencias de sus investigaciones, especialmente cuando estas tienen un impacto negativo.
Qué piensa Mario Bunge sobre la relación entre moral y ciencia?
Mario Bunge argumenta que no hay divorcio entre moral y ciencia. La ciencia tiene un código moral propio basado en la honestidad intelectual, la independencia de juicio, el coraje intelectual, y la justicia.
Qué piensa Mario Bunge sobre la relación entre moral y ciencia?
Mario Bunge argumenta que no hay divorcio entre moral y ciencia. La ciencia tiene un código moral propio basado en la honestidad intelectual, la independencia de juicio, el coraje intelectual, y la justicia.
Cómo se relacionan el arte y la moral?
Existen dos posturas: una que defiende la independencia del arte respecto a la moral, como la teoría del “arte por el arte”, y otra que considera que el arte no es neutral y debe tener un valor moral, como en el caso de los escritos de Gorki.
Qué pensaba Aristóteles sobre el arte en relación con la moral?
Aristóteles consideraba que la tragedia, como forma artística, tiene un valor moral formativo, ya que permite una catarsis de las pasiones. La tragedia muestra lo mejor y lo peor de los seres humanos, lo que tiene un impacto en la comprensión moral del espectador.
El arte debe ser un medio para enseñar moral?
Para algunos, como Aristóteles, el arte tiene una función moral, ya que a través de la tragedia o la narrativa puede ayudar a las personas a comprender mejor las virtudes y los vicios humanos. Sin embargo, otros defienden que el arte no debe tener un fin moralizante, sino estético.