7 Flashcards
(10 cards)
Qué significa que una norma moral sea a priori?
Que la validez de la norma moral no depende de la experiencia ni de los hechos concretos, sino que es válida independientemente de que se cumpla o no.
Qué diferencia a las leyes naturales de las normas morales en cuanto a su relación con la experiencia?
Las leyes naturales necesitan ser corroboradas por hechos y experiencias, mientras que las normas morales no dependen de la experiencia para su validez, pues su autoridad es a priori.
Qué diferencias existen entre las normas jurídicas y las normas morales?
• Normas jurídicas: Regulan el comportamiento externo del individuo y tienen una coercitividad que se impone por medio de castigos penales como multas, encarcelamiento o pena de muerte. Son heterónomas, ya que su fuerza obligatoria proviene de una autoridad externa (el Estado).
• Normas morales: Regulan el comportamiento interno y son autónomas, ya que el individuo las acata de manera libre y consciente. Su transgresión genera remordimiento moral en lugar de castigos externos.
Cómo se comparan las normas morales con las normas sociales?
• Normas sociales: Regulan el comportamiento en situaciones de convivencia social, como el saludo o el vestir adecuadamente. Su incumplimiento no conlleva castigos formales, sino rechazo social o ridículo. Estas normas no son tan profundas ni inviolables como las morales y varían según el contexto cultural o social.
• Normas morales: Están más relacionadas con la conciencia del individuo y no dependen del entorno social. Son más fundamentales en la formación ética de la persona.
Qué relación existe entre las normas morales y las normas religiosas?
• Normas religiosas: Pueden ser morales (como los mandamientos) o no (como rituales). Su origen es trascendental, proveniente de una autoridad divina, lo que las hace heterónomas. Algunas pueden estar en contradicción con la moral, como ciertos rituales o sacrificios.
• Normas morales: Son autónomas, ya que dependen de la decisión consciente del individuo. La moral puede existir independientemente de las normas religiosas, aunque muchas veces se entrelazan.
Qué distingue la ética autoritaria de la ética humanista según Erich Fromm?
• Ética autoritaria: En esta ética, las normas son dictadas por una autoridad suprema (como una religión o un Estado totalitario) y la desobediencia se considera un pecado o crimen imperdonable. La autoridad es incuestionable.
• Ética humanista: Las normas son establecidas por el propio individuo, basado en la razón y la reflexión. La autoridad en esta ética es racional y sujeta a críticas.
Cuál es el carácter histórico de la moral?
La moral tiene un carácter histórico, ya que cambia según el contexto de las sociedades a lo largo del tiempo. La moral se origina con la formación de comunidades humanas y la necesidad de regular las relaciones entre sus miembros.
Qué caracteriza a la moral primitiva?
• La moral primitiva es colectivista, y su base es la solidaridad entre los miembros de la tribu. Las actividades como la caza, la pesca y la construcción de viviendas se realizaban de manera conjunta. La obligación de ayudarse mutuamente era una de las bases de la moral primitiva.
Qué valores prevalecían en la moral de la antigüedad clásica?
En la moral de la antigüedad clásica (Grecia y Roma), se exaltaban valores como el espíritu cívico, el valor en la guerra, la fidelidad al Estado y el honor. La esclavitud y la subordinación de la mujer eran características de esa moral, que justificaba la desigualdad mediante la teoría filosófica de la época, como la de Aristóteles.
Cómo era la moral en la sociedad feudal?
La moral feudal estaba basada en la jerarquía social y la religión. Los caballeros, por ejemplo, debían mostrar lealtad, proteger a los débiles y mantener un comportamiento honorable. La religión tenía una influencia primordial en las normas morales, promoviendo el ascetismo y la resignación ante las injusticias.