Diencéfalo Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las estructuras que conforman al diencéfalo?

A

Tálamo, Subtálamo, Hipotálamo, Epitálamo

Nemotecnia
El Diencéfalo está de la “Shet “ y recuerda que todo acaba en tálamo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Límites del diencéfalo respecto al mesencéfalo

A

Diencefalo a meloencéfalo es una línea imaginaria de la comisura posterior a los cuerpos mamilares
Diencefalo y mesencefalo es una línea imaginaria entre el foramen intraventricular al quiasma óptico

“Solo se me ocurre : D y M imaginan COMer POSTres de MAMI FORmados INTRAVEiculo QUIeren OPciones”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona los límites del Diéncefalo
Medial superior e inferior
Lateral
Posterior

A
Medial paredes del 3er ventrículo, cara superior parte medial del tálamo y en la cara inferior está el hipotalamo (recuerda que el único que se puede observar es el hipotalamo)
Dorsal- cubierta por el fornix
Lateral-cápsula interna 
Anterior-agujeros intraventriculares
Posterior - acueducto cerebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función y estructura del tálamo

A

Estructura ovalada, tiene una lámina interna y una externa y lo divide en tálamo medial, lateral y anterior. Y sus núcleos. Es la estructura más grande del diencefalo.

Función
Es una estructura estacional de relevo de vías sensoriales (excepto el olfatorio) y motora
Interviene en la conciencia, la memoria y el ciclo del sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué funcion tiene el único núcleo del tálamo que no se proyecta a la corteza?

A

Es el reticular (peritalamo)y tiene funciones inhibitorias, es responsable del control de las actividad cortical “al pensar”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función de los núcleos intralaminares (centro mediano y para fasciculares) del tálamo

A

Vigila el sueño, sentidos somáticos y control de movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona los núcleos sensitivos del tálamo y sus funciones

A

Cuerpo geniculado medial - relevo de la vía auditiva (áreas 41, 42)
Cuerpo geniculado lateral -relevo de la vía visual, (area 17)
Ventral posterior- medial, sentidos somáticos contra laterales de la cabeza y lateral, sentidos somáticos contra laterales debajo de la cabeza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona los núcleos motores del tálamo y sus funciones

A

Ventral lateral anterior - modulación cerebelosa de acciones motoras
Ventral lateral posterior-planifica los movimientos
Ventral anterior- planificación motora completa

“De lateral Antes accionas y posterior lo piensas pero el ventral dice quítate yo voy “ jajaja es muy mala pero a mi me ayudó jajajaja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los núcleos talamicos lateral dorsal, lateral posterior y pulí near a que grupo de núcleos talamicos pertenecen

A

A los multimodal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De que se encarga el núcleo lateral dorsal

A

Memoria e interpretación de estímulos visuales

Piensen que el La Dora memoriza e Interpreta lo que ve 😂

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que función tiene el núcleo lateral posterior

A

Estímulos sensitivos, conductas complejas, atención visual selectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El núcleo pulmonar que recibe

A

Formulación de conductas complejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los núcleos límbicos?

A

Medio dorsal - respuesta al comportamiento, conducta afectiva, memoria e integración a la actividad somática y visceral
Medio ventral-comportamiento visceral y emocional
Núcleos del cuerpo anterior - memoria

El límbico se encarga sobre todo de la conducta somática visceral y memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona las 4 arterias que Irrigación del diencéfalo

A

Carótida interna
Comunicante posterior
Raíz basilar de la cerebral posterior
Cerebral posterior

3 C y una r

Caro intenta comunicar posteando basiliado al cerebro

(Estamos todos de acuerdo de qué pedo con sus nombres )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es la raíz de la carótida interna y que zona del tálamo irriga

A

Carótida interna- carotídea anterior -parte lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que raíz da la arteria comunicante posterior y que parte del tálamo irriga?

A

Comunicante posterior -tuberotalamica - parte anterolateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿De que arteria proviene la raíz Geniculotalamica y que parte del tálamo irriga?

A

De la Raíz basilar de la cerebral posterior

Parte postolateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Que arteria irriga la porción media del tálamo y cual es su raíz ?

A

La Arteria cerebral posterior y sus ramas para medianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función principal del subtalamo

A

Punto principal de control de motilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Que eferencias tiene el tálamo?

A

Del cerebelo y el globo pálido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son los fascículos sensitivos del subtalamo?

A

Lemnisco medial,fascículo espinotalamico y trigeminotalamico

22
Q

¿Que es un campo Forel

A

Son haces de fibras que contienen eferencias pálidas es y cerebelosos al tálamo

23
Q

Función del núcleo subtalamico

A

Establece conexión con el globo pálido y da origen al fascículo subtalamico y remplaza a la sustancia negra en el diencefalo caudal

24
Q

Nombre del fascículo que reúne todos los Forels subtalamico en el tálamo

A

Fascículo talamico

25
Q

Que es la zona incierta en el diencéfalo

A

Es un núcleo del subtalamo situado entre el fascículo talamico y el lenticular.
Recibe proyecciones del cortex motor, actúa controlando la movilidad

26
Q

¿Cuáles son los límites del hipotálamo?

A

El hipotálamo está limitado:
• Anteriormente por la lámina terminal.
• Posteriormente por el mesencéfalo.
• Dorsalmente por el surco hipotalámico.

27
Q

¿Qué estructura constituye el hipotálamo ventralmente?

A

El tuber cinereum

28
Q

¿Cuáles son las principales funciones del hipotálamo?

A
  • Contribuye a la homeostasis
  • Control del SNA
  • Producción de hormonas
  • Regulación de la ingesta de alimentos y agua
  • Regulación de la FC y del estado de conciencia
29
Q

¿Cuáles son las cuatro regiones hipotalámicas?

A
  1. Preóptica
  2. Supraquiasmática
  3. Tuberosa
  4. Mamilar
30
Q

¿Dónde se encuentra el núcleo preóptico y cual es su principal función?

A

Se encuentra en la región preóptica y su función es la secreción de la Hormona Liberadora de Gonadotropina (GnRH)

31
Q

¿Cuáles núcleos se encuentran en la región supraquiasmática?

A
  • Núcleo supraóptico
  • Núcleo paraventricular
  • Núcleo anterior
  • Núcleo supraquiasmático
32
Q

Menciona los núcleos localizados en la región tuberosa

A
  • Núcleo ventromedial
  • Dorsomedial
  • Arqueado
33
Q

¿Cuáles son los componentes de la región mamilar?

A

Cuerpos mamilares (tracto mamilotalámico) y núcleos hipotalámicos posteriores (tracto mamilotegmental)

34
Q

¿Cómo se divide el hipotálamo?

A
  • Hipotálamo anterior - Funciones parasimpáticas

* Hipotálamo posterior - Funciones simpáticas

35
Q

¿En qué porciones se divide la hipófisis?

A

• Porción anterior - Adenohipofisis
• Porción posterior - Neurohipofisis
Están separadas por la eminencia media

36
Q

¿Cuál es la arteria de la que surgen las arterias hipofisiarias superiores?

A

Carótida interna

37
Q

¿Cuáles son las siete hormonas que libera la adenohipofisis?

A
  1. Hormona estimulante de la tiroides TSH
  2. Hormona adrenocorticotrópica ACTH
  3. Prolactina PRL
  4. Hormona estimulante de melanocitos MSH
  5. Hormona del crecimiento GH
  6. Hormona foliculoestimulante FSH
  7. Hormona luteinizante LH
38
Q

¿Cuáles son los componentes del epitálamo?

A

Los núcleos habenulares, la glándula pineal y las estrías medulares

39
Q

¿Cuáles son las funciones del epitálamo?

A

Sus funciones están asociadas al sistema límbico, específicamente al olfato.

40
Q

¿De donde provienen las aferencias de los núcleos habenulares?

A

Provienen del área septal (estrías medulares)

41
Q

¿Hacia donde se dirigen las eferencias de los núcleos habenulares?

A

Se dirigen al núcleo interpeduncular por medio del fascículo habenulointerpeduncular

42
Q

¿Dónde se encuentra la glándula pineal?

A

Se encuentra unida al diencéfalo por el tallo pineal (axones asociados a las vías visuales)

43
Q

¿Cuál es la función de la glándula pineal?

A

Interviene en los ritmos circadianos y tiene una función antigonadotropa (indica el momento en el que un niño entra en la etapa de la pubertad)

44
Q

¿Qué secreta el núcleo supraóptico?

A

ADH en mayor cantidad y Oxitocina en menor cantidad

45
Q

¿Qué secreta el núcleo paraventricular?

A

Oxitocina en mayor cantidad y ADH en menor cantidad

46
Q

¿Cuál es la función del núcleo anterior del hipotálamo?

A

Participa en la termorregulación y es el centro de la sed

47
Q

¿Cuál es la función del núcleo supraquiasmático?

A

Control del sueño/vigilia, ciclo circadiano y temperatura

48
Q

¿Cuál es la función del núcleo ventromedial?

A

Es el centro de la saciedad

49
Q

¿Cuál es la función del núcleo dorsomedial?

A

Interviene en el placer y la conducta

50
Q

¿Qué secreta el núcleo arqueado?

A

Hormonas hipofisotropas y de la dopamina