Espermatogénesis Flashcards

1
Q

Qué es la gametogénesis

A

Proceso por el que se generan los gametos A partir deCélulas precursoras bipotenciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etapas de la gametogénesis

A

Origen extraembrionario de células germinales y migración a las gónadas
Aumento del número de células germinales mediante mitosis
Reducción del número de cromosomas mediante meiosis
Maduración estructural y funcional de los óvulos y espermatozoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Precursores de los gametos

A

Células germinales primordiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dónde se forman las células germinales primordiales y cuando

A

Se forman en el epiblasto durante la segunda semana de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A partir de qué semana las GPC comienzan a migrar y cuál es su trayecto

A

Durante la cuarta semana las GPC comienzan a migrar desde el saco vitelino hasta las gónadas en desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué sucede durante el trayecto de las GPC

A

Aumentan sus divisiones mitótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es un Teratoma

A

Son GPC perdidas que sobreviven

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es la espermatogénesis

A

Proceso que incluye todos los eventos en los cuales las espermatogonias se transforman en espermatozoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué momento los cordones sexuales desarrollan un Lumen y se convierten en túbulos seminíferos

A

En la pubertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Precursores de las espermatogonias de tipo A

A

Células troncales espermatogónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Suceso que marca el inicio de la espermatogénesis

A

La producción de las espermatogonias tipo A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La última división de las espermatogonias tipo A a qué da lugar

A

Espermatogonias tipo B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué suceso dan lugar a la aparición de los espermatocitos primarios

A

Las espermatogonias tipo B posteriormente se van a dividir para dar a los espermatocitos primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Célula que ingresa en una profase prolongada

A

Espermatocitos primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sucesos anteriores a la formación de espermatocitos secundarios

A

Terminación de la primera división meiotica por parte de las espermatocitos primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es células forman los espermatocitos secundarios durante la segunda división meiotica

A

Espermátidas haploide

17
Q

Qué son las células de sertoli

A

Células de soporte que derivan del epitelio de los testículos

18
Q

Función de las células de sertoli

A

Revisten a los túbulos seminíferos sostienen y nutren a las CG, Ayudan en la liberación de espermatozoides maduros

19
Q

Ubicación de las células de Leyding

A

Se encuentran fuera de los cordones seminíferos

20
Q

Describe el control hormonal mediante la hormona luteinizante

A

La hipófisis produce LH, esta se une a los receptores en células de Leyding, la cual produce testosterona, esta testosterona se une a células de sertoli, para que ayuden a la espermatogénesis

21
Q

Función de la FSH

A

Su unión a las células de sertoli estimula la producción de líquido testicular y la síntesis de proteínas receptoras de andrógenos

22
Q

Serie de cambios que dan origen a la transformación de las espermátidas en espermatozoides

A

Espermiogénesis o Espermioteliosis

23
Q

Estructura a partir de la cual se forma el acrosoma y por qué

A

Aparato de Golgi ya que cubre la mitad de la superficie nuclear y contiene enzimas acrosinay hialuronidasa

24
Q

Cambios que incluyen la espermiogénesis

A

Formación del acrosoma
Condensación del núcleo
Formación del cuello, pieza intercalar y cola
Eliminación de gran parte del citoplasma

25
Q

Características de un espermatozoide maduro

A

Movimiento activo y libre
Una cabeza y una cola
El cuello es la unión de la cabeza y la cola