Segmentación Flashcards

1
Q

Definición del proceso de la segmentación

A

Proceso embriológico que ocurre inmediatamente después de la fertilización que consiste en divisiones mitótica del cigoto dando como resultado células hijas blastómeras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué días comprende la segmentación

A

Comprende los primeros tres a cuatro días después de la fecundación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Importancia de la segmentación

A

Es fundamental para el inicio de la implantación del embrión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son las propiedades de la segmentación y en qué consiste

A

Asimétrica: Uno de los dos primeros blastómero es mayor que el otro
Aberrante: El número de blastómero haz aumenta de uno en uno
Holoblástica: Todas las células se dividen completamente
Rotacional: Los planos de segmentación se van invirtiendo de posición de meridional a ecuatorial
Asincrónica: No se dividen al mismo tiempo el blastómero grande se divide antes que el chico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Primer plano de segmentación

A

Meridional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A partir de cuantas células comienza la compactación

A

Ocho células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nombre del elemento con 16 células y características

A

Se llama mórula y se pierde la totípotencialidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Elemento con más de 38 células

A

blastocisto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Molécula que mantiene el estado altamente indiferenciado

A

Oct-4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando deja de expresarse oct-4

A

En el estadio de mórula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En qué consiste la totí potencialidad

A

Capacidad de constituir o crear nuevos embriones y formar un organismo completo ya que pueden diferenciarse en tejidos embrionarios y extraembrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En qué consiste la pluri potencialidad

A

Capacidad de diferenciarse en cualquiera de los tejidos o células correspondientes a las tres capas embrionarias ectodermo mesodermo y endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es la multi potencialidad

A

Es la capacidad de diferenciarse en células de su propia capa embrionaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En qué consiste la compactación

A

Proceso en el que los blastómero se unen de manera más estrecha entre sí, En zonas externas se forman complejos de unión estables y fuertes E-cadherina, desmosoma tipo nexo, Na/KATPasa(cavitación). Se forman uniones intersticiales o de hendidura que permiten intercambios de iones y de moléculas pequeñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué consiste la blastulación

A

Proceso por el que se forman el blastocisto, este consiste en un conjunto de células diferenciadas en trofoblasto y embrión blastos y la blastocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es la cabitación

A

Proceso que ocurre alrededor del cuarto día de fecundación necesario para la formación del blastocisto consiste en el ingreso de líquido al interior del embrión para formar un blastocele

17
Q

Cuál es el mecanismo de formación del blastocele

A

Consiste en un sistema de transporte mediado por la bomba sodio potasio que permite que el líquido atraviese las blastómeras externas y se acumule en las internas formando una cavidad

18
Q

Otra forma de conocer al macizo celular interno

A

Embrióblastos

19
Q

Estructuras a las que dará origen el embrióblastos

A

Cuerpo del embrión y parte de los nexos embrionarios (amnios, saco vitelino, cordón umbilical y alantoides)

20
Q

Estructuras que forma el trofoblasto

A

Corion y placenta

21
Q

Cómo se forma el primer eje y en qué momento y su nombre

A

El primer eje se forma el momento de concluir la meiosis dos y se expulsa el segundo cuerpo polar se traza una línea sobre está formando el eje cefalocaudal

22
Q

Cómo se forma el segundo eje y su nombre

A

Se establece en el segundo estadio de blastocisto el polo embrionario extremo del blastocisto donde se encuentra el embrióblastos representa el dorsal y el polo abembrionario que es el extremo opuesto a la ubicación del embrión blastos

23
Q

Qué es el trofoblasto

A

Es la capa epitelial externa que formarán estructuras extra embrionarias

24
Q

Factor indispensable para la formación del trofoblasto

A

Cdx-2

25
Q

Moléculas que expresa el embrióblasto

A

Oct-4, Nanog y Sox-2