Signos De Puntuacion Flashcards

1
Q
  1. En las siguientes oraciones:
    * Alumnos serán felicitados por sus logros su dedicación y su compañerismo.
    * Apenas salió de vacaciones Fernando viajó a España Rusia y Roma la Ciudad Eterna. * Siempre apenas llega se lava las manos. ¿Cuántas comas faltan colocar?
    A) Cinco
    B) Seis
    C) Siete
    D) Ocho
    E) Nueve
A

C

  • Alumnos,serán felicitados por sus logros,su dedicación y su compañerismo.
  • Apenas salió de vacaciones, Fernando viajó a España,Rusia y Roma, la Ciudad Eterna.
  • Siempre,apenas llega, se lava las manos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. En las siguientes oraciones:
    * En el mes de septiembre la naturaleza florece nuevamente.
    * Alejandro muy sincero y honesto nos lo dijo. * Cuando menos lo esperé ella llegó a casa. * Carlos lee al atardecer; yo al amanecer. ¿Cuántas comas faltan colocar?
    A) Cuatro
    B) Cinco
    C) Seis
    D) Siete
    E) Ocho
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
3. En el enunciado “Marcos culminó sus  estudios me parece en la UNFV”, se ha  omitido comas  
A) de vocativo.  
B) aclarativas. 
C) hiperbáticas.  
D) elípticas.  
E) apositivas.
A

B

Marcos culminó sus estudios,me parece,en la UNFV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
4. En el enunciado “aunque no estudió  contabilidad era un gran negociante”, se ha  omitido coma  
A) de vocativo.  
B) aclarativa.  
C) hiperbática. 
D) elíptica.  
E) apositivas.
A

C

aunque no estudió contabilidad,era un gran negociante

Porque se invierte el orden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
5. En el enunciado “si estudias puedes obtener  una excelente calificación hijo”, las comas que faltan colocar se denominan,  
respectivamente, 
A) elíptica y apositiva. 
B) explicativa y vocativa. 
C) hiperbática y vocativa. 
D) hiperbática y elíptica. 
E) vocativa y apositiva.
A

C

si estudias, puedes obtener una excelente calificación, hijo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. En el enunciado “Elio puso toda la pasión Javier su experiencia yo mi cuota de energía”, ¿qué signos de puntuación faltan colocar?
    A) Dos comas - dos puntos y comas
    B) Tres comas - un punto y coma
    C) Dos puntos - dos comas - un punto y coma D) Una coma - un punto y coma
    E) Tres comas - dos puntos
A

A

Elio puso toda la pasión;Javier,su experiencia;yo,mi cuota de energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
7. El enunciado “la juventud debe innovar vociferar sondear la madurez guiar y  analizar”, ¿qué signos de puntuación faltan  colocar? 
A) Tres comas - un punto y coma 
B) Dos comas - dos puntos 
C) Dos comas - un punto y coma 
D) Cuatro comas - un punto y coma 
E) Tres comas - dos puntos
A

A

la juventud debe innovar,vociferar,sondear;la madurez,guiar y analizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
8. En el siguiente enunciado: 
Jonás dijo: “Desde que llegó Lola estoy feliz mi madre también lo está”. 
¿Qué signos de puntuación faltan colocar, respectivamente? 
A) Punto y coma – coma – coma 
B) Coma – punto y coma – coma 
C) Coma – coma – punto y coma 
D) Coma – punto y coma 
E) Punto y coma – coma
A

D

Desde que llegó Lola,estoy feliz;mi madretambién lo está

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
9. En el enunciado “Isabel muchos peruanos así como yo aún no han definido por quién  votar en las próximas elecciones”, las comas  que faltan colocar se denominan,  
respectivamente, 
A) apositiva y aclarativas. 
B) vocativa y enumerativas. 
C) hiperbática y vocativas. 
D) vocatica y elípticas. 
E) vocativa y aclarativas.
A

E

“Isabel,muchos peruanos ,así como yo, aún no han definido por quién votar en las próximas elecciones”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. En el enunciado «estudió los cursos de Lenguaje, Razonamiento Verbal y Literatura y quedó muy contento», ¿qué signo de puntuación falta colocar?
    A) Coma B) Dos puntos C) Punto y coma D) Comillas E) Diéresis
A

A

«estudió los cursos de Lenguaje, Razonamiento Verbal y Literatura, y quedó muy contento»

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
11. El enunciado “la reunión familiar muy a  pesar nuestro tuvo momentos de mucha tensión no obstante todo mejoró con el pasar de los  minutos”, ¿qué signos faltan colocar,  respectivamente? 
A) , - , - ; - ; 
B) , - , - , - ; - , 
C) , - , - ; - , 
D) , - ; - , - , - , 
E) ; - , - ; - ,
A

C

“la reunión familiar,muy a pesar nuestro,tuvo momentos de mucha tensión ;no obstante, todo mejoró con el pasar de los minutos”

Cuando es una oración larga el (no obstante) va entre punto y coma y coma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. En el enunciado “la profesora Marcela revisó: las prácticas, los libros, las
    asignaciones y los exámenes en la biblioteca”, podemos decir que
    A) faltan colocar las comillas.
    B) después de “asignaciones” va coma. C) después de “Marcela” va coma.
    D) los dos puntos no deben estar.
    E) “Marcela” debe estar entre comas.
A

D

“la profesora Marcela revisó: las prácticas, los libros, las
asignaciones y los exámenes en la biblioteca”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
13. En el enunciado «la música es como el  primer amor siempre se lleva en el corazón»,  ¿qué signo de puntuación falta colocar? A) Coma elíptica  
B) Punto y coma 
C) Dos puntos  
D) Coma apositiva 
E) Coma explicativa
A

C

«la música es como el primer amor :siempre se lleva en el corazón»

Dos puntos representan a un porque

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Marque la opción donde hay uso correcto de los signos de puntuación. A) Mi madre habla cuatro idiomas, inglés, francés, portugués y ruso.
    B) Su hijo mayor estudia Arte. El menor, Diseño.
    C) El hermano de Julio compró: frutas, verduras y carne.
    D) El próximo mes; Pedro, visitaré a mi papá. E) Francamente, no deseo ir al cumpleaños de Sofía.
A

E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. En el enunciado “el presidente Martín Vizcarra viajó a Colombia Chile Bolivia y Haití”, ¿cuántas comas faltan colocar?
    A) Una B) Dos
    C) Tres D) Cuatro
    E) Cinco
A

B

“el presidente Martín Vizcarra viajó a Colombia,Chile, Bolivia y Haití”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
18. En el enunciado “a mí me encanta la  cumbia a María la salsa”, ¿qué signos faltan  colocar, respectivamente, 
A) coma – coma. 
B) coma – punto y coma. 
C) punto y coma - coma. 
D) dos puntos - coma. 
E) punto y coma – dos puntos.
A

C

“a mí me encanta la cumbia;a María, la salsa”

17
Q
  1. Marque la alternativa que presenta uso incorrecto de las comillas.
    A) «La biblioteca de Babel» es un relato del libro Ficciones.
    B) He tenido unas vacaciones «durísimas».
    C) Aristóteles dijo: «El ignorante afirma, el sabio duda».
    D) La palabra «robots» es aguda y no lleva tilde.
    E) El presidente aseguró: «Acataremos el fallo de La Haya.
A

E

Le faltan las&raquo_space; al final

18
Q
  1. ¿Qué la alternativa que no debe presentar coma(s)?
    A) Padrino, ese perro mordió a José.
    B) Mis hermanos, Luis y Carlos, son geniales.
    C) Quien no presente su DNI, no rendirá examen.
    D) Cuando tenga los resultados, los publicaré.
    E) María está en Huaraz; Álex, en Tumbes.
A

C

19
Q
21. En la palabra “perdicES”, lo subrayado es  un morfema gramatical 
A) lexical. 
B) flexivo amalgama. 
C) flexivo de número plural. 
D) flexivo de género femenino. 
E) derivativo.
A

C

20
Q
22. En las palabras “arenosos”,  
“antisísmicas”, “aceitosos” y “telares”, el  número de morfemas asciende, 
respectivamente, a 
A) 3, 5, 4 y 2. 
B) 5, 4, 3 y 3. 
C) 5, 5, 5 y 4. 
D) 4, 4, 4 y 3. 
E) 4, 5, 4 y 3.
A

E

21
Q
23. En el enunciado «el cantante iqueño ganó muchísimo dinero», ¿cuántas palabras tienen  morfemas derivativos? 
A) Dos 
B) Tres 
C) Cuatro 
D) Cinco 
E) Seis
A

B

22
Q
25. ¿Qué alternativa presenta morfema  flexivo amalgama? 
A) La hermosa vida en Francia 
B) La juventud consciente y luchadora 
C) Ayer compré esa obra vanguardista. 
D) Las hojas secas del árbol 
E) Aquellas bellas rosas blancas
A

C

Morfema amalgama siempre es en vb

Compr-é

23
Q
26. En el enunciado «esos tarmeños compran una papelera», ¿cuántos morfemas  gramaticales hay? 
A) Siete 
B) Ocho 
C) Nueve 
D) Diez 
E) Once
A

C

24
Q
28. En el enunciado «el patinaje artístico  realiza acrobacias y piruetas. Para que los  niños se desplacen con seguridad y no pierdan  la confianza, es necesario seguir algunas  pautas», ¿cuántos sustantivos hay? A) Cinco  
B) Seis  
C) Siete 
D) Ocho  
E) Nueve
A

C

25
Q
29. En el enunciado «involucra a tu hijo  mayor en los eventos relativos al nuevo bebé.  Desde que compras hasta la elección del  nombre, así evitarás los celos», ¿cuántos  sustantivos hay? 
A) Cinco  
B) Seis  
C) Siete 
D) Ocho  
E) Nueve
A

B

26
Q
30. En el enunciado «el olor de los eucaliptos  le agrada», los sustantivos son,  
respectivamente, 
A) concreto y colectivo.  
B) abstracto y abstracto. 
C) abstracto y colectivo. 
D) concreto y concreto. 
E) abstracto y concreto.
A

D

27
Q
31. En el enunciado «vivía acariciando sus  ilusiones» y «la ideología nazi fue muy  dañina», los sustantivos son,  
respectivamente, 
A) concreto y colectivo.  
B) abstracto y abstracto. 
C) abstracto y compuesto. 
D) concreto y concreto.  
E) abstracto y concreto.
A

B

28
Q
  1. Los sustantivos subrayados en el enunciado «en el distrito del Rímac, se ubica una hermosa alameda y un cerro famoso», se clasifican, respectivamente, como A) gentilicio, colectivo y común.
    B) propio, individual y común.
    C) gentilicio, individual e individual. D) patronímico, colectivo y común.
    E) propio, colectivo, común.

Rimac alameda cerró

A

E

Alameda: conjunto de alamos

29
Q
33. Marque la alternativa en la que hay solo  nombres abstractos.  
A) Ilusión, malecón, aire 
B) Sensatez, valla, coherencia  
C) Honestidad, esbeltez, cordura 
D) Intuición, dureza, mástil  
E) Rebeldía, estrictez, bóveda
A

C

30
Q
  1. Identifique el enunciado que presenta una palabra sustantivada.
    A) Nunca lo vi llegar al niño.
    B) Mi imagen se mantienen en lo alto.
    C) Estos libros los revisaré hoy.
    D) Tú lo dijiste sin querer.
    E) Si no lo compraste, ya te lo perdiste.
A

B

Lo alto
Con artículo

31
Q
  1. Marque la alternativa que presenta más sustantivos.
    A) Mariano, tu vecino, trajo muchos dulces.
    B) Iremos contigo, Humberto, a tu pueblo.
    C) Aquella vez, en el cine, vi una gran película.
    D) Hablé con Rocío, tu prima, en el parque.
    E) El viernes, Luis y Olga irán a Chosica.
A

E

4

32
Q
  1. En el enunciado “te informo que Juan Carlos no nos dijo nada acerca de ti ni de ella”, el número de sustantivos es
    A) uno. B) dos. C) tres. D) cuatro. E) cinco.
A

A

Nada es un pronombre

33
Q
37. El sustantivo de doble forma precisa su  género mediante un \_\_\_\_\_\_\_\_ y el común a  dos con un \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ 
A) adjetivo - artículo. 
B) sufijo flexivo - derivado. 
C) artículo - adjetivo. 
D) sufijo derivado - artículo. 
E) sufijo flexivo - artículo.
A

E

34
Q
  1. Identifique los enunciados que contengan sustantivo epiceno.
    I. Los tiburones blancos son muy rápidos. II. El médico me visitó ayer.
    III. Iba con la criatura en brazos.
    IV. Algunas serpientes son venenosas. A) II y III
    B) solo III
    C) I y IV
    D) II y IV
    E) I, III y IV
A

E

Epiceno.

Existe médica

35
Q
  1. Marque la alternativa que presenta un sustantivo común a dos.
    A) Un famoso sastre llegó.
    B) Han contratado a un nuevo chef.
    C) El carnero es apreciado por su carne. D) Se convirtió en la árbitra más importante. E) La margen del río es peligrosa.
A

B

36
Q
40. En los sustantivos “cometa, editorial y  clave”, ¿qué casos de género presentan? 
A) Homónimo  
B) Epiceno  
C) Ambiguo 
D) De doble forma  
E) Común de dos
A

A

37
Q
41. Los sustantivos “yerno y médico”, ¿qué casos de género presentan, respectivamente? 
A) Común de dos y homónimo  
B) Heterónimo y epiceno 
C) Heterónimo y de doble forma  
D) Epiceno y común de dos 
E) Ambiguo y de forma fija
A

C

38
Q
42. ¿Qué sustantivo carece de plural? 
A) Baipás  
B) Estándar  
C) Escáner 
D) Sur  
E) Estrés
A

D

Pros cardinales no tienen plural

39
Q
43. ¿Cuántos sustantivos presentan número  
plural por el flexivo “s” o “es”? 
• Bisturí • pacay  
• Exequias • Ítem  
• Autobús • Víveres  
• Ciempiés • Buró 
A) Tres  
B) Cuatro  
C) Cinco 
D) Seis  
E) Siete
A

C

Rpta: pacayes,autobuses,bisturíes,ítems,burós

Siempre plural
Exequias
Víveres