T4: Transporte a través de la membrana plasmática Flashcards

1
Q

Transporte pasivo (definición y tipos)

A

Es el paso de sustancias y moléculas a uno y otro lado de la membrana plasmática sin gato de energía. Se explica por la Ley de difusión de Fick, la cual nos dice que la cantidad de moles que atraviesa un plano va a ser: J = -D*A (ΔC/ΔC)
Tipos: Difusión simple, difusión facilitada, canales iónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Difusión simple

A

Se emplea para gases, moléculas hidrofóbicas (benceno) o moléculas pequeñas (agua o etanol). No requiere de proteínas, pero en el caso del agua, ciertas células que necesitan transportar cantidades masivas de agua utilizarán acuoporinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Difusión facilitada

A

Se usa para moléculas polares grandes (glucosa, aminoácidos) mediante proteínas transportadoras.
Características: Rápida, posee una cinética de saturación, presenta especificidad química y estereoespecificidad, las moléculas estructuralmenre relacionadas pueden competir por el transporte, pueden ser inhibidos por moléculas no relacionadas estructuralmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Canales iónicos

A

Proteínas transmembranales caracterizadas por ser muy rápidas, altamente selectivo a los diferentes iones. La apertura de los canales responde a diferentes estímulos: químicos (regulados por ligando), eléctricos (regulados por voltaje), físicos (regulados por estiramiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Transporte activo primario (bombas)

A

La más importante es la bomba Na-K. Es una proteína integral de membrana que, en condiciones de reposo saca 3Na en contra del gradiente y mete 2K consumiendo 1 ATP. Tiene dos subunidades (alfa, donde se encuentra la afinidad para el Na, K, ATP y ouabaína (un fármaco inhibidor de la bomba) y beta, que aumenta la estabilidad de la unidad alfa)
Funcionamiento: Se unen 3Na a los sitios de afinidad, se estimula la actividad ATPasa liberando ADP y una de fósforo generando un cambio de conformación y expulsando los 2 iones. Luego el potasio se une a sus sitios de afinidad provocando otro cambio de conformación introduciendo el K y se reinicia el cilo
Funciones: Establece los gradientes de concentración para Na y K, es electrogénica y contribuye al gradiente electrónico a través de la membrana, dirige el transporte activo secundario, mantiene el equilibrio osmótico y voltaje celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Transporte activo secundario

A
  • Cotransporte: El gradiente que genera la bomba Na-K favorece la entrada de otras moléculas con la acción de otras proteínas, cotransportadores. El Na se une al cotransportador y hace que cambie de conformación introduciendo la molécula en la célula
  • Antiporte: Los antitransportadores aprovechan la tendencia del Na al entrar en la célula para sacar de la célula otros iones, como Ca o H+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Endocitosis

A
  • Fagocitosis: Se lleva a cabo por neutrófilos y macrófagos. Sirve para defender al organismo frente a patógenos y eliminar células dañadas o viejas
  • Endocitosis mediada por receptores: Se usa el transporte del colesterol o para eliminar ciertos receptores. El colesterol se une a la membrana en un receptor, creando una vesícula de clatrina que se introduce en el citosol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly