Abdomen Flashcards

(109 cards)

1
Q

Límites de la región abdominal

A

Superior: Diafragma
Inferior: diafragma pélvico.
Anterolateral: músculos planos del abdomen.
Posterior: columna vertebral, músculo psoas y cuadrado
lumbar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En esta región se localiza el
hígado y las vías biliares.

A

Hipocondrio derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es la zona del estómago

A

Epigastrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aquí se localiza el bazo

A

Hipocondrio izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la región del colon ascendente

A

Flanco derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Región del intestino delgado

A

Mesogastrio o umbilical:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la región del colon descendente.

A

Flanco izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la región del ciego y apéndice

A

Fosa iliaca derecha o región inguinal derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es la región de la
vejiga urinaria cuando está llena

A

Hipogastrio o región suprapúbica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la región del colon sigmoideo o sigma

A

Fosa iliaca izquierda o región inguinal izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capas del abdomen

A

Piel
Fascia adiposa (camper)
Fascia membranosa (Scarpa)
M. oblicuo externo
M. oblicuo interno
M. transverso
Fascia transversal
Grasa extraperitoneal
Peritoneo parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son los 3 músculos planos del abdomen

A

M. oblicuo externo
M. oblicuo interno
Transverso del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los 2 músculos verticales del abdomen

A

Recto del abdomen
Piramidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La aponeurosis de los 3 músculos planos, forman la vaina de los rectos del abdomen que envuelve a el músculo del mismo nombre. Estas aponeurosis, en la línea media se entrelazan y forman la línea ___

A

Línea alba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La aponeurosis del oblicuo externo forman un engrosamiento conocido como ligamento ___

A

Ligamento inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Zona engrosada de la aponeurosis del músculo oblicuo externo, Se extiende desde espina iliaca anterosuperior al tubérculo del pubis

A

Ligamento inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las dependencias del ligamento inguinal?

A

Ligamento lacunar (de gimberland)
Ligamento pectíneo (de cooper)
Tracto iliopúbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se extiende hacia la rama superior del pubis

A

Ligamento lacunar (de gimberland)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Se extiende hacia el pecten del pubis

A

Ligamento pectíneo (de cooper)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es una zona engrosada de la fascia transversal que se encuentra posterior al ligamento inguinal

A

Tracto iliopúbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Conducto con longitud de 4cm. Durante el desarrollo del hombre permite el descenso de los testículos

A

Conducto inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que contiene el conducto inguinal

A

Corón espermático
Conducto deferente
Vasos Gonadales
Vasos deferentes
Vasos cremasterianos
Nervio inguinal y genitofemoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Membrana serosa y transparente que permite el deslizamiento de las estructuras

A

Peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Hay dos tipos de peritoneo cuáles son?

A

Visceral y parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es el peritoneo que cubre la superficie externa de las vísceras
Visceral
26
Es el peritoneo que cubre la cara interna de la pared abdominal
Parietal
27
¿Cuáles son los órganos retroperitoneales?
Suprarrenales Aorta y VCI Duodeno -- 2da y 3ra porción Páncreas -- excepto la cola Ureteres Colón -- ascendente y descendente Kidneys (Riñones) Esófago -- 2/3 inferiores Recto
28
Une vísceras con pared abdominal, lleva vasos y nervios
Mesenterio
29
Prolongación de peritoneo entre una víscera y otra
Omento
30
¿Existen 2 omentos cuáles son?
Omento mayor Omento menor
31
Es el omento que cuelga sobre el intestino delgado desde la curvatura mayor del estómago
Omento mayor
32
Es el omento que se extiende desde la cara visceral del hígado hasta la curvatura menor del estómago
Omento menor
33
Son aquellos que unen víscera con víscera o pared abdominal, no llevan vasos ni nervios
Ligamentos
34
El mesocolon transverso divide la cavidad peritoneal en:
Supra cólica Infra cólica
35
Es un espacio que se encuentra posterior al estómago y anterior al páncreas
La bolsa omental
36
La bolsa omental se comunica con la cavidad peritoneal por medio del
Foramen omental (de winslow)
37
El foramen omental (de winslow) está limitado por:
Anterior - ligamento hepatoduodenal Posterior - VCI Superior - Hígado Inferior - 1ra porción del duodeno
38
Órgano que se especializa en el almacén del alimento y su digestión enzimática, Forman el quimo al mezclar el alimento con los jugos gástricos
Estómago
39
¿Cuál es la porción del estómago que contiene aire?
Fundus
40
El estómago tiene 4 porciónes
Cardias Fundus Cuerpo Porción pilórica
41
Es el orificio de la salida del estómago
Porción pilórica
42
Gracias a 2 esfínteres controlan la salida y entrada del alimento, ¿cuáles son?
Cardias Piloro
43
Gracias a 2 esfínteres controlan la salida y entrada del alimento, ¿cuáles son?
Cardias Píloro
44
El estómago presenta 2 curvaturas, ¿Cuáles son?
Curvatura mayor Cuarvatura menor
45
Las arterias que se encargan de la irrigación del estómago son:
- Arteria gástrica izquierda - Arteria hepática común con sus ramas gástrica derecha y gastroepiploica derecha - Arteria esplénica con sus ramas gástricas corta y gástroepiploicas izquierdas
46
Las venas encargadas del drenaje venoso son:
- Venas gástricas derecha e izquierda - Venas gástricas cortas y gástroepiploicas izquierdas
47
Zona en la cual se absorben los nutrientes y mide de 2 a 4 mts
Intestino delgado
48
Cuál es la única porción del duodeno que tiene mesenterio y por ende es móvil
1ra porción
49
Es la porción inicial y ancha del intestino delgado con una longitud de 25cm
Duodeno
50
El Duodeno presenta 4 porciones las cuales son:
1. Porción superior, longitud 5cm 2. Porción descendente, longitud 10cm 3. Porción horizontal, longitud 10cm 4. Porción ascendente, longitud 5cm
51
En que porción del duodeno desemboca el conducto pancreático y el conducto biliar
en la 2da porción del duodeno
52
Cuáles son los conductos que forman la ampolla hepatopancreática
Conducto pancreático y Conducto biliar
53
Que arterias irrigan al duodeno
Arteria pancreáticoduodenal superior Arteria gastroduodenal inferior
54
quienes se encargan del drenaje venoso del duodeno
Mitad superior drenan en la vena porta. Mitad inferior en la vena mesentérica superior.
55
Quienes se encargan del drenaje linfático del duodeno
Mitad superior en nodos pancreático duodenales, pilóricos y gastroepiploicos derechos. Mitad inferior en nodos mesentéricos superior
56
Inicia en la flexura duodenoyeyunal, representa 2/5 de la parte total
Yeyuno
57
Termina en la unión ileocecal, Representa 3/5 del intestino delgado
Ileon
58
Que arteria se encarga de irrigar al intestino delgado
Arteria mesentérica superior
59
Zona donde se lleva a cabo la absorción de agua
Intestino grueso
60
Partes del intestino grueso
Ciego Apéndice Colon ascendente Colon transverso Colon descendente Colon sigmoideo Recto Canal
61
Es la parte inicial del intestino grueso, tiene una longitud de 12cm que presenta el orificio ileal en donde desemboca el íleon
Ciego
62
Es la parte del intestino grueso, porción peritonizada fija, proyectado en el flanco derecho. * Longitud 15 cm. aprox
Colon ascendente
63
Es la parte del intestino grueso, porción peritonizada móvil. * Long. 40 cm. * Extendido entre la flexura cólica derecha e izquierda, colgando hacia la pelvis
Colon transverso
64
Es la parte del intestino grueso, peritonizado fijo. * Long. 25 cm. * Proyectado en el flanco izquierdo descendiendo sobre la musculatura de la pared abdominal posterior y a nivel de la fosa ilíaca izquierda se curva y se continua con el colon sigmoideo
Colon descendente
65
Es la parte del intestino grueso, peritonizado móvil * Tiene un meso en forma de abanico (mesocolon pélvico) que lo une a la pared abdominopélvica posterior. * Al ingresar a la cavidad pélvica se curva y se proyecta en la fosa iliaca izquierda, termina a nivel de S3.
Colon sigmoideo o colon pélvico
66
Glándula más grande del cuerpo, 1.5 kg peso.
Hígado
67
Que arterias irrigan el hígado
Funcional – vena porta, 70% flujo sanguíneo. Nutricia – arteria hepática propia
68
Que venas se encargan del drenaje venoso del hígado
Venas hepáticas, forman 3 colectores (derecho, medio, izquierdo) que drenan en la VCI.
69
Parte del intestino grueso, con longitud de 10cm, contiene tejido linfoide
Apéndice
70
Es la parte final del intestino grueso
Recto y Canal anal
71
Es la porción terminal del canal anal (4cm)
Canal anal
72
El canal anal presente 2 esfínteres lo cuales son:
Interno (involuntario) Externo (Voluntario)
73
Se considera el órgano más débil del abdomen, se encarga de la maduración de linfocitos y es donde van a morir los eritrocitos
Bazo
74
Es la única zona del bazo sin cápsula; permite la entrada y salida de vasos y nervios
Hilio
75
Que costillas protegen a el bazo
de la 9na a la 11va costilla
76
Que arteria irriga al bazo
Esplénica
77
Glándula accesoria del sistema digestivo, es retroperitoneal
Páncreas
78
El páncreas produce
insulina, glucagón y jugo pancreático
79
Cuáles son las 4 partes del páncreas
Cabeza Cuello Cuerpo Cola
80
En qué parte del duodeno desemboca la ampolla hepatopancreática
En la 2da porción del duodeno
81
recoge secreción exocrina, abre en ampolla hepatopancreática
Conducto pancreático principal
82
Desemboca en el duodeno por medio de la paila duodenal menor, superior a la papila duodenal mayor
Conductor pancreático accesorio
83
Cuáles son los conductos del hígado en los cuales se secretan la bilis
Conductos hepáticos I y D
84
Los conductos hepáticos Izquierdo y Derecho se anastomosan y forman:
Conducto hepático común (biliar)
85
Donde se almacena la bilis
En la Vesícula biliar
86
Que caras presenta el hígado
Diafragmática y visceral
87
Es una extensión subhepático entre el hígado y el riñon
Receso hepatorrenal (bolsa de morrison)
88
La unión de que conductos forman el conducto colédoco
Conducto cístico + conducto hepático común
89
Cuáles son las 3 porciones de la vesícula biliar
Fondo Cuerpo Cuello
90
El conducto pancreático principal + el conducto colédoco forma
Ampolla hepatopancreática (de váter)
91
Que arteria irriga a la vesícula biliar
arteria cística
92
Que venas se encargan del drenaje venoso de la vesícula biliar
Venas císticas
93
Que nodos se encargan del drenaje linfático de la vesícula biliar
Nodos císticos
94
A qué nivel se encuentra el foramen del esófago
T10
95
Estructuras musculo tendinosa que separa el tórax del abdomen
Diafragma
96
Que atraviesa al centro tendinosos del diafragma
La VCI
97
la porción muscular del diafragma tiene 3 porciones las cuales son:
1. Esternal 2. Costal 3. Lumbar
98
Cuáles son los 3 Hiatos del diafragma
1. Hiato de la VCI 2. Hiato del esófago 3. Hiato aórtico
99
Gracias a ellos el colon se mantiene en esa posición
Ligamento freno cólico Mesocolon transverso Omento mayor
100
De donde viene la irrigación funcional del hígado (aporta del 70% al 80% de la sangre)
Vena porta hepática
101
De donde viene la irrigación nutricia del hígado (aporta del 20% al 25% de la sangre)
Arteria hepática propia
102
¿Por qué conducto llega la bilis a la vesícula biliar?
Conducto cístico
103
En el inicio de la mucosa de la bilis forma un tipo de válvula conocida como:
Válvula en espiral
104
Cuál es la longitud del conducto colédoco
5-15cm
105
La porción muscular del diafragma tiene 3 porciones, ¿cuáles son?
Esternal Costal Lumbar
106
¿Qué arterias irrigan al diafragma?
Arterias frénica inferior y superior
107
A qué nivel se encuentra el hiato de la VCI
T8-T9
108
A qué nivel se encuentra el hiato esofágico
T10
109
A qué nivel se encuentra el hiato aórtico
T12