Ácidos y bases Flashcards

Conceptos (39 cards)

1
Q

Según teoría de Arrhenius, un ácido es:

A

Una sustancia que libera protones o iones Hidrógeno (H+) en solución acuosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Según la teoría de Arrhenius, una base es:

A

Una sustancia que libera iones OH- (hidróxido) en solución acuosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Según teoría de Bronsted Lowry un ácido es:

A

Especie que dona protones (H+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según teoría de Bronsted Lowry una base es:

A

Especie que acepta protones (H+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ion hidrónio (ácido):

A

H3O+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es sustancia anfótera?

A

Sustancia que puede actuar como ácido o como.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si al agua se pone a reaccionar con un ácido, reaccionará como:

A

Base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Si al agua se pone a reaccionar con una base, reaccionará como:

A

Ácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según teoría de Lewis un ácido es:

A

Especie que acepta un par electrónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Según teoría de Lewis una base es:

A

Especie que dona un par electrónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En pares ácido base conjugados, cuando un ácido reacciona se convierte en:

A

Base conjugada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En pares ácido base conjugados, cuando una base reacciona se convierte en:

A

Ácido conjugado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los ácidos y bases fuertes:

A

Se ionizan casi completamente (electrolitos fuertes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los ácido y bases débiles:

A

Se ionizan sólo parcialmente (electrolitos débiles) y formarán un equilibrio químico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ácido y bases fuertes se disocian:

A

Completamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ácido y bases débiles se disocian:

17
Q

Ácido clorhídrico HClO4 es:

A

Ácido fuerte

18
Q

Ácido sulfúrico H2SO4 es:

A

Ácido fuerte

19
Q

Ácido nítrico HNO3 es:

A

Ácido fuerte

20
Q

Ácido clorhídrico HCl es:

A

Ácido fuerte

21
Q

Ácido bromhídrico HBr es:

A

Ácido fuerte

22
Q

Ácido yodhídrico HI es:

A

Ácido fuerte

23
Q

Hidróxido de los metales alcalinos y alcalino térreos (grupo 1 y 2) son:

A

Bases fuertes

24
Q

NaOH, KOH, LiOH, Be(OH)2, Mg(OH)2, Ca(OH)2, Sr(OH)2, Ba(OH)2, son :

A

Bases fuertes

25
Ácidos fuertes se disocian, formando bases conjugadas:
Muy débiles
26
Ácidos débiles en disolución, forman bases conjugadas, es decir están en equilibrio:
Bases débiles
27
Ácidos muy débiles va a formar bases conjugadas:
Bases fuertes
28
Cuando las concentraciones de reactivos y productos permanecen constantes en el tiempo:
Equilibrio químico
29
Si Kc < 1, favorece a (mayor cantidad):
Los reactivos
30
Si Kc > 1, favorece a (mayor cantidad):
Los productos
31
Todas las sustancias de la reacción están en la misma fase (estado físico)
Equilibrio homogéneo
32
Las sustancias están en fases diferentes (las fases sólido y líquido no se incluyen en la ecuación de equilibrio)
Equilibrio heterogéneo
33
Si se produce una perturbación a una mezcla en equilibrio, la reacción misma hace un cambio para que el equilibrio se vuelva a reestablecer, la definición hace referencia a:
Principio de Le Chatelier
34
Al cambiar la concentración de reactivos o productos, cambiar la presión y el volumen, cambiar la temperatura, en una mezcla, se produce:
Alteración en el equilibrio
35
Si se agrega o se sustrae una cantidad de producto o reactivo, la reacción ajustará las concentraciones para alcanzar nuevamente el equilibrio:
Principio de Le Chatelier
36
En la ecuación (SOLO en el lado gaseoso), si se aumenta la presión o se reduce el volumen, la reacción favorece la dirección (el lado) que produzca más o menos moles de gas (también afecta Kc):
El que produce menos moles va aumentar
37
En la ecuación (SOLO en el lado gaseoso), si se disminuye la presión o se aumenta el volumen, la reacción favorece la dirección (el lado) que produzca más o menos moles de gas: (también afecta Kc)
El que produce más moles va aumentar
38
Para una reacción endotérmica ( ΔH° positivo), el aumento de temperatura favorece a:
Los productos
39
Para una reacción exotérmica ( ΔH° negativo), el aumento de temperatura favorece a:
Los reactivos