Clase: "Coloides y suspenciones" Flashcards

Unidad 4: Sistemas dispersos

1
Q

Son disoluciones que tienen la misma concentración, y por lo tanto la misma presión osmótica.

A

Disoluciones isotónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Una solución que presenta misma concentración de soluto tanto en el LEC como en el LIC, y su flujo de agua es igual tanto al salir de la membrana como al entrar.

A

Isotónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son disoluciones que tienen diferente concentración y por lo tanto diferente presión osmótica. Es la disolución de menor concentración, el LEC, por tanto presenta mayor cantidad de líquido el LIC

A

Disoluciones hipotónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una solución que tiene menor concentración en el LEC que en el LIC, el flujo es mucho más grande al entrar en la membrana que al salir.

A

Hipotónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si ingresa mayor cantidad de agua de la que sale, la membrana celular vegetal se rompe, a eso se le llama:
(globo pinchado)

A

Citólisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

(en célula animal) Si ingresar mayor cantidad de líquido del que sale en un glóbulo rojo, este se rompe, a eso se le llama:

A

Hemólisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son disoluciones que tienen diferente concentración, y por lo tanto diferente presión osmótica. Es la disolución de mayor concentración el LEC, por tanto el LIC es la de menor concentración.

A

Soluciones hipertónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Misma concentración de solutos tanto en el LEC como en el LIC

A

Disolución isotónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando hay menor concentración de soluto en el LEC que en el LIC

A

Disolución hipotónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando hay mayor concentración de soluto que en el LEC que en el LIC

A

Disolución hipertónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando tenemos mucha mayor agua de la que sale de la membrana que la que entra, se deshidrata la célula vegetal:
(pasita)

A

Plasmólisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

(En una célula animal) en un glóbulo rojo cuando sale mas líquido del que entra:

A

Crenación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son soluciones electrolíticas (compuestos iónicos) y/ azucaradas que permiten mantener el equilibrio hidroelectrolítico, expandir el volumen intravascular y en caso de contener azúcares aportar energía:

A

Cristaloides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pueden ser isotónicas, hipotónicas o hipertónicas respecto al plasma.

A

Cristaloides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

soluciones parentales

A

Que pueden ser administradas por inyección/infusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Solución salina 0,9%, “suero fisiológico” o “solución salina normal”, ejemplo de

A

Cristaloide
(Solución isotónica)

17
Q

Hiposalino 0,45% m/v

A

Hipotónica

18
Q

Solución glucossada al 10%, 20% y 40% m/v
Solución salina 7,5%

A

Hipertónica

19
Q

Solución fisiológica 0,9%
Solución de Ringer
Solución de Ringer lactato
Solución glucosada al 5%
Solución glucosalina

A

Isotónicas

20
Q

Osmolaridad de la sangre

A

290/300 mOsm/L

21
Q

< 290 mOsm/L

A

Solución hipotónica

22
Q

290/300 mOsm/L

A

soluciones isotónicas

23
Q

> 300 mOsm/L

A

Soluciones hipertónicas

24
Q

Mezclas homogéneas solo se puede ver una fase y son qué tipo de soluciones (ej. cristaloides, soluciones fisiológicas)

A

Verdaderas

25
Q

Mezclas heterogéneas podemos distinguir más de una fase, se encuentran las suspensiones (ej., agua y arena)

A
26
Q

No son mezclas homogéneas ni heterogéneas, se encuentran a la mitad:

A

Coloides

27
Q

Principal característica que distingue y diferencia un sistema disperso de otro:

A

Aumento del tamaño de las partículas

28
Q

Las sustancias no se disuelven, sino que se mantienen como partículas dispersas en un medio continuo (poseen de 1 a 1000 nm), no se separan ni asientan. NO pueden atravesar membranas semipermeables.

A

Coloides

29
Q

El número de osmoles por kilogramo de solvente, se refiere a:

A

Osmolalidad