Actitudes y valores. Formación de las actitudes Flashcards
(39 cards)
¿A quién corresponde la siguiente definición de actitudes:
“Tendencia o predisposición adquirida y relativamente duraderas que llevan a evaluar de una determinada manera y actuar conforme a esa evolución”?
A Zanden.
¿A quién corresponde la siguiente definición de actitudes:
“Estado de disposición mental y nerviosa, organizado mediante la experiencia, que ejerce un influjo directivo dinámico en la respuesta”?
Allport.
¿A qué hace referencia la siguiente definición y a quién pertenece:
“El estado de preparación o disposición mental o psicológica y neutral, que se organiza a través de la experiencia y que influye en la respuesta del sujeto.”?
Actitud de Allport
¿A quién corresponde la siguiente definición de actitudes:
“Predisposición a actuar, aprendida, dirigida hacia un objeto o persona que incluye dimensiones cognitivas, afectivas o evaluativas, organizado de tal manera que se relacionan elementos en el cual uno de ellos influye sobre los demás”?
Burrillo.
¿A quién corresponde la siguiente definición de actitudes:
“Organización relativamente duradera de creencias en torno a un objeto o situación, que predisponen a reaccionar preferentemente de una manera determinada”?
Rokeach.
¿Qué autor clasificaba los valores como terminales e instrumentales según su grado de relevancia?
Rokeach
¿Entre qué dos elementos de la definición de actitudes diferencia Rokeach?
Diferencia entre figura (el objeto de la actitud) y el fondo (circunstancias en las que se encuentra).
¿A quién corresponde la siguiente definición de actitudes:
“Modo de situarse a favor o en contra de determinadas cosas”?
Newcomb.
¿A quién corresponde la siguiente definición de actitudes:
“Predisposición para valorar de manera favorable algún objeto o realidad.”?
Katz.
¿Qué autor es el que establece las funciones de las actitudes?
Katz.
¿Cuáles son las características de las actitudes?
Son aprendidas, afectivas, persistentes y estables, no son observables directamente, sino a través de la conducta, estructuradas y relacionadas entre sí, tienen una finalidad.
¿En qué se basan los componentes de las actitudes y quién lo estableció?
Los componentes de las actitudes se basan en un modelo tridimensional establecido por Rosenberg y Hovland.
¿Cuáles son los componentes de las actitudes según el modelo tridimensional de Rosenberg y Hovland?
- Cognitivo o cognoscitivo: conjunto de pensamientos o creencias.
- Afectivo: sentimientos y emociones.
- Conductual, comportamental o tendencial: intenciones y comportamientos. Predisposición a actuar.
¿Cuáles son las propiedades de las actitudes?
- Valencia: si el objeto de la actitud le parece positivo, negativo o neutro.
- Ambivalencia: simultáneamente se valora positiva y negativamente una actitud.
- Intensidad: fuerza de la valencia (si gusta o disgusta mucho).
- Centralidad: importancia para el individuo de la actitud.
- Flexibilidad: resistencia al cambio de la actitud.
¿Quién estableció las funciones de las actitudes? ¿Cuáles son? ¿Existe alguna otra añadida por otro autor?
Las estableció Katz y son: defensiva del yo (autoconservación), expresiva (autoafirmación, identidad), utilitaria (adaptativa, instrumental, de ajuste), conocimiento (economía, cognitiva).
Echevarría y Villareal añadió la función ideológica.
¿Qué dice la función defensiva del yo (autoconservación) según Katz?
Permite protegerse a sí mismo o a su grupo, proyectando los sentimientos negativos hacia otros.
¿Qué dice la función expresiva (autoafirmación, identidad) según Katz?
Expresan las actitudes y valores del grupo o de la persona.
¿Qué dice la función utilitaria (adaptativa, instrumental, de ajuste) según Katz?
Ayuda a satisfacer las necesidades y objetivos favorables y evitar los no deseados. Logro de metas.
¿Qué dice la función de conocimiento (economía, cognitiva) según Katz?
Organiza y estructura la realidad para encontrarle explicación.
¿Qué dice la función ideológica según Echevarría y Villarreal?
Explica las desigualdades sociales y los prejuicios.
¿Cómo se forman las actitudes?
Principalmente mediante el aprendizaje social, influencias biológicas (genes), mera exposición.
¿Cuáles son los métodos de medida de las actitudes?
Mediante escalas.
¿A qué teoría del cambio de actitud y relación con la conducta y a qué autor pertenece la siguiente definición:
“Cuando hay dos actitudes o creencias en conflicto se produce una tensión que incita al individuo a cambiar o generar actitudes nuevas.”?
Pertenece a la teoría de la disonancia cognitiva de Festinger.
¿A qué teoría del cambio de actitud y relación con la conducta y a qué autor pertenece la siguiente definición:
“Cuando se produce una incoherencia entre el aspecto cognitivo y el afectivo hay tres mecanismos: negación (no valorar discrepancias), diferenciación o fragmentación (no se relacionan elementos incongruentes) y acomodación (modificación de un elemento)”?
Pertenece a la teoría de la consistencia afectivo-cognitiva de Rosemberg.
.