Preguntas de test Flashcards

(74 cards)

1
Q

La definición de estereotipo como creencias populares sobre los atributos que caracterizan a un grupo social sobre las que hay un acuerdo básico, fue propuesta por:
a) Mackie.
b) Henri Tajfel.
c) Walter Lippmann.

A

a) Mackie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La teoría de los cinco estadios fue propuesta por:
a) Hamilton y Trolier.
b) Taylor y McKirnan.
c) Tajfel.

A

b) Taylor y McKirnan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El concepto relativo a “una imagen mental muy simplificada y generalizada basada en creencias compartidas y suelen exagerar un determinado rasgo que se cree que tiene el grupo en cuestión”, corresponde a definición de:
a) Prejuicio.
b) Estereotipo.
c) Dogmatismo.

A

b) Estereotipo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Para Allport, los prejuicios de exogrupo son:
a) La xenofobia y el grupocentrismo.
b) La xenofobia y el racismo.
c) El racismo y el etnocentrismo.

A

b) La xenofobia y el racismo.

Los prejuicios de endogrupo, que serían el grupocentrismo (lo nuestro siempre es mejor) y el etnocentrismo, y los prejuicios de exogrupo, que serían la xenofobia y el racismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La cultura afecta a toda la actividad humana de manera más o menos formalizada, es compartida por un amplio grupo de personas y es aprendida socialmente, no es innata, no es biológica, es un concepto definido por:

a. Guy Rocher

b. Sumner

c. Kurt Lewin

A

a. Guy Rocher

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conforme a la Ley del refuerzo de Skinner, la conducta de quitar algo agradable es un:
a) Castigo positivo.
b) Castigo negativo.
c) Refuerzo negativo

A

b) Castigo negativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Max Weber acuña el término de líder carismático, pero el autor que diferencia posteriormente entre dos tipos de líder carismático fue:
a) Bass.
b) Pichon Riviere.
c) Marx y Engels.

A

a) Bass.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De entre las funciones de Katz, “ayudar a satisfacer las necesidades y objetivos favorables y evitar los no deseados” está ligado a la función:

a. Expresiva

b. Utilitaria

c. Defensiva

A

b. Utilitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Una característica de la personalidad autoritaria considerada por Adorno es:
a) Mostrar prejuicios exagerados de exogrupo.
b) La actitud basada en prejuicios.
c) El desprecio por los sentimientos.

A

c) El desprecio por los sentimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La Teoría de la inoculación, según la cual cuando se produce una crítica a nuestras actitudes esta se vuelve más fuerte, fue enunciada por:

a. Hovland

b. Festinger

c. McGuire

A

c. McGuire

McGuire en desarrollo a la teoría de los dos factores, propuso la Teoría de la inoculación, en la que, cuando una persona es sometida a críticas sobre sus actitudes, estas se vuelven más resistentes. Pero según este autor, esto no será siempre así, cuando dicha crítica sea lo suficientemente fuerte, la persona se convencerá y eso provocará en ella un nuevo modelo actitudinal. Todo ello basado en los 5 pasos propuestos por el autor: atención, comprensión, aceptación, retención y adaptación de la conducta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En el ámbito de la psicología, ¿cómo se denomina la tendencia de las personas a cambiar su comportamiento cuando se sienten observadas?

a. Efecto Dunning-Kruger

b. Efecto Halo

c. Efecto Hawthorne

A

c. Efecto Hawthorne

El efecto Dunning-Kruger es el sesgo cognitivo por el que algunas personas dotadas de capacidades relativamente limitadas en áreas concretas tienden, precisamente debido a esas limitaciones, a sobreestimar su capacidad y desempeño reales en tales áreas

El efecto halo es un sesgo cognitivo que ocurre cuando una impresión inicial o característica positiva o negativa de una persona influye en la evaluación posterior d eotras características que no están relacionadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Paulov desarrolló un tipo de aprendizaje animal basado en la ley de la contigüidad denominado:
a) Vicario o modelado.
b) Condicionamiento operante o instrumental.
c) Condicionamiento clásico.

A

c) Condicionamiento clásico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué autor clasificaba los valores como terminales e instrumentales según su grado de relevancia?:
a) Milton Rokeach.
b) Joseph Ficher.
c) William Graham Sumner.

A

a) Milton Rokeach.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La tendencia de asumir ciertos principios o doctrinas de un modo absoluto y tajante, sin admitir cuestionamiento, se denomina:

a. Dogmatismo

b. Fundamentalismo

c. Fanatismo

A

a. Dogmatismo

Se entiende por dogmatismo la tendencia de asumir ciertos principios o doctrinas de un modo absoluto y tajante, sin admitir cuestionamiento.

El fundamentalismo es la corriente de pensamiento que promueve el sometimiento absoluto a determinada doctrina o práctica de manera intransigente.

El fanatismo se define como el apasionamiento y tenacidad desmedida en la defensa de creencias u opiniones, especialmente religiosas o políticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Daniel Katz distinguió cuatro funciones principales de las actitudes , denominando función de ajuste a la:

a. Función de conocimiento

b. Función defensiva del yo

c. Función instrumental

A

c. Función instrumental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Para Allport la actitud es:
a) La tendencia o predisposición aprendida, más o menos generalizada y de tono afectivo, a responder de un modo bastante persistente y característico, por lo común positiva o negativamente (a favor o en contra), con referencia a una situación, idea, valor, objeto o clase de objetos materiales o a una persona o grupo de personas.
b) El estado de preparación o disposición mental o psicológica y neutral, que se organiza a través de la experiencia y que influye en la respuesta del sujeto.
c) La tendencia del individuo a reaccionar, ya sea positiva o negativamente, a cierto valor social.

A

b) El estado de preparación o disposición mental o psicológica y neutral, que se organiza a través de la experiencia y que influye en la respuesta del sujeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El modelo de condicionamiento clásico en el que se teoriza que el sujeto aprende de la discrepancia entre lo que se espera que suceda y lo que sucede en realidad fue propuesto por:
a) Bekhterev y Smith.
b) Pearce y Hall.
c) Rescorla y Wagner.

A

c) Rescorla y Wagner.

Rescorla y Wagner propusieron un modelo de condicionamiento clásico en el que se teoriza que el sujeto aprende de la discrepancia entre lo que se espera que suceda y lo que sucede en realidad. Trataban de describir mediante las matemáticas (algoritmos) el condicionamiento clásico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En función de los prejuicios que exhiben existen diferentes tipos de personas, por lo que las personas igualitarias:
a) Puntúan alto en prejuicio manifiesto y sutil.
b) Puntúan bajo en prejuicio manifiesto y sutil.
c) Puntúan bajo en prejuicio manifiesto y alto en sutil.

A

b) Puntúan bajo en prejuicio manifiesto y sutil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Breckler, asegura que las actitudes constan de tres componentes, siendo estos:
a) El ambiental, el cultural y el emocional.
b) El familiar, el biológico y el adquirido.
c) El cognitivo, el afectivo y el conductual.

A

c) El cognitivo, el afectivo y el conductual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuántos estados evolutivos atraviesan las relaciones intergrupales según Taylor y McKirnan?:
a) 4 estadios.
b) 5 estadios.
c) 6 estadios.

A

b) 5 estadios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Para Aronson el prejuicio se define como:
a) Una actitud desfavorable, intolerante, injusta o irracional hacia otro grupo de personas.
b) una actitud suspicaz u hostil hacia una persona que pertenece a un grupo, por el simple hecho de pertenecer a dicho grupo, y a la que, a partir de esta pertenencia, se le presumen las mismas cualidades negativas que se adscriben a todo el grupo.
c) Una actitud hostil o negativa hacia un grupo distinguible basada en generalizaciones derivadas de información imperfecta o incompleta.

A

c) Una actitud hostil o negativa hacia un grupo distinguible basada en generalizaciones derivadas de información imperfecta o incompleta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué autores definen el sistema tripartido de los componentes de las actitudes

a. Zanna y Rempel

b. Allport y Sherif

c. Gutman y Osgood

A

a. Zanna y Rempel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El efecto HALO hace referencia a:

a. La emisión de un juicio global de una persona en función de la primera impresión

b. La emisión de un juicio global basado en la última impresión o característica que se ha percibido de una persona

c. La percepción de un determinado atributo que lleva al perceptor a atribuir otros atributos que la persona percibida no presenta o no tiene

A

c. La percepción de un determinado atributo que lleva al perceptor a atribuir otros atributos que la persona percibida no presenta o no tiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Según la teoría del refuerzo de Skinner quitar algo dañino es considerado:
a) Refuerzo positivo.
b) Refuerzo negativo.
c) Castigo positivo.

A

b) Refuerzo negativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Las expectativas negativas acerca de una persona que le condicionan a esta persona y acaba actuando bajo ellas se denominan: a) Profecía autocumplida. b) Efecto mediático. c) Efecto Gólem.
c) Efecto Gólem.
26
La escala que mide la significación que tienen ciertos objetos o situaciones para los individuos es la: a. Escala del diferencial semántico de Osgood b. Escala de Likert c. Escala de distancia social de Bogardus
a. Escala del diferencial semántico de Osgood
27
Para G. Allport la personalidad es: a) La organización individual de predisposiciones para actuar. b) La organización dinámica de los sistemas psicofísicos que determina una forma de pensar y de actuar, única en cada sujeto en su proceso de adaptación al medio. c) La organización más o menos estable y duradera del carácter, temperamento, intelecto y físico de una persona, que determina su adaptación única al ambiente.
b) La organización dinámica de los sistemas psicofísicos que determina una forma de pensar y de actuar, única en cada sujeto en su proceso de adaptación al medio.
28
El concepto de líder carismático es acuñado por: a. Max Weber b. Bass c. Zanna y Rempel
a. Max Weber
29
Indique el autor de la Teoría del alcance medio: a) Stewart y Hoult con la teoría del alcance medio. b) Rokeach con la teoría del alcance próximo. c) Altermeyer con la teoría del alcance intermedio
a) Stewart y Hoult con la teoría del alcance medio. Por su parte, Stewart y Hoult proponen la Teoría de alcance medio. Aseguran que el grado de autoritarismo de una persona está en relación inversa al número de roles que es capaz de utilizar; que el autoritarismo es una actitud aprendida en la socialización donde no han aprendido a ponerse en el lugar del otro (no empatía); que las personas autoritarias suelen ser mayores de edad, de bajo nivel educativo, miembros de minorías en desventaja, provenientes de zonas rurales y que profesan religiones dogmáticas.
30
La escala no verbal en la que el sujeto selecciona su respuesta de entre varias imágenes para expresar su experiencia se denomina: a) La escala multiatributo de Ajzen y Fishbein. b) El método SAM. c) La escala de distancia social de Bogardus.
b) El método SAM. Método SAM (de las siglas en inglés Self-Assessment-Manikin) el maniquí de autoevaluación, desarrollado por Bradley y Lang es una escala no verbal en la que el sujeto selecciona su respuesta de entre varias imágenes para expresar su experiencia. Evalúa las dimensiones del placer, excitación y dominio en una escala visual, lo que lo hace accesible y fácil de usar en una variedad de contextos, incluyendo la investigación sobre emociones
31
Con relación a las medidas de tiempo de reacción, englobadas dentro de las escalas indirectas no intrusivas, podemos afirmar que se distinguen dentro de esta medida: a. Los Test de Asociación Automática b. La Tarea de Evaluación Implícita c. Ninguna es correcta
c. Ninguna es correcta MEDIDAS DE TIEMPO DE REACCIÓN Se ha utilizado para estudiar actitudes raciales o prejuicios hacia personas de color. Se presentan estas palabras precedidas por ciertos estímulos (por ejemplo, fotografías de personas de raza blanca o negra) y se observa la velocidad con lo que las personas clasifican las palabras presentadas en las categorías positiva o negativa. Se ha observado, por ejemplo, que contestaban más rápido a los adjetivos positivos cuando estos iban precedidos por fotografías de personas de raza blanca pero más rápido a los adjetivos negativos cuando estos iban precedidos de fotografías de personas de color). Distinguimos dentro de esta medida: -Test de Asociación Implícita. El sujeto debe clasificar las palabras en distintas categorías lo más rápidamente posible. - Tarea de Evaluación Automática. El sujeto debe indicar si una palabra presentada hace referencia a algo positivo o negativo.
32
¿Cuál de los siguientes autores define el prejuicio como una actitud hostil o negativa hacia un grupo distinguible basada en generalizaciones derivadas de información imperfecta o incompleta?: a) Oskamp. b) Allport. c) Aronson.
c) Aronson. Para Aronson el prejuicio se define como actitud hostil o negativa hacia un grupo distinguible basada en generalizaciones derivadas de información imperfecta o incompleta. Para Oskamp el prejuicio es una actitud desfavorable, intolerante, injusta o irracional hacia otro grupo de personas. Para Allport el prejuicio es una actitud suspicaz u hostil hacia una persona que pertenece a un grupo, por el simple hecho de pertenecer a dicho grupo, y a la que, a partir de esta pertenencia, se le presumen las mismas cualidades negativas que se adscriben a todo el grupo.
33
La escala que posee dos ítems y solo permite situarse a favor o en contra se denomina: a. Escala Guttman b. Escala Thurstone c. Escala de Osgood
b. Escala Thurstone Escala de Guttman: mide la unidimensionalidad actitudinal, y se tiende aplicar para medir pocas actitudes muy concretas. Escala de Thurstone: Escala muy primitiva ya que solo permite situarse a favor o en contra y posee dos ítems. Escala de OSgood: Mide las relaciones afectivas.
34
Una creencia o idea organizada sobre las características asociadas a diferentes grupos sociales se denomina: a) Discriminación. b) Prejuicio. c) Estereotipo.
c) Estereotipo.
35
Las propiedades de las actitudes son: a) La valencia, la ambivalencia, la intensidad, la centralidad y la flexibilidad. b) La valencia, la ambivalencia, la intensidad, la frecuencia y la flexibilidad. c) La valencia, la ambivalencia, la frecuencia, la consonancia y la flexibilidad.
a) La valencia, la ambivalencia, la intensidad, la centralidad y la flexibilidad.
36
El autor Lewin describe la conducta humana a través de una fórmula matemática, dentro de la misma la letra B se corresponde con: A) El entorno B) La conducta C) La función
B) La conducta Actitudes y valores sociales Teoría del campo social de Lewin B=F (P*E) ·F: de Función ·E: de Entorno ·B: Conducta "(B)ehaviour"
37
Define la actitud como el estado de preparación o disposición mental o psicológica, que se organiza a través de la experiencia y que influye en la respuesta del sujeto: A) Burrillo B) Allport C) Newcomb
B) Allport
38
¿Qué nombre recibe el sesgo cognitivo por el cual, al apreciar la belleza física de una persona, se le atribuyen automáticamente otras cualidades positivas como inteligencia, amabilidad o sentido del humor?: a) Efecto Halo. b) Efecto Galatea. c) Efecto Gólum.
a) Efecto Halo.
39
La escala Guttman : a. Mide la unidimensaionalidad actitudinal y se tiende a aplicar para poder medir pocas actitudes muy concretas b. Solo permite situarse a favor o en contra, posee dos ítems c. Es una escala no verbal en la que el sujeto selecciona su respuesta de entre varias imágenes para expresar su experiencia
a. Mide la unidimensaionalidad actitudinal y se tiende a aplicar para poder medir pocas actitudes muy concretas
40
¿Qué autor definió la actitud como evaluaciones duraderas de diversos aspectos del mundo social que se almacenan en la memoria? A) Jiménez Burillo. B) Judd. C) Fazio.
B) Judd.
41
Como sabemos, los valores sociales crean pautas internas, formas de pensamiento, que nos hacen predisponernos en un sentido o en otro ante un estímulo, son la base de las normas sociales que guían nuestra conducta en la sociedad. En este sentido, Rokeach distinguió dos tipos de valores, ¿cuál de ellos representan los modos de conducta? A) Los valores terminales B) Los valores instrumentales C) Los valores finales
B) Los valores instrumentales Los valores sociales crean pautas internas, formas de pensamiento, que nos hacen predisponernos en un sentido o en otro ante un estímulo. Son la base de las normas sociales que guían nuestra conducta en sociedad. - Rokeach: Distingue dos tipos de valores: -- Terminales: representan los estados finales deseables (vida confortable, paz…). -- Instrumentales: representan los modos de conducta (alegría, honestidad…).
42
Según G. Allport define la personalidad como la: a) Organización individual de predisposiciones para actuar. b) Organización dinámica de los sistemas psicofísicos que determina una forma de pensar y de actuar, única en cada sujeto en su proceso de adaptación al medio. c) Organización más o menos estable y duradera del carácter, temperamento, intelecto y físico de una persona, que determina su adaptación única al ambiente.
b) Organización dinámica de los sistemas psicofísicos que determina una forma de pensar y de actuar, única en cada sujeto en su proceso de adaptación al medio.
43
Dentro de la Teoría del Rumor de Allport y Postman hay tres acciones que se realizan con el contenido del rumor, entre las que NO se encuentran: a. Nivelación b. Asimilación c. Aportación
c. Aportación Teoría del Rumor de Allport y Postman: podemos definir el rumor como una pseudoinformación. Destacan su importancia y su ambigüedad como características básicas. Según estos autores, la cantidad de rumor será el resultado de la multiplicación de su importancia por su ambigüedad: 1. Nivelación o reducción. 2. Acentuación. 3. Asimilación.
44
La teoría tripartita de las actitudes, la cual asegura que estas están compuestas por tres elementos (cognitivo, afectivo y conductual) fue propuesta por: a) Allport. b) Tajfel. c) Zanna y Rempel
c) Zanna y Rempel Zanna y Rempel fueron los autores que propusieron la teoría de las actitudes basada en sus tres componentes: cognitivo, afectivo y conductual. Allport, por su parte, era más partidario de una corriente bipartita, la cual consideraba las actitudes basadas en la predisposición y la respuesta. Tajfel propuso, entre otras aportaciones, la teoría de la Categorización como base de los prejuicios.
45
¿Cuántos factores de la personalidad describe Cattell en su teoría de la personalidad?: a) Catorce. b) Dieciséis. c) Dieciocho
b) Dieciséis. Raymond Cattell identificó 16 factores de personalidad, conocidos como los 16PF, que describen las dimensiones fundamentales de la personalidad. Los 16 factores de Cattell son: 1. Afabilidad (A): Representa el grado de calidez y cercanía en las relaciones interpersonales. 2. Razonamiento (B): Evalúa la capacidad de aprendizaje y resolución de problemas. 3. Estabilidad (C): Mide la estabilidad emocional y la capacidad de adaptación a situaciones cambiantes 4. Dominancia (E): Refleja la tendencia a tomar el control y la influencia en situaciones sociales. 5. Animación (F): Evalúa el entusiasmo y la alegría en la interacción social. 6. Atención a las normas (G): Mide el grado de cumplimiento de las reglas y normas sociales. 7. Atrevimiento (H): Evalúa la audacia y la disposición a asumir riesgos. 8. Sensibilidad (I): Mide la empatía, la ternura y la sensibilidad hacia los demás. 9. Vigilancia (L): Evalúa la desconfianza y la sospecha hacia los demás. 10. Abstracción (M): Mide la imaginación, la fantasía y la tendencia a pensar en conceptos abstractos. 11. Privacidad (N): Evalúa la discreción y la reserva en la interacción social. 12. Aprensión (O): Mide la preocupación, la ansiedad y la inseguridad. 13. Apertura al cambio (Q1): Evalúa la flexibilidad, la experimentación y la apertura a nuevas ideas. 14. Autosuficiencia (Q2): Mide la independencia, la autonomía y la capacidad de tomar decisiones por sí mismo. 15. Perfeccionismo (Q3): Evalúa el autocontrol, la disciplina y el perfeccionismo. 16. Tensión (Q4): Mide la tensión nerviosa y la irritabilidad.
46
Daniel Katz distinguió cuatro funciones principales de las actitudes, denominando función de ajuste a la: a) Función de conocimiento. b) Función defensiva del yo. c) Función instrumental.
c) Función instrumental.
47
En el ámbito de la psicología, ¿Qué se entiende por el Efecto Pigmalion? a) Tendencia a evaluar positivamente a una persona o entidad en general a partir de una valoración sobre una de sus cualidades en concreto. b) Fenómeno psicológico que tienen que ver con las valoraciones que realizamos acerca de nosotros mismos. c) Fenómeno psicológico por el cual las expectativas que una persona tiene sobre otra influyen en el rendimiento y comportamiento de esta última.
c) Fenómeno psicológico por el cual las expectativas que una persona tiene sobre otra influyen en el rendimiento y comportamiento de esta última. *A es halo y B está relacionada con autoestima no con expectativas externas
48
En la actitud, la dimensión de agrado o desagrado que una persona siente hacia un objeto, persona, situación o idea se denomina: a) Valencia. b) Ambivalencia. c) Intensidad.
a) Valencia.
49
Para Allport la actitud es: a. El estado de preparación o disposición mental o psicológica y neutral, que se organiza a través de la experiencia y que influye en la respuesta del sujeto b. Una organización permanente de procesos emocionales, conceptuales y cognitivos con respecto a algún aspecto del mundo del individuo. c. Una predisposición a responder a alguna clase de estímulo con cierta clase de respuesta, un modelo multidimensional de la actitud
a. El estado de preparación o disposición mental o psicológica y neutral, que se organiza a través de la experiencia y que influye en la respuesta del sujeto
50
Para Milton Rokeach (1973), los valores se clasifican según su grado de relevancia en: a. Terminales e instrumentales b. Vitales y personales c. Éticos, morales y espirituales
a. Terminales e instrumentales
51
Con relación a las teorías explicativas de los estereotipos, la teoría de los cinco estadios fue propuesta por: a) Taylor y McKirnan. b) Huici y Morales c) Tajfel.
a) Taylor y McKirnan.
52
La escala desarrollada para evaluar objetos que requieren una evaluación compleja teniendo en cuenta el producto de sus diferentes dimensiones y el valor asignado a cada una de estas dimensiones, se denomina: a. Método SAM b. Escala multiatributo c. Escala Thurstone
b. Escala multiatributo ESCALA MULTIATRIBUTO Ajzen y Fishbein. Defendían que con aquellos objetos que requieren una evaluación compleja es necesario tener en cuenta no sólo lo que opina el sujeto del producto en sus diferentes dimensiones (creencia) sino qué valor le asigna a cada una de esas dimensiones (evaluación).
53
¿Qué autor define el estereotipo como ideas preconcebidas que proceden de la cultura en la que vivimos y suponen el hecho de que los propios hechos están sujetos a interpretaciones? A) Lippmann B) Brighman C) Mackie
A) Lippmann
54
¿Quién propone agrupar los valores en función de su grado de obligatoriedad, su funcionamiento asociativo y su función institucional?: a. Milton Rokeach b. Kurt Lewin c. Joseph Fichter
c. Joseph Fichter
55
El concepto "Pictures in the head" o imágenes en la cabeza en referencia al estereotipo proviene de: a. Tajfel b. Lippman c. Mackie
b. Lippman
56
¿Qué componente de la actitud se caracteriza por ser un concepto simple, consensuado, relativamente rígido y que justifica reacciones afectivas o conductuales hacia otro grupo?: a. Prejuicio b. Discriminación c. Estereotipo
c. Estereotipo
57
¿Todos los estereotipos representan creencias negativas?: a. Sí, van a determinar y condicionar un sentimiento negativo, el prejuicio b. No, pues existen los llamados estereotipos positivos, los cuales no van asociados a prejuicio alguno c. No, ya que la conducta de los demás puede crear reacciones afectivas tanto negativas como positivas
b. No, pues existen los llamados estereotipos positivos, los cuales no van asociados a prejuicio alguno
58
Indique la proposición correcta: a. La discriminación se corresponde con una actitud y el estereotipo con una idea b. El prejuicio se corresponde con una idea y la discriminación con una actitud c. El prejuicio se corresponde con un afecto y el estereotipo con una creencia
c. El prejuicio se corresponde con un afecto y el estereotipo con una creencia *La discriminación es una conducta
59
¿Qué autor aseguró que el autoritarismo solo puede darse en la derecha?: a. Allport b. Altermeyer c. Rokeach
b. Altermeyer
60
Se denomina xenofobia a: a. La exaltación de los rasgos de la propia raza que se cree que es superior a las demás b. La hostilidad y el rechazo a aquellos que son diferentes a uno mismo c. Ambas son correctas
b. La hostilidad y el rechazo a aquellos que son diferentes a uno mismo
61
Se define racismo como: a. La exaltación de los rasgos de la propia raza que se cree que es superior a las demás, manteniéndola aislada y separada b. La hostilidad y el rechazo a aquellos que son diferentes a uno mismo c. Ambas son correctas
a. La exaltación de los rasgos de la propia raza que se cree que es superior a las demás, manteniéndola aislada y separada
62
Pichon Rivière diferencia entre: a. Rol estimulador y rol conciliador b. Rol agresor y rol obstructor c. Rol asignado y rol asumido
c. Rol asignado y rol asumido Pichon Riviere diferencia entre: - Rol asignado: cuando un grupo necesita que un rol determinado sea ocupado. El sujeto puede o no asumirlo. Son expectativas que deben ser cumplidas por quien asuma el rol. - Rol asumido: es el rol que el sujeto ha aceptado asumir de manera consciente o inconsciente y que el grupo necesitaba. Si coinciden rol asignado y asumido, habrá una situación de encaje. Si no hay tal coincidencia, habrá una situación de rechazo al grupo e incapacidad de asumir el rol adjudicado.
63
¿Qué dos tipos de signos podemos encontrar como elemento de la cultura?: a. Valores sociales y normas b. Señales y símbolos c. Elementos cognitivos y simbología
b. Señales y símbolos La cultura se compone de los siguientes elementos (Sumner): - Los signos se diferencian aquí entre: Señales, que indican un hecho y que tienen un significado determinado en una cultura y otro en otra. Símbolos, más complejos y con mayor nivel de abstracción que las señales. Un ejemplo de símbolos es el lenguaje, cuya vía de transmisión es la cultura.
64
Para Oskamp el prejuicio es una actitud desfavorable, intolerante, injusta o irracional hacia otro grupo de personas: a. Verdadero b. Falso, el prejuicio lo define como actitud hostil o negativa hacia un grupo distinguible basada en generalizaciones derivadas de información imperfecta o incompleta c. Falso, es una actitud suspicaz u hostil hacia una persona que pertenece a un grupo, por el simple hecho de pertenecer a dicho grupo
a. Verdadero Para Aronson el prejuicio se define como actitud hostil o negativa hacia un grupo distinguible basada en generalizaciones derivadas de información imperfecta o incompleta. Para Oskamp el prejuicio es una actitud desfavorable, intolerante, injusta o irracional hacia otro grupo de personas. Para Allport el prejuicio es una actitud suspicaz u hostil hacia una persona que pertenece a un grupo, por el simple hecho de pertenecer a dicho grupo, y a la que, a partir de esta pertenencia, se le presumen las mismas cualidades negativas que se adscriben a todo el grupo.
65
El dogmatismo es una corriente filosófica opuesta al escepticismo y al idealismo y su mayor exponente es: a. Rokeach b. Adorno c. Spinoza
c. Spinoza
66
Cuando decimos que la conducta del individuo es el resultante de condiciones tanto personales como del ambiente, nos estamos refiriendo a: a. El interaccionismo simbólico de George H.Mead b. La Psicología de la Gestalt de Kurt Lewin c. La economización de los proceso de Henri Tajfel
b. La Psicología de la Gestalt de Kurt Lewin
67
Señale la respuesta CORRECTA respecto la actitud: A) La actitud o pre-conducta crítica ocupa una posición intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo B) En los términos de figura y fondo de Milton Rokeach, la figura sería la actitud C) Ambas respuestas son correctas
C) Ambas respuestas son correctas ·La actitud crítica es aquella que separa lo verdadero de lo falso. ·Para Milton Rokeach la figura es la actitud y el fondo es todo aquello que condiciona a la actitud
68
La escala que posee dos ítems y solo permite situarse a favor o en contra se denomina: a) Escala Guttman. b) Escala Thurstone. c) Escala de Osgood.
b) Escala Thurstone. Escala de Guttman: mide la unidimensionalidad actitudinal, y se tiende aplicar para medir pocas actitudes muy concretas. Escala de Thurstone: Escala muy primitiva ya que solo permite situarse a favor o en contra y posee dos ítems. Escala de OSgood: Mide las relaciones afectivas.
69
La definición de personalidad como la organización dinámica de los sistemas psicofísicos que determina una forma de pensar y de actuar, única en cada sujeto en su proceso de adaptación al medio, fue propuesta por: a) Newcomb. b) Allport. c) Kotler.
b) Allport.
70
Acuña la idea de “sociedad líquida” para describir a nuestra sociedad actual donde los valores de la misma son el afán de lucro, la irresponsabilidad y la falta de compromiso: a) Edward Moore. b) Spitzer. c) Bauman.
c) Bauman. El sociólogo Zygmut Bauman describe en su obra “ Modernidad líquida” la sociedad moderna que predomina en la actualidad en países occidentales. La idea de “sociedad líquida” representa lo efímero de la sociedad y de como los valores que la rodean son distintos que en las sociedades más tradicionales. Los tres valores de los que nos habla son: ━ Afán de lucro. Resultado del proceso de globalización y del capitalismo ━ La irresponsabilidad ━ Falta de compromiso
71
¿En qué obra introdujo Émile Durkheim los conceptos de solidaridad mecánica y solidaridad orgánica?: a) Educación y sociología (1912). b) El campo y la industria (1890). c) La división del trabajo social (1893).
c) La división del trabajo social (1893).
72
Es el recurso por el que uno aísla los roles conflictivos en distintos casilleros, de modo que una conducta nos choca con la otra por pertenecer a momentos distintos. Las conductas contradictorias se hacen soportables al situar cada rol en su contexto correspondiente sin tratar de mezclarlos: A) La compartimentación B) La racionalización C) La adjudicación
A) La compartimentación ·La compartimentación es el recurso por el que uno aísla los roles conflictivos en distintos casilleros, de modo que una conducta nos choca con la otra por pertenecer a momentos distintos. Las conductas contradictorias se hacen soportables al situar cada rol en su contexto correspondiente sin tratar de mezclarlos ·La adjudicación es un mecanismo consistente e intencional en el que 1/3 toma. La decisión en caso de conflicto o antes de que el conflicto se dé. ·La racionalización es un proceso mental y psicológico mediante el que el individuo redefine inconscientemente la situación en términos más estables, llegando a creerse honestamente. Las justificaciones creadas, la racionalización alivia el conflicto porque permite ignorarlo, pero este no desaparece, simplemente designa su existencia.
73
Estado mental y neural de la disposición a responder, organizado a través de la experiencia y que ejerce una influencia directiva y/o dinámica de la conducta, sobre la respuesta del sujeto, es la definición de actitud según: A) Allport B) Newcomb C) Zanden
A) Allport
74
Para Jiménez Burillo la actitud era: A) La predisposición a actuar, aprendida, más o menos estable, dirigida hacia un objeto o situación, organizada de una forma estructurada y con unos elementos relacionados entre sí. B) Evaluaciones duraderas de diversos aspectos del mundo social que se almacenan en la memoria. C) La tendencia adquirida y relativamente estable de percibir y valorar la realidad, así como la tendencia a actuar de manera particular ante las personas o en determinadas situaciones.
A) La predisposición a actuar, aprendida, más o menos estable, dirigida hacia un objeto o situación, organizada de una forma estructurada y con unos elementos relacionados entre sí.