Activos intangibles NIF-C8 Flashcards

1
Q

10.- Definición de activo intangible (4 elementos que lo distinguen y definen).

A

Son aquellos activos no monetarios identificables, sin sustancia física, que generarán beneficios económicos futuros controlados por la entidad.

Elementos que lo distinguen:

Ser identificable.

Carecer de sustancia física.

Proporcionar beneficios económicos futuros fundamentalmente esperados.

Tener control sobre dichos beneficios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

11.- Menciona 3 ejemplos de erogaciones que SÍ constituyen un activo intangible.

A

Conocimiento científico o tecnológico.

Diseño e implementación de nuevos procesos o sistemas.

Licencias o concesiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

12.- Menciona 3 ejemplos de erogaciones que NO constituyen un activo intangible.

A

Maquinaria planta y equipo
Mobiliario
Terrenos y edificios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

13.- De cumplir con las condiciones para reconocer un activo intangible, en qué plazo se amortizará y bajo qué circunstancias.

A

Los activos intangibles con vidas útiles finitas.

El importe depreciable de un activo intangible con una vida útil finita se distribuirá sobre una base sistemática a lo largo de su vida útil. La amortización comenzará cuando el activo esté disponible para su utilización. La amortización cesará en la fecha más temprana entre aquella en que el activo se clasifique como mantenido para la venta (o incluido en un grupo de activos para su disposición que se haya clasificado como mantenido para la venta) de acuerdo con la NIIF 5, y la fecha en que se produzca la baja en cuentas del mismo. El cargo por amortización de cada período se reconocerá en el resultado del periodo, a menos que otra Norma permita o exija que dicho importe se incluya en el importe en libros de otro activo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

14.- La esencia de un activo intangible es “proporcionar beneficios económicos futuros fundamentalmente esperados”. Explica brevemente a qué se refiere esto.

A

Los intangibles forman parte de los activos de una empresa porque, aunque no se puedan ver ni tocar son indispensables para el correcto funcionamiento de la misma o el desarrollo de sus productos que a la par como complementan a la operación, genera a fin de cuentas un provecho económico calculado en un periodo determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

15.- La esencia de un activo intangible también es “tener control sobre los beneficios económicos futuros fundamentalmente esperados”. Explica brevemente a qué se refiere esto

A

Al momento de adquirir un activo intangible se puede hacer una proyección o un cálculo de las ganancias que brinda ese activo y así mismo ver cuánto le conviene a la corporación adquirirlo, por lo tanto, esto se traduce a un mayor control y conocimiento de las ganancias que se producirán en el futuro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

16.- La valuación inicial de un activo intangible debe ser a su costo de adquisición. Menciona las 3 variantes que existen de dicho costo de adquisición.

A

El costo de adquisición del activo intangible puede ser:

• El efectivo y/o equivalentes de efectivo pagados.

• En la adquisición de negocios al valor razonable de cada activo intangible identificable que no exceda a la porción de la contraprestación pagada que le es atribuible.

• El costo de las erogaciones efectuadas para su desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

17.- Menciona las fases que existen en el caso de un activo intangible generado internamente.

A

La fase de investigación; y

la fase de desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

18.- Menciona el tratamiento contable que se dará a todas aquellas erogaciones de una partida intangible inicialmente reconocidas como gasto (en el ER). Esto es, en años pasados la erogación de un activo intangible se registró como gasto de dicho período. ¿Puedo entonces en el año actual revertir ese registro y reconocerlo como activo intangible en el balance general?

A

e prohíbe la reintegración, en forma de elementos del activo, de los desembolsos reconocidos previamente como gastos. Los desembolsos realizados sobre una partida intangible se reconocerán como gastos cuando se incurra en ellos, a menos que se dé una de las siguientes circunstancias:

(a) Formen parte del costo de un activo intangible que cumpla los criterios de reconocimiento o

(b) La partida haya sido adquirida en una combinación de negocios, y no pueda ser reconocido como un activo intangible. En ese caso, este importe (incluido en el costo de la combinación de negocios) formará parte del importe atribuido a la plusvalía (sobreprecio)comprada en la fecha de adquisición (véase la NIIF 3 Combinaciones de Negocios).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly