Acto médico Flashcards
(25 cards)
¿Qué se define como acto médico?
Toda acción o conjunto de acciones realizadas por un profesional de la salud con el objetivo de proteger, promover, preservar, restablecer o rehabilitar la salud de una persona.
¿Quiénes pueden ser sujetos activos calificados en el acto médico?
Profesionales de la salud como médicos generales, especialistas, enfermeras, odontólogos, psicólogos, nutriólogos, fisioterapeutas, entre otros.
¿Cuál es el objetivo principal del acto médico?
Atender de manera integral la salud del paciente.
¿Qué acciones están dirigidas a la prevención en el acto médico?
- Evitar la aparición de enfermedades o sus complicaciones
- Ejemplo: vacunación, consejería sobre hábitos saludables
¿Qué implica el diagnóstico en el acto médico?
Identificar la naturaleza de una enfermedad o condición de salud.
¿Qué es el tratamiento en el contexto del acto médico?
Aplicar medidas terapéuticas para curar, controlar o aliviar una enfermedad o sus síntomas.
¿Qué son los cuidados paliativos?
Atención integral a pacientes con enfermedades terminales para mejorar su calidad de vida y aliviar el sufrimiento.
¿Qué fundamento debe tener el acto médico?
Basarse en conocimiento científico actualizado, buenas prácticas clínicas y principios éticos.
¿Qué es la mala praxis?
Negligencia, impericia e imprudencia en el acto médico.
¿Qué es la negligencia médica?
Incumplimiento del deber de cuidado que causa daño al paciente.
¿Qué es la impericia en el contexto médico?
Falta total o parcial de conocimientos técnicos, experiencia o habilidad.
¿Qué define la imprudencia médica?
Realizar el acto médico sin precauciones ni medir consecuencias.
¿Qué tipo de responsabilidad surge de un acto médico negligente?
Responsabilidad civil.
¿Qué implica la responsabilidad penal en el acto médico?
Conducta del médico que constituye un delito tipificado en el Código Penal.
¿Qué se requiere para probar la responsabilidad civil del médico?
Probar la culpa del médico y la relación de causalidad entre el acto médico y el daño.
¿Qué es el dolo en el contexto médico?
Intención deliberada de causar daño.
¿Qué es la culpa en el contexto médico?
Acción sin intención de dañar, pero con negligencia o imprudencia.
¿Qué es un caso fortuito en el contexto médico?
Acontecimiento imprevisible e inevitable que no se puede anticipar.
¿Qué es la iatrogenia?
Daño causado al paciente por la intervención médica.
¿Qué es la iatrogenia aleatoria?
Efectos inesperados de un tratamiento médico, como fallas tecnológicas.
¿Qué es la iatrogenia medicamentosa?
Reacción indeseable o inesperada a un medicamento.
¿Qué es la psico-iatrogenia?
Daño psicológico causado por la conducta del médico.
¿Cuál es la diferencia entre suspensión e inhabilitación?
Suspensión es temporal; inhabilitación puede ser temporal o definitiva.
¿Qué se busca garantizar a través de la responsabilidad administrativa?
El correcto funcionamiento de los servicios de salud y la disciplina en las instituciones.