Maternidad subrogada Flashcards
(18 cards)
¿Qué es la maternidad subrogada?
Es un acuerdo en el que una mujer lleva un embarazo y da a luz a un bebé para otra persona o pareja, quienes serán los padres legales del bebé.
¿Cuáles son los dos tipos de maternidad subrogada?
- Subrogación tradicional: la gestante aporta su propio óvulo.
- Subrogación gestacional: se utiliza un embrión de los padres intencionales o donantes.
¿Qué principios bioéticos están implicados en la maternidad subrogada?
- Dignidad humana
- Beneficencia
- No maleficencia
- Autonomía
¿Cuál fue el primer registro de maternidad subrogada en la historia?
En el Código de Hammurabi (1750 a.C.), donde mujeres esclavas podían ser ‘sustitutas’.
¿Qué ocurrió en 1986 relacionado con la maternidad subrogada en EE.UU.?
El caso Baby M, que generó un controversial conflicto legal.
¿Cuál es la situación legal de la maternidad subrogada en EE.UU.?
Legal (varía por estado) y se permiten contratos vinculantes y compensación económica en algunos estados como California y Nevada.
¿Qué restricciones existen para la maternidad subrogada en India?
Prohibida a extranjeros desde 2018 y solo permitida para parejas indias heterosexuales.
¿Cómo es la situación de la maternidad subrogada en España?
Ilegal (pero no penalizada) y solo altruista, sin compensación.
¿Qué aspectos bioéticos se consideran en la maternidad subrogada?
- Autonomía
- Beneficencia
- No maleficencia
- Justicia
- Dignidad del no nacido
- Dignidad de la mujer gestante
¿Qué propone la Declaración de Casablanca (2023)?
Aboga por la abolición global de la maternidad subrogada, considerándola una violación de los derechos humanos.
¿Cuáles son algunos argumentos en contra de la maternidad subrogada?
- Violación de la dignidad humana
- Comercialización del cuerpo
- Riesgos globales como el ‘turismo reproductivo’
¿Qué se considera un argumento a favor de la maternidad subrogada?
Derecho a la autonomía y decisión de la mujer gestante.
¿Cuáles son algunos riesgos asociados a la maternidad subrogada?
- Explotación de mujeres vulnerables
- Comercialización del cuerpo humano
- Problemas emocionales y psicológicos para las madres gestantes
¿Qué dilemas bioéticos surgen en el caso Baby M?
- Autonomía
- Dignidad y Comercialización
- Bienestar del Niño
- Justicia
¿Cuál es una de las conclusiones sobre la maternidad subrogada desde una perspectiva personalista?
Plantea serias objeciones éticas debido a la instrumentalización de la mujer y el niño.
¿Qué implica la ‘maternidad fragmentada’?
Rompe el lazo natural entre madre e hijo, cosificando el proceso reproductivo.
¿Qué se considera explotación en el contexto de la maternidad subrogada?
La subrogación se convierte en una práctica coercitiva disfrazada de ‘acuerdo libre’ para mujeres en situaciones económicas precarias.
¿Qué alternativas éticas se proponen en lugar de la maternidad subrogada?
Soluciones como el acompañamiento a parejas con infertilidad, respetando la dignidad de todos los involucrados.