acto médico Flashcards
(45 cards)
definición de acto médico
toda acción o conjunto de acciones que realiza un profesional de la salud debidamente capacitado y autorizado, en el ejercicio de su profesión, con el objetivo principal de proteger, promover, preservar, restablecer o rehabilitar la salud de una persona
Sujeto Activo Calificado
Debe ser realizado por un profesional de la salud que cuente con la formación académica, la experiencia y la autorización legal para ejercer la medicina o la especialidad correspondiente.
licencia, cédula profesional
Objetivo Principal
atender de manera integral la salud del paciente; por acciones dirigidas a: prevención, dx, tx, rehabilitación, cuidados paliativos
Relación Médico-Paciente
Generalmente, se desarrolla en el contexto de una relación entre el profesional de la salud y el paciente, basada en la confianza, el respeto y la comunicación.
Fundamento Científico y Ético
se basa en el conocimiento científico actualizado, las buenas prácticas clínicas y los principios éticos que rigen la profesión, buscando siempre el bienestar y el mejor interés del paciente.
Evidencia
Es fundamental el registro adecuado del acto médico en la historia clínica del paciente
info relevante de: dx, tx, indicaciones, CI, evolucion, pronostico…
Características del Acto Médico
- Profesionalismo
- Principios bioéticos (Primero No Hacer Daño, Beneficencia).
- Respeto, honestidad, altruismo e integridad moral.
- Confidencialidad
- Actualización
- Responsabilidad
- Documentación
- LEx Artis Ad Hoc (Éstandar de cuidado)
- Autonomía del paciente: CI
- Evidencia científica
- Relación médico-pac
- Finalidad terapéutica o cuidado de la salud
tipos de Mala Praxis
Negligencia, Impericia e Imprudencia
Negligencia médica
Falta de cuidado o atención que cualquier profesional debería tener.
ej: un médico no revisa el historial alérgico de un paciente y le administra penicilina, a pesar de que estaba registrado que era alérgico. El paciente sufre un shock anafiláctico.
Impericia
Falta de conocimientos o habilidades necesarias para realizar un procedimiento médico.
ej: Un médico general intenta hacer una intubación de emergencia sin entrenamiento adecuado y lesiona la tráquea del paciente. La situación empeora por la técnica incorrecta
Imprudencia
Actuar con apresuramiento o temeridad, sin medir las consecuencias. No se toman precausiones ni se miden consecuencias.
ej: Un cirujano decide operar a un paciente sin esperar los resultados de los estudios preoperatorios básicos. Durante la cirugía, el paciente presenta una complicación prevenible por una condición que habría sido detectada con esos estudios.
responsabilidad medica civil
Surge cuando el médico, por mala praxis, causa un daño al paciente, se debe de dar indemnización económica por daños y perjuicios.
- daño físico, psicologico, patrimonial
- probar la culpa del médico
- relación de causalidad entre el acto médico y el daño sufrido
- busca resarcir el daño a la víctima
responsabilidad médica penal
Conducta del médico que constituye en un delito, no se enfoca en repara el daño, se enfoca en sancionar la conducta. Puede ser delito culposo o doloso. La acción penal la pone el Estado, puede ser carcel, multas, inhabilitación para ejercer, etc. Se requiere probar la responsabilidad del médico más allá de toda duda razonable. Busca proteger los bienes jurídicos fundamentales.
(homicidio culposo por negligencia grave en qx, lesiones dolosas por procedimientos no necesarios o sin CI, falsificación de documentos médicos con el fin de octener beneficio indebido…)
delito culposo
por negligencia, imprudencia o impericia
delito doloso
con intención de causar daño
bienes jurídicos fundamentales
la vida, la salud e integridad de las personas…
responsabilidad médica administrativa
Incumplimiento del medico de normas y reglamentos, aplica principalmente en instituciones publicas. Faltas van de leves a graves o muy graves, sanciones varían segun legislación y reglamentos internos. Procedimiento se lleva internamente, busca garantizar el buen funcionamiento de los servicios de sallud y disciplina dentro de instituciones. Puede coexistir con la responsabilidad civil y/o penal por los mismos hechos.
Suspensión
interrupción temporal de la práctica médica por faltas generalmente menos graves
Inhabilitación
privación temporal o definitiva del derecho a ejercer la medicina, impuesta por faltas más graves que evidencian una seria falta de ética o capacidad profesional.
Destitución
Separación definitiva del cargo o empleo público (aplica solo a servidores públicos)
dolo
concentimiento + voluntad
intentión deliberada
la responsabilidad es plena
ej: certificado falso
culpa
hay daño pero fué sin intención de dañar, pero con negligencia, desidia, impericia, falta de precaución, descuido o imprudencia
caso fortuito
Acontecimiento imprevisible e inevitable, al azar, con resultado típico de un delito, sin dolo ni culpa por parte del médico. Es un suceso ajeno a la voluntad y a la capacidad de previsión.
Por estado de necesidad:
cuando se causa un mal menor tratando de evitar un mal mayor o inminente. No existe responsabilidad médica.