acto médico Flashcards

(45 cards)

1
Q

definición de acto médico

A

toda acción o conjunto de acciones que realiza un profesional de la salud debidamente capacitado y autorizado, en el ejercicio de su profesión, con el objetivo principal de proteger, promover, preservar, restablecer o rehabilitar la salud de una persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sujeto Activo Calificado

A

Debe ser realizado por un profesional de la salud que cuente con la formación académica, la experiencia y la autorización legal para ejercer la medicina o la especialidad correspondiente.

licencia, cédula profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Objetivo Principal

A

atender de manera integral la salud del paciente; por acciones dirigidas a: prevención, dx, tx, rehabilitación, cuidados paliativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Relación Médico-Paciente

A

Generalmente, se desarrolla en el contexto de una relación entre el profesional de la salud y el paciente, basada en la confianza, el respeto y la comunicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fundamento Científico y Ético

A

se basa en el conocimiento científico actualizado, las buenas prácticas clínicas y los principios éticos que rigen la profesión, buscando siempre el bienestar y el mejor interés del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Evidencia

A

Es fundamental el registro adecuado del acto médico en la historia clínica del paciente

info relevante de: dx, tx, indicaciones, CI, evolucion, pronostico…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características del Acto Médico

A
  1. Profesionalismo
  2. Principios bioéticos (Primero No Hacer Daño, Beneficencia).
  3. Respeto, honestidad, altruismo e integridad moral.
  4. Confidencialidad
  5. Actualización
  6. Responsabilidad
  7. Documentación
  8. LEx Artis Ad Hoc (Éstandar de cuidado)
  9. Autonomía del paciente: CI
  10. Evidencia científica
  11. Relación médico-pac
  12. Finalidad terapéutica o cuidado de la salud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tipos de Mala Praxis

A

Negligencia, Impericia e Imprudencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Negligencia médica

A

Falta de cuidado o atención que cualquier profesional debería tener.

ej: un médico no revisa el historial alérgico de un paciente y le administra penicilina, a pesar de que estaba registrado que era alérgico. El paciente sufre un shock anafiláctico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Impericia

A

Falta de conocimientos o habilidades necesarias para realizar un procedimiento médico.

ej: Un médico general intenta hacer una intubación de emergencia sin entrenamiento adecuado y lesiona la tráquea del paciente. La situación empeora por la técnica incorrecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Imprudencia

A

Actuar con apresuramiento o temeridad, sin medir las consecuencias. No se toman precausiones ni se miden consecuencias.

ej: Un cirujano decide operar a un paciente sin esperar los resultados de los estudios preoperatorios básicos. Durante la cirugía, el paciente presenta una complicación prevenible por una condición que habría sido detectada con esos estudios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

responsabilidad medica civil

A

Surge cuando el médico, por mala praxis, causa un daño al paciente, se debe de dar indemnización económica por daños y perjuicios.

  • daño físico, psicologico, patrimonial
  • probar la culpa del médico
  • relación de causalidad entre el acto médico y el daño sufrido
  • busca resarcir el daño a la víctima
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

responsabilidad médica penal

A

Conducta del médico que constituye en un delito, no se enfoca en repara el daño, se enfoca en sancionar la conducta. Puede ser delito culposo o doloso. La acción penal la pone el Estado, puede ser carcel, multas, inhabilitación para ejercer, etc. Se requiere probar la responsabilidad del médico más allá de toda duda razonable. Busca proteger los bienes jurídicos fundamentales.

(homicidio culposo por negligencia grave en qx, lesiones dolosas por procedimientos no necesarios o sin CI, falsificación de documentos médicos con el fin de octener beneficio indebido…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

delito culposo

A

por negligencia, imprudencia o impericia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

delito doloso

A

con intención de causar daño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

bienes jurídicos fundamentales

A

la vida, la salud e integridad de las personas…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

responsabilidad médica administrativa

A

Incumplimiento del medico de normas y reglamentos, aplica principalmente en instituciones publicas. Faltas van de leves a graves o muy graves, sanciones varían segun legislación y reglamentos internos. Procedimiento se lleva internamente, busca garantizar el buen funcionamiento de los servicios de sallud y disciplina dentro de instituciones. Puede coexistir con la responsabilidad civil y/o penal por los mismos hechos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Suspensión

A

interrupción temporal de la práctica médica por faltas generalmente menos graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Inhabilitación

A

privación temporal o definitiva del derecho a ejercer la medicina, impuesta por faltas más graves que evidencian una seria falta de ética o capacidad profesional.

20
Q

Destitución

A

Separación definitiva del cargo o empleo público (aplica solo a servidores públicos)

21
Q

dolo

A

concentimiento + voluntad
intentión deliberada
la responsabilidad es plena

ej: certificado falso

22
Q

culpa

A

hay daño pero fué sin intención de dañar, pero con negligencia, desidia, impericia, falta de precaución, descuido o imprudencia

23
Q

caso fortuito

A

Acontecimiento imprevisible e inevitable, al azar, con resultado típico de un delito, sin dolo ni culpa por parte del médico. Es un suceso ajeno a la voluntad y a la capacidad de previsión.

24
Q

Por estado de necesidad:

A

cuando se causa un mal menor tratando de evitar un mal mayor o inminente. No existe responsabilidad médica.

25
dolo directo
cuando el resultado es directamente buscado
26
dolo indirecto o de consecuencias necesarias
el resultado no es el principal objetivo pero se sabe que ocurrirá inevitablemente
27
dolo eventual
cuando el sujeto no busca directamente el resultado pero lo prevé como posible y aun así actúa
28
Caso Fortuito: Imprevisibilidad
El suceso no pudo ser anticipado por el agente, actuando con la diligencia debida.
29
Caso Fortuito: Inevitable
Una vez previsto, el suceso no pudo ser evitado.
30
Caso Fortuito: Ausencia de dolo y culpa
El resultado no es querido ni causado por la negligencia.
31
culpa consciente
cuando el sujeto prevé la posibilidad del resultado dañoso pero confía en que no ocurrirá
32
culpa inconsciente
cuando el sujeto no prevé el resultado dañoso que era previsible.
33
# por estado de necesidad Peligro real, actual o inminente:
Hay una amenaza concreta. El mal que se trata de evitar debe ser mayor o igual que el mal causado.
34
# por estado de necesidad La acción debe ser necesaria para evitar el mal mayor:
No debe haber otra alternativa razonable y menos lesiva. El méd. no debe haber provocado intencionalmente la situación de peligro.
35
El orden jurídico impone al médico la obligación de responder por las consecuencias del daño por su actividad profesional.
culpa medica
36
Errores de diagnóstico y tratamiento
* ignorancia, apreciación, examen insuficiente, equivocaciones sin excusa * dosis o vias inadecuadas
37
* transfundir sangre sin considerar la seguridad transfuncional * Abandono de la guardia o la emergencia. son ejemplos de:
imprudencia
38
* No medicar cuando es necesario, no internar cuando es necesario, no hacer estudios pertinentes * No sujetar al paciente en la mesa de cirugía * No informar a paciente o familia sobre enfermedad y pronóstico * No ordenar biopsia cuando es necesario. Historia clínica incompleta. * Abandonar al enfermo. son ejemplos de:
negligencia
39
Aplicar penicilina,(tipo de mala praxis) Sin haber hecho interrogatorio de alergias (tipo de mala praxis).
imprudencia negligencia
40
No dar datos de alarma a familiares (tipo de mala praxis). Amigdalectomía sin vigilar el estado del paciente (tipo de mala praxis)
negligencia imprudencia
41
Ej. semáforo: IMPERICIA: no se manejar, IMPRUDENCIA: excedo la velocidad, NEGLIGENCIA: maneje bebido.
pa que no se te olvide
42
Iatrogenia aleatoria | (inesperada)
tecnológica: Falla de equipos. Tromboflebitis séptica de la vena porta después de la extirpación de un apéndice perforado.
43
Iatrogenia predecible
riesgo previsto, puede presentarse en algún momento. Riesgo/beneficio evaluado por el médico es favorable al paciente. El bien logrado supera | Ej. Efectos de la quimioterapia en cáncer.
44
Iatrogenia medicamentosa:
reacción indeseable o inesperada a un medicamento.
45
psico-iatrogenia verbal y no verbal
verbal: comentarios imprudentes en guardias, explicaciones incompletas... no verbal: no presentarse, no saludar... actitudes, gestos