ADC EQPS - Xevi Flashcards
El servicio móvil aeronáutico o comunicaciones tierra-aire (T/A) incluye a los equipos de comunicaciones radio en aviación. Son aquellos que permiten utilizar el rango de frecuencias de la banda aeronáutica. Verdadero/Falso
Verdadero
Las comunicaciones * * * están soportadas por Servicio Móvil Aeronáutico (AMS) y las comunicaciones * * * están soportadas por el Servicio Fijo Aeronáutico (AFS)
a) Tierra-Aire (T/A) / Tierra-Tierra (T/T)
b) Tierra-Tierra (T/T) / Tierra-Aire (T/A)
a) Tierra-Aire (T/A) / Tierra-Tierra (T/T)
En los canales de comunicación de tipo * * * la información se envía de forma simultánea en ambas direcciones
a) Simplex
b) Half-Duplex
c) Full-Duplex
d) Ninguna
c) Full-Duplex
En relación con las comunicaciones en banda aeronáutica, actualmente existe una situación de saturación del espectro de frecuencias VHF requerias para los servicios de comunicaciones tierra/aire en el ámbito de la navegación aérea, y que ha obligado a reducir la separación actual de 25kHz entre canales a:
a) 6.23
b) 7.23
c) 8.23
d) Ninguna
d) Ninguna (es 8.33)
El servicio fijo aeronáutico engloba a las redes de comunicaciones de datos como:
a) ATIS (Automatic Terminal Information Service), VOLMET, Aeronautical Telecomunication Network (ATN)
b) Aeronautical Fixed Telecommunications Network (AFTN), Common ICAO Data Interchange (CIDIN), Aeronautical Telecommunication Network (ATN)
c) ATIS (Automatic Terminal Information Service), Common ICAO Data Interchange (CIDIN), Aeronautical Telecommunication Network (ATN)
d) Ninguna de las anteriores
b) Aeronautical Fixed Telecommunications Network (AFTN), Common ICAO Data Interchange (CIDIN), Aeronautical Telecommunication Network (ATN)
El * * * es una emisión continua en una frecuencia conocida y publicada en las cartas de navegación del propio aeropuerto y que tiene la finalidad de informar a los pilotos de las condiciones generales del aeropuerto:
a) Aeronautical Fixed Telecommunications Network (AFTN)
b) Common ICAO Data Interchange (CIDIN)
c) ATIS (Automatic Terminal Information Service)
d) Aeronautical Telecommunication Network (ATN)
c) ATIS (Automatic Terminal Information Service)
Red de estaciones en tierra que emiten de forma continua mediante un programa de síntesis de voz información meteorológica de interés para las aeronaves.
a) Aeronautical Fixed Telecommunications Network (AFTN)
b) Common ICAO Data Interchange (CIDIN)
c) ATIS (Automatic Terminal Information Service)
d) VOLMET
d) VOLMET
La red AFTN es una red de conmutación de mensajes de * * * velocidad, y por tanto, de * * * capacidad
a) alta / baja
b) baja / alta
c) baja / baja
d) alta / alta
c) baja / baja
La línea de título/encabezado de un mensaje AFTN comprende la Señal de Inicio de Mensaje que son los cuatro caracteres ZCZC, la Identificación de Transmisión, una Indicación de Servicio Adicional (si es necesario) y una Señal de Separación (Verdadero/Falso)
Verdadero
(Exam) Los mensajes de prioridad con las letras SS se emplean para mensajes de: socorro, urgencia, seguridad, meteorológicos
socorro
Los mensajes de prioridad con letras DD se emplean para:
a) mensajes de socorro
b) mensajes de urgencia
c) mensajes de seguridad de vuelo
d) mensajes de regularidad de vuelo
b) mensajes de urgencia
Los mensajes de prioridad GG se emplean para:
a) mensajes administrativos aeronáuticos
b) mensajes de socorro
c) mensajes de urgencia
d) mensajes de servicios de información aeronáutica
d) mensajes de servicios de información aeronáutica ( y mensajes meteorológicos, mensajes de regularidad de vuelo)
Los mensajes de prioridad KK se emplean para:
a) mensajes administrativos aeronáuticos
b) mensajes de socorro
c) mensajes de regularidad de vuelo
d) mensajes de servicios de información aeronáutica
a) mensajes administrativos aeronáuticos
Los mensajes de prioridad FF se emplean para:
a) mensajes administrativos aeronáuticos
b) mensajes de seguridad de vuelo
c) mensajes de regularidad de vuelo
d) mensajes de servicios de información aeronáutica
b) mensajes de seguridad de vuelo
El * * * es un sistema de enlace de datos bidireccional mediante el cual los controladores pueden transmitir mensajes estratégicos no urgentes a una aeronave como alternativa a las comunicaciones de voz:
a) Aeronautical Fixed Telecommunications Network (AFTN)
b) Common ICAO Data Interchange (CIDIN)
c) ATIS (Automatic Terminal Information Service)
d) CPDLC (comunicación entre el controlador y el piloto por medio de enlace de datos para las comunicaciones)
d) CPDLC (comunicación entre el controlador y el piloto por medio de enlace de datos para las comunicaciones)
Los mensajes * * * proporcionan asistencia automatizada para solicitar y entregar autorizaciones de salida a la aeronave
a) DCL
b) DSC
c) DLIC
d) AMC
a) DCL (Departure Clearance - Designación de salida)
Cuando se reciben mensajes * * * la unidad receptora indica a la unidad de envío la correcta recepción de un mensaje transmitido:
a) PAC
b) LAM
c) ACT
d) ABI
b) LAM
(Logical Acknowledgement Message / Mensaje de acuse de recibo lógico)
Entre los mensajes OLDI se encuentran:
a) DLIC, ACM, ACL, AMC, DCL, DSC
b) ABI, ACT, REV, MAC, PAC, LAM
b) ABI, ACT, REV, MAC, PAC, LAM
(la a son mensajes CPDLC)
Entre las funcionalidades principales de SACTA se encuentra el procesamiento de información radar para realizar funciones de seguimiento e identificación de las aeronaves y mantener separación del tráfico aéreo (Verdadero/Falso)
Verdadero
El * * * es el responsable de generar la información de vigilancia a presentar en los puestos de control (CWP) y de actualizar al Subsistema de Tratamiento Local de Planes de Vuelo (TLPV) las horas de paso por los fijos por los que deben pasar y pasan las aeronaves en su ruta prevista
a) Subsistema de Tratamiento de Planes de Vuelo TPV
b) Subsistema de Supervisión Técnica y Operativa SUP
c) Subsistema de Tratamiento de Datos de Vigilancia TDV
d) Subsistema de Explotación de Datos EXP
c) Subsistema de Tratamiento de Datos de Vigilancia TDV
El Subsistema de * * * es el responsable de la Supervisión Técnica de los diferentes elementos del sistema (PST) así como de la Supervisión de las configuraciones operativas (PSO)
a) Subsistema de Tratamiento de Planes de Vuelo TPV
b) Subsistema de Supervisión Técnica y Operativa SUP
c) Subsistema de Tratamiento de Datos de Vigilancia TDV
d) Subsistema de Explotación de Datos EXP
b) Subsistema de Supervisión Técnica y Operativa SUP
El Sistema SACTA, y más concretamente el TPV del SACTA, cuenta con una facilidad denominada * * * que permite asignar a unas pocas CWPs la funcionalidad de distribución de fichas de Plan de Vuelo a las posiciones que se encuentren operativas en cada momento.
a) RESECTORIZACIÓN
b) RECONFIGURACIÓN
c) REPOSICIONAMIENTO
d) REDISTRIBUCIÓN
b) RECONFIGURACIÓN
Las siglas T-A significa:
a) Tierra-avión
b) Terminal-avión
c) Tierra-aire
d) Ninguna de las anteriores
c) Tierra-aire
El CPDLC es un sistema de enlace de datos:
a) unidireccional
b) multidireccional
c) omnidireccional
d) bidireccional
d) bidireccional