Introducción APP Flashcards
El anexo de la OACI sobre licencias de personal es el:
a) Anexo 2
b) Anexo 3
c) Anexo 1
d) Anexo 4
c) Anexo 1
En cuantas habilitaciones se clasifica la licencia de controlador aéreo?
a) 4
b) 5
c) 6
d) 7
c) 6
ADC, APP, APS, ACP, ACS, APRC (Aproximación Radar de precisión)
El curso de controlador de tránsito aéreo tiene como objetivo formar profesionales que ejercerán su profesión proporcionando un servicio (…) en el futuro.
a) seguro, ordenado y fluido
b) seguro, rápido y fluido
c) coordinado, ordenado y fluido
d) Ninguna de las anteriores
a) seguro, ordenado y fluido
el Anexo 1 establece que el solicitante debe haber completado un curso de formación aprobado en una organización de formación aprobada y haber realizado capacitación en el trabajo durante al menos (……) meses.
a) 2
b) 3
c) 4
d) 5
b) 3
La formación de refresco es parte de:
a) Formación continua
b) Formación de unidad
c) Formación inicial
d) Ninguna de las anteriores
a) Formación continua
El reglamento que establece los requisitos técnicos y los procedimientos administrativos relacionados con las licencias y certificados de los controladores de tránsito aéreo es el:
a) 2017/373
b) 376/2014
c) 923/2012
d) 2015/340
d) 2015/340
El objetivo de la formación inicial es preparar a los alumnos para llevar a cabo su trabajo en una unidad ATC. La formación inicial resulta en la expedición de:
a) una licencia de controlador aéreo
b) una licencia de alumno controlador
c) una licencia de controlador provisional
d) Ninguna de las anteriores
b) una licencia de alumno controlador
Es fundamental que los alumnos adquieran las estrategias necesarias para desarrollar su profesión con seguridad y capacidad suficiente para:
a) Analizar situaciones complejas y rutinarias.
b) Aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones rutinarias de trabajo.
c) Analizar y gestionar situaciones anormales y/o de emergencia y tomar las decisiones oportunas.
d) Todas son correctas
d) Todas son correctas
El curso de habilitación de APP/APS consta de una formación teórica donde se imparten _____ asignaturas y ejercicios de simulación, tanto de ACP como de ACS.
a) 9
b) 10
c) 11
d) 12
c) 11
La asignatura donde los alumnos desarrollaran aptitudes profesionales para manejar situaciones anormales y de emergencia se conoce como:
a) ABES
b) Entorno profesional
c) Gestión de Tránsito Aéreo
d) Legislación
a) ABES
La asignatura donde los estudiantes aprenderán a identificar necesidades de colaboración con otras partes relacionadas con la prestación del servicio se conoce como:
a) ABES
b) Entorno profesional
c) Factores Humanos
d) Gestión de Tránsito Aéreo
b) Entorno profesional
Las materias de naturaleza práctica del curso de formación de habilitación de control de área por Procedimientos (ACP), se componen de (…….) ejercicios de simulación más 1 evaluación.
a) 10
b) 15
c) 20
d) 25
b) 15
Las materias de naturaleza práctica del curso de formación de habilitación de control de vigilancia de área (ACS), se componen de (……) ejercicios de simulación más 2 evaluaciones:
a) 30
b) 35
c) 40
d) 45
b) 35
(V/F) Durante la evaluación se evaluará tanto al controlador en la posición de ejecutivo como al alumno en posición de planificador.
Falso. Solo se evalúa al controlador en la posición de ejecutivo.
Cada ejercicio tiene una duración de ______ minutos, que incluye un briefing y un debriefing de una duración mínima de 5 minutos cada uno.
a) 45
b) 50
c) 55
d) 60
d) 60
Cualquier tipo de dispositivo que simule las condiciones de operación, incluidos simuladores y entrenadores de tareas parciales.
a) Dispositivo de entrenamiento sintético
b) Simulador
c) Partial Task Trainer (PTT)
d) Lectura (conferencia)
a) Dispositivo de entrenamiento sintético
Dispositivo de entrenamiento sintético que presenta las principales características del entorno operativo real y reproduce las condiciones de funcionamiento en las que la persona que realiza el entrenamiento puede practicar directamente tareas en tiempo real.
a) Dispositivo de entrenamiento sintético
b) Simulador
c) Partial Task Trainer (PTT)
d) Lectura (conferencia)
b) Simulador
Dispositivo de entrenamiento sintético para proporcionar entrenamiento en tareas operativas específicas y seleccionadas, sin la necesidad de que la persona practique todas las tareas que normalmente están asociadas con un entorno completamente operativo.
a) Dispositivo de entrenamiento sintético
b) Simulador
c) Partial Task Trainer (PTT)
d) Lectura (conferencia)
c) Partial Task Trainer (PTT)
Cúal de los siguientes es un método de entrenamiento no-STD, práctico:
a) Lectura (conferencia)
b) Simulador
c) Lección/ demostración
d) PTT
c) Lección/ demostración
Cúal de los siguientes es un método de entrenamiento no-STD, teórico:
a) Lectura (conferencia)
b) Lección / demostración
c) Estudio de caso
d) Visit to tower
a) Lectura (conferencia)
Charla o presentación directa, en la que probablemente se utilice algún tipo de ayuda visual, pero en la que no tendrán lugar discusiones grupales más allá de las preguntas que se suelen hacer en las conclusiones:
a) Lección/ demostración
b) Estudio de caso
c) PTT
d) Lectura (conferencia)
d) Lectura (conferencia)
Método que promueve la participación de los estudiantes con el fin de lograr los objetivos correspondientes. Con este método, el instructor debe ser capaz de evaluar si los estudiantes han asimilado la asignatura.
a) Lección/ demostración
b) Estudio de caso
c) PTT
d) Lectura
a) Lección/ demostración
Método que consiste en presentar a los estudiantes una serie de eventos para ser analizados por ellos, con el fin de evaluar posibles soluciones al problema identificado. Las propuestas de los estudiantes en escenarios reales se pueden comparar con lo que sucede en la realidad.
a) Lección/ demostración
b) Estudio de caso
c) PTT
d) Lectura
b) Estudio de caso
Introducción a un evento formativo en el que no se prevén interrupciones en la actividad del alumno (por ejemplo en OJT o en simulación). Esta técnica se utiliza durante la simulación.
a) STBF (briefing estructurado)
b) Debriefing
c) Simulador
d) Briefing
d) Briefing