Adm de Med Flashcards

(60 cards)

1
Q

Adm de med

Concepto

A

Acciones que se efectúan para la adm de un med por alguna de sus vías de aplicación con un fin determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objetivo de adm d med

A

Acción específica de med la adm

  • fin preventivos
  • diagnóstico o terapéuticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los 15 correctos pa la Adm de Med

A
  1. Higiene de manos
  2. Antec alérgicos
  3. Tomar S.V
  4. Med correcto
  5. Dosis correcta
  6. Vía correcta
  7. Hora correcta
  8. paciente correcto
  9. Técnica correcta
  10. velocidad de infusión correcta
  11. Caducidad correcta
  12. Prepare y adm usted mismo
  13. Registre usted mismo el med
  14. No adm por órdenes verbales
  15. Educar al px y así familia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Efecto terapéutico

A

Lo q el med va a hacer en el organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Efectos adversos

A

Respuestas graves al medicamento
(No intencionados, no deseados, impredecibles)
-el efecto de med-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Efectos tóxicos

A

Se desarrolla despu de una ingesta prolongada de un med
•sucede cuando un med se acumula en la sangre por el metabolismo.
(sobredosis) de un med en la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Reacciones alérgicas

A

-Respuestas impredecibles al med
-Algunos px se sensibilizan inmunologícamente a la dosis inicial de algún med.
(Rechazó del organismo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es un Medicamento?

A

Compuesto químico que al introducirse al organismo vivo, modifica las funciones fisiológicas del mismo.
Adm con fines de diag/curación/tratamiento/alivio/prevención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Metabolismo?

A

Como el metabolismo

(Degrada) convierte los med

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Metabolismo de los fármacos en el org

4 etapas:

A
  1. Absorción
  2. Distribución
  3. Biotransformacion
  4. Excresion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

1 Etapa: Absorción

D metabolismo

A

Por el cual el fármaco pasa al torrente sanguíneo.

(Desde que se adm hasta que llega a los líquidos circulares(la sangre) desde es absorbido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

2 Etapa: Distribucion

de metabolismo

A

(Transporte)
Es transportado desde la zona de absorción hasta la zona de acción
-se transporta de la sangre a los tejidos por medio de los líquidos extra celulares y final a las células donde produc el efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

3 Etapa: Biotranformacion

De Metabolismo

A

Proceso metabólico d transformación por el cual un fármaco se convierte por medio de enzimas de un agente menos activo -se convierten en el hígado/riñón/plasma/mucosa intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

4 Etapa: Excreción

De metabolismo

A

El final efecto de salida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Farmacocinetica

Principios de ADME

A

Fármaco/ Absorción/ Distribuicion/ Metabolismo/ Excreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Farmacocinetica

A

Lo que el organismo le hace al fármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Farmacodinamia

A

Lo que el fármaco le hace al organismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Di•Du/P

A

Dosis indicada
Dilusion
Presentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cálculo de dosis de med

Formula

A

Di•Du/P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sistema de infusión endovenosa

Formula

A

Ma: v/3/t
Mi: v/1/t

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Sistema de infusión

Ma/Mi

A

Macrogotero(adultos): constante 3

Microgotero(pediatrico): constante 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cada hora:?

A

6=4
8=3
12=2
24=1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Requisitos para prescripción de un need

A

J

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que es Vías de adm

A

Es la zona o lugar donde el med ingresa al organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Vías de adm | Clasificación
- Vía enteral - Vía parenteral - Vía tópica
26
Vías de adm | según su clasificación
•Vía enteral: - Oral - Sublingual - Rectal •Vía parenteral - intradermica - Subcutánea - endovenosa - Intramuscular Intracardiaca IntraraquideA Intraarticular
27
Preparación y suministro de med
Acciones que se realizan para adm farmacia al px, con dones preventivos, terapéuticos, diagnóstico
28
Instrucc espec para la preparación de medi
L
29
Vía oral
Acciones que se realizan para adm fármacos líquidos, sólidos y sean absorbidos en el tracto gastrointestinal
30
Equipo para vía oral
Vaso de med, mortero, cuchara, gotero, jeringa, abátelenguas,
31
Método: vía oral
* Colocar al px en posición fowler o sedente. * ofrecer agua o cualquier liquido. * administrar el medicamento y permanecer al lado del px. * comprobar que el px haya deglutido el fármaco.
32
Vía oral (datos)
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos podemos citar: Tabletas, cápsulas, elíxires, aceites, líquidos, suspensiones, polvos y granulados.
33
Vía oral | Clasificación
Formas líquidas y formas sólidas
34
Ventajas y desventajas (vía oral y sublingual)
Ventajas No producen molestias al paciente durante su administración y es de fácil administración. •Desventajas No se administra en pacientes inconscientes, con náuseas y vómitos, o con movilidad intestinal disminuida, algunos medicamentos irritan la mucosa gástrica o pueden estropear los dientes. Y VIA SUBLINGUAL. Es la administración de un medicamento debajo de la lengua, el cual permite una absorción rápida y directa hacia el torrente sanguíneo. Vía en la cual el medicamento no debe ser ingerido. Ventajas Además de las ventajas que presenta la vía oral, en esta vía la absorción se realiza rápidamente en el torrente circulatorio. Desventajas Si el medicamento se traga puede causar irritación gástrica. Se tiene que mantener bajo la lengua hasta que se disuelva y absorba.
35
Vía topica
se aplican directamente sobre la superficie de la piel o las mucosas. Por lo tanto, la vía de administración tópica incluye los medicamentos dermatológicos, irrigaciones e instilaciones, y comprenden: Lociones, pastas, ungüentos, cremas, polvos, champúes, atomizadores. Su absorción depende de la vascularización del sitio de aplicación, por lo que se aplica para efectos locales y no sistémicos, excepto la nitroglicerina y suplementos hormonales. •Incluye: Via respiratoria, ótica, oftálmica, vaginal, transdérmica o cutanea
36
Formas farmacéuticas: | Líquidas:
- Colirios | - gotas nasales y óticas-lociones
37
Formas semisolidas
- ungüento - pomada - crema - gel
38
Formas sólidas:
- polvos dérmicos - ovulos - cápsulas vaginales
39
Vía cutánea
Procedimiento mediante el cual se aplican med líquidos o semisólidos para ser absorbidos a través de la piel sin necesidad de inyectarlos.
40
Equipo: vía cutánea
- gasas | - aplicadores
41
Método: vía cutánea
1. Colocar al paciente en posición más conveniente. 2. aplicar suavemente la pomada o ungüento sin ejercer presión sobre la piel. 3. USAR GUANTES PARA LA APLICACIÓN DE LOCIÓN 4. CUBRIR LA REGION SEGÚN LA INDICACIÓN MEDICA.
42
Objetivo: vis Nasal
Lograr la absorción del med y ejercer una acción local
43
Material: vía nasal
Aplicadores con algodón y pañuelos desechables
44
Método: vía nasal
1. Seguir las instrucciones especificas para la prep de med. 2. Colocar al px, en decúbito dorsal con un cojín bajo los hombros. 3. Poner una toalla desechable bajo la nariz. 4. Tomar la cantidad indicada de med en el gotero. 5. Aplicar la dosis del med lentamente, sosteniendo perpendicularmente el gotero sin que este toque la nariz y de manera que la solución al caer pase a lo largo del cornete inferior. 6. Dejar al px en la misma posición por espacio de 2 minutos. 7. Dejar al px correctamente acostado o sentado, de acuerdo con la posición que desee, y que no haya objetos que lo molesten.
45
Fármacos por inhalación
Adm del med por inhalación: procedimiento de suministrarlo en estado gaseoso o de vapor, para que se absorban en el sistema respiratorio
46
Inhalación Dispositivos:
Neubolizadores | Inhalador en polvo en seco
47
Vía otica (oídos)
Es la adm del med en el conducto auditivo externo para diferentes efectos terapéuticos. Es el proced mediante el cual se aplican med en forma de gotas en el oído externo con fines terapéuticos.
48
Equipo: vía otica (ojos)
- aplicadores con algodón, -medicamento gotero | - gasas.
49
Método: vía otica
1. seguir las instrucciones especificas para la preparación de med. 2. Colocar al px con la cabeza de lado y con el oído afectado hacia arriba. 3. Limpiar las secreciones con los aplicadores. 4. Tomar la cantidad de med indicada en el gotero. 5. Probar la T° del med en la cara interna del antebrazo ( es recomendable calentar el medicamento en ´´baño maría a una temperatura que sea igual al cuerpo). 6. Tirar del pabellón de la oreja hacia arriba y hacia atrás ( si se trata de adultos) y hacia abajo y hacia atrás, si es un niño. 7. Aplicar las gotas de tal modo que caigan a un lado del oído y se vayan resbalando poco a poco 8. Indicar al paciente que se quede con la cabeza de lado por espacio de 5 a 10 minutos
50
Ventajas y desventajas de vía otica
Ventaja: Se logra tener un efecto local Desventaja: Puede llagar a sentir molestia por no saber hacer la aplicación
51
Vía oftalmica (ojos)
Es la aplicación de un med sobre el surco conjuntival anterior (pomada), en la cavidad conjuntival (colirios), con fines de tratamiento, diagnóstico y lubricación ocular.
52
Objetivo: vía oftalmíca
Lograr la inspección de un med y ejercer una acción local
53
Equipo: vía oftalmica
Gasas 7.5x5cm, recipiente con torundas secas solución fisiológica medicamento.
54
Vía oftalmica | Clasificación
Gotas/ ungüento
55
Método vía oftalmica
1. seguir las instrucciones especificas para la preparación de medicamentos. 2. Si tiene sus ojos vendados hablar con el px, antes de tocarlo. 3. Oscurecer el cuarto si tiene vendajes en los ojos. 4. Colocar al px, en decúbito dorsal y sedente. 5. Retirar el apósito si hay. 6. Limpiar las secreciones de los ojos con una torunda una sola vez, del ángulo interno al externo. 7. Colocar la cabeza del px hacia atrás y un poco de lado. 8. Examinar que la punta del gotero no este rota. 9. Tomar en el gotero la cantidad de medicamento indicada. 10. Sostener el gotero con la punta inclinada hacia abajo. 11. Tomar una gasa y hacer retracción suave del párpado inferior, indicando al px que vea hacia arriba. 12. Apoyar ligeramente la mano en la frente del px.
56
Via intradermica
10-15
57
Vía endovenosa
25. | De 45 baja a 10
58
Vía subcutánea
45 grados
59
Intramuscular
90 grados
60
Principios de asepsia
- De lo distal a lo próximal - del centro ala periferia - de lo limpio a lo sucio - De arriba hacia abajo - de adentro hacia afuera