AGUA Flashcards
(20 cards)
MOLARIDAD
(M) moles de moléculas de soluto/litro de solución (cantidad de moléculas en una solución)
una solución de 1M tiene 1 mol de moléculas/ litro de solución
CUANTO VALE 1 MOL
1 mol = 6,02 x 10 23 moléculas
OSMOLARIDAD
Osm= moles de partículas de soluto/ litro de solución
Expresa la concentración de partículas de una solución
Una solución de 1 Osm tiene 1 mol de partículas de soluto/ litro de solución
FORMULA DE OSMOLARIDAD
[Osm] = i x [M]
Na+Cl-
Unidas moléculas
Na+ partícula
Cl- partícula
OSMOLARIDAD EFECTIVA
Concentración de partículas osmóticamente activas
DE QUE DEPENDE
La concentracion de particulas (w[Osm]
La permeabilidad de la membrana (0)
FORMULA
W0.[Osm]
(0) COEFICIENTE DE REFELXION
fracción de moléculas de soluto que chocan contra la membrana, no la atraviesan y se reflejan hacia el mismo compartimiento
o
cantidad de moléculas que chocan
¿QUE ES UN PUENTE DE HIDROGENO?
Es una interacción electrostática (dipolo - dipolo) compleja que se establece entre un átomo de hidrógeno unido a un elemento electronegativo (como F, O o N) y otro átomo electronegativo cercano con carga parcial negativa (δ-).
¿Qué confiere el alto número de puentes de hidrógeno entre moléculas de agua?
Gran cohesión interna, lo que resulta en propiedades únicas como alta tensión superficial, capacidad calorífica y punto de ebullición elevado.
¿Cuáles son las propiedades coligativas del agua?
1-Descenso de la presión de vapor.
2-Aumento del punto de ebullición.
3-Descenso del punto de fusión.
4-Presión osmótica.
Nota: Estas propiedades dependen de la concentración de partículas de soluto, no de su naturaleza química.
¿Qué es el factor “i” de van’t Hoff?
epresenta el número de partículas generadas tras la disociación de una molécula de soluto. Por ejemplo, para NaCl que se disocia completamente, i = 2.
Diferencia entre osmolaridad y osmolaridad efectiva.
Osmolaridad: Concentración de partículas de soluto por litro de solución, sin considerar la membrana.
Osmolaridad efectiva: Solo considera partículas osmóticamente activas (que no atraviesan la membrana).
¿Qué ocurre con una célula en soluciones hipertónicas, hipotónicas e isotónicas?
Hipertónica: La célula pierde agua y se encoge.
Hipotónica: La célula gana agua, se hincha y puede lisarse.
Isotónica: No hay cambio en el volumen celular.
¿Qué define el pH de una solución?
El pH mide la concentración de iones hidrógeno (H+).
pH < 7: Ácida.
pH = 7: Neutra.
pH > 7: Básica.
¿Qué establece la ecuación de disociación del agua?
𝐻2𝑂⇌𝐻++𝑂𝐻− .
En equilibrio, la concentración de H+ y OH- es 10−7 M a 25°C, lo que corresponde a un pH de 7.
¿Cómo afecta el coeficiente de reflexión (σ) a la osmolaridad efectiva?
Si σ = 1: La membrana es impermeable al soluto (todas las partículas son activas osmóticamente).
Si σ = 0: La membrana es permeable (ninguna partícula es activa osmóticamente).
Si 0 < σ < 1: Reflexión parcial; solo un porcentaje de partículas contribuye.
¿Qué importancia tienen las propiedades coligativas del agua en el transporte a través de membranas?
Regulan procesos como la osmosis, esenciales para el equilibrio hídrico celular y el transporte de solutos.