Aguas Flashcards

1
Q

Generalidades de México del agua

A

1489 mil millones de metros cubicos al año de agua cae en forma de precipitación, la mayoria cae en junio septiembre (67%) sobretodo en Sur-Sureste, se recibe al rededor del 49,6%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porcentajes de lo que pasa con el agua

A

73% evapotranspira, 22% escurre por los rios y arroyos, y 6% se infiltra al subsuelo de forma natural y recarga los acuideros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuanta agua dulce tiene México?

A

471.5 mil millones de metros cúbicos, se considera un país con poca agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porcentajes del agua subterranea

A

Representan el 50% de la población mundial, y el 43% se usa para el riego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

el 20% de los acuíferos mundiales estan siendo sobreexplotados ¿Qué consecuencias traerá eso?

A

El hundimiento del suelo y la intrusión de agua salina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de fuentes de agua

A

Agua de lluvia, superficiales y subterráneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Agua de lluvia

A

Absorbe O2, N2, CO2. Estas impurezas depende de la contaminación atmosférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aguas superficiales (Rios, lagos y lagunas)

A

En la parte superior es propensa a desarrollar algas, Puede tener alto contenido de CO2 o de H2S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aguas subterráneas

A

Contiene carbonatos, bicarbonatos y cloruros disueltos, aumenta su dureza.
Puede tener Fe, Mn y O2, H2S y CH4.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que puede ayudar en las aguas subterraneas a eliminar materia orgánica y microorganismos?

A

La filtración natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Propiedades físicas del agua

A

Calor específico, calor de vaporización,punto de fusión y de ebullición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Calor específico

A

Es la cantidad de calor que se requiere para elevar un grado Celsisus la temperatura de un gramo de ella.
Es mayor que el de cualquier otro líquido, solo el amoniaco, el H2 líquido y el Li a altas temperaturas lo supera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el valor del calor específicos del agua?

A

1 cal/g°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Calor de vaporización

A

Conserva la temperatura de la tierra constante la diferencia de entalpía es 2259 joule/g.
1/3 de la energía solar que llega a la superficie de la tierra es disipada por la vaporización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Punto de fusión y de ebullición

A

El punto de fusión es de 0°C y se mantiene constante porque el calor absorbido se usa para vencer las fuerzas de atracción entre las moléculas de agua del hielo, lo mismo sucede con la ebullición (100°C) para vencer las fuerzas de atracción de un líquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona los cationes y aniones principales del agua

A

Ca, Mg, Na, K, Al, Fe, MN
CO3, HCO3, SO4, Cl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Gases disueltos en el agua

A

H2S y CH4, más comunes en aguas subterraneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Gases disueltos en aguas superficiales

A

O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las aguas que contienen este gas disuelven los carbonatos y bicarbonatos de Ca y Mg contribuyendo a la dureza del agua

A

CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Constituyentes menores del agua

A

N, P, F, Li, Be, Sr, As, Se

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Sustancias tóxicas del agua

A

Organica: Fenoles, grasas y aceites, insecticidas, desinfectantes y detergentes
Inorgánica: Pb, Cd, Hg, Cr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sólidos del agua

A

Pueden encontrarse de manera disuelta o suspendida, de origen orgánico o inorgánico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipo de sólidos disueltos y suspendidos

A

Fijos y volátiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Olor y sabor del agua

A

Inodora e insípida, algunos gases pueden alterar estas propiedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Principales parámetros para la caracterización de las aguas

A

Turbiedad, color, conductividad, sabor, olor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Turbiedad del agua

A

Dispersión del agua, no se transmite en línea recta, por la presencia de partículas, 1UT (Unidades de turbiedad) = 1mg de SiO3/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Color

A

Por la presencia de iones metálicos o de materia orgánica suspendida. Las unidades de color se dan por la escala de cloroplatinato de K, Una unidad de color es= 1mg Pt/It

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Tipo de color

A

-Verdadero: Por sustancias disueltas
-Aparente: Por materia coloidal suspendida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Conductividad

A

Habilidad del agua de producir corriente electrica, mide sustencias disueltas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Unidades de conductividad y variables

A

mho/cm o micromhos/cm, varia con la temperatura y la concentración electrolítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Causas más probables de olor y sabor

A

Muerte de vegetaciónm actinomicetos, bacterias productoras de sulfuros, fenoles y cloruro de sodio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Compuestos que producen color y sabor

A

Turbiedad, DBO, OD, pH, Cl- y F-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Clasificación de olores del agua

A

Olores causados por M.O natural descompuesta
Por organismos vivos (algas)
Por gases como amoniaco y sulfhídrigco
Residuos industriales (Fenoles)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Capa superficial del agua

A

Epilmnio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

capa de más baja del agua

A

Hypolimnio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Estratificación termal

A

Cuando el epilimnio se calienta por la radiación solar y debido a la baja densidad flota sobre el hypolimnio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Es cuando epilimnio y hypolimnio tienen diferentes características químicas y biológicas

A

Cuando ambas tienen diferencias de T entre las dos capas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Características del epilimnio

A

-Es la capa superficial pueden crecer muchas algas, por la exposición a la atmosfera y a la actividad fotosintética de algas.
-Tiene altos niveles de oxígeno disuelto y las especies químicas se oxidan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Capa entre epilimnio e hypolimnio

A

termoclino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿Qué es el volcamiento?

A

Es cuando se forma una mezcla que ocurre cuando se alcanza una T igual en ambas capas lo que hace que el agua se comporte como una unidad hidrológica,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿Cuando puede ocurrir el volcamiento?

A

Cuando el agua se enfría en otoño, también puede ocurrir en primavera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Cómo es el agua durante el volcamiento?

A

Las características físicas y químicas del agua son más uniformes y la actividad biológica puede incrementar por la mezcla de nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿Que provoca altas temperaturas en el agua?

A

La proliferación de microorganismos, agravando el problema de olor, sabor, color y corrosión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

¿Para que se emplea la medición de pH?

A

Caracterizar el agua, dar seguimiento a un proceso de controlar las condiciones de operación ya que la velocidad de las reacciones depende de él

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

¿Cómo es el pH de los cuerpos de agua y agua residual?

A

Ligeramente alcalino, por la presencia de carbonatos, bicarbonatos y metales alcalinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

¿que tipo de factor es el pH y la alcalinidad?

A

El pH es un factor de intensidad, y el de alcalinidad es un factor de capacidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

La concentración de H2O en agua pura se calcula:

A

1,000 g/l (1mol/18 g) = 55.5 mol/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

¿Cómo queda la expresión para la ionización del agua considerando la concentración de H2O?

A

Kw=(55.5 mol/l)(1.8x10-18)=(H+)ac(OH-)ac

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

El % de volumen de CO2

A

0.0314%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

¿Qué incrementa la solubilidad de CO2?

A

La formación de HCO3- y CO-2 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

¿En qué afecta el aumento de CO2 en el agua?

A

Afecta la respiración y el intercambio de gas a los animales acuáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

¿Qué valor no debe exceder el CO2 en el agua?

A

25 mg/l

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Ácido débil más importante en el agua

A

CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Alcalinidad

A

Medida de capacidad del agua para neutralizar ácidos o sea para aceptar iones H+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Iones que contribuyen a la alcalinidad

A

Carbonatos, bicarbonatos (Principal forma de alcalinidad) e hidróxidos
En menor proporción boratos, silicatos y fosfatos

56
Q

¿De qué depende las especies que predominen en el agua?

A

Dependen del pH

57
Q

Especies responsables de la alcalinidad en pH entre 6-10

A

HCO3-

58
Q

Especies responsables de la alcalinidad en pH cercanos a 10

A

CO-2 3

59
Q

¿Que valor se obtiene en el punto de equivalencia de la alcalinidad cáustica?

A

El valor de CO3-2

60
Q

¿Qué valor se obtiene por la alcalinidad F en el punto de equivalencia?

A

HCO3-

61
Q

¿Que valor se obtienen en la alcalinidad total?

A

H2CO3

62
Q

Menciona las formas de expresar la alcalinidad

A

Fenolftaleína (pH mayor a 8.3)
Naranja de metilo (Ph mayor a 4.3)

63
Q

¿Cómo se mide la alcalinidad?

A

En mg como CaCO3/L

64
Q

Forma en la que se mide la solubilidad de cualquier gas

A

Por la ley de Henry´s

65
Q

¿Qué dice la ley de Henry´s?

A

La solubilidad de un gas en un líquido es proporcional a la presión parcial del gas que está en contacto con el líquido

66
Q

Ley de Henry´s

A

[O2(ac)]=KPo2
[O2(ac)]= concentración acuosa del O2
K= Cte de ley de henry´s 1.28 x 10-3 mol/L-atm
Po2= Presión parcial del oxígeno

67
Q

Acidez

A

Capacidad para neutralizar OH-

68
Q

Acidez libre o mineral

A

Se da por la presenccia de ácidos fuertes como HCl y H2SO4.

69
Q

¿Qué iones aumentan la ácidez mineral?

A

Fe y Al trivalente

70
Q

¿Qué afecta la solubilidad del O2?

A

La temperatura, al aumentar la temperatura la solubilidad del O2 decrece también. El aumento de la temperatura y la alta demanda de la respiración de organismos acuáticos causa esta condición

71
Q

¿Cómo actúa el pH? ¿Qué lo afecta?

A

Tiene fluctuaciones cíclicas diarias, y lo incrementa la actividad fotosintética

72
Q

¿Por qué hay fluctuaciones en el pH?

A

Por la demanda de CO2, ya que la reposicion por parte de las bacterias es más lenta que la necesidad de las algas.

73
Q

Simbiosis

A

Asociación mutua entre bacterias y algas

74
Q

¿De qué depende la solubilidad del oxígeno?

A

T del agua
presión Parcial de O2
Contenido de sales en el agua
Profundidad

75
Q

¿De donde proviene el oxígeno del agua?

A

De la atmósfera

76
Q

Menciona un parametro importante en la calidad del agua

A

La capacidad del agua de re-oxigenarse por contacto con la atmósfera

77
Q

Solubilidad del oxígeno

A

La máxima concentración de equilibrio de oxígeno con la atmósfera

78
Q

Concentración del oxígeno

A

La maxima cantidad de oxígeno pero generalmente no en el equilibrio y esta limitada por la tasa que éste se disuelve

79
Q

¿Con qué disminuye la concentración del oxígeno?

A

Al aumentar la salinidad y la altitud con respecto al mar

80
Q

Menciona indicador de qué es el O.D

A

-El efecto producido por los contaminantes oxidables
-La aptitud del agua para mantener vivos a peces u otros organismos aerobios
-La capacidad autodepuradora de un cuerpo de agua
-Afecta las reacciones de Fe, Mn, CU y compuestos que contienen N y S
-En aguas residuales, su ausencia genera olores desagradables debido a la descomposición anaerobia de M.O
-En aguas de abastecimiento, el exceso provoca corrosión

81
Q

¿Cómo es la solubilidad de oxígeno en las aguas que contienen sal?

A

Menor que en las que no contienen

82
Q

Alta basicidad…

A

Alto pH

83
Q

Alta alcalinidad

A

Capacidad para aceptar H+

84
Q

Aniones que tienen importante influencia en la química del agua

A

CO2-, HCO3-, CO32-

85
Q

% del volumen de CO2 en la atmosfera

A

0.0314%

86
Q

H2CO3 + CO32- —>

A

2HCO3

87
Q

CO2 + OH- —->

A

HCO3-

88
Q

Incrementan la solubilidad de CO2

A

CO32-, HCO3-

89
Q

¿Que causa el incremento de solubilidad de CO2?

A

Afectan la respiración e intercambio de gases en animales acuáticos

90
Q

Límiite de la concentración de CO2

A

menor a 25 mg/L

91
Q

Ácido débil más importante del agua

A

CO2

92
Q

Concentración de CO2 en aguas puras a nivel del mar

A

4.66 X 10-4

93
Q

Mayor concentración de CO2

A

pH de 4-8

94
Q

Mayor concentración de CO32-

A

pH de 9-12

95
Q

Mayor concentración de HCO3-

A

pH de 7-11

96
Q

Alcalinidad

A

Es la capacidad del agua para neutralizar ácidos (aceptas iones H+)

97
Q

Agentes importantes en la alcalinidad del agua

A

Carbonatos, bicarbonatos (más importante), hidróxidos

98
Q

Agentes en menor concentración que contribuyen a la alcalinidad del agua

A

Boratos, fosfatos, y silicatos. Dependiendo del pH son cuales predominan

99
Q

pH en que se encuentra en mayor proporción el HCO3-

A

6-10

100
Q

pH en que se encuentra en mayor proporción el CO32-

A

cercanos a 11

101
Q

Dos soluciones tienen el mismo pH y la misma capacidad para neutralizar ¿V o F?

A

Falso, pueden tener distinta capacidad para neutralizar

102
Q

Unidades de la alcalinidad

A

mg como CACO3/ L

103
Q

Alcalinidad fenolftaleína

A

pH mayor a 8.3
Mide total de OH-, y HCO3-, y la mitad de CO32-

104
Q

Alcalinidad caustica

A

pH mayor a 4.3
Alcalinidad producida por iones hidroxilo

105
Q

Alcalinidad total

A

Punto de equivalencia de H2CO3

106
Q

Alcalinidad F

A

Punto de equivalencia de HCO3-

107
Q

Alcalinidad caustica

A

Punto de equivalencia de CO3 2-

108
Q

Acidez total

A

punto de equivalencia CO32-

109
Q

Acidez de CO2

A

Punto de equivalencia HCO3-

110
Q

Acidez mineral

A

Punto de equivalencia H2CO3

111
Q

Ión más abudante en aguas naturales

A

Calcio

112
Q

Fuentes del calcio

A

Minerales como:
-Yeso CaCO3-2H2O
-Anhidrita- CaCO3
-Dolomita- CaMg(CO3)2
-Calcita y aragonita-Derivados de CaCO3

113
Q

Caracteristicsas del calcio

A

Por su gran radio no forma complejos
-Altas concentraciones de SO4-: CaSO4
-Altas concentraciones de HCO3-: CaHCO3
En aguas naturales se encuentra como Ca+2

114
Q

¿Qué hace el CO2 con el calcio?

A

Disuelve el calcio de los minerales carbonatados

115
Q

Componentes del agua de rio

A

Mg como MgCaCo3, sulfatos, y en bajas cantidades Na, K, F y Cl

116
Q

Dureza

A

La capacidad del agua para precipitar jabón

117
Q

Iones principales del agua

A

Ca, Mg

118
Q

Iones secundarios del agua

A

Sr, Al, Mn, Fe y Zn

119
Q

Clasificación de la dureza

A

Temporal o carbonatada
Permanente o no carbonatada

120
Q

Dureza temporal o carbonatada

A

Ca y Mg asociados con HCO3- y CO32-

121
Q

Dureza permanente o no carbonatada

A

Ca y Mg asociados con SO4- y Cl-

122
Q

Cationes de dureza

A

Sr, Mg, Mn, Ca, FeA

123
Q

Aniones de dureza

A

NO3-, HCO3-, Cl-, SO4-2 y SiO3-2

124
Q

Dureza suave

A

0-75 mg/L

125
Q

Dureza moderamente alta

A

75-150 mg/L

126
Q

Durez alta

A

150-300

127
Q

Muy alta

A

mayor a 300 mg/L

128
Q

¿Qué determina la cantidad de CO2?

A

El CaCO3

129
Q

Cuando la alcalinidad<dureza total

A

Dureza carbonatada=Alcalinidad total

130
Q

Cuando la alcalinidad>=dureza total

A

Dureza carbonatada=Dureza total

131
Q

Cantidad de dureza según la NOMs

A

300 mg como CaCo3/L

132
Q

Dureza permanente permitida según la NOMs

A

150 mg/L

133
Q

Dureza total (método volumétrico)

A

mL de EDTA X F X 1000 mL de muestra

134
Q

Dureza por cada ión

A

(50 X M2+ mg/L)/P.e M2+

135
Q

¿Que se relaciona inversamente con el agua y su dureza?

A

Las enfermedades cardiovasculares

136
Q

Características del agua blanda

A

Es menos amortiguadora y puede ser más corrosiva para cañerías