AINES Flashcards

(69 cards)

1
Q

Cómo se clasifican los antiinflamatorios

A
  • Esteroideos o glucocorticoides (corticoides) - mayor poder antiinflamatorio
  • AINES - analgésicos y antiinflamatorios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones de las prostaglandinas

A
  • Cardiovascular: vasodilatadores
  • Mucosa estomacal: ↑producción de moco, ↓ácido gástrico + control de ml gastrointestinal
  • Coagulación: TxA2 inductor de la coagulación
  • Riñones: vasodilatación de AA para mantener la FG + ↑excreción de Na y H2O
  • Tejidos inflamados> vasodilatación, ↑permeabilidad, edema, dolor
  • Fiebre: acción sobre el hipotálamo
  • Útero: contracción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son los tipos de prostaglandinas?

A
  • COX1: constitutiva; por procesos fisiológicos
  • COX2: inducida frente un proceso inflamatorio
  • COX3: actúa a nivel del cerebro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Acción farmacológica de los AINES

A
  • Acción analgésica: para dolores leves y moderados
  • Acción antiinflamatória
  • Acción antipirética: acción en hipotálamo
  • Acción antiagregante plaquetaria: aspirina es un inhibidor irreversible
  • Acción uricosúrica
  • Uso externo los salicilatos se usan en forma tópica para trata callosidades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Farmacocinétida de los AINES

A
  • ↑Biodisponibilidad por via oral
  • ↑Unión a prot plasmáticas
  • Vida media variable
  • Biotransformación hepática por sistema CYP 450 y a través de glucorunidación
  • Excreción renal 2/3 (indometacina: excreción biliar)
  • Circulación enterohepática 1/3 (se reabsorben)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Faramacodinamia de los AINES

A

Inhibición de la enzima ciclooxigenasa o prostaglandina sintetasa → inhibición de la sintesis de prostaglandinas
- TODOS son inhibidores reversibles y competitivos
- Excepto ASPIRINA (AAS) que es inhibidor irreversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Faramacodinamia de los AINES

A

Inhibición de la enzima ciclooxigenasa o prostaglandina sintetasa → inhibición de la sintesis de prostaglandinas
- TODOS son inhibidores reversibles y competitivos
- Excepto ASPIRINA (AAS) que es inhibidor irreversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Efectos adversos GASTROINTESTINALES

A
  • Dolor abdominal
  • Nausea
  • Anorexia
  • Erosiones o úlceras gástricas
  • Hemorragia de vias GI
  • Diarrea (70% de los ptes que los consumen x tiempo prolongado)

FR: edade > 60, histórico de úlcera péptica, uso concomitante de corticoides y ACO, dosis y duración del tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Efectos adversos RENALES

A
  • ↓ del flujo renal y de la FG (IRA)
  • Retención de Na, K y H20 → edema (agrava IC o HTA)
  • ↓ excreción de ácido úrico (aspirina en dosis terapeuticas)

FR para IRA: IC congestiva, enfermedad hepática grave, nefropatía, deshidratación, edad, LES, diuréticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efectos adversos CARDIOVASCULARES

A

↑ Riesgo cardiovascular:
- Efectos renales: edemas, elevación de la PA y exacerbación de la IC, ↑ del RCV a largo plazo
- Efecto trombogénico: COXIB (inhibidor de COX2) - ↑ riesgo aterotrombótico (IAM, enfermedad arterial periférica) |
AINES tradicionales: ↑ riesgo de episódios aterotrombóticos. Depende del tiempo y de la dosis
ej.: Diclofenac 150mg/día | Ibuprofeno 2400mg/día | Naproxeno 1000mg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efectos adversos HEMATOLÓGICOS

A

Inhibición de la actividad plaquetaria:
- ↑ tiempo de sangria
- Hematomas
- Hemorragia

Agranulocitosis (indometacina y dipirona)
Anemia aplásica (indometacina, diclofenac y butanozas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efectos adversos HEPÁTICOS

A
  • ↑ Transaminasas
  • Colestasis
  • Hepatitis (paracetamol)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectos adversos de HIPERSENSIBILIDAD

A
  • Rinitis alérgica
  • Edema angioneurótico
  • Urticaria generalizada
  • Asma bronquial
  • Edema laringeo
  • Shock anafilático (dipirona)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Efectos adversos SNC

A
  • Cefalalgia
  • Vértigo
  • Confusión
  • Depresión
  • ↓ de umbral de convulsiones
  • Hiperventilación (aspirina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efectos adversos RESPIRATORIOS

A
  • Incrementa la ventilación alveolar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Efectos adversos en EMBARAZO

A
  • Cierre del ductus arterioso in utero (idiometacina)

Evitar uso de AINEs a partir de las 20 semanas de gestación (↓ líquido aminiótico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Efectos adversos en ÚTERO

A
  • Prolongación de la gestación
  • Inhibición del parto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Interacciones de AINEs

A
  • Efecto cardioprotector: AINE en dosis pequeña y aspirina
  • Diureticos y aminoglucósidos (nefrotóxicos) → + AINE → IR
  • Sulfonilureas (hipoglucemiantes orales) → riesgo de hipoglucemia
  • ACO (AAS, ibuprofeno, naproxeno y celecoxib) desplazan la warfarina de las prot plasmáticas → riesgo de sangrado
  • Diuréticos, IECA y b-bloqueantes (antihipertensivos) ↓ su efecto
  • Digoxina (glucosido cardiotónico, se usa en IC) → alteración de la visión (VTE)
  • Lito → VTE
  • Fenitoína
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Indicaciones terapéuticas AINEs

A
  • Fiebre
  • Dolor ligero - moderado
  • Alívio de los síntomas de las enfermedades inflamatorias oosteoarticulares (artritis reumatoide, osteoartritis y espondilitis anquilosante)
  • Crisis aguda de gota (excepto AAS que ↑ la concentración plasmática de ác. úrico)
  • Persistencia del ductus arteriovenoso de los neonatos (indometacina)
  • AAS: tratamiento y profilaxix de enfermedades asociadas a hiperagregabilidad de plaquetas (coronariopatías, IAM, trombosis, TVP)
  • Quimiopreventivos
  • Enf de Alzheimer (controla inflamación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Contraindicaciones de AINEs

A
  • Colitis ulcerosa
  • Chron
  • Úlceras
  • Anomalias en sangre
  • Disfunción hepática
  • Problemas renales, cardíacos
  • Asma bronquial
  • > 60 años
  • HTA
  • Embarazo
  • Alchool
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

SALICILATOS: ASPIRINA - Generalidades (4)

A
  • Acción: analgésica, antipirética, antiinflamatoria y antiagregante plaquetaria
  • Buena absorción oral
  • Pasa la barrera hematoencefálica y la placentária
  • Efecto antiplaquetario: 8-10 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

SALICILATOS: ASPIRINA - Farmacodinamia

A

Produce inhibición irreversible de la cicloxigenasa plaquetaria: prolongando el tiempo de sangrado (hay que suspender su uso 10 días antes de cxs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

SALICILATOS: ASPIRINA - Farmacocinética (4)

A
  • Buena absorción oral
  • Se desacetila en sangre a ácido salicílico
  • Se metaboliza en hígado
  • Se elimina por orina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

SALICILATOS: ASPIRINA - Efectos adversos

A
  • Gastrointestinales
  • Reacción de hipersensibilidad: urticaria
  • Renales
  • Sme de Reye: en niños cuando se le administra aspirina mientras cursa con enf infecciosa de origen viral - por eso no se usa aspirina en niños)
  • Intoxicación: tinitus, pérdida de la audición, convulsiones, salicilismo (sobredosis crónica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
INDOMETACINA - Generalidades
- Uno de los AINEs más potentes - pero más tóxicos
26
INDOMETACINA - Farmacodinamia
Se une preferencialmente a la **COX1**
27
INDOMETACINA - Indicaciones
- Tratamiento agudo de la gota - Fiebre tumoral - IV para el cierre del ductus
28
INDOMETACINA - Efectos adversos
- Cefalea - Trastornos GI - Pancreatitis - Nefrotoxicidad - Reacciones hematológicas graves (agranulocitosis)
29
DICLOFENAC - Generalidades
Penetra en la cápsula articular
30
DICLOFENAC - Indicaciones
**Dolor muscular** - se usa mucho como antiinflamatorio
31
DICLOFENAC - Efectos adversos
- 20%: malestar GI, sangrado, úlcera gástrica - Toxicidad renal, hematológica; reacción de hipersensibilidad, IR - GI: perforación, hemorragia → anemia
32
IBUPROFENO - Generalidades
- Efecto analgésico y antipirético similar a la aspirina (dolor leve - moderado) - Menor efecto antiinflamatorio
33
IBUPROFENO - Indicaciones
- Dismenorrea primaria - Dolor postoperatorio - Epistotomía - Dolores dentales - Dolores musculares - Lesiones de tejidos blandos - Fiebre - Procesos reumáticos agudos o crónicos
34
iBUPROFENO - Contraindicaciones
- <6 meses - Úlceras pépticas activas - Embarazo - Alteraciones en coagulación / terapia anticoag - Insuf. hepática, renal y cardíaca
35
KETOROLAC - Generalidades
- Uno de los **analgésicos** más potentes - presenta ↑ riesgo GI - Moderada actividad antiinflamatória
36
KETOROLAC - Indicaciones
- Dolores muy fuertes - Postoperatorio
37
KETOROLAC - Efectos adversos
- IRA - Hemorragia digestiva (no es recomendado su uso por > 5 días)
38
MELOXICAM - Generalidades
- Efecto analgésico < aspirina - Vida media larga - ↓ efectos adversos GI y renales
39
MELOXICAM - Farmacodinamia
Mayor selectividad por la **COX2**
40
PIROXICAM
- Inhibe la activación de neutrófilos (**ARTRITIS**) - Efectos adversos GI
41
DEXKETOPROFENO - Generalidades
- Administrar conjuntamente con alimentos retrasa la velocidad de absorción del fármaco - Su fórmula contiene etanol
42
DEXKETOPROFENO Indicaciones
- Dolor postoperatorio - Cólico renal - Dolor lumbar - Dolor musculoesquelético - Dismenorrea - Odontalgia
43
DEXKETOPROFENO - Contraindicaciones
- Hipersensibilidad - Ptes con hemorragia digestiva u otros trastornos hemorrágicos/coagulación - Historia de enf de Crohn o colitis ulcerosa, asma bronq, IC, IR, insuficiencia hepática
44
DIPIRONA - Generalidades
- Acción analgésica y antipirética semejante a la aspirina - Menos efectos GI que la aspirina
45
DIPIRONA - Farmacodinamia
Tiene su acción analgésica fundamental en el SNC -- COX3
46
DIPIRONA - Indicaciones
Fiebre severa no controlada por otras medidas (se recomienda que no sea el fármaco de 1er elección)
47
DIPIRONA - Efectos adversos
- Trastornos hematológicos (agranulocitosis) - Anafilaxia aguda - Reacciones cutáneas - Daño hepático
48
KETOPROFENO - Generalidades
- Administrar conjuntamente con alimentos retrasa su velocidad de absorción - Su fórmula contiene etanol
49
KETOPROFENO - Indicaciones
- Dolor postoperatorio - Cólico renal - Dolor lumbar - Dolor musculoesquelético - Dismenorrea - Odontalgia
50
KETOPROFENO - Contraindicaciones
- Hipersensibilidad - Ptes con hemorragia GI u otros trastornos hemorrágicos/coagulaciones - Historia de enf de Crohn o colitis ulcerosa, asma bronq, IC, IR, insuficiencia hepática
51
PARACETAMOL - Generalidades
- Predominantemente **antipirético** y **analgésico** - ↓ irritación gástrica - Metabolismo hepático (glucuronidación) - Cruza la placenta - No afecta la función plaquetária
52
PARACETAMOL - Indicaciones
- Dolor leve - moderado - Analgésico y antipirético en niños - Alívio de estados gripales y resfrío - Osteoatritis (analgésico) - Cuando es una desventaja la prolongación del tiempo de sangría de la aspirina - Cuando es uso de la aspirina es contraindicado **Dosis máxima**: 4g/día
53
PARACETAMOL - Efectos adversos
- ↑ enzimas hepáticas reversiblemente (hepatotoxicidad severa) - Mareo, excitación, derorientación - Nefropatía intersticial - ↑ riesgo de sangrado con warfarina
54
PARACETAMOL - Contraindicaciones
- Ptes alcoholicos crónicos - Ptes en disfunción hepática - Ptes caquéxicos
55
PARACETAMOL - Puntos claves
- Antipirético y analgésico de 1er elección por su ↓ riesgo de efectos adversos - Analgésico de elección por no ser antiagregante plaquetario y ser poco gastrolesivo - Dosis deben limitarse a **2g/día** durante períodos cortos de tratamiento - Puede ser utilizado en **todas las etapas del embarazo** - Se excreta en la leche materna en pequeñas cantidades - Antipirético de elección de < 6 meses
56
COXIBS - Generalidades
- Efectos analgésicos, antipiréticos y antiinflamatórios similares a los de los AINEs no selectivos - ↓ efectos adversos de tipo GI - No hay evidencia de que los COXIBS sean más seguros que otros AINEs usados con gastropotección - NO brindan efectos cardioprotectores - ↑ riesgo cardiovascular que otros AINEs
57
COXIBS - Contraindicaciones
- Cardiopatía isquémica - Enf cerebrovascular - IC de grado II-IV - Enf arterial periférica - Etoricoxib en HTA no controlada - ↑ riesgo ateroembólico - El riesgo aproxim. se dobla respecto a no usarlos - En la población general hablamos de episodios extra por cada 1000 paciente/año
58
COLCHICINA
- Absorción rápida - Metabolismo hepático (circulación enterohepática) - Excreción renal
59
COLCHICINA - Contraindicaciones
En ptes con alteraciones renales y hepáticas
60
COLCHICINA - Efectos adversos
- Náusea - Vómito - Diarrea - Dolor abdominal - Gastropatía hemorrágica
61
ALLOPURINOL - Farmacodinamia/farmacinetica
- Metabolismo oxipurinol --- > inhiben la xantina oxidasa y reducen la producción de urato - Excreción por heces y orina
62
ALLOPURINOL - Indicaciones
- Tratar la **hiperuricemia** - Facilita la disolución de los tofos
63
ALLOPURINOL - Interacciones
- ↑ semivida del **probenecid** - Warfarina
64
ALLOPURINOL - Contraindicaciones
- Madres en lactación - Niños
65
ALLOPURINOL - Efectos adversos
- Somnolencia - Reacciones de hipersensibilidad - Fiebre - Malestar - Mialgias
66
TTO DE LA GOTA - Alivian la inflamación y el dolor
- Colchicina - Glucocorticoides
67
TTO DE LA GOTA - Evitan la respuesta inflamatoria a los cristales
- Colchicina y AINEs
68
TTO DE LA GOTA - Inhibir la formación de uratos
- Allopurinol - Febuxostat
69
TTO DE LA GOTA - ↑ excreción de uratos
Probenicid