ALTER3_TEMA9 Flashcards

Drenaje toracico

1
Q

Cuál de las siguientes es una característica del drenaje torácico:

a) Sistema abierto desechable
b) Sistema abierto recuperable
c) Sistema cerrado desechable
d) Sistema cerrado recuperable

A

c) Sistema cerrado desechable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indique un tipo de drenaje torácico válido:

a) Sistema de sello sin agua
b) Sistema de sello seco
c) Sistema de sello seco con aspiración por agua
d) Sistema de sello de agua con aspiración seca

A

d) Sistema de sello de agua con aspiración seca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que tipo de sustancia acumulada no se contempla dentro del drenaje torácico:

a) sangre
b) restos de pleura
c) aire
d) fibrina

A

b) restos de pleura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál de las siguientes NO es un objetivo del drenaje torácico:

a) Facilitar la entrada de aire atmosférico en el espacio pleural
b) Permitir la expansión pulmonar
c) Restaurar la presión negativa en el espacio pleural
d) Mejorar la perfusión

A

a) Facilitar la entrada de aire atmosférico en el espacio pleural

JUSTO LO CONTRARIO, EVITAR ENTRADA DE AIRE ATMOSFERICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál de los siguientes NO es material necesario para colocar el drenaje torácico:

a) Agujas SC e IM
b) Apósito semipermeable
c) Pinzas de Kocher
d) Seda nº1

A

b) Apósito semipermeable

DEBE SER OCLUSIVO, PARA GARANTIZAR QUE SEA UN SISTEMA CERRADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál de los sisguientes elementos permite controlar el volumen, la volecidad y el tipo de drenaje:

a) Cámara de control de succión
b) Cámara sello de agua
c) Cámara recolectora
d) Regulador del tubo de aspiración

A

c) Cámara recolectora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál de los sisguientes elementos NO debe burbujear constantemente:

a) Cámara de control de aspiración
b) Cámara sello de agua
c) Cámara recolectora
d) Todos deben burbujear

A

c) Cámara recolectora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál de los sisguientes elementos se conecta al tubo de drenaje torácico del paciente:

a) Cámara de control de aspiración
b) Cámara sello de agua
c) Cámara recolectora
d) Regulador del tubo de aspiración

A

c) Cámara recolectora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál de los sisguientes elementos tiene como función impedir que el drenado pase de nuevo al paciente:

a) Cámara de control de aspiración
b) Cámara sello de agua
c) Cámara recolectora
d) Regulador del tubo de aspiración

A

b) Cámara sello de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es la intensidad de aspiración máxima en el espacio pleural:

a) 15-20 mm H2O
b) 15-20 cm H2O
c) 150-200 mm H2O
d) 150-200 mm H2O

A

b) 15-20 cm H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La cámara de control de aspiración se debe preparar llenado hasta el nivel:

a) 10 cm (210 ml suero fisiologico)
b) 15 cm (315 ml suero fisiologico)
c) 20 cm (420 ml suero fisiologico)
d) ninguna de las anteriores es correcta

A

c) 20 cm (420 ml suero fisiologico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La cámara de sello de agua se debe preparar llenado hasta el nivel:

a) 2 cm (70 ml suero fisiologico)
b) 4 cm (140 ml suero fisiologico)
c) 5 cm (175 ml suero fisiologico)
d) ninguna de las anteriores es correcta

A

a) 2 cm (70 ml suero fisiologico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La cámara de recolección tiene columnas calibradas hasta:

a) 2500-3000 ml
b) 3000-3500 ml
c) 4000-4500 ml
d) ninguna de las anteriores es correcta

A

d) ninguna de las anteriores es correcta

HASTA 2000-2500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual de las siguientes tiene como función impedir que el drenado pase de nuevo al paciente:

a) Cámara de control de aspiración
b) Cámara sello de agua
c) Cámara recolectora
d) ninguna de las anteriores es correcta

A

b) Cámara sello de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual de los sisguientes tipos de neumotorax produce desplazamiento pulmonar y mediastínico:

a) cerrado
b) abierto
c) mixto cerrado.abierto
d) a tensión

A

d) a tensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Con qué débito de sangre se debe proceder a la toratocomía y resposición del volumen:

a) 500 ml hora en 2 horas consecutivas
b) 400 ml hora en 3 horas consecutivas
c) 300 ml hora en 2 horas consecutivas
d) 200 ml hora en 3 horas consecutivas

A

d) 200 ml hora en 3 horas consecutivas

17
Q

Complete la siguiente frase:

En el derrame pleural se debe hacer un drenaje temprano para evitar la formación de____________

A

fibrina

18
Q

Complete la siguiente frase:

En el hemotorax se debe utilizar un tubo de gran calibre: ____________

A

24-28

19
Q

Complete la siguiente frase:

En el derrame pleural se debe utilizar un tubo grande hasta: ____________

A

32

20
Q

Dentro de los cuidados del tubo torácico de debe realizar una cura oclusiva cada:

a) 6-12 horas
b) 12-24 horas
c) 24-48 horas
d) 48-72 horas

A

d) 48-72 horas

21
Q

Dentro de los cuidados del tubo torácico, además de los indicados seguidamente, cual añadiría usted.

  • Comprobar la colocación del tubo.
  • Cura oclusiva cada 48‐72 horas.
  • Vigilar aspecto de la piel.
  • Comprobar si hay coágulos o fibrina.
  • Extremar higiene del paciente sin desconectar tubos.
A
  • Comprobar que está bien fijo a la piel por medio de un punto de seda.
22
Q

Si en los cuidados del tubo torácico encontramos coágulos o fibrina, habrá que:

a) Extremar higiene del paciente sin desconectar tubos.
b) Comprobar la colocación del tubo
c) Ordeñar
d) ninguna de las anteriores es correcta

A

c) Ordeñar

23
Q

Dentro de los cuidados del drenaje, cual de los siguientes no es recomendable:

a) Mantener el sistema siempre por debajo del nivel del tórax.
b) Pinzar el drenaje para trasladar al
paciente
c) Vigilar y registrar por turno volumen, aspecto y consistencia del drenado
d) Vigilar conexiones por turno sin poner espadrapo en ellas

A

b) Pinzar el drenaje para trasladar al
paciente

NO PINZAR PARA TRASLADOS

24
Q

Qué indica un exceso de burbujeo y fluctuaciones en la cámara de sello de agua:

a) Respiración fluctuante de paciente
b) Hace falta añadir suero fisiológico a la cámara
c) Hace falta retirar suero fisiológico de la cámara
d) Hay que revisar posibles fugas de aire en el sistema

A

d) Hay que revisar posibles fugas de aire en el sistema

25
Q

En la cámara de control de aspiración, se produce “aspiración iatrogénica” cuando:

a) el burbujeo es excesivo
b) el burbujeo es deficiente
c) el burbujeo desaparece
d) ninguna de las anteriores es correcta

A

a) el burbujeo es excesivo

26
Q

RECOMENDACIONES AL PACIENTE

  • inspiraciones profundas.
  • Ejercicios con inspirómetro de flujo.
  • Ejercicios de brazos y hombros.

Complete con una recomendacion al paciente

A

Indicarle las ventajas de toser (Aumenta la Presión de la pleura y mejora el drenaje).

27
Q

Cuando se produce una infección con presencia de pus en el espacio pleural, estamos ante_____________

A

Empiema

28
Q

En el proceso de retirada del tubo de tórax, se suele pinzar con una antelación de:

a) 72 horas
b) 48 horas
c) 24 horas
d) 12 horas

A

c) 24 horas

29
Q

En el proceso de retirada del tubo de tórax, la posición será de :

a) ventral o lateral
b) fowler o ventral
c) decubito supino o ventral
d) lateral o fowler

A

d) lateral o fowler

30
Q

En el proceso de retirada del tubo de tórax, se suele suministrar analgesia con una antelación de:

a) 30 minutos
b) 1 hora
c) 2horas
d) 6 horas

A

a) 30 minutos