Alteraciones anatómicas de tráquea, pulmón y pleura Flashcards

1
Q

Conducto respiratorio
fibrocartilaginoso que conecta laringe-bronquios, comienza en laringe (C6) y termina en tórax (T5), se divide en cervical y tóracica

A

Tráquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Irrigación de la tráquea

A
  • Arterias: ramas traqueales de tiroidea inf
  • Venas: plexo tiroideo inf
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inervación de la tráquea

A
  • Plexo pulmonar
  • Nervios laríngeos recurrentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones de la tráquea

A
  • Conduce aire
  • Humidifica y calienta aire
  • Ayuda a limpieza de particulas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de lesiones traqueales

A
  • Cerrados: por impacto directo
  • Penetrantes: por perforación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Condición de debilidad en paredes de la tráquea.
- Causas: anomalias congénitas, lesiones traumáticas, enfermedades respiratorias crónicas y compresión externa de tráquea.
- Síntomas: tos persistente, dificultad para respirar, silbancias e infecciones recurrentes

A

Lesiones traqueales: traqueomalacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Neoplasia maligna que afecta al tejido traqueal
- Causas: tabaquismo, exposición a carcinógenos alternativos, historial previo de cáncer de pulmón.
- Síntomas: tos + sangre, falta aire, ronquera y disfagia

A

Carcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Procedimiento para crear una abertura en tráquea; se realiza en situaciones donde se necesite un acceso respiratorio a largo plazo

A

Traqueotomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conexión anómala entre esófago y tráquea (conducen a pulmones). Suele ocurrir con atresia esofágica
- Síntomas: tos, atragamiento, dificultad para respirar, posible neumonía por aspiración, cianosis
PELIGROSA por dejar que comida deglutida y saliva viajen por fístula a pulmones

A

Fístula traqueoesofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Órganos respiratorios ubicados lateralmente en la cavidad pleural, cada uno tiene su base, vértice, dos caras y tres bordes

A

Pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Facts hilios pulmonares

A

Estan en cara mediastinica de pulmones
Contienen:
- Arteria y dos venas pulmonares; vasos linfáticos
- Bronquios principales
- Nervios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tiene dos lóbulos (sup e inf), 8 segmentos, una fisura oblícua, además en su cara media tiene impresiones de: corazón, arco aórtico, aorta torácica y esófago

Características de pulmón

A

Pulmón izq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tiene 3 lóbulos (inf, sup y med), 10 segmentos, dos fisuras (oblicua y horizontal), además en su cara media tiene impresiones de: vena ácigos y esófago

Características de pulmón

A

Pulmón derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Secuencia bronquios, bronquiolos y alveolos

Caracteristicas

A

Primarios > secundarios > terciarios > bronquiolos > terminales > sacos alveolares (5-6)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Más vertical, corto y amplio, tiene 3 secundarios

Caracteristicas bronquios

A

Bronquioprincipal drch

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Prueba que se utiliza para medir la función de pulmones. Mide el flujo de aire que entra y sale.
- Diagnostica: EPOC, asma, enfermedad pulmonar restrictiva, otros.

A

Espirometría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas de ruidos respiratorios anormales

A
  • Bronquitis aguda
  • Asma
  • Bronquiectasia
  • Bronquitis crónica
  • Insuficiencia cardíaca congestiva
  • Efisema
  • Enfermedad pulmonar intersticial
  • Obstrucción vías resp por cuerpo extraño
  • Neumonía
  • Edema pulmonar
  • Traqueobronquitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Menciona los ruidos respiratorios

A
  • Estertores: chasqueantes, burbujeantes o estreptosos. Inhala
  • Roncus: ronquidos, aire obstruido o flujo áspero
  • Estridor: silbancias, obstrucción flujo en tráquea o post a garganta
  • Silbancias: chillones por vías estrechas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Enfermedad crónica que provoca que las vías respiratorias de los pulmones se hinchen y se estrechen, causando dificlutad para respirar, silbancias, falta de aliento, opresión en pecho y tos
- Causas: alérgenos, infecciones respiratorias, contaminantes aire, entre otros.

A

Asma

20
Q

Presenta sintomas leves que se manifiestan hasta dos veces por semana y dos noches al mes

Clasificación del asma

A

Intermitente y leve

21
Q

Presenta sintomas que se manifiestan más de dos veces por semana pero NO MÁS de una vez por día

Clasificación del asma

A

Persistente y leve

22
Q

Presenta síntomas que se manifiestan una vez por día y MÁS de una noche por semana

Clasificación del asma

A

Persistente y moderada

23
Q

Presenta síntomas que se manifiestan durante todo el día, todos los días y frecuentes por las noches

Clasificación del asma

A

Persistente e intensa

24
Q

Enfermedad en la que hay cicatrices en los pulmones que dificultan la respiración, haciendo que pulmón pierda flexibilidad y deteriore su funcionamiento.
- Causas: harina sílice, asbesto, polvo de metales duros, de carbón y de granos, excremento animales. Presenta falta de aliento, tos seca y persistente, cansancio, etc.
- Síntomas: disnea, tos seca, fatiga, pérdida de peso sin causa, dolor en músc y articulaciones, hipocratismo digital.

A

Fibrosis pulmonar

25
Q

Enfermedade hereditaria causada por un gen defectuoso que produciendo moco que se acumula a vías respiratorias y páncreas.
- Síntomas: retraso de crecimiento, incapacidad de aum de peso, dolor abdominal, aum de gases, tos, congestión nasal por pólipos, esterilidad (hombres), pancreatitis etc.

A

Fibrosis quistica

26
Q

Forma de EPOC donde hay afección pulmonar presentada con el tiempo en la que bronquios se inflaman y forman cicatrices, provocando una producción excesiva de moco causando tos crónica y problemas respiratorios

Formas de EPOC

A

Bronquitis crónica

27
Q

En esta froma las paredes internas de los sacos de aire se debilitan y rompen, creando espacios de aire más grandes en lugar de muchos pequeños; reduciendo la superficie de pulmones y cantidad de O2 que llega a torrente sanguíneo

Fromas de EPOC

A

Efisema

28
Q

Causas de EPOC

A
  • Tabaquismo
  • Falta de proteína alfa-1 antitriptina
  • Exposición gases o emanaciones
  • Uso frecuente de fuego sin ventilación apropiada
  • Contaminación
  • Polvo
  • Vapores químicos
29
Q

Infección de pulmón por agentes infecciosos (Streptococcus pneumoniae). Inicia en nasofaringe y se extiende al resto de sistema.
- Signos y síntomas: dolor en pecho al respirar o toser, desorientación, tos que produce flema, fatiga, fiebre, transpiración y escalofríos con temblor, temp corporal más baja de lo normal, náuseas, vómitos o diarrea, dificultad para respirar.

A

Neumonía

30
Q

Se produce por un coágulo que obstruye y detiene flujo sanguíneo en pulmones. En mayoría de casos, el coágulo empieza en vena profunda de pierna y se desplaza.
- Síntomas: falta de aire, dolor en pecho, desmayo, tos acompañada de mucosidad con sangre, latidos rápidos o irregulares, sensación de desvanecimiento o mareo, hiperhidrosis, fiebre, dolor o hinchazón en pierna, piel húmeda o descolorida (cianosis)

A

Embolo pulmonar

31
Q

Tipo de cáncer que inicia en tejido que recubre vías respiratorias de pulmones. Más de 90% tienen esta enfermedad por fumadores frecuentes.
- Signos y síntomas: tos crónica, hemoptisis, actelactasia, disnea, astensia o fatiga, pérdida de peso.

A

Carcinoma broncogénico

32
Q

Presión arterial alta que afecta arterias de pulmones que lleva a falla ventricular. Puede causar estrechamiento, bloqueo o destrucción de vasos sanguíneos pulmonares.
- Síntomas: falta de aire, piel azul o gris, presión o dolor en pecho, mareos o desmayos, pulso acelerado o latidos fuertes, fatiga, hinchazón tobillos, piernas y vientre.

A

Hipertensión pulmonar

33
Q

Clasificación hipertensión pulmonar

A
  1. HAP (idiopática, hereditaria, inducida por medicamentos)
  2. HP asociada a enf. cardíacas (insuficiencia)
  3. HP por enf. pulmonares (fibrosis, EPOC)
  4. HP por coágulos crónicos u obstrucciones en arteria pulmonar
  5. HP por otras condiciones (transtornos de sangre, inflamatorios, metabólicos, renal)
34
Q

Exceso de líquido en pulmones, mayormente por problemas del corazón, neumonía, contacto con toxinas, medicamentos, traumatismos y lugares con gran altitud.
Síntomas
- Agudo: disnea, sensación de asficia, tos con espuma o sangre, palpitaciones, piel fría y húmeda, jadeos o silbidos al respirar.
- Crónico: fatiga, falta de aire en act física y en reposo, aum peso rápido, hinchazón piernas y pies, silbido en pecho
- De gran altitud: dolor cabeza, febrícula, dolor de pecho, taquicardia, disnea, empeora de noche.

A

Edema pulmonar

35
Q

Espacio virtual entre dos capas de la pleura, llena de líquido pleural que rodea pulmones (actúa como lubricante en respiración), separa: caja tóracica, mediastino y diafragma. Esta delimitada por una membrana serosa de doble capa: pleura

A

Cavidad pleural

36
Q

Membrana serosa que recubre pulmones y cavidad torácica, proviene de mesodermo embrionario. Se divide en visceral y parietal

A

Pleura pulmonar

37
Q

Es causado por la inflamación, ya que las pleuras rozan entre sí muy duro, provocando dolor de pecho.
- Causas: infeccion viral respiratoria (coxsackievirus B) (sanos y jóvenes), tuberculosis, neumonia, fractura o traumatismo en costillas, enfermedades hereditarias.
- Síntomas: dolor agudo en pecho (empeora al respirar, toser o estronudar), falta aire, taquipnea, fiebre, al auscultar escuchas roce.

A

Pleuritis

38
Q

Acumulación de líquido entre capas de pleura, hay dos tipos: transudados (hidrotórax, bajas protes) y exudados (quilotórax, altas protes). Factores de riesgo: fumar, beber licor, asbesto.
- Síntomas: dolor torácico (empeora con tos o respiración profunda), tos, fiebre y escalofríos, hipo, respiración acelerada, dificultad para respirar.

A

Derrame pleural

39
Q

Procedimiento que remueve líquido pleural para diagnostico o tratamiento

A

Toracocentesis

40
Q

Tipo de cáncer que se produce en la pleura, se considera enfermedad mortal
- Síntomas: dolor pecho, tos persistente, disnea, bultos inusuales de tejido debajo de piel pecho, pérdida rápida de peso sin causa.

A

Mesotelioma pleural

41
Q

Ocurre cuando neumotórax se deteriora y el aire empuja los órganos fuera de su posición anatómica normal. Altera la simétria de cavidad torácica

A

Neumotórax a tensión

42
Q

Aire se infiltra dentro de espacio entre los pulmones y pared torácica. Este ejercie presión sobre el pulmón, lo que impide expansión.
- Causas: lesión en pecho, EPOC, efisemia, ampollas de aire rotas, ventilación mecánica.
- Síntomas: dolor repentino en pecho, falta de aire, colorización azul

A

Neumotórax

43
Q

Causas hemotórax

A

Acumulación sangre en pleural
- Lesión en pecho, pulmón, pleuras, grandes vasos, tráquea, etc.
- Cáncer pulmón
- Errores en cirugías de tórax

44
Q

Patologías pleurales

A
  • Neumotórax: aire en pleural
  • Hemotórax: sangre en pleural
  • Hidrotórax: líquido peritoneal a pleural
  • Quilotórax: líquido linfático a pleural
  • Piotórax: fluido purulento séptico a pleural
45
Q

Divisiones neumotórax espontaneo

A
  • Primario: sin evento desencadenante específico y en paciente sin patología pulmonar conocida
  • Secundario: como complicación de enfermedad pulmonar establecida