Alteraciones hidrosalinas Flashcards

(35 cards)

1
Q

Cuánto % del VEC se encuentra en el intracelular?

A

25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es la tonicidad?

A

Osmolaridad sin el BUN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Valores normales de osmolaridad y tonicidad

A

Osmolaridad: 280-290
Tonicidad: 275-285

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son los factores que controlan la osmolaridad plasmática?

A

-Infusión de un soluto
-Ingreso de agua al sistema
-ADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la fórmula del clearence de agua libre?

A

Flujo urinario - clearence osmolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué caracteriza al SIADH?

A

Aumento patológico de la concentración de ADH, en que el EC está normal, pero el IC está expandido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es el valor normal de la natremia?

A

135-145

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de hipernatremia

A

Siempre es hipertónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son las causas de la pseudohiponatremia?

A

-Hipertrigliceridemia
-Hiperproteinemia
-Macroalbuminemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas y variantes de VEC en hiponatremia hipotónica

A

a) VEC normal: SIADH, hipotiroidismo, insuficiencia suprarrenal.
b) VEC disminuido: pérdidas renales y extrarrenales de Na.
c) VEC aumentado: IC, DHC, sd nefrótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es el volumen arterial efectivo (VAE)?

A

Es el volumen intravascular necesario para que se perfundan todos los tejidos periféricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Relación entre Na y edema

A

Un requisito para la formación de edema es que exista balance de Na +

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Respuesta neuronal a la hiponatremia

A

Entra agua al intracelular —– sale Na —– sale K —– salida de osmolitos orgánicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuánto es el máximo aumento de la natremia que se debe permitir en 1 día?

A

6-8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tto de la hipernatremia

A

VEC normal: agua libre.
VEC contraído: NaCl hipotónico.
VEC aumentado: agua y sacar exceso de Na con diurético o diálisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fórmula para calcular el déficit de agua libre

A

agua corporal total * (natremia actual/140 - 1)

16
Q

Cuánto es lo máximo que puede bajar la natremia en el tto?

A

NO debe bajar más de 0,5 mEq/hr

17
Q

Tipos de soluciones para corregir la hipernatremia

A

a) Glucosada al 5%: agua libre.
b) Glucosalina: mitad agua libre, mitad LEC.
c) NaCl al 0,45%: mitad agua libre, mitad LEC.

18
Q

Cuál es la kalemia normal?

19
Q

Qué diferencia a las pérdidas extrarrenales de K de las renales?

A

Que se activa el SRAA, entonces eventualmente tb se acompaña de pérdidas renales

20
Q

Síntomas del balance negativo de K

A

-Se dificulta alcanzar el umbral de despolarización.
-Arritmias
-Calambres.
-Hiporreflexia

21
Q

Por qué ocurre la nefropatía hipokalémica?

A

La disminución de K activa a las fosfodiesterasas de la vía de la ADH.

22
Q

Dónde ocurre la mutación del sd de Bartter?

A

Trasportadores del asa gruesa ascendente

23
Q

Donde ocurre la mutación del sd de Gitelman?

A

Canales del túbulo contorneado distal

24
Clínica del sd de Bartter y Gitelman
-Hay marcada hipokalemia, lo que impide concentrar la orina. Esto se traduce en diabetes insípida nefrogénica. -En ambos hay hiperplasia del aparato yuxtaglomerular, aumentando la producción de renina.
25
Hipokalemia y aldosterona
La hipokalemia inhibe la síntesis de aldosterona
26
Cuál es el tto del sd de Bartter y Gitelman?
K y Mg + espiro o amilorida + IECA + AINES
27
Consecuencias del balance positivo de K
Disminuye el umbral del potencial de acción, lo que puede generar una FV
28
Manejo de hiperkalemia en IR aguda
-Bicarbonato de Na -Insulina + glucosa -Estímulo b-adrenérgico -Diuréticos, resinas, generadores de diarrea osmótica (excreción de K) -Gluconato de Ca
29
Qué canales estimula la ADH?
Estimula la inserción de los canales AQP-2 y UT-1
30
Efecto de la ADH en el clearence osmolar y de agua libre
Disminuye ambos (pq estimula reabsorción de agua y urea)
31
Por qué en el SIADH el volumen del EC está normal y el del IC aumentado?
Debido a que en el EC existen mecanismos regulatorios
32
Cuál es la relación entre aumento de la glicemia y natremia?
Por cada aumento de 100 mg/dl de la glicemia, la natremia disminuye 1,6
33
Ante cuánto aumento de la kalemia se eleva la aldosterona?
0,1
34