Anamnesis fundamental Flashcards

1
Q

¿Qué es la historia clínica?

A

Reunión de datos subjetivos, relativos a un paciente, que comprenden antecedentes familiares y personales, signos y síntomas que experimenta en su enfermedad, que se usan para analizar su situación clínica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es un SIGNO?

A

Manifestaciones objetivas físicas o químicas que se reconocen al examinar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un SÍNTOMA?

A

Trastornos subjetivos que el paciente experimenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es un SÍNDROME?

A

Conjunto de signos y síntomas que integran un grupo de diagnósticos específicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es un SIGNO PATOGNÓMICO?

A

Signo que demuestra de forma absoluta la existencia de una enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué consiste el DIAGNÓSTICO?

A

Identificación de una enfermedad para deducir su pronóstico y tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo se hace la evaluación completa de un paciente? ¿Para qué sirve?

A

Cuando es nuevo en consulta u hospital.
- Proporciona datos fundamentales y personalizados del paciente.
- Refuerza la relación médico-paciente.
- Base para futuras evaluaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuándo se hace la evaluación dirigida de un paciente? ¿Para qué sirve?

A

Adecuada para pacientes ya conocidos.
- Considera precauciones o síntomas selectivos.
- Aborda síntomas restringidos a un sistema corporal concreto.
- Brinda evaluaciones precisas de un problema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona los aspectos subjetivos del interrogatorio:

A
  • Es lo que el paciente dice.
  • Incluye los antecedentes, desde el motivo principal de consulta hasta la anamnesis por sistemas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona los aspectos objetivos del interrogatorio:

A
  • Es lo que se detecta durante la EF.
  • Incluye signos vitales y somatometría.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En una anamnesis completa, ¿qué se incluye en la ficha de identificación?

A
  • Nombre.
  • Edad.
  • Estado civil.
  • Religión.
  • Origen.
  • Ocupación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En una anamnesis completa, ¿qué se incluye en los antecedentes heredofamiliares?

A

Enfermedades:
- Autoinmunes.
- Metabólicas.
- Congénitas.

Causa de muerte de familiares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En una anamnesis completa, ¿qué se incluye en los antecedentes personales no patológicos?

A
  • Evacuaciones.
  • Aseo.
  • Alimentación.
  • Ejercicio.
  • Descanso.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En una anamnesis completa, ¿qué se incluye en los antecedentes personales patológicos?

A
  • Enfermedades / medicamentos.
  • Alergias.
  • Hospitalizaciones.
  • Traumatismos.
  • Vacunación.
  • Transfusiones.
  • Cirugías.
  • Toxicomanías.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los 2 últimos componentes de la anamnesis completa?

A
  • Padecimiento actual.
  • Exploración física.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las 4 técnicas de exploración?

A
  • Inspección.
  • Palpación.
  • Percusión.
  • Auscultación.
17
Q

¿Cuáles son los 5 signos vitales?

A
  • FC.
  • TA.
  • FR.
  • SatO2.
  • Temp.
18
Q

¿Dónde se puede / debe tomar el pulso?

A
  • Braquial.
  • Radial.
  • Carotídeo.
  • Femoral.

Siempre se debe tomar con estetoscopio en foco mital, coincidencia conS1.

19
Q

¿Cuáles son las condiciones óptimas para tomar la presión arterial?

A
  • NO alcohol, tabaco o cafeína 30 min antes.
  • NO pulseras.
  • Sentado de forma recta.
  • A. braquial a altura del corazón.
  • Paciente con 5 min en reposo.
20
Q

¿Cuáles son las 2 variaciones más comunes de la TA relacionadas con altura?

A
  • 7-8 cm por DEBAJO del corazón: TA 6 mmHg más ALTA.
  • 6-7 cm por ENCIMA del corazón: TA 5 mmHg más BAJA.
21
Q

¿Cuál es el instrumento gold estándar para la toma de TA?

A

Esfingmomanómetro de mercurio.

22
Q

¿A qué corresponden los ruidos de Korotkoff?

A
  • 1º: primer ruido, valor sistólico.
  • 2º: murmullos oídos en la mayor parte del espacio entre la presión sistólica y diastólica (silbidos).
  • 3º: golpeteo intenso.
  • 4º: golpeteo sordo.
  • 5º: silencio, valor diastólico.
23
Q

¿Qué es la hipotensión ortostática?

A

Caída de la PAS de 20 mmHg o más, de la PAD de 10 mmHG o más.
Se produce posterior a cambio hacia bipedestación.

24
Q

Valor normal de la temperatura:

A

36.5 - 37.5ºC.

25
Q

Valor de la febrícula:

A

37.6 - 38ºC.

26
Q

Valor de la fiebre:

A

38 por más de 1 hr - 38.3ºC.

27
Q

¿Cuándo se considera que un paciente tiene hipotermia?

A

Cuando la temperatura rectal es inferior a 35ºC.

28
Q

Grados de hipotermia:

A
  • Ligera: 28-34ºC, frío, tóxicos depresores del SNC y SNP.
  • Profunda: 17-28ºC.
  • Muy profunda: <17ºC, Qx cardíaca y neurocirugía.
29
Q

¿Cómo son la mayoría de las fiebres?

A

Remitentes.

30
Q

¿En qué consiste un síndrome febril agudo?

A

Estado mórbido con inicio repentino de fiebre de menos de 7 días de evolución, en pacientes de 5-65 años, en los cuales no haya signos ni síntomas relacionados con un foco infeccioso aparente.

31
Q

Fórmula de IMC:

A

Peso (kg) / talla (m al 2)

32
Q

Valores del IMC:

A
  • Bajo: <18.5.
  • Normal: 18.5 - 24.5.
  • Sobrepeso: 25 - 29.9.
  • Obesidad grado 1: 30 - 34.5.
  • Obesidad grado 2: 35 - 39.9.
  • Obesidad grado 3: >40.
33
Q

¿En qué pacientes se toma la circunferencia de cintura?

A

Pacientes con IMC entre 25 - 35.

34
Q

¿Qué es el dolor?

A

Experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a lesión tisular.

35
Q

¿Qué significan la nemotécnia ALICIA?

A
  • A: aparición / antigüedad (súbito o progresivo).
  • L: localización.
  • I: irradiación.
  • C: carácter (cólico biliar, renal, punzante, lacerante, opresivo…).
  • I: intensidad.
  • A: atenuantes.
36
Q

¿Cuáles son los síntomas B?

A
  • Pérdida de peso (>10% de peso en <6 meses).
  • Sudoración nocturna.
  • Fiebre >38ºC que aparece y desaparece.