Exploración neurológica Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los estados de conciencia?

A
  • Alerta o despierto: ojos abiertos, responde e interactúa.
  • Confusión: menor atención y respuestas inadecuadas.
  • Somnolencia o letargo.
  • Estupor: ojos cerrados respuesta al dolor.
  • Coma: sin respuesta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué se evalúa en la escala de Glasgow?

A

Las respuestas ocular, verbal y motora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Valores de la escala de Glasgow:

A
  • TCE Leve: 13-15.
  • TCE moderado:
  • TCE severo: igual o menor a 8.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se incluye en la evaluación de las funciones cerebrales?

A
  • Orientación (Mini-mental).
  • Lenguaje (espontáneo, repetición, reconocimiento de objetos y comprensión).
  • Memoria (corto y largo plazo).
  • Cálculo (restas).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Puntajes del Mini-mental:

A
  • Normal: igual o mayor a 25.
  • Anormal: menos de 24.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de los nervios craneales:

A
  • Sensitivos: 1, 2 y 8.
  • Motores: 3, 4, 6, 11 y 12.
  • Mixtos: 5, 7, 9 y 10.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se explora el NC I (olfatorio)?

A

Oler algo con ojos cerrados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué reflejos se evalúan en el NC II (óptico)?

A
  • Fotomotor.
  • Consensual.
  • Acomodación.
  • Fondo de ojo.
  • Agudeza visual.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se observa en el reflejo fotomotor?

A

Al exponer la pupila directamente a luz, se evalúa si hay midriasis (dil) o miosis (con).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué se observa en el reflejo consensual?

A

Al exponer la pupila directamente a luz, se presenta miosis en el lado contralateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se observa en el reflejo de convergencia?

A

Se pone un objeto a observar cerca de la nariz del paciente, y se observa miosis, acomodación y convergencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se observa en el fondo de ojo?

A

La integridad de las estructuras anatómicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estados de las pupilas en evaluación del NC II:

A
  • Isocoria: pupilas del mismo tamaño.
  • Midriasis: super midriasis de ambas pupilas.
  • Miosis: super miosis de ambas pupilas.
  • Anisocoria: una en midriasis y una en miosis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Signo patológico asociado al NC III (oculomotor)?

A

Ptosis (1 párpado cae sobre el ojo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se evalúa el NC III (oculomotor)?

A
  • Seguir penlight.
  • Prueba de convergencia.
  • Reacción pupilar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se evalúaN los NC IV (troclear / patético), VI (abducens)?

A

Exploración de movimientos voluntarios.
- Se coloca el dedo índice frente al paciente y se pide que la siga, realizamos movimientos en forma de H y X para evaluarlos.

17
Q

¿Qué es refleja la maniobra de Bielschowsky?

A

Parálisis del IV par.
- En la evaluación, en el lado afectado hay una desviación del ojo hacia arriba y la cabeza se mueve involuntariamente para el lado afectado.

18
Q

¿Cómo se evalúa el NC V (trigémino)?

A
  • Motor: pedirle que apriete la mandíbula, palpar y evaluar tono de la contracción de los músculos maseteros y temporales.
  • Reflejo corneal: tocar con un hisopo el ojo y que parpadee.
  • Reflejo masetero: boca entreabierta, mentón fijado con un dedo y percutir, se debe de cerrar.
19
Q

¿Cuáles son los 5 receptores de sensibilidad?

A
  • Ruffini.
  • Paccini.
  • Meissner.
  • Merkel.
  • Krause.
20
Q

¿Cómo se evalúa el NC VII (facial)?

A

Gestos faciales de frente a boca.

Sensibilidad de 2/3 anteriores de la lengua.

21
Q

¿Cómo es la parálisis en un EVC?

A
  • Central: lado contralateral afectado.
  • Periférica: el evento ocurre en le mismo lado de la lesión ya que es después del cruce a médula.
22
Q

¿Cómo se evalúa el NC VIII (vestíbulo-coclear)?

A

Pruebas de WEBER y RINNE.

23
Q

¿Cómo se evalúan los NC IX (glosofaríngeo) y X (vago)?

A
  • Paciente dice A para ver la úvula.
  • Tocar pared posterior de la faringe con abatelenguas.
  • Sensibilidad de 1/3 posterior de la lengua.
24
Q

¿Cómo es la interpretación de la evaluación de los pares IX y X?

A
  • Elevación de úvula.
    Si hay paresia, la úvula se va al lado sano.
  • Reflejo nauseoso.
25
Q

¿Cómo se evalúa el NC XI (accesorio)?

A

Valorar capacidad y simetría de elevar hombros.

26
Q

¿Cómo se evalúa el NC XII (hipogloso)?

A

Sacar lengua y moverla.

27
Q

¿Qué aspectos se incluyen en la exploración del sistema motor?

A
  • Trofismo: cómo está el músculo.
  • Tono: energía que está en el músculo.
  • Fuerza muscular: movimientos contra gravedad y fuerza del examinador (escala de Daniels hasta 5).
  • Reflejos de estiramiento muscular.
  • Reflejos anormales patológicos.
28
Q

¿Cómo se evalúa la raíz nerviosa C5?

A
  • Motor: mano en deltoides y px hace abducción.
  • Reflejo: golpear con martillo en tendón bicipital con codo flexionado.
29
Q

¿Qué indica el signo de Beevor?

A

Se le pide al paciente que haga una abdominal, el ombligo se desvía y eso indica debilidad del lado contralateral (raíces T5-T12).

30
Q

¿Cómo se evalúa la propiocepción?

A

Prueba de ROMBERG:
- Px de pie, brazos a los costados y ojos abiertos.
- Cerrar ojos.
- Es positiva si al cerrar los ojos se desbalancea.

31
Q

¿Cómo se evalúa la marcha?

A

Se le pide al paciente que camine 3 metros en línea recta con los ojos cerrados, en punta - talon - tandem.

32
Q

¿Cuál es el cuadrante mas comúnmente comprometido con patología mamaria?

A

Cuadrante superior externo.