ANATOMIA IRRIGACIÓN Flashcards

(111 cards)

1
Q

Las hemorroides tienen 3 sugar daddies principales:

A

mesentérica inferior (superior), la ilíaca interna (medias), y la pudenda interna (inferiores).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Arteria Marginal

A

Anastomosis de AMS + AMI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué irriga el TRONCO CELÍACO

A

Estómago / Esofafo abdominal / Duodeno proximal / Páncreas (junto con mesentérica superior) /

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué irriga la MESENTÉRICA INFERIOR?

A

1/3 distal del colon transverso / Colon descendente / Sigmoide / Recto superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aorta abdominal, empieza a nivel de

A

Nivel de T12 y termina en L4 bifurcándose en las ilíacas comunes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ramas del tronco celiaco:

A

A. gástrica izquierda / A. Esplénica / A. Hepática común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Arteria hepática común, se divide en:

A

Gastrica derecha - Gastroduodenal - Hepática propia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A dónde van las arterias de la hepática común:

A
  • Hepática propia: va al hígado, y da la gástrica derecha.
  • Gastroduodenal: va al duodeno, cabeza del páncreas y da la gastroepiploica derecha.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ramas de la A. Esplénica:

A

Da ramas: pancreáticas, gástricas cortas (al fundus) y gastroepiploica izquierda (curvatura mayor).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Recorrido de la A. Gástrica Izquierda:

A

🔁 Sube hacia el esófago abdominal y baja por la curvatura menor del estómago.
🌶️ Se anastomosa con la gástrica derecha (

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Irrigación de la MSI:

A

Sale a nivel de L3. Irriga el colon distal: transverso distal, descendente, sigmoides y recto proximal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ramas de la AMS: (L1)

A

Arteria pancreatoduodenal inferior / Arterias yeyunales e ileales / Arteria ileocólica / Arteria cólica derecha / Arteria cólica media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ramas de la AMI: (L3)

A

Arteria cólica izquierda / Arterias sigmoideas / Arteria rectal superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Territorio de irrigación por embriología del Tronco / AMS / AMI:

A

Tronco celíaco → intestino anterior
AMS → intestino medio
AMI → intestino posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Arco marginal de Drummond →

A

entre cólica media (AMS) y cólica izquierda (AMI).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Punto de Sudeck: Anastomosis entre la

A

Última sigmoidea y la rectal superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Vascularización del apéndice:

A

Arteria apendicular (rama de la ileocólica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Colon izquierdo vs derecho en isquemia:

A

Colon izquierdo (descendente y sigmoides) es más propenso a isquemia porque: Tiene irrigación más terminal y menos colaterales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Irrigación del páncreas:

A

Dual: tronco celíaco (a. esplénica y gastroduodenal) y AMS (a. pancreatoduodenal inferior).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CEREBRO Irrigación principal:

A

Arterias carótida interna y vertebrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ramas Carótida interna →

A

Carótida interna → cerebral anterior y media.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ramas Vertebrales →

A

Vertebrales → se unen en el tronco basilar → cerebral posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

OÍDO Externo
Irrigación principal:

A

Oído externo: arteria auricular posterior (rama de carótida externa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

OÍDO Medio - Interno
Irrigación principal:

A

Oído medio e interno: ramas de arteria basilar y vertebrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
MÉDULA ESPINAL Irrigación principal:
Arterias espinales anterior y posteriores.
26
CORAZÓN Irrigación principal:
Arterias coronarias (derecha e izquierda).
27
Ramas: Coronaria izquierda →
Coronaria izquierda → descendente anterior (LAD), circunfleja.
28
Ramas de la coronaria derecha →
Coronaria derecha → descendente posterior (en dominancia derecha).
29
Irrigación Pulmonar: Funcional
Irrigación funcional: Arterias pulmonares (lleva sangre desoxigenada).
30
Irrigación Pulmonar: Nutricia
Irrigación nutricia: Arterias bronquiales (ramas de la aorta o intercostales).
31
HUESOS (en general) Irrigación principal:
Arterias nutricias que entran por el foramen nutricio + red periostal.
32
Irrigación principal del muslo:
Muslo: arteria femoral.
33
Irrigación principal de la pierna:
Pierna: arterias tibiales anterior y posterior, y peronea.
34
Irrigación principal del pie:
Pie: arteria dorsal del pie (continuación de tibial anterior).
35
Irrigación principal del Brazo:
Arteria braquial (de la subclavia → axilar).
36
Irrigación principal del antebrazo:
Antebrazo: radial y cubital.
37
Irrigación principal de la mano:
Mano: arcos palmares superficial y profundo.
38
Irrigación de la hipófisis:
Arteria hipofisaria superior (de la carótida interna).
39
Tiroides Irrigación principal:
A. Tiroidea superior (carótida externa) A. Tiroidea inferior (tronco tirocervical, subclavia)
40
Suprarrenales Irrigación principal:
Superior (frénica inferior) Media (aorta abdominal) Inferior (renal)
41
RIÑONES Irrigación, se divide en:
Segmentarias → interlobares → arcuatas → interlobulillares.
42
VEJIGA Irrigación principal:
Arterias vesicales superiores e inferiores (de la ilíaca interna).
43
ÚTERO Irrigación principal
Arteria uterina (de la ilíaca interna).
44
OVARIOS / TESTÍCULOS Irrigación principal:
Arterias ováricas o testiculares (directas de la aorta abdominal).
45
PENE / CLÍTORIS Irrigación principal:
Ramas de la pudenda interna (ilíaca interna).
46
Ramas de la pudenda interna
arterias cavernosas, bulbares, dorsal del pene/clítoris
47
El corazón se irriga en:
DIASTOLE
48
Las arterias coronarias nacen de la:
Ao descendente *Encima de las válvulas sigmoideas, en los senos de Valsalva.
49
🫀 La LAD irriga:
Cara anterior del ventrículo izquierdo Septo interventricular anterior Parte de la punta del corazón
50
La circunfleja irriga:
Cara lateral y posterior del VI Parte de la aurícula izquierda
51
La coronaria derecha irriga:
AD Cara inferior del VD y VI Nódulo SA en 60% de personas Nódulo AV en 80% de personas
52
La arteria descendente posterior (PDA) puede venir de la:
Coronaria derecha o de la circunfleja
53
El septo interventricular tiene irrigación doble
Por la LAD (2/3 anteriores) y por la PDA (1/3 posterior).
54
"arteria de la muerte súbita"
Descendente anterior = "arteria de la muerte súbita" *Infarto masivo anteropostal.
54
El seno coronario drena el 85% de la sangre .... y desemboca
Venosa cardiaca / Desemboca en la aurícula derecha.
55
Bypass coronario: Arterias preferidas:
Mammaria interna (torácica interna) → para LAD. Vena safena → para otras coronarias.
56
Pediculo hepático
Incluye: arteria hepática propia, vena porta, conducto biliar común.
57
Triángulo de Calot
Entre conducto cístico, hepático común y borde del hígado
58
VESÍCULA BILIAR Irrigación principal:
Arteria cística 🔁 Rama de la arteria hepática derecha, que viene de Arteria hepatica propia.
59
Pancreas Irrigación principal Cabeza y duodeno:
Arteria pancreatoduodenal superior Arteria pancreatoduodenal inferior
60
Cuerpo y cola:
Arterias pancreáticas de la arteria esplénica
61
BAZO Irrigación principal:
Arteria esplénica (rama del tronco celíaco)
62
Sangre portal (75%): 👉 Vena porta hepática (rico en nutrientes del tubo digestivo)
63
Arteria cística = rama de la
Arteria cística = rama de la hepática derecha
63
HÍGADO Irrigación mixta Sangre arterial (25%):
👉 Arteria hepática propia (rama de la hepática común → tronco celíaco) Iz - Dx
64
Triada portal
Arteria hepática, vena porta y conducto biliar
65
Síndrome de Mirizzi
Compresión del conducto hepático común por cálculo en cístico → ictericia sin dilatación del colédoco.
66
Lóbulo hepático funcional derecho e izquierdo se definen por
Bifurcación de la vena porta.
67
Segmento I: lóbulo caudado Independiente: recibe ramas de
La porta y drena directamente a la vena cava inferior.
68
Segmentos II – IV: lóbulo
Lóbulo funcional izquierdo
69
Lóbulo funcional izquierdo: División
II y III: lóbulo lateral izquierdo IV: lóbulo medial izquierdo * IVa (superior) y IVb (inferior)
70
Lóbulo funcional derecho
V y VIII: anteriores VI y VII: posteriores
71
Tres venas hepáticas dividen el hígado verticalmente
V.H derecha: divide segmentos VI-VII de V-VIII V.H media: divide derecho de izquierdo funcional V.H izquierda: divide II de III
72
¿En qué segmento se encuentra la vesícula biliar?
✅ Segmento V
73
Cerebral anterior:
Lóbulo frontal medial, corteza motora pierna
74
Cerebral media:
Corteza sensoriomotora de cara y brazo, área de Broca
75
Cerebral posterior:
Occipital, tálamo, corteza visual
76
¿Qué arterias dan origen al círculo de Willis?
✅ Carótidas internas (sistema anterior) y arterias vertebrales → se unen en el tronco basilar (sistema posterior)
77
¿Qué arteria es más frecuentemente afectada por aneurismas intracraneales?
✅ Comunicante anterior (más del 30%) 📍 Clínica: cefalea súbita intensa (subaracnoidea) + alteración del campo visual por compresión del quiasma óptico
78
Síndrome de la cerebral anterior
Parálisis y pérdida sensitiva de la pierna contralateral, apraxia, abulia
79
Síndrome de la cerebral posterior
Ceguera cortical (hemianopsia homónima contralateral sin afectación pupilar)
80
POLÍGONO DE WILLIS Componente anterior:
A: 2 A. Cerebrales anteriores + 1arteria comunicante anterior (las une)
81
POLÍGONO DE WILLIS: Componente lateral:
L: 2 arterias carótidas internas, que se ramifican en: Cerebral anterior - Cerebral media
82
POLÍGONO DE WILLIS: Componente posterior:
P: 2 arterias cerebrales posteriores 2 arterias comunicantes posteriores (conectan carótidas internas con cerebrales posteriores)
83
Zonas vulnerables a isquemia en el COLON:
Colon: ángulo esplénico (Griffith) y unión rectosigmoidea (Sudeck) Zonas con irrigación débil
84
Zonas vulnerables a isquemia en el CEREBRO:
Cerebro: entre cerebral anterior y media Zonas con irrigación débil
85
Vascularización del intestino delgado:
Las arcadas arteriales (arcades) y vasa recta de yeyuno e íleon.
86
Irrigación del recto:
Recto superior: rectal superior (AMI) Recto medio e inferior: ilíaca interna (pudenda interna)
87
Irrigación ocular →
Arteria central de la retina Rama de la oftálmica (carótida interna)
88
Irrigación de la cabeza del fémur →
Arteria circunfleja medial
89
Vascularización del estómago = red de anastomosis
Curvatura mayor: gastroepiploicas (derecha e izquierda) Curvatura menor: gástricas (derecha e izquierda)
90
ARCO AÓRTICO (CAYADO AÓRTICO)
- Tronco braquiocefálico - Arteria carótida común izquierda - Arteria subclavia izquierda
91
Tronco braquiocefálico Se bifurca en:
- Arteria subclavia derecha - Arteria carótida común derecha
92
Arterias Subclavias → dan origen a:
- Arteria vertebral (al cerebro) - Arteria torácica interna (usada en bypass coronario) - Arteria axilar (hacia brazo)
93
Carótidas comunes → suben por el cuello y se bifurcan en:
Carótida interna: va al cerebro (forma parte del polígono de Willis) Carótida externa: va a cara, cuero cabelludo, mandíbula
94
MIEMBRO SUPERIOR (MS) Orden de irrigación
Subclavia → Axilar → Braquial → Radial y Cubital → Mano
95
MIEMBRO INFERIOR (MI) Orden de irrigación
Ilíaca externa → Femoral → Poplítea → Tibial anterior y posterior → Pie *Peronea: Lateral
96
Hay dos músculos papilares en el VI (ventrículo izquierdo)
Anterolateral Posteromedial
97
Músculos papilar Anterolateral Doble irrigación:
Descendente anterior (DA) + circunfleja
98
Músculos papilar Posteromedial irrigación:
Solo por la arteria coronaria derecha (rama descendente posterior)
99
Coronaria izquierda → da
Coronaria izquierda → da DA y circunfleja
100
Arteria DA → Irriga la
cara anterior VI + septo interventricular
101
Arteria Circunfleja →Irriga la
Cara lateral VI + aurícula izquierda
102
Dominancia cardíaca = depende de qué arteria da la
descendente posterior (derecha en 85%)
103
Ruptura de músculo papilar = soplo
Soplo sistólico agudo + edema agudo de pulmón
104
Coronaria derecha → irriga nodo
irriga nodo AV, nodo SA (en mayoría)
105
Coronaria derecha → rama descendente posterior → irriga
cara inferior del VI + músculo papilar posteromedial
106
Rama marginal cardiacas derecha:
arginal derecha: rama de CD → irriga parte anterior del VD Marginal obtusa: rama de Cx → cara lateral del VI
107
Rama marginal cardiacas obtusa:
Marginal obtusa: rama de Cx → cara lateral del VI
108
IAM lateral = oclusión de l
oclusión de la Cx → cambios en D1 y aVL.
109
IAM inferior = oclusión de
oclusión de CD → puede afectar nodo AV y producir bloqueo AV.