BASICO TRAUMATOLOGÍA Flashcards
(30 cards)
Tipos de hueso: cortical vs esponjoso
Cortical (compacto): duro, externo, soporte y protección.
Esponjoso (trabecular): interno, más ligero, con médula ósea.
Huesos largos, cortos, planos e irregulares
Ejemplos:
Largos (fémur), cortos (carpos), planos (parietal), irregulares (vértebras).
Epífisis, metáfisis, diáfisis
Epífisis: extremos articulares.
Metáfisis: zona de crecimiento.
Diáfisis: cuerpo del hueso largo.
Cartílago de crecimiento (fisis)
Zona entre epífisis y metáfisis.
En fracturas pediátricas → Salter-Harris.
Médula ósea: roja vs amarilla
Roja = hematopoyética
Amarilla = grasa
Osificación: intramembranosa vs endocondral
- Intramembranosa: huesos planos (cráneo)
- Endocondral: huesos largos
Osteoblastos vs osteoclastos
Osteoblastos → forman hueso
Osteoclastos → lo reabsorben
🧠 Remodelación ósea = equilibrio entre ambos
Huesos del carpo (manito)
Proximal:
Proximal: Escafoide, Semilunar, Piramidal, Pisiforme
Huesos del carpo (manito)
Distal:
Distal: Trapecio, Trapezoide, Grande, Ganchoso**”
Huesos del tarso (patita)
Calcáneo, Astrágalo, Navicular, Cuboides, 3 Cuneiforme.
Clasificación de fracturas:
Completa, incompleta, conminuta, oblicua, espiral, transversal, abierta, cerrada.
Consolidación ósea en fases:
- Hematoma
- Callo blando
- Callo duro
- Remodelación
Luxación =
Desplazamiento articular completo
Inmovilización:
Yeso, férula, tracción, clavos, placas
Luxación vs Subluxación
Luxación: pérdida completa del contacto articular.
Subluxación: contacto parcial → todavía hay congruencia.
Fractura vs Fisura
Fisura: trazo fino sin desplazamiento → no cruza todo el hueso.
Fractura: trazo completo, puede haber desplazamiento.
Periostio en niños vs adultos
En niños es más grueso y activo → mejor consolidación ósea.
📍 Por eso los niños sanan más rápido y se prefiere manejo conservador cuando se puede.
Columna: cifosis vs lordosis vs escoliosis
Cifosis: curva hacia atrás (dorso normal, pero puede ser patológica)
Lordosis: curva hacia adelante (cervical y lumbar normales)
Escoliosis: desviación lateral anormal (con rotación vertebral)
Dolor óseo vs articular vs muscular
Óseo: profundo, constante, nocturno.
Articular: dolor al movimiento, rigidez matutina.
Muscular: más difuso, asociado a esfuerzo o palpación.
Ligamentos vs tendones
Ligamentos: unen hueso con hueso (estabilidad articular)
Tendones: unen músculo con hueso (transmiten fuerza)
Fractura de Colles vs Smith:
Ambas son del radio distal.
Colles: desplazamiento dorsal (como “tenedor invertido”)
Smith: desplazamiento palmar (inversa a Colles)
Fractura de Galeazzi
Galeazzi: fractura de radio + luxación de cúbito distal
Fractura de Monteggia:
Monteggia: fractura de cúbito + luxación radial proximal
Fractura patológica vs osteoporótica
Patológica: por tumor o lesión ósea previa.
Osteoporótica: por pérdida de masa ósea