ANESTESIA Flashcards
(47 cards)
Anestesia
Supresión de la sensibilidad sin comprometer funciones vitales.
Parestesia
Sensación anormal sin estímulo aparente.
Disestesia
Perturbación sensitiva, dolorosa o no, con o sin estímulo.
Hiperestesia
Percepción exagerada de estímulos.
Hipoestesia
Reducción de la sensibilidad cutánea.
Hipoalgesia
Disminución de la sensación del dolor.
Analgesia
Ausencia total de sensibilidad al dolor.
Valoración Preanestésica
Evaluar al paciente, estratificar el riesgo anestésico y elegir la técnica adecuada.
- Revisión de historia clínica
- Clasificación ASA
- Clasificación Mallampati
- Clasificación Patil-Aldreti
- Clasificación Cormack-Lehane
Objetivo Valoración Preanestésica
Evaluar al paciente, estratificar el riesgo anestésico y elegir la técnica adecuada.
Clasificación ASA
Estratificación del riesgo anestésico.
Clasificación Mallampati:
Evalúa la dificultad de intubación según la visibilidad de estructuras orales.
Clasificación Patil-Aldreti
Determina la apertura mandibular.
Clasificación Cormack-Lehane
Evalúa la dificultad de visualización laríngea.
Objetivos Medicación Preanestésica
Sedación, reducción de ansiedad, prevención de efectos adversos anestésicos y aumento del umbral del dolor.
Tipos de fármacos utilizados Medicación Preanestésica
Sedantes (barbitúricos y no barbitúricos).
Tranquilizantes (Benzodiacepinas como Diazepam, Midazolam).
Opioides (Morfina, Fentanilo, Pentazocina).
Anticolinérgicos (Atropina, Escopolamina).
Antieméticos (Metoclopramida, Ondansetrón).
Mecanismo de acción Anestesia General
Depresión del sistema reticular activador del tallo encefálico.
Inducción anestésica
Uso de fármacos IV (Propofol, Tiopental, Etomidato) o inhalatorios (Sevoflurano).
Periodos y Planos de Guedel:
Periodo I: Analgesia y amnesia.
Periodo II: Delirio y excitación.
Periodo III: Anestesia quirúrgica.
Periodo IV: Parálisis bulbar (peligroso).
Mantenimiento anestésico
Uso de anestésicos inhalatorios o IV para prolongar el efecto.
Despertar Anestesia General
Suspensión progresiva de anestésicos para permitir recuperación
Anestesia Inhalatoria
Óxido nitroso
Enflurano, Isoflurano, Sevoflurano, Desflurano
Óxido nitroso
Gas anestésico no inflamable, requiere combinación con oxígeno
Enflurano, Isoflurano, Sevoflurano, Desflurano
Líquidos volátiles utilizados en vaporizadores especiales.
Anestesia Intravenosa
Tiopental
Propofol
Etomidato
Ketamina
Opioides
Benzodiacepinas