Antebrazo Flashcards

1
Q

donde se encuentran las cabezas de la luna y el radio

A
  • cabeza de la ulna se encuentra en el extremo distal del antebrazo
  • radio en el extremo proximal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

compartimento anterior

A

Los flexores y pronadores del antebrazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

compartimento posterior

A

Los extensores y supinadores del antebrazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

músculos del compartimiento posterior inervados por…

A

nervio radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

característica que diferencía a los flexores

A

Los músculos flexores tienen el doble de masa y de fuerza que los extensores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

tendones de los músculos flexores

A

se localizan en la cara anterior del carpo y se mantienen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que mantiene en su lugar a los músculos flexores

A

ligamento carpiano palmar y el retináculo de los músculos flexores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

capa superficial musculos flexores-pronadores

A
  • pronador redondo
  • flexor radial del carpo
  • palmar largo
  • flexor ulnar del carpo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

inserción común de los flexores

A

en el epicóndilo medial del húmero mediante un tendón común de los flexores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

capa intermedia musculos flexores-pronadores

A
  • flexor superficial de los dedos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

capa profunda

A
  • flexor profundo de los dedos
  • flexor largo del pulgar
  • pronador cuadrado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

músculos que cruzan la articulación del codo

A

músculos de las capas superficial e intermedia
los tres músculos profundos no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

excepción del braquioradial

A
  • es un flexor del antebrazo pero está en el compartimento posterior
  • está inervado por el nervio radial.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

músculo más lateral de los flexores superficiales del ante-brazo

A

Pronador redondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cabezas del pronador redondo

A

cabeza ulnar
cabeza humeral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

origen de la cabeza ulnar del pronador redondo

A

proceso coronoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

origen de la cabeza humeral del pronador redondo

A

epicóndilo medial del humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

inserción del pronador redondo

A

cara lateral del radio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Flexor radial del carpo

A

Cuando actúa en solitario, induce una combinación de flexión y abducción simultáneas en el carpo, de modo que la mano se mueve anterolateralmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Palmar largo

A

formado por un corto vientre
está ausente en uno o en ambos lados en un 14 % de las personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

tendón del palmar largo

A

discurre superficialmente al retináculo de los músculos flexores y se inserta en este y en el vértice de la aponeurosis palmar

22
Q

Flexor ulnar del carpo

A

Cuando actúa solo, flexiona y aduce la mano simultáneamente en la articulación del carpo.

23
Q

Flexor superficial de los dedos.

A
  • cerca del carpo, el flexor superficial de los dedos da origen a cuatro tendones
  • flexiona las falanges medias
  • actúa cuando se necesita velocidad y flexión contra resistencia
24
Q

único músculo que puede flexionar las articulaciones interfalángicas distales de los dedos

A

Flexor profundo de los dedos

25
Q

Flexor profundo de los dedos

A
  • Flexiona las falanges distales de los cuatro dedos mediales una vez que el flexor superficial de los dedos ha flexionado sus falanges medias
  • se divide en cuatro porciones, cada una termina en un tendón
  • La porción del músculo que va al dedo índice se separa del resto pronto en la parte distal del antebrazo, y es capaz de contraerse de forma independiente.
26
Q

cuando la distancia entre las inserciones de los músculos flexores largos de los dedos es más corta

A

la acción resultante de su contracción es más débil.

27
Q

Flexor largo del pulgar

A

único músculo que flexiona la articulación interfalángica del pulgar

28
Q

Pronador cuadrado

A
  • músculo más profundo de la cara anterior del antebrazo.
  • único músculo que se inserta sólo en la ulna en un extremo y sólo en el radio en el otro.
  • músculo inicia la pronación
  • manteniene el radio y la ulna juntos
29
Q

pronador redondo y cuadrado

A

Pronador cuadrado recibe la ayuda del pronador redondo cuando se necesita más velocidad y potencia

30
Q

MÚSCULOS EXTENSORES de que nervio están inervados

A

nervio radial

31
Q

grupos funcionales de los músculos extensores

A
  1. Músculos que extienden y abducen o aducen la mano en la articulación del carpo
  2. Músculos que extienden los cuatro dedos mediales
  3. Músculos que extienden o abducen el pulgar
32
Q
  1. Músculos que extienden y abducen o aducen la mano en la articulación del carpo
A
  • extensor radial largo del carpo
  • extensor radial corto del carpo
  • extensor ulnar del carpo
33
Q
  1. Músculos que extienden los cuatro dedos mediales
A
  • extensor de los dedos
  • extensor del índice
  • extensor del dedo meñique
34
Q
  1. Músculos que extienden o abducen el pulgar
A
  • abductor largo del pulgar
  • extensor corto del pulgar
  • extensor largo del pulgar
35
Q

retináculo de los músculos extensores

A

tendones de los extensores se mantienen en posición aquí

36
Q

Extensor de los dedos

A
  • principal extensor de los cuatro dedos mediales
37
Q

nudillos

A

articulaciones metacarpofalángicas

38
Q

Extensor ulnar del carpo cabezas

A

dos cabezas:
* humeral
* ulnar

es indispensable para cerrar con fuerza el puño.

39
Q

Supinador

A
  • se encuentra en profundidad en la fosa del codo y, junto con el braquial
  • principal motor en la supinación lenta y sin oposición, especialmente cuando el antebrazo se encuentra en extensión
40
Q

tabaquera anatómica

A

limite anterior
* tendones del abductor largo del pulgar
* el extensor corto del pulgar

limite posterior
* tendón del extensor largo del pulgar

La arteria radial se sitúa en el suelo de la tabaquera anatómica.

41
Q

Extensor del índice

A
  • le da independencia al índice
  • puede actuar por separado o junto con el extensor de los dedos para extender el índice
42
Q

Arterias del antebrazo

A

arterias ulnar y radial

43
Q

pulsaciones de la arteria radial

A

se pueden notar en toda la longitud del antebrazo

44
Q

El trayecto de la arteria radial

A

representado por una línea que une el punto medio de la fosa del codo con un punto situado medialmente al proceso estiloides del radio.

45
Q

Venas del antebrazo

A

venas superficiales y profundas

46
Q

nervios en la cara anterior del antebrazo

A

mediano y el ulnar

47
Q

ramos del nervio mediano

A
  • Ramos articulares (articulación del codo)
  • Ramos musculares (palmar largo y el flexor superficial de los dedos, pronador redondo)
  • Nervio interóseo anterior
  • Ramo cutáneo palmar del nervio mediano
48
Q

NERVIO ULNAR

A

El nervio ulnar no emite ramos en su trayecto a lo largo del brazo.

sólo inerva un músculo y medio:
* flexor ulnar del carpo
* parte ulnar del flexor profundo de los dedos

49
Q

NERVIO RADIAL

A

funciones motoras y sensitivas tanto en el brazo como en el antebrazo
sólo sensitivas en la mano

50
Q

ramos del nervio radial

A

ramos separados:
* superficial (sensitivo o cutáneo)
* profundo o nervio interóseo posterior (motor)

La división en estos dos ramos terminales tiene lugar cuando el nervio radial llega a la fosa del codo,