Antiarrítmicos Flashcards

(72 cards)

1
Q

______es para buscar arritmia.

A

Electrocardiograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Propagación del impulso en la aurícula

A

P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tiempo de conducción en el nodo AV

A

PR:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

: Tiempo de conducción ventricular. ( Contracción)

A

QRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

: Duración del potencial de acción ventricular

A

QT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

: Relajación del ventrículo.

A

Onda T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Radial No debe ser usada. El pulso se mida a nivel de la ________

A

carótida o la femoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lo normal es entre ________. BradiArritmia es hacia abajo, menor a ______. Taquiarritmia cuando la frecuencia es mayor a ________latido por minuto.

A

60 y 100 /// 50//// 130

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Células miocárdicas NOautomáticas ( dependientes de _____.)

A

Na

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Potencial de reposo negativo es _____

A

-85 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Despolarización. Entrada de Na +

A

Fase 0:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fase 1:

A

Corriente transitoria de salida de K+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

:Meseta Entrada de Ca2+

A

Fase 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Repolarización: Salida de K+

A

Fase 3:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Equilibrio isoeléctrico.

A

Fase 4:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Arrítmias cardíaca qué son

A

Trastorno del ritmo: en más o en menos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Trastornos de la conducción del estímulo eléctrico.

A

Arrtimias Cardíacas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

: Grupo de fármacos utilizados para el tratamiento y prevención de arritmias cardíacas.

A

Antiarrítmicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ahora, se debe clasifica las _________ antiarrítmicas, no los fármacos. Primero hay que quitar la ________ y en segundo lugar hay que quitar la _________. 3, hay que ______ que se creen arritmias.

A

acciones /// taquicardia //// arritmia establecida //// prever

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Familia IB:

A

Lidocaína

Acorta el potencial de acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En fibrilación ventricular refractaria

A

lidocaína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Familia IC

A

Propafenona

Demasiada la arritmia y no se puede tener a cada rato en el hospital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es de cinética LENTA para un tratamiento crónico.

A

Propafenona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Prolonga QR y QRS.

A

Propafenona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Familia 2:
Betabloqueadores. Reprimir el tono cardíaco.
26
Betabloqueador en hospital
En hospital damos ESMOLOL para Menos AUTOMATISMO y es el más RÁPIDO.
27
Hipertiroidismo con taquicardia se les dan .
betabloqueadores
28
// Crisis de histeria se da
Betabloqueador
29
Las Taquicardias se dividen en estables e inestable ( hipotenso , alteración neuro , falla cardiaca, molestia torácica, datos de choque , si cumple necesita descarga eléctrica. ). Si está estable, está la familia
familia 3 ( AMIODARONA , un bloqueador de POTASIO, AUMENTA el período REFRACTARIO).
30
aumenta el período refractario
Amiodarona
31
: Casi no se usa en México. _______ del Calcio.
Familia 4 // Antagonistas
32
Para bradiarritmias, frecuencias cardiacas menor a 50.
Familia 5:
33
Principal miembro de la Familia 5
Se da ATROPINA.
34
Si está estable, entonces no se da _______ Si está estable, nada más la vemos.
Atropina
35
Si tengo falla cardiaca terminal y hace arritmias de 20-25 latidos se usa _______ para corazones terminales. Inestable , sí atropina
digoxina
36
Productos herbales: Digitales purpúrea, familia____ sí o sí. Y qué causan ________
5 /// AUMENTA el tono VAGAL y BAJA CONDUCCIÓN cardiaca. MENOS AUTOMATISMO.
37
: Hace hipertrofia del ventrículo izquierdo.
Propafenona
38
Los antidepresivos clásicos +antiarrítmicos:
Infarto Agudo al miocardio
39
Causan Infarto Agudo al Miocardio
Los antidepresivos clásicos +antiarrítmicos:
40
Todos los antiarrítmicos causan
Cambios en la estructura del corazón Hiperkalemia ( hiperpotasemia ).
41
Factores que facilitan arritmias:
Femenino ( testosterona regula la repolarización) , Hipokalemia debajo de 3.5 mmol, Aumento rápido de potasio extracelular, Hipomagnesio menor a 1.5 , BRADICARDIA menor a 60, Conversión reciente de fibrilación auricular con fármacos que alargan el intervalo Q-T, Estimulación eléctrica ( 10-15 Hertz) no controlada Isquemia Miocárdica, Insuficiencia cardiaca congestiva FHAHBEII
42
SIEMPRE PEDIR PERFILES DE HORMONAS _______ antes de dar _______
TIROIDEAS // Amiodarona
43
La ________ produce como efecto tóxico _________. Si la amiodarona es lo que más uso, hacer análisis en mujeres.
Amiodarona //toxicidad tiroidea ( tirotoxicosis)
44
Precauciones solo es en enfermedad cardiaca isquémica o daño estructural
Familia 1C propafenona
45
Familia 3: Amiodarona puede causar
toxicidad pulmonar, hipotiroidismo, toxicidad hepática, decoloración de la piel. Tph HD (4)
46
La Propafenona , se inicia en ______ para monitorizar en el PACIENTE RENAL
hospital
47
Está estable y se da ______ y sus efectos secundarios pueden ser ______
Amiodarona // decoloración de la piel , hipotiroidismo, etc.
48
contracción auricular
Onda p
49
Contracción ventricular
QRS
50
, repolarización ventricular.
Onda . T
51
Taquicardia se define como una arritmia con una frecuencia mayor ______latidos por minuto. Cuando llega a más de 150 ya se va a morir.
100
52
_______que los síntomas de inestabilidad estén causados por la taquicardia cuando la frecuencia es mayor a _____ , a menos que exista disfunción ventricular.
Poco probable // 150
53
Clave para el tratamiento de un paciente con cualquier taquicardia es determinar si hay ______ .
pulso
54
Tipo de Arritmia en donde hay compromiso orgánico o posibilidad de paro cardíaco inminente y requiere intervención inmediata.
Arritmia inestable o sintomática
55
Inestabilidad: Cumplir con 1 de 5: // Si ocurre alguno se necesita______
``` Hipotensión, Alteración neurológico , Molestia torácica , Choque, Falla cardíaca como insuficiencia cardiaca aguda). ``` CHAMI Chicharrín
56
Evaluar la frecuencia cardíaca. La taquiarritmia letal es mas de ________latidos por minuto.
150
57
______ Minutos tratando de reanimar, si se tarda más ya valió
45
58
Primero: "¿Está usted bien?", luego carotídeo y respiración durante 10 segundos ; Luego ______________, Se usa desfibrilador para evaluar lo que tiene el paciente. Se continua RCP. Se calibra el desfibrilador. Se coloca pasta conductora y se dice “fuera tú , fuera yo , fuera todos” se coloca la descarga. Se repite reanimación por ______ minutos y otra descarga.
compresiones con ventilaciones // 2
59
Cardioversión Farmacológica 3 elementos:
Taquiarritmia , sí pulso , estable.
60
___________: Utilizar fármacos para reestablecer el ritmo cardiaco normal. Pacientes con _________ . Uso de anticoagulantes.
Cardioversión farmacológica /// fibrilación auricular reciente
61
Derivación del ritmo es la
DII
62
Mujer con palpitaciones totalmente estable se le da tratamiento de tipo
Cardioversión farmacológica.
63
Si hay Onda P ____________________ , dosis.
Adenosina ( 6, 12 y 18 miligramos con diferencias de 2 minutos cada uno) En 3 minutos se ve el efecto farmacológico.
64
Si no hay Onda P:
Amiodarona
65
________-es el ideal para cardioversión farmacológica.
Adenosina
66
El DEA (Desfibrilador) abre a _____ joules
360
67
Complejos estrechos regulares son de ______
50 a 100
68
Complejos estrechos irregulares : _____
200
69
Complejo ancho regular: ______
100
70
Complejo ancho irregular: _____
360
71
``` Paciente consciente y con pulso. Sedación, Descarga a nivel de QRS, Energía va de 20 a 100 joules, monitorización con electrodos. Botón sincrónico, Procedimiento electivo. El paciente avisa. ```
Cardioversión:
72
``` Paciente inconsciente, Descarga: cualquier nivel del complejo. Energía de 200 a 350 joules, Monitorización de descarga con palas paletas. Aquí llega ya así mero. ```
Desfibrilación: