ANTIPSICÓTICOS Flashcards
(41 cards)
Psicosis
Sentido deformado o inexistente de la realidad
Tipos de psicosis
Depresión
Demencia
Delirium
Ansiedad
Característica de la esquizofrenia
Psicosis
Ilusión
Algo basado en la realidad pero distorsionado
Alucinación
Percepción desconectada de la realidad
En esquizofrenia prevalecen las alucinaciones auditivas
Síntomas positivos (son muy visuales)
Alucinaciones
Varios tipos de comportamiento (bipolar)
Delirios
Síntomas negativos (pasan desapercibidos)
Apatía
Anhedonia
Falta de voluntad
Déficits cognitivos
Falta de socialización
Explicación de la esquizofrenia
Hipótesis dopaminérgica
Hipótesis del neurodesarrollo
Hipótesis dopaminérgica
Explica que todos los pacientes con psicosis presentan un exceso funcional de dopamina en el SNC
Hipótesis del neurodesarrollo (evidencia empírica)
Explica el tiempo de aparición
Papel del gen NRG1
Datos histopatológicos de esquizofrenia
Disminución de la sustancia gris en la corteza prefrontal y temporal
Pérdida del árbol dendrítico y sinapsis en la corteza prefrontal
División general de antipsicóticos
Atípicos
Típicos
Características de antipsicóticos típicos
Antagonistas de receptores dopaminérgicos (D2)
Mejores para el tratamiento de síntomas positivos
Características de antipsicóticos atípicos
Antagonistas dopaminérgicos débiles
Antagonistas de 5HT2A fuertes
Más mecanismos de acción (menor selectividad)
Mejores para el tratamiento de síntomas negativos
Haloperidol
Mayor potencia
Antagonista de receptores de dopamina D1 y D2 (mayormente)
Sertindole
Atípico
Antagonista de 5HT2 (mayormente)
Antagonista D2
Vías dopaminérgicas
Tuberoinfundibular (hipotálamo)
Mesocorticolímbica (corteza y emociones)
Mesoestriatal (dentro de ganglios basales)
Antipsicóticos típicos
Haloperidol (alta potencia)
Clorpromazina (baja potencia)
Principal mecanismo de acción de antipsicóticos típicos
Antagonista de receptores D2
Indicaciones generales de antipsicóticos típicos
Psicosis crónica, aguda y senil
Esquizofrenia con predominio de síntomas positivos
Antipsicóticos típicos como tratamiento auxiliar
Corea de Huntington
Sx de Tourette
Balismo en sx de sueño
Hipoincontrolable
Porcentaje de unión a proteínas de los antipsicóticos típicos
> 90%
Vía de administración de antipsicóticos típicos
Vía oral o parenteral
Volumen de distribución muy alto
Atraviesan la BHE, placenta, leche materna, acumulación en tejidos