Antirretrovirales Flashcards
(38 cards)
Blancos farmacológicos de la TARV
1) Transcriptasa inversa
2) Integrasa viral
3) Proteasa viral
4) Proteínas de fusión virales
Concepto de barrera genética
Se refiere a la cantidad de mutaciones necesarias para que un microorganismo logre ser resistente a la acción de un fármaco. Un fármaco de alta barrera genética es aquel que requiere de varias mutaciones en el microorganismo para que se desarrolle una resistencia.
TARV: grupos de fármaco usados en el tratamiento del HIV
1) INTI : inhibidores nucleósidos de la transcriptasa inversa
2) INNTI: inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa
3) II: inhibidores de la integrasa
4) IP: inhibidores de la proteasa
5) IF: inhibidores de la fusión o entrada
MA: INTI (TARV)
1) Son los inhibidores nucleósidos de la transcriptasa inversa. Hacen inhibición competitiva y se comportan como anti metabolitos inhibiendo que se incorporen aminoácidos a la cadena de ADN proviral en crecimiento.
2) Son prodeogas, que requieren de fosforilación por quinasas
3) Tienen poca afinidad por polimerasas humanas, pero interactúan con la ADN polimerasa mitocondrial (EA)
ejemplos de fármacos INTI y cual nucleósido sustituyen
1) Timidina: Zidovudita (AZT), Estavudina (d4T)
2) Citidina: Lamivudina (3TC), Emtricitabina (FTC)
3) Guanosina: Abacavir (ABC)
4) Adenosina: Tenofovir fumarato o alafenamida (TDF y TAF)
INTI: por que no se debe usar AZT y d4T en el mismo esquema terapéutico
Son análogos del mismo nucleósido (Timidina). Eso quiere decir que compiten por el mismo blanco farmacológico, tienen menor utilidad juntos, y probablemente comparten resistencias farmacológicas.
Cual INTI no es un análogo de nucleósido
Tenofovir (TDF o TAF), es un análogo Nucleótido de Adesonina (O sea, ya tiene una fosforilción además)
PK: INTI (TARV)
A: VO, IV, Jarabe. BD oral variable, con el Tenofovir siendo el único inferior a 60% (25%)
D: Baja unión a proteínas, ninguno >50%
M: Variable. CYPs, vías de degradación de bases y glucoronidación. ABC y AZT tienen metabolismo hepático de grande importancia.
E: Renal. TDF, FTC y 3TC tienen gran relevancia de la función renal.
EA de INTI causados por ausencia de total selectividad por AND polimerasas virales
Asociados a la posible inhibicón de la ANDpolimerasa gamma mitocondrial. Más frecuente con los análogos de Timidina (AZT y 4dT)
1) Miopatía y acidosis láctica
2) Neuropatía periférica
3) Trastornos lipodistróficos periféricos
4) Pancreatitis
5) Hepatitis y esteatosis hepática
EA: Cual INTI tiene mayor incidencia de reacciones de hipersensibilidad y por cual motivo
ABC. Asociado a la población portadora del alelo HLA5701. Causa fiebre, exantema, mialgia, altalgias, malestar general. Puede ser mortal. Una vez detectada l HS, no se debe volver a administrar el medicamento JAMÁS.
EA: Principales EA del TDF/TAF
Osteopenia, Insuficiencia renal, SIndrome de Fanconi
MA: INNIT (TARV)
1) Moduladores alostéricos de la transciptasa inversa.
2) Causan un cambio conformacional que impide la incorporación del sustrato natural
3) No son profármacos, no necesitan de quinasas
Ejemplos de INNTI
Nevirapina, Efavirenz, Etravirina, Rilpivirina, Doravirina
Cuales son las desventajas del uso de INNTI
1) Son sustato e inductores de CYPs, lo que ocasiona muchas IM, algo muy importante en pacientes con HIV que van a ser medicados por toda su vida
2) Barrera genética baja. Las resistencias aparecen rapidamente, y son de alto grado
3) Todos los fármacos del grupo comparten resistencias
4) Sólo son útiles contra HIV-1
Cual es el INNTI con mayor barrera genética
Etravirina
EA: INNTI (generales)
1) Reacciones cutáneas y de hipersensibilidad: Exantema, SSJ, NET.
2) GI: Leves, comunes. Náuseas, vómitos, diarreas.
3) SNC: Sueños vívidos, mareos, somnolencia, confusión, síntomas psiquiátricos. Síntomas más marcados al principio del tratamiento.
4) Hepáticos: Aumento de enzimas, hepatitis severa.
5) Dislipidemias
EA más marcado del Efavirenz
Alteraciones del SNC, en especial las pesadillas, somnolencia y confusión.
EA principal de la Nevirapina
Reaccioes de HS, que pueden ser muy graves como SSJ y NET
IM: Datos más importantes de los INNTI
Metabolismo fundamentalmente hepático, por CYPs, conjugación con glucurónido. Son inductores de los CYPs.
A) Inducción
-CYP3A4: Efavirenz, Etravirina, Nevirapina
-CYP2B6: Nevirapina, Efavirenz
B) Inhibicón (muy débil)
-CYP2C9 y 2C19: Etravirina, Efavirenz
c) Inducción de UGT1A1: Efavirenz
D) Sin inducción e inibición: Rilpivirina
MA: IP (TARV)
1) Inhiben la Proteasa Viral, que es responsable por la maduración de proteínas víricas al impedir el clivaje de proteínas sintetizadas en polipétidos.
2) No es un profármaco
3) No se pueden usar sin Booster
Que son los Boosters y por que se usan junto con ls IP (TARV)
Son drogas que se utilizan para aumentar la vida media de otras drogas. Son inhibidores del metabolismo de otras drogas.
Los inhibidores de proteasa son buenos medicamentos en el TARV, pero su farmacinética exige muchas tomas por día. Con el efecto booster, la vida media de los IP aumenta, el numero de tomas diarias disminuy, y la adherencia mejora.
Ejemplos de IP (TARV)
Ritonavir, Atazanavir, Darunavir, Lopinavir
Cuales drogas se utilizan como Boosters de IP (TARV)
Ritonavir y Cobicistat (análogo sin efecto antirretroviral)
Se utilizan en bajas dosis, no con la intención de combatir el HIV, sino para mejorar la acción de otras drogas.
PK: Inhibidores de Proteasas de HIV
A: VO, medicaciones coformuladas con boosters
D: Sustratos de la GpP, o sea, no permanecen en el LCR. Poca penetración al semen.
M: Hepático, por CYPs y glucuronidación. Todos con t1/2 inferior a 8h, excepto Darunavir.