antisepticos Flashcards

(113 cards)

1
Q

¿Qué son?

A

Químicos usados para reducir o eliminar la cantidad de microorganismos y prevenir infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde se puede utilizar directamente?

A

Piel
Membranas
Mucosas
Heridas
Superficies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones de los antisépticos

A

Tratan de evitar la transmisión de microorganismos potencialmente patogenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Precauciones de los antisépticos

A

-Lavar las manos antes de usar el antiséptico
-No contaminar el envase en el proceso de apertura y cierre del mismo
-Utilizar monodosis o de 500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo funcionan los antisépticos?

A

Destruyen o inhiben el crecimiento de los microorganismos presentes en piel o tejidos vivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué debemos hacer antes de usarlos?

A

Revisar los antecedentes del paciente en caso de hipersensibilidad y entonces usar un antiséptico alternativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Alcoholes utilizados más frecuentemente

A

Etanol
Alcohol isopropilico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Espectro de los alcoholes

A

Amplio
Mata:
-Bacterias vegetativas
-Mycobacterium tuberculosis
-Hongos
-Virus lipofilicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Concentración bactericida optima de los alcoholes

A

60-90% en volumen en agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismo de acción de los alcoholes

A

Por desnaturalización de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efecto sobre la piel de los alcoholes

A

Resequedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de los alcoholes

A

-Inflamables
-Almacenamiento en áreas frescas bien ventiladas
-Dejarse evaporar antes de la cauterizacion, electrocirugia I cirugía con láser

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Grupo de compuestos químicos con propiedades antisépticas y antimicrobianas

A

Biguanidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Beneficios de las Biguanidas

A

-Son eficaces contra una amplia variedad de microorganismos
-Actividad residual
-Baja toxicidad para los tejidos humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Precauciones a tener con las Biguanidas

A

-irritación en la piel
-Resistencia microbiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Compuesto de las Biguanidas más utilizados

A

Polihexametilbiguanida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Beneficios de la Polihexametilbiguanida

A

-Amplio espectro de actividad
-Baja toxicidad
-Solubilidad (en agua)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Usos y precauciones de la Polihexametilbiguanida

A

-Desinfección de superficies
-Productos de cuidado personal (enjuagues bucales y desodorantes)
-Precauciones: Resistencia microbiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Biguanidas catiónica con baja solubilidad en el agua

A

Clorhexidina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Digluconato de clorhexidina

A

Es soluble en agua y por lo tanto se utiliza en soluciones a base de agua como antiséptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mecanismo de acción de la clorhexidina

A

Alteración de la membrana celular, coagulación de proteínas y ácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Actividad de la clorhexidina

A

-Contra bacterias vegetativas y micobacterias y virus
-Activo a un pH 5.5-7.0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Comparación de la clorhexidina a los alcoholes

A

Más lento en acción pero debido a su acción residual tiene una acción bactericida equivalente a los alcoholes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Espectro de acción de la clorhexidina

A

-Más eficaz vs cocos gram+
-Menos activo contra bacilos g+ y g-
-Inhibe la germinación de esporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Resistencia de la clorhexidina
A sangre y materia orgánica
26
Inactivation de la clorhexidina
Por agentes anionicos y no iónicos
27
Clorhexidina al 4%
Más eficaz que las formulaciones al 2%
28
Precauciones de la clorhexidina
No usarse durante cirugía en el oído medio ya que causa sordera neurosejsorial
29
Clorhexidina alcohólica al 2%
Desinfección en piel sana previa a la realización de un procedimiento invasivo
30
Clorhexidina acuosa al 0.5%
-Para lavados vaginales y perianales. -Lavado de heridas -Cuidados de drenajes -Traqueostomías y osteomías
31
Clorhexidina jabonosa al 4%
Indicada para la higiene del paciente e higiene de manos
32
Tiempo de acción de la clorhexidina alcohólica
30 segundos
33
Tiempo de acción de la clorhexidina acuosa
2-3 minutos
34
Tiempo de acción de la clorhexidina jabonosa
3-5 minutos
35
Actividad residual de la clorhexidina
6 horas
36
Uso del AnaSept
Desinfección de piel y mucosas Cuidado de heridas Higiene bucal
37
Ventajas de AnaSept
Amplio espectro Buena tolerancia en pieles sensibles Disponibilidad
38
Precauciones
Prevenir el contacto con los ojos para evitar hirritacion, en caso de hacerlo lavar con abundante agua
39
Paso 1 de la limpieza de la piel con AnaSept
Atomizar el sitio o poner una gasa estéril con AnaSept Del centro del sitio, Limpiar en círculos hacia afuera hasta que la piel quede limpia
40
Paso 2 de la limpieza de la piel con AnaSept
Dejar actuar a la solución por 2 minutos o dejar gasas estériles con AnaSept en el sitio
41
Paso 1 de limpieza de la herida con AnaSept
Limpiar la herida antes si se requiere
42
Paso 2 de limpieza de la herida con AnaSept
Atomizar la solución en la herida, incluidos los bordes de la misma
43
Paso 3 de limpieza de la herida con AnaSept
Cubrir la herida con una gasa estéril
44
Paso 4 de limpieza de la herida con AnaSept
Fijar la grasa
45
Paso 5 de limpieza de la herida con AnaSept
Repetir el procedimiento una vez a al día
46
Uso de la clorhexidina + alcohol al 70%
Antisepsia cutánea en procedimientos quirúrgicos percutaneos
47
Ventajas de la clorhexidina + alcohol al 70%
-Acción más rápida -Actividad persistente en piel -Baja irritación
48
Ventajas de la clorhexidina + alcohol al 70% sobre la yodopovidona
-Acción más rápida -Actividad persistente en piel -Baja irritación
49
¿Qué es el Avagard?
Etanol + clorhexidina de gluconato Antiséptico utilizado para la higiene de las manos quirúrgicas
50
Mecanismo de acción del Avagard
Por el etanol: desnaturalización de proteínas de los microorganismos Por la clorhexidina: amplio espectro
51
Beneficios del Avagard
-Actividad residual -Buena tolerancia a pieles sensibles -Fáciles de usar
52
Precauciones del Avagard
Puede ser inflamable debido al etanol
53
Halógenos
Todos y yodoforos
54
Yodo
Solución bactericida que mata las esporas en 15 minutos
55
Tintura de yodo
Antiséptico más activo para la piel no dañada
56
Precauciones de la tintura de yodo
Irritación cutánea o alergias Uso limitado de mucosas
57
Composición y propiedades de la tintura de yodo
Yodo elemental: 2-7% Yoduro de potasio: ayuda a disolver el yodo en la solución Alcohol etílico: usualmente al 90%
58
Propiedades de la tintura de yodo
-Amplio de espectro -Rápida acción
59
Usos de la tintura de yodo
-Desinfección de la piel -Tratamiento de heridas menores -Preparación preoperatoria
60
Yodóforos
Complejos de yodo con una agente tensioactivo como la povidona yodada
61
Povidona yodada
Mata bacterias vegetativas, micobacterias, hongos y virus que contienen lípidos y pueden ser esporicidas con exposición prolongada
62
Ventaja de la povidona yodada
-Menos irritantes -Menos propensos a producir hipersensibilidad cutánea
63
Desventaja de la povidona yodada
Requieren tiempo de secado en la piel antes de activarse
64
Comparación de la povidona yodada en comparación con la clorhexidina
Espectro más amplio pero carecen de actividad más persistente en la piel
65
¿de qué manera prolonga su actividad antiséptica la povidona yodada?
Va liberando el yodo de forma gradual
66
¿Cómo se forma el ácido hipocloroso?
Cuando se disuelve en agua el cloro, es antimicrobiana Esta sustancia también se forma naturalmente en el cuerpo
67
Beneficios del ácido hipocloroso
Amplio espectro Baja toxicidad
68
Acción del ácido hipocloroso
-Oxida componentes celulares al entrar en contacto con los microorganismo lo que los lleva a la muerte -Destruye biofilms
69
Agua oxigenada
Tiene peroxido de hidrógeno Antiséptico oxidante: reacciona con sustancias orgánicas
70
¿Cómo actúa el agua oxigenada?
-Desinfeccion -Limpieza: limpia la zona y elimina los tejidos muertos
71
Precauciones del agua oxigenada
-No usarse en heridas profundas -No uso en niños -No uso en personas alérgicas
72
¿Qué son las soluciones hidroalcoholicas?
Soluciones indicadas para la higiene y lavado pre quirúrgico de manos
73
Mecanismo de acción de las soluciones hidroalcoholicas
Desnaturalización de las proteínas
74
Tiempo de acción de soluciones hidroalcoholicas
-Higiene rutinaria: 30 segundos -Higiene pre quirúrgica: 9 segundos a 3 minutos
75
Actividad residual de las soluciones hidroalcoholicas
2 horas
76
Actividad antimicrobiana de las soluciones hidroalcoholicas
Amplio espectro, incluyendo virus sin envoltura
77
¿Qué son los antisépticos urinarios?
Fármacos orales que se excretan rápido en orina y actúan para suprimir la bacteriuria
78
Diferencia con antisépticos tradicionales
Estos son orales, en vez de ponerse en la piel Inhiben crecimiento de microorganismos Son en su mayoría PREVENTIVOS
79
Hipurato de metenamina, ¿para que sirve?
Para tratar infecciones del tracto urinario
80
Acción del Hipurato de metenamina dentro del tracto urinario
Se descompone en formaldehido en el ambiente ácido de la orina, lo que elimina las bacterias dentro del tracto urinario
81
Ventajas de Hipurato de metenamina
Prevención de infecciones
82
Desventajas Hipurato de metenamina
Requiere ambiente ácido
83
Acción del mandelato de metenamina
Previene infecciones del ITU
84
Acción del mandelato de metenamina dentro del tracto urinario
Se metaboliza en el cuerpo dentro de un ambiente ácido
85
Uso de mandelato de metenamina
Profilaxis ej pacientes con ITU frecuentes Útil para prevenir
86
Nitrofurantoína
Activo contra muchos agentes patogenos de las vías urinarias
87
Función de la Nitrofurantoína
Prevenir la infección cd las vías urinarias y acidifica la orina, mejora su actividad
88
¿Cómo se administra la Nitrofurantoína?
Vía oral Se excreta por la orina
89
Efectos adversos de la Nitrofurantoína
-irritación gastrointestinal -erupciones cutáneas -Infiltrados pulmonares -Neuropatías
90
Desinfectante de uso común en el ambiente hospitalario
Hipocloroso de sodio
91
¿Cómo actúa el hipocloroso de sodio en concentración al 0.1%?
Como desinfectante en superficies en general, siempre y cuando se haya hecho una limpieza previa
92
¿Cómo se debe aplicar el hipoclorito de sodio?
Con guantes resistentes Mantenerlo en su envase original ya que la luz del sol degrada al cloro
93
Inactivacion del hipoclorito de sodio
Frente a materia orgánica, por lo cual no debe mezclarse con detergentes
94
Ventajas de hipoclorito de sodio
Bajo costo Acción rápida
95
Desventajas del hipoclorito de sodio
Resulta corrosivo para el hipoclorito de sodio
96
¿Qué es el glutaraldehido?
Líquido aceitoso incoloro decolorante agudo y penetrante
97
¿Para que se usa el glutaraldehido (alkacide)?
Desinfectar y esterilizar superficies y aparatos Desinfecta equipo que no se puede esterilizar con calor
98
Precauciones de glutaraldehido (alkacide)
Puede entrar al agua residual de hospitales
99
¿Cómo puede afectar el contacto con el humano el glutaraldehido (alkacide)?
Irritación en: -piel -nariz -boca -esófago y estómago
100
Efectividad contra GRAM +
Clorhexidina acuosa: +++ Clorhexidina alcohólica: +++ Povidona yodada: +++ Alcohol al 70°: +++
101
Efectividad contra GRAM -
Clorhexidina acuosa: ++ Clorhexidina alcohólica: +++ Povidona yodada: +++ Alcohol al 70°: +++
102
Efectividad contra virus
Clorhexidina acuosa: + Clorhexidina alcohólica: +++ Povidona yodada: ++ Alcohol al 70°: +++
103
Efectividad contra hongos
Clorhexidina acuosa: + Clorhexidina alcohólica: +++ Povidona yodada: ++ Alcohol al 70°: +++
104
Efectividad contra micobacterias
Clorhexidina acuosa: + Clorhexidina alcohólica: +++ Povidona yodada: ++ Alcohol al 70°: +++
105
Tiempo de acción
Clorhexidina acuosa: ++ Clorhexidina alcohólica: +++ Povidona yodada: ++ Alcohol al 70°: ++
106
Actividad residual
Clorhexidina acuosa: +++ Clorhexidina alcohólica: +++ Povidona yodada: + Alcohol al 70°: -
107
¿Cuál es el antiséptico más efectivo?
Clorhexidina alcohólica
108
Lavado de manos habitual
Jabón líquido de pH neutro
109
-Lavado de manos previo a procedimiento quirúrgico o invasivo -Portadores microorganismos resistentes
Clorhexidina jabonosa al 4%
110
Antisepsia bucal
Clorhexidina acuosa al 0.12%
111
¿Cómo debería ser el antiséptico ideal?
-Amplio espectro -Rapidez de acción -No favorecer la resistencia microbiana -Persitencia
112
Seguridad del antiséptico ideal
Baja toxicidad para los tejidos humanos Que no sea irritante
113
Uso del antiséptico ideal
Aplicación fácil Estable a diferentes temperaturas