Procedimientos Quirurgicos Flashcards
(47 cards)
Venodisección
Disecar una vena superficial de alguna extremidad o del cuello e introducir un catéter en la luz del vaso
Cuando está indicada una venodiseccion
Cuándo es difícil instalar la venoclisis o cuando se requiere administración de sangre con celeridad
¿Cuando podemos usar una venodisección?
-Reposición del volumen circundante
-Hidratación y alimentación parenteral
-Quemados
-Administración de fármacos
-Inducción anestésica
-Transfusión de sangre y plasma
-Intervenciones quirúrgicas de alto riesgo
Sitios para efectuar venodisección
-Miembros superiores
-Cuello
-Miembros inferiores
Miembros superiores
-Venas cefálicas
-Venas basílicas
-Venas humerales
Cuello
Vena yugular externa
Miembros inferiores
Cuando esté contraindicado ponerlo en miembros superiores
Riesgos de venodisección
-Hematomas
-Extravasacion de sustancias administradas
-Edema
-Necrosis de tejidos por extravasación de algunos fármacos
-INFECCIÓN
-Tromboflebitis
-Hidrotorax
-Embolia séptica
Complicaciones de venodisección
-Trombosis
-Vaina fibrosa
-Extrusión
-Infección de la herida
-Dermatitis
Vaina fibrosa
Reacción del cuerpo a un cuerpo extraño como un catéter, for,ando un revestimiento del tejido conectivo alrededor del mismo
Extrusión
-Resulta de 1 Colocación incorrecta
-Pérdida significativa del peso del paciente
Dermatitis en venodisección
Por irritación de la piel debido a los antisépticos para los cuidados del catéter
Cuidados de venodisección
-Verificar que el catéter permanezca permeable
-Mantener la herida limpia y cambiar los vendajes
-Mantener la herida sellada durante 1 semana para reducir riesgo de contaminación
-No dejar el catéter en el vaso por más de 40 días
Vía aérea permeable
-Traqueostomia
-Intubacion endotraqueal
Traqueostomia
Abertura quirúrgica de una ventana permanente en la tráquea
¿Cómo se le conoce a la abertura de la Traqueostomia?
Estoma traqueal
Traqueostomia percutanea
Inserción de un dispositivo a través de la piel del cuello del paciente sin 1 incisión quirúrgica importante
Ventajas de la Traqueostomia percutanea
-Menos invasivas
-menos preocupaciones
-Recuperación más rápida
Traqueostomia abierta
-Incisión directa en la piel del cuello y tráquea
-Para casos complejos
-Uso de anestesia general
Desventajas de Traqueostomia abierta
Invasivo
Mayor riesgo de complicaciones
¿Cuando está indicado realizar 1 Traqueostomia?
-Obstrucción o compromiso de las vías respiratorias superiores
-Pacientes en estado de coma
¿Qué provoca la Obstrucción o compromiso de las vías respiratorias superiores?
-Tumores
-Traumatismos
-Quemaduras graves
-Infecciones
-Enfermedades respiratorias crónicas
Posición que debe tener un paciente que tendrá una Traqueostomia
Decúbito supino
Procedimiento de una Traqueostomia
- Posición correcta
- Lavado mecánico con agua, jabón y antisépticos
- Colocar campos estériles
- Se incide
- Separación de tejidos blandos para exponer la tráquea
- Se realiza a nivel de 2° cartílago traqueal o más abajo
- Introducción cánula
- Se infla el balón
9.Sutura para estabilizar la tráquea - Se colocan las cintas alrededor del cuello