Aparato Respiratorio Flashcards

1
Q

El sistema respiratorio se encarga de (funciones)

A
  • El intercambio de gases entre el cuerpo y el ambiente externo.
  • Conducción y filtración del sire
  • Sonidos del habla
  • Estímulos del sentido del olfato
  • Regulación de respuestas inmunitarias a antígenos inhalados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El sisteam respiratorio se divide en dos en base a las funciones. Cuales son estas divisiones y que estructuras incluyen?

A
  • Porción conductora: cavidades nasales, nasofaringe, laringe, tráquea, bronqiuos y bronquiolos terminales.
  • Porción respiratoria: bronquiolos respiratorios y alvéolos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es el promer punto de contacto del sistema. Son cámaras sepradas por un tabqiue óseo y cartilaginoso.

A

Cavidades nasales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los límites de las cavidades nasales?

A
  • Anterior: narinas
  • Posterior: coanas –> nasofaringe
  • Lateral: sneos paranasales y aparato nasolagrimal.
  • Inferior: paladar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las tres funciones de las cavidades nasales?

A

Calientar, humedecer y filtrar el aire = acondicionar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que son las células calaciformes y que producen y como su producto participa en el sistema respiratorio

A

Son células secretoras de moco el cual ayuda a atrapar partículas en el aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las cavidades nasales se dividen en tres porciones. Cuales son y donde se ubican.

A
  • Vestíbulo nasal: parte más externa por las narinas.
  • Región respiratoria: la mayor parte.
  • Región olfatoria: parte superior.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Parte de la cavidad nasal revestida por epitelio plano estratificado, contiene vibrisas, glándulas sebáceas y como se profundiza se convierte en epitelio cilíndrico pseudoestratificado sin glándulas.

A

Vestíbulo nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La región respiratoria de la cavidad nasal esta revestida por que tipo de epitelio y que otras cosas?

A

Revestida por epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado y tiene una lámina propia y células especializadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La región respiratoria de las cavidades nasales presentan los cornetes nasales. Que son estos?

A

Son poryecciones óseas de las paredes laterales que aumnetan la superficie y eficiencia de filtración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La lámina propia de la mucosa de la región respiratoria contiene que y que función tiene?

A

Contiene una red vascular que calienta el aire y participa en la respuesta inmunintaria local. Se une al periotstio o pericondrio contiguo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las células especializadas de la región respiratoria y que función tiene cada una?

A
  • Células ciliadas: abundante. Poseen cilios que mueven el moco.
  • Células caliciformes: varias. Secretan y sintetizan el moco.
  • Células en cepillo: tienen receptores quimiosensoriales –> nervios. Poseen microvellosidades romas y cortas.
  • Células de gránulos pequeños (Kulchitsky): células basales con gránulos de secreción = glándulas endocrinas.
  • Células basales: células madre para los otros tipos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La región olfatoria esta revesitda por qeut ipo de epitelio y otros 2 componentes tiene?

A

Epitelio cilindrico pseudoestrtaificado ciliado con células especializas y lámina propia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las células especializadas de la región olfatoria son cuales y sus funciones

A
  • Células bales, células en cepillo, etc.
  • Células de receptores olfatorios: neruonas olfativas bipolares con dendritas ciliadas. En todo el espesor.
  • Células de soporte: dan soporte mecánico y metabolico a las recpetores. Sintetizan y secretan fijadores de sustanicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que son los senso paranasales? De que se revisten?

A

Son extensiones de la región respiratoria de la cavidad nasal. Se revisten de epitleio cilíndrico pseudestratificado ciliado con células calciformes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

3 característcas de los senos paransales

A
  1. Se nombren segun el hueso donde se ubican: etmoidal, frontal, esfenoidal y maxilar.
  2. Son sitios de infección bacteriana.
  3. Pueden rpodcuir óxido nítrico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Órgano muscular que comunica la cavidad nasal con la laringe y permite el paso de aire, alimentos y actúa como una cámara de resonancia para la fonación.

A

Faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La faringe se divide en dos. Cuales son estas porciones?

A
  • Nasofaringe: contiene tejido linfático difuso y nódulos linfáticos. Pj, amígdalas faríngeas.
  • Bucofaringe
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Órgano muscular hueco reforzado por placas irregulares de cartílago que comunica la bucofaringe con la tráquea y permite el paso de aire y la fonación.

A

laringe

20
Q

Que tipo de cartílago son las placas de la laringe y como se conectan entre ellas?

A

Son hialino y elástico. Se conectan entre si por membrans, ligamentos y articulaciones.

21
Q

Que tipo de epitelio tiene la laringe?

A

Epitelio cilíndrico pseudetsratificado ciliado

22
Q

La laringe presenta 2 pares de pliegues llamados ? que se separan por una invaginación de la mucosa (epitelio plasno estratificado) denominada ?

A

Los pliegues ventricualres y vocales. Se separan por el ventrículo.

23
Q

Debajao de los pliegues laringeos y hasta la cricoides esta la cavidad ?

A

infraglótica

24
Q

Pliegues inmovil compuesto por epitelio pseudoestratificado ciliado con plcas de epitelio plano estratificado y glándulas mucosas.

A

Pliegue ventricular o cuardas vocales falas.

25
Q

Pliegues moviles con epitelio plano estratificado, ligamentos vocales, TCD y músculo vocal. Se encargan de la fonación.

A

Pliegue vocal movil o cuerdas vocales verdaderas.

26
Q

Que es la fonación ?

A

La producción de sonido durante la exchalación.

27
Q

Es un tubo desde la laringe hasta T4-T5 donde se divide en los bronquis principales dentro del pulmón. Pasa y acondiciona el aire.

A

Tráquea

28
Q

La tráquea se compone por 5 capas. Cuales son

A

Mucosa, submucosa, músculo, cartilaginosa y adventicia.

29
Q

Como son las capas mucosa y submucosa de la tráquea?

A
  • Mucosa: cilíndrico pseudoestratificado ciliado, células caliciformes y basales (mecanismo de barrido mucociliar) sobre una lámina propia elástica.
  • Submucosa: TCD, tejido linfático difuso, nódulos linfáticos y células calificormes. Mantiene la integridad estructural de la mucosa.
30
Q

Como son las capas muscular, cartilaginosa y adventicia de la tráquea.

A
  • Músculo traqueal: conecta los extremos de los cartílagos y tiene tejido adiposo
  • Cartilaginoso: cartílago hialino en forma de C que da una luz redonda. Proporciona estabilidad y se puede calcificar.
  • Adventicia: TC que fija la tráquea con las estructuras circundnates. Contiene vasos sanguíneos y vasos linfáticos, nervios y posiblemente adiposo y glándulas mucosas.
31
Q

Los dos bronquios primarios se dividen en bronquios secundarios y estos en terciarios. El lado derecho tiene una cantidad diferente de bronquios que el izquierdo. Cuantos son de cada tipo en cada lado?

A
  • Bronquio derecho –> 3 ramas lobulares –> 10 ramas segmentarias.
  • Bronquio izquierdo –> 2 ramas lobulares –> 10 ramas segmentarias.
32
Q

Como son las capas mucosa y muscular de los bronquios?

A
  • Mucosa: epitelio pseudestratificado ciliado. Tiene células caliciformes y basales.
  • Muscular: capa continua de músculo liso. Regula la vía aérea.
33
Q

Como son las capas submucosa, cartílago y adventicia de los bronquios?

A
  • Submucosa: TCL. En los mayor hay glándulas y TA.
  • Carílago: placas discontinuas que disminuyen como se ramifica.
  • Adventicia: TCD que fija los bronquios con estrcuturas circundantes.
34
Q

Verdadero o falso: los bronquiolos miden 1mm o menos de diámetro.

A

Verdadero

35
Q

Cuales son los dos tipos de bronquiolos

A

Terminal y respiratorio

36
Q

A medida que los bronquios y bronquiolos se ramifican y su calibre disminuye, que les sucede a sus capas?

A
  • Mucosa: el epitelio colíndrico pseudoestratificado ciliado pierede su altura, la lámina propia y la membrana basal disminuyen.
  • Submucosa: las glándulas submucosas desparecen.
  • Cartílago: disminuye hasta desparecer.
  • Muscular: gana grosor.
37
Q

Los alvéolos son espacios terminales donde sucede

A

El intercambio gaseoso entre el aire y la sangre de los cpilares circundantes

38
Q

Hay varias estructuras alveolares. Cuales son estas?

A

Conductos alveolares, vías aéreas alargadas (definidas por los alvéolos circundantes) y los sacos alveolares.

39
Q

Que tipo de epitelio es el de los alveolos y cuales son las células principales que lo componenen?

A

Epitelio simple plano y presenta neumocitos tipo I, neurmocitos tipo II y células en cepillo.

40
Q

Tipo de células planas que componenen 40% del alveolo y forman una barrera entre el espacio aéreo y la pared septal.

A

Neumocitos tipo I

41
Q

Los neumocitos tipo II secretan que y para que funciona este?

A

Secretan sufractante que evite que los alvéolos se colpasen y generan el epitelio. Evita el síndrome de dificultad respiratoria.

42
Q

Son células cúbicas dispersas en el tejido epitelial del alveolo y componen 60% de este.

A

Neumocitos tipo II

43
Q

Que sonas las células en cepillo en el aparato respiratorio?

A

Son células con quimiorreceptores que se conectan con nervios y controlan la cavidad de aire en el pulmón.

44
Q

Que son los tabqiues interalveolares?

A

Son láminas de TC que contienen capilares sanguíneos y dividien los alvéolos.

45
Q

Los tabqiues interalveolares se dividen en una porción delgada y una porción gruesa. Que contiene cada porción?

A
  • Porción delgada: la barrera hematogaseososa.
  • Porción gruesa: donde se acumula el líquido tisular delimitado por TC.
46
Q

Como se drena el líquido tisular en los tabiques interalveolares?

A

Se drena con vasos linfáticos presentes en el TC

47
Q

De que esta copuesta la barrera hematogaseososa y cual es su función?

A

Esta compuesta por células endoteliales, neumocitos tipo I, lámina basal y finas capas de sustancia tensoactiva. Barra por al cual se tiene que difundir los gases para pasar por los compartimentos.