Aparato Respiratorio Flashcards

(27 cards)

1
Q

Pasos en la respiración

A
  1. Ventilación pulmonar
    - Inhalar (entrada de aire)
    - exhalar (salida de aire)
  2. Respiración externa/orgánica
    Intercambio gaseoso entre alveolos pulmonares y sangre de capilares pulmonares.
    - Sangre gana O2 y pierde CO2
  3. interna/Celular
    - entre capilares sistémicos y células en tejidos
    - Sangre gana CO2 y pierde O2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación fisiológica de elementos en aparato

A
  1. Zona de conducción
    Filtran, humifican y conducen aire a los pulmones.
    - Nariz
    - cavidad nasal
    - faringe
    - laringe
    - traquea
    - bronquios
    - bronquiolos
    - bronquiolos terminales
  2. Zona Respiratoria
    Intercambio gaseoso entre el aire y la sangre
    - Bronquiolos respiratorios
    - Conductos Alveolares
    - Sacos Alveolares
    - Alveolos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones principales

A
  • Intercambio gaseoso
  • Regular Ph sanguíneo (CO2 acidifica)
  • Tiene Receptores del olfato
  • Filtración de aire (Gracias al moco)
  • Fonación (laringe y senos paranasales)
  • Excreta agua y calor al humedecer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificacion anatómica

A

Aparato respiratorio superior
- Nariz
- Cavidad nasal
- Faringe

Inferior
- Laringe
- Traquea
- Bronquios
- Pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epitelio del aparato

A

+ Mucosa olfatoria (con receptores del olfato) -> propia únicamente del epitelio nasal

+ Mucosa Respiratoria
- Epitelio cilíndrico/columnar ciliado estratificado.
- células globosas/Mucosas/caliciformes que secretan moco
- Ricarda en inmunoglobina A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nariz

A

-Entrada de aire al aparato
- Limitada por Marco oseo (hueso frontal, nasales y maxilares).
- Y también por Marco cartilaginoso (principalmente hialino que forma cartílago del tabique nasal, nasales laterales, alares (menores y mayores).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cavidad Nasal

A
  • Parte anterior del craneo
  • límite superior: hueso etmoidal y nasal
  • límite inferior: palatinos y procesos palatinos de maxilares.
  • límites laterales: etmoides, maxilares, lagrimal, cornetes nasales inferiores (tienen meatos).
  • tabiqué divide en derecha e izquierda
  • parte anterior se une a nariz
  • parte posterior a coanas que son el límite.

revestidas por una mucosa rica en vasos sanguíneos y cilios que atrapan partículas y patógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Epitelio olfatorio

A

Células especializadas cerca del cornete, también está cerca de cornetes el seno esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cornetes

A

Nacen de las paredes de las cavidades y llegan hasta tabique, tienen separaciones llamadas meatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Senos nasales

A

Relacionados funcionalmente a cavidades.
- se comunican con las cavidades por medio de ductos.
También están presentes las celdillas etmoidales.
- adicionan resonancia de la voz.
- calientan, humedecen y filtran aire
- tienen células productoras de moco.
- aportan estructura y restan peso al craneo por ser huecos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Faringe

A

Tubular cilíndrica de 13 cm
- va de cavidad nasal a cartílago cricoides
- contribuye a fonación.

Se divide en
1. Nasofaringe
- límite anterior son las coanas
- contiene dos canales auditivos
- dos amígdalas faríngeas

  1. Orofaringe
    - epitelio escamoso estratificado (células no largas ni cilíndricas) no queratinizado .
    - contiene paladar blando
    - Fauces (único orificio)
    - Amígdalas linguales y palatinas
    -termina en hueso hioides.
  2. Laringolaringe
    - de hueso hioides
    - hasta esófago (posterior) y laringe (anterior).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Laringe

A

-en la línea media del cuello, delante del esófago y de las vértebras C4 - C6

Cartílagos:
1. Únicos
+ Tiroides ->
- más grande
- entre más testosterona más
- forma manzana de Adán.
+ Epiglotis ->
-forma de hoja
-su tallo inserta en cartílago tiroideo.
- Bloquea paso de alimentos en deglución.
- Apertura al hablar para fonación
+ Cricoides ->
- mas inferior
- se une a tiroideo por el ligamento cricotiroideo
- se une a primer anillo traqueal en ligamento cricotraqueal.

  1. En pares
    + Aritenoides
    - regular pliegues vocales
    - triangularles
    - de cartílago hialino
    + cuneiformes
    - forms de cuña
    - delante del corniculado
    + corniculado
    - forms de cuernos
    - cartílago elástico

Glotis-> apertura entre cuerdas vocales
- pliegues vocales -> cuerdas vocales verdaderas que realizan la fonación
- Pliegues vestibulares -> cuerdas falsas
- Hendidura Vestibular (espacio entre pliegues vestibulares)

Músculos que mueven las cuerdas.
- cricoartenoides posterior -> separan pliegues vocales (abren)
- cricoartenoides laterales -> juntan pliegues vocales (cierran)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tráquea

A
  • 12 cm largo, 2.5 ancho
  • de laringe a borde superior de T5
  • entre 16-20 cartílagos en forma de C
  • Último anillo es la carina que bifurca para dar paso a bronquios principales.
  • Detrás de la tráquea está el esófago

revestida por
una mucosa con cilios que ayudan a eliminar el moco y las partículas inhaladas.

Capas:
- Mucosa
- Submucosa
- Cartílago Hialino
- Adventicia

Revestida por epitelio cilíndrico columnar pseudoestratificado con células caliciformes productoras de moco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Árbol Bronquial

A
  • Bronquios principales (derecho e izquierdo)
  • Bronquios lobar o secundarios (dos en izq. Tres en derecha)
  • Bronquios segmentarios/terciarios
  • Bronquiolos
  • Bronquiolos Terminales (final de la conducción)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pulmones

A

Derecho -> 3 lóbulos (superior -fisura Horizontal- medio -fisura oblicua- inferior)

Izquierdo-> 2 lóbulos (superior -fisura oblicua - inferior)

+ Límites :
superior clavícula
Inferior diafragma
Anterior y posterior costillas
Caras laterales Region costal
Cara media HILO (vasos grandes y bronquios)

+ Pleura
Parietal -> contacto con cavidad torácica
Visceral -> contacto con pulmón
Líquido pleural entre ambos

17
Q

Mecánica ventilatoria

A
  1. Inspiración
    + Músculos Peoductores de la fase
    > Diafragma (80% de todo)
    > Intercostales externos

+ musculos facilitadores
A nivel del cuello para que vía respiratoria no colapse con la presión negativa en la inspiración ya que la inspiración hace un efecto de succión que cierra vías.
- Geniogloso
-geniohioideo
-esternohioideo
- tirohioideo
-periestafilino

+ Accesorios de la fase
En inspiración forzada debido a patologías o ejercicio.
- Esternocleidomastoideo
- Escalenos
- Pectoral mayor
- Pectoral menor
- Trapecios
- Serratos

Fases espiratoria
+ músculos productores de la fase -> no hay porque estás solo será por la relajación de músculos y no contracción.

+ facilitadores de la fase -> intercostales internos.

+ accesorios de la fase:
Actual en patología como asma o por ejercicio
- abdominales (recto anterior, oblicuos, transverso)
- Triangular del esternón

18
Q

Recorrido

A

Nariz y cavidad nasal: La entrada del aire al sistema respiratorio comienza en la nariz, donde el aire es filtrado, humidificado y calentado. Las cavidades nasales están revestidas por una mucosa rica en vasos sanguíneos y cilios que atrapan partículas y patógenos.
2. Faringe: Un conducto muscular que conecta la cavidad nasal y oral con la laringe y el esófago. La faringe tiene una función dual en la conducción del aire y el paso de alimentos y líquidos.
3. Laringe: Situada entre la faringe y la tráquea, la laringe contiene las cuerdas vocales y es
esencial para la fonación. Además, actúa como una vía aérea y protege las vías respiratorias
inferiores durante la deglución mediante el cierre de la epiglotis.
4. Tráquea: Un tubo cartilaginoso que se extiende desde la laringe hasta los bronquios principales.
La tráquea está reforzada por anillos cartilaginosos que evitan su colapso y está revestida por
una mucosa con cilios que ayudan a eliminar el moco y las partículas inhaladas.
5. Bronquios y Bronquiolos: La tráquea se bifurca en los bronquios principales (derecho e izquierdo), que ingresan a cada pulmón y se ramifican en bronquios secundarios y terciarios, formando el árbol bronquial. Los bronquiolos son las ramificaciones más pequeñas y terminan
en los alvéolos.
6. Pulmones: Son dos órganos esponjosos localizados en la cavidad torácica. El pulmón derecho
tiene tres lóbulos, mientras que el izquierdo tiene dos. Los pulmones contienen millones de alvéolos, pequeños sacos donde ocurre el intercambio de gases.

20
Q

Pasos en la ventilación

A

Inhalación (Inspiración): El aire rico en oxígeno es llevado a los pulmones a través de las vías
respiratorias. Durante la inhalación, el diafragma y los músculos intercostales se contraen, aumentando el volumen de la cavidad torácica y creando una presión negativa que permite la entrada del aire.

  1. Exhalación (Espiración): El dióxido de carbono producido como desecho metabólico es expulsado del cuerpo. Durante la exhalación, el diafragma y los músculos intercostales se relajan, disminuyendo el volumen de la cavidad torácica y creando una presión positiva que empuja el aire fuera de los pulmones.
21
Q

Intercambio gaseoso externo/orgánico

A
  • Los alvéolos son estructuras en forma de saco rodeadas por una red de capilares.
  • El intercambio de gases ocurre a través de la delgada membrana alveolocapilar por difusión.
  • El oxígeno del aire inhalado difunde a través de la membrana hacia la sangre, mientras que el dióxido de carbono de la sangre difunde hacia los alvéolos para ser exhalado.
22
Q

Componentes

A

Nariz y cavidad nasal: La entrada del aire al sistema respiratorio comienza en la nariz, donde el aire es filtrado, humidificado y calentado. Las cavidades nasales están revestidas por una mucosa rica en vasos sanguíneos y cilios que atrapan partículas y patógenos.
2. Faringe: Un conducto muscular que conecta la cavidad nasal y oral con la laringe y el esófago. La faringe tiene una función dual en la conducción del aire y el paso de alimentos y líquidos.
3. Laringe: Situada entre la faringe y la tráquea, la laringe contiene las cuerdas vocales y es
esencial para la fonación. Además, actúa como una vía aérea y protege las vías respiratorias
inferiores durante la deglución mediante el cierre de la epiglotis.
4. Tráquea: Un tubo cartilaginoso que se extiende desde la laringe hasta los bronquios principales.
La tráquea está reforzada por anillos cartilaginosos que evitan su colapso y está revestida por
una mucosa con cilios que ayudan a eliminar el moco y las partículas inhaladas.
5. Bronquios y Bronquiolos: La tráquea se bifurca en los bronquios principales (derecho e izquierdo), que ingresan a cada pulmón y se ramifican en bronquios secundarios y terciarios, formando el árbol bronquial. Los bronquiolos son las ramificaciones más pequeñas y terminan
en los alvéolos.
6. Pulmones: Son dos órganos esponjosos localizados en la cavidad torácica. El pulmón derecho
tiene tres lóbulos, mientras que el izquierdo tiene dos. Los pulmones contienen millones de alvéolos, pequeños sacos donde ocurre el intercambio de gases

24
Q

separa el lóbulo superior del medio. (Pulmones)

A

Fisura horizontal, lóbulo derecho

25
Volúmenes
Es el líquido, el oxígeno y dióxido se miren así, en mililitros, volúmenes. 1. Corriente-> 500 ml. Lo que respiras para vivir. 2. Volumen de reserva expiatoria 1200 ml 3. Volumen de reserva inspiratoria 3,100 ml 4. Volumen residual permanente 1200
26
Volumen y capacidad
Volumen -> ese líquido como se miden los gases que entran o salen Capacidad -> cómo se mide el pulmón Capacidad total 6000 ml .
27
Neumocitos
Tipo 1. Forman la membrana Tipo 2. Liberan y producen el surfactante