Aprendizaje Flashcards
(14 cards)
Sincope
Pérdida transitoria de la conciencia debido a hipoperfusión cerebral
FC
(normal): 60-100 lpm.
Bradicardia: FC reducida, menor a 60 lpm
Taquicardia: FC aumentada, mayor a 100 lpm
Taquirritmia: Ritmo irregular con FC rápida (>100 lpm).
Bradiarritmia: Ritmo irregular con FC lenta (<50 lpm)
FR
Frecuencia Respiratoria (FR): 12-20 rpm.
Taquipnea: FR >20 rpm.
Bradipnea: FR <12 rpm.
Automatismo
Capacidad del músculo cardíaco de generar impulsos capaces de activar el tejido y producir contracción (generación)
Dropotropismo
Propiedad de transmitir o conducir el impulso. Degeneración, fibrocalcificaciones
Reentrada
Mecanismo común de taquicardias/taquiarritmias (impulso circula repetidamente en un circuito anómalo).
Bloqueo AV
Interrupción parcial o completa de la transmisión de los impulsos procedentes de las
aurículas a los ventrículos.
BAV de Primer Grado
Retraso en la conducción del impulso eléctrico
Intervalo PR prolongado (>0.20s).
No hay latidos fallidos
todas P seguidas de QRS
Conducción retardada, pero sin interrupción.
BAV 2 grado
Tipo I (Wenckebach o Mobitz 1):
Prolongación progresiva del PR hasta que se pierde un latido ventricular (QRS ausente)
Generalmente benigno, origen AV
Tipo II (Mobitz 2)
Número fijo de ondas P sin conducción (ej. 2:1, 3:1).
Puede progresar a bloqueo completo, indica daño en His-Prukinje
BAV Tercer Grado (Completo
No hay conducción de impulsos
No hay relación entre ondas P y QRS.
Riesgo de síncope (Síndrome de Stokes-Adams).
Ruidos Cardíacos
Primer tono (S1): Sístole = Cierre de válvulas AV (grave y prolongado).
Segundo tono (S2): Diástole = Cierre de válvulas semilunares (rápido y seco).
Tercer tono (S3): Galope ventricular = tensión de cuerdas tendinosas (puede ser normal en jóvenes, pero patológico en adultos).
Cuarto tono (S4): Galope auricular = contracción auricular (siempre patológico, indica hipertrofia ventricular).
Focos de Auscultación
Mitral (Apexiano): 5° espacio intercostal izquierdo, línea medioclavicular izq
Tricúspide : 4°-5° espacio intercostal derecho, junto al esternón.
Pulmonar (PP): 2° espacio intercostal izquierdo.
Aórtico (Ao): 2° espacio intercostal derecho.
PAM