Parcial 1 Flashcards
(117 cards)
Síncope
Pérdida transitoria de la conciencia debido a hipoperfusión cerebral
Autoexcitación
Proceso que puede producir descargas y contracciones rítmicas automáticas (fibras SA)
Autoexcitación de fibras SA
Iones de sodio positivos = elevación lenta del potencial de membrana en reposo en dirección positiva
Volumen telediastólico
(vol total que cabe en ventrículos -checar definición): 110 - 120 ml
Volumen sistólico
(vol al final de la sístole eyectado al cuerpo): 70 ml-80ml
Volumen telesistólico
(vol residual de los ventrículos al final de la sístole): 40 - 50 ml
Frecuencias valores
FC (normal): 60-100 lpm.
Bradicardia: FC reducida, menor a 60 lpm
Taquicardia: FC aumentada, mayor a 100 lpm
Taquirritmia: Ritmo irregular con FC rápida (>100 lpm).
Bradiarritmia: Ritmo irregular con FC lenta (<50 lpm
FR valores
Frecuencia Respiratoria (FR): 12-20 rpm.
Taquipnea: FR >20 rpm.
Bradipnea: FR <12 rpm.
Fracción de eyección
La fracción del volumen telediastólico que es propulsada: 50-75% - promedio 60% = Menos de esto indicia insuficiencia.
Presión
Presión sistólica: 120mmHg
Presión diastólica: 80mmHg
Presión de pulso
La diferencia entre estos dos (40mmHg)
8 mmHg
= apertura válvula pulmonar
80mmHg
= apertura v. aórtica
Período de eyección
Periodo de eyección rápido: 70% (un latido)
Periodo de eyección lento: 30% (un latido)
Total ml eyectados en sístole
70ml
Secuencia de la alternancia entre contracción y relajación de las aurículas y ventrículos para bombear sangre a través del cuerpo
Ciclo cardiaco
Pasos de ciclo cardíaco
Generación espontánea de un potencial de acción en el nódulo sinusal — nodo AV — haz de hiz – ramas de haz – fibras de purkinje
Sístole
Ventrículos se contraen = bombean la sangre
Válvulas AV cerradas (evitan reflujo de sangre a aurículas)
Válv semilunares = eyección de sangre hacia aorta y arteria pulmonar
Diástole
Ventrículos se relajan = llenan de sangre
válvulas AV abiertas = flujo de sangre aurículos a ventrículos
válvulas semilunares cerradas
Fases ciclo cardíaco
Contracción isovolumétrica
Eyección
Relajación isovolumétrica (diástole ventricular)
Llenado ventricular
Sístole/contracción auricular
Fase Contracción isovolumétrica
Aumenta presión, volumen constante. Cierre válvulas AV (vol. teled)
Fase Eyección
Sube a 80 mmHg = abre v. aórtica
1. Rápida: Sale el 70% de la capacidad total de la sangre. Aumenta la presión hasta 120 mmHg (= expande sus paredes)
2. Lenta: Sale el restante 30%, la presión ventricular empieza a descender.
En total en la eyección se eyecta el volumen sistólico = 70 ml
Fase Relajación isovolumétrica (diástole ventricular)
Presión baja rápidamente a 90mmHg = cierre de válvula aórtica , el volumen se mantiene constante. (vol. telesist)
Fase Llenado ventricular
- Flujo de entrada/llenado rápido: Apertura válvulas AV = 80% de la sangre pasa de Aurícula a Ventrículo directamente. A medida que se vacíe el contenido al ventrículo = presión disminuye
- Diástasis (Flujo de entrada lento): Llenado ventricular pasivo