apuntes Flashcards

1
Q

¿Qué medida indica el nivel de acidez o alcalinidad de una disolución?

A

pH

El pH es una medida que se utiliza para establecer el nivel de acidez o alcalinidad de una disolución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué indica una concentración plasmática de bicarbonato baja?

A

Estado de los sistemas amortiguadores o buffer

La concentración plasmática de bicarbonato es un indicador del estado de los sistemas amortiguadores en el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los tipos de desequilibrios ácido-base?

A
  • Acidosis metabólica
  • Acidosis respiratoria
  • Alcalosis metabólica
  • Alcalosis respiratoria

Estos son los principales tipos de desequilibrios ácido-base que pueden presentarse en el organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué indica la presión parcial de dióxido de carbono (pCO2) en el cuerpo?

A

Indica la respuesta respiratoria

La presión parcial de dióxido de carbono es un indicador del estado respiratorio del organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se calcula el ion gap?

A

(Na + H) - (Cl + HCO3)

El ion gap se utiliza para evaluar la diferencia entre los cationes y aniones en el plasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué pH se considera acidémico?

A

pH < 7.35

Un pH por debajo de 7.35 indica acidemia, que es un estado de acidosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué significa un aumento en el ion gap?

A

Acidosis metabólica con aniones no medidos

Un aumento en el ion gap generalmente indica una acidosis metabólica causada por la acumulación de ácidos no medidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se requiere para compensar acidosis metabólica?

A

Aumento de la frecuencia respiratoria

Para compensar la acidosis metabólica, el cuerpo aumenta la frecuencia respiratoria para reducir la pCO2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las consecuencias cardiovasculares de la acidosis?

A
  • Disminución de la contractilidad cardíaca
  • Vasodilatación
  • Resistencia a catecolaminas
  • Disposición a arritmias ventriculares

Estas son algunas de las consecuencias cardiovasculares que pueden ocurrir en estados de acidosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de acidosis se produce por acumulación de ácidos lácticos?

A

Acidosis láctica

La acidosis láctica es un tipo de acidosis metabólica que resulta de la acumulación de ácido láctico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué pH se considera normal en condiciones fisiológicas?

A

pH entre 7.35 y 7.45

Un pH dentro de este rango se considera normal y saludable para el funcionamiento del organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la acidosis respiratoria?

A

Acidosis causada por un aumento de pCO2

La acidosis respiratoria ocurre cuando hay un aumento en la presión parcial de dióxido de carbono en el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué indica un bicarbonato bajo en un análisis de gases en sangre?

A

Acidosis metabólica

Un nivel bajo de bicarbonato en sangre puede indicar la presencia de acidosis metabólica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la compensación en el contexto de desequilibrios ácido-base?

A

Mecanismos fisiológicos que intentan restaurar el equilibrio ácido-base

La compensación se refiere a los mecanismos que el cuerpo utiliza para corregir los desequilibrios ácido-base.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la acidosis metabólica por anión gap elevado?

A

Acidosis metabólica con acumulación de aniones no medidos

Esta forma de acidosis se caracteriza por un aumento en el ion gap, indicando la acumulación de ácidos no medidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué puede causar un aumento en los niveles de lactato?

A
  • Hipoxia
  • Sepsis
  • Ejercicio intenso

Estas condiciones pueden llevar a un aumento en la producción de lactato, resultando en acidosis láctica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El bicarbonato en sangre se considera bajo en condiciones de _____

A

Acidosis

El bicarbonato bajo es un indicador de acidosis metabólica o respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué complicaciones pueden surgir debido a la acidosis metabólica?

A
  • Alteraciones en la función cardíaca
  • Resistencia a la insulina
  • Disminución de la función inmunológica

Estas son algunas de las complicaciones que pueden surgir como resultado de la acidosis metabólica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la acidosis respiratoria?

A

Es una condición caracterizada por un pH menor a 7.35, ocasionada por un incremento de la presión parcial de dióxido de carbono (pCO2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el pH en casos de acidosis respiratoria?

A

Menor a 7.35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué provoca la acidosis respiratoria?

A

Un aumento de la presión parcial de dióxido de carbono (pCO2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué mecanismo utiliza el organismo para compensar la acidosis respiratoria?

A

La retención de bicarbonato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo afecta la altitud a la presión parcial de dióxido de carbono (pCO2)?

A

A mayor altitud, menor pCO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es el ácido carbónico?

A

Es el ácido que se forma a partir de la disociación del dióxido de carbono (CO2) en el organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿De qué depende la formación de dióxido de carbono?
De la relación pCO2 = VCO2 / VA
26
¿Qué significa VCO2?
Producción de CO2 en el organismo
27
¿Qué significa VA?
Ventilación alveolar
28
¿Qué ocurre si disminuye el volumen corriente o la eficiencia ventilatoria?
Se produce un incremento en la presión parcial de dióxido de carbono (pCO2)
29
¿Cómo responde el organismo a un aumento de la presión parcial de dióxido de carbono (pCO2)?
Aumenta la ventilación alveolar para disminuir pCO2
30
¿Qué son los quimiorreceptores?
Son sensores que detectan cambios en la pCO2 y afectan la ventilación
31
¿Cuáles son las causas más frecuentes de acidosis respiratoria?
* Depresión del centro respiratorio * Enfermedades pulmonares * Obstrucción de las vías respiratorias
32
¿Qué manifestaciones clínicas pueden presentarse en acidosis respiratoria?
* Somnolencia * Confusión * Coma
33
¿Qué es el tratamiento para la acidosis respiratoria?
* Corrección de la causa subyacente * Ventilación mecánica * Oxigenoterapia
34
¿Qué es la alcalosis metabólica?
Es una condición caracterizada por un pH mayor a 7.45 y un aumento de bicarbonato
35
¿Cuáles son las causas de la alcalosis metabólica?
* Pérdida de ácido * Aumento de bicarbonato
36
¿Qué es necesario para el diagnóstico de la alcalosis metabólica?
* pH mayor a 7.45 * Bicarbonato mayor a XX
37
¿Qué tratamiento se recomienda para la alcalosis metabólica?
* Corrección de la causa * Reposición de electrolitos
38
¿Qué ocurre en la acidosis metabólica?
Se presenta un pH menor a 7.35 y un descenso del bicarbonato
39
¿Cuáles son las causas de la acidosis metabólica?
* Pérdida de bicarbonato * Acumulación de ácidos
40
¿Qué es necesario para el diagnóstico de la acidosis metabólica?
* pH menor a 7.35 * Bicarbonato menor a XX
41
¿Qué es el tratamiento para la acidosis metabólica?
* Corrección de la causa * Administración de bicarbonato
42
¿Qué es el equilibrio ácido-base?
Es el balance entre ácidos y bases en el organismo que mantiene el pH en rangos normales
43
¿Qué es la compensación en el equilibrio ácido-base?
Es la respuesta del organismo para mantener el pH normal ante alteraciones
44
¿Cuál es la causa del choque?
Es la insuficiencia circulatoria que ocasiona un desequilibrio entre la oferta de oxígeno y la demanda de oxígeno.
45
Definición de choque.
Es la insuficiencia circulatoria que ocasiona un desequilibrio entre la oferta de oxígeno y la demanda de oxígeno.
46
Clasificaciones de choque.
* Hipovolámico: pérdida de volumen sanguíneo * Cardiogénico: falla cardíaca * Distributivo: vasodilatación * Obstructivo: alteraciones de la presión
47
¿Qué es el choque hipovolámico?
Es la pérdida de volumen sanguíneo.
48
¿Qué puede causar el choque cardiogénico?
Valvulopatías y arritmias.
49
¿Qué caracteriza al choque distributivo?
Vasodilatación que aumenta la permeabilidad capilar.
50
¿Qué es el choque obstructivo?
Alteraciones de la presión que afectan el flujo sanguíneo.
51
¿Qué es el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?
Es un estado de inflamación sistémica que puede ser desencadenado por infecciones o trauma.
52
¿Qué implica el manejo inicial del choque hemorrágico?
Detección de la hemorragia y restauración de la volemia.
53
¿Qué mediciones son requeridas para evaluar el 'R6S'ORNOS MI:'OS?
* pH * pCO2/HCO3 * O2 * Compensación * Procesos metabólicos
54
Completa la frase: El choque hemorrágico es la principal causa de ______.
muerte en trauma.
55
¿Qué es la hipoperfusión tisular?
Es un estado donde los tejidos no reciben suficiente flujo sanguíneo.
56
¿Qué puede causar la hipoperfusión tisular?
* Isquemia * Falla orgánica * Shock
57
¿Qué se entiende por 'disfunción orgánica múltiple'?
Es la complicación más devastadora del choque.
58
¿Qué se necesita para calcular la presión arterial media (PAM)?
GC (gasto cardíaco) y RVP (resistencia vascular periférica).
59
Definición de acidosis metabólica.
Es un estado donde hay un exceso de ácido o una pérdida de bicarbonato en el cuerpo.
60
¿Qué es el lactato en el contexto del choque?
Es un marcador de hipoperfusión tisular y puede indicar acidosis.
61
¿Cuáles son los signos clínicos de choque?
* Palidez * Taquicardia * Hipotensión
62
¿Qué se debe considerar en un paciente con choque hemorrágico?
* Tipo de lesión * Estado hemodinámico * Respuesta a líquidos
63
¿Qué se entiende por 'compensación' en el contexto de los trastornos ácido-base?
Es el mecanismo que el cuerpo utiliza para corregir el pH alterado.
64
¿Qué papel juega la albúmina en la evaluación del balance ácido-base?
Es fundamental para corregir la concentración de bicarbonato en la evaluación.
65
¿Cuál es un posible resultado de la acidosis respiratoria?
Puede ser causada por hipoventilación.
66
¿Qué es el 'shock séptico'?
Es un tipo de choque distributivo causado por una infección severa.
67
¿Qué se debe hacer en caso de choque hipovolámico?
Restaurar el volumen perdido rápidamente.
68
¿Qué es la compensación metabólica?
Es el ajuste del pH a través de cambios en los niveles de bicarbonato.
69
¿Qué tipo de choque se asocia con infecciones severas?
Choque séptico.
70
¿Qué es la hemostasia?
Es un proceso fisiopatológico que permite la detención de un proceso hemorrágico y se divide en 4 fases: * Espasmo vascular * Formación de un tapón plaquetario * Coagulación de la sangre * Proliferación del tejido fibroso ## Footnote La hemostasia es esencial para evitar la pérdida de sangre tras lesiones vasculares.
71
¿Cuáles son los tipos de hemostasia?
Existen dos tipos: * Hemostasia primaria * Hemostasia secundaria o coagulación ## Footnote La hemostasia primaria se produce inmediatamente tras una lesión tisular vascular, mientras que la secundaria implica la activación de plaquetas y factores de coagulación.
72
¿Qué ocurre en la hemostasia primaria?
Se produce vasoconstricción y la adhesión plaquetaria tras la lesión tisular vascular. ## Footnote La vasoconstricción es mediada por la acción de factores vasoactivos y la activación de músculos locales.
73
¿Qué es la tiombocitopoyesis?
Es el proceso mediante el cual los megacariocitos producen plaquetas. ## Footnote La producción de plaquetas se lleva a cabo en la médula ósea y su concentración normal varía entre 150,000 y 400,000 células/mm3.
74
¿Cuánto tiempo duran las plaquetas en circulación?
Las plaquetas duran aproximadamente 7 días en circulación. ## Footnote Su vida útil es limitada, lo que requiere una producción continua en la médula ósea.
75
¿Qué es el factor VIII?
Es un factor de coagulación que juega un papel crucial en la cascada de coagulación. ## Footnote La deficiencia de este factor puede llevar a hemofilia A, un trastorno hemorrágico.
76
¿Qué es la fibrinógeno?
Es una proteína plasmática compleja que se convierte en fibrina durante la coagulación. ## Footnote El fibrinógeno es esencial para la formación de un coágulo estable.
77
¿Qué es el ácido tranexámico?
Es un fármaco antifibrinolítico que disminuye la disolución de la fibrina. ## Footnote Se utiliza en situaciones donde se desea prevenir o tratar hemorragias.
78
¿Cuáles son los pasos básicos para la solicitud de estudios preoperatorios?
1. Solicitud del producto 2. Identificación del receptor 3. Estudios pretransfusionales 4. Determinación del grupo sanguíneo 5. Detección de anticuerpos ## Footnote Estos pasos son fundamentales para asegurar la compatibilidad sanguínea antes de una transfusión.
79
¿Qué es una prueba cruzada mayor?
Es una prueba que involucra mezclar un suero del paciente con un grupo de células de donante para detectar incompatibilidad. ## Footnote Esta prueba es crucial para prevenir reacciones adversas en transfusiones.
80
¿Cómo se define el riesgo quirúrgico?
Es la posibilidad de que ocurran eventos adversos como consecuencia del desarrollo de un procedimiento quirúrgico. ## Footnote La evaluación del riesgo quirúrgico es esencial para la planificación y el manejo del paciente.
81
¿Qué implica la evaluación preoperatoria?
Consiste en la valoración del estado del paciente y la identificación de posibles complicaciones durante el procedimiento quirúrgico. ## Footnote Este proceso ayuda a determinar el enfoque quirúrgico más adecuado.
82
¿Qué es la hemorragia postoperatoria?
Es la pérdida de sangre que ocurre después de un procedimiento quirúrgico. ## Footnote Puede ser un signo de complicaciones y requiere atención inmediata.
83
¿Cuál es la importancia de la vitamina K en la coagulación?
Es esencial para la producción de varios factores de coagulación, incluyendo la protrombina. ## Footnote La deficiencia de vitamina K puede resultar en una coagulación deficiente y mayor riesgo de hemorragia.
84
¿Qué es la respuesta endocrina y metabólica al trauma?
Cambios hormonales, inmunológicos, metabólicos que ocurren tras una lesión. ## Footnote Incluye la activación del Sistema Nervioso Simpático y el aumento de la secreción de hormonas.
85
¿Qué provoca el aumento de la secreción de hormonas en la respuesta al trauma?
Catabolismo para movilizar sustratos como glucosa y ácidos grasos. ## Footnote Esto ayuda a mantener la homeostasis cardiovascular.
86
¿Qué es el eje neuroendocrino?
Interacción entre el Sistema Nervioso Central y el sistema endocrino que regula funciones fisiológicas. ## Footnote Incluye la liberación de hormonas como catecolaminas y cortisol.
87
¿Qué efectos tienen las catecolaminas en el cuerpo?
Vasoconstricción y aumento de la frecuencia cardíaca. ## Footnote Son parte de la respuesta aguda al estrés.
88
¿Qué es el catabolismo?
Proceso metabólico que descompone compuestos complejos en sustancias más simples, liberando energía. ## Footnote Es esencial durante la respuesta al trauma para movilizar recursos energéticos.
89
¿Qué cambios generales se producen durante la respuesta metabólica al trauma?
Aumento del catabolismo, movilización de sustratos, y alteraciones en la función metabólica. ## Footnote Esto incluye la liberación de glucosa y ácidos grasos.
90
¿Qué es la hipovolemia?
Disminución del volumen circulante efectivo. ## Footnote Puede ser causada por hemorragias o deshidratación.
91
¿Qué factores influyen en la respuesta metabólica al trauma?
El estímulo que la inicia, la duración del estímulo, y la respuesta individual del paciente. ## Footnote Incluye condiciones patológicas y administración de fármacos.
92
¿Qué es la escala ASA?
Clasificación convencional del riesgo anestésico en pacientes quirúrgicos. ## Footnote Clasifica a los pacientes en diferentes grupos según su estado físico.
93
¿Qué evalúa la escala de Goldman?
Aspectos cardiovasculares del paciente. ## Footnote Es utilizada para predecir el riesgo en procedimientos quirúrgicos.
94
¿Qué mide la clasificación funcional de la NYHA?
Clasificación funcional de pacientes con insuficiencia cardíaca. ## Footnote Divide a los pacientes en cuatro clases según la limitación de sus actividades diarias.
95
¿Qué es la biometría hematológica?
Estudio que permite conocer el estado de las células sanguíneas. ## Footnote Incluye recuento de plaquetas y hemoglobina.
96
¿Para qué sirve la química sanguínea en pacientes?
Evalúa la función renal y hepática, así como el estado metabólico del paciente. ## Footnote Incluye análisis de electrolitos y metabolitos.
97
¿Qué evalúa el examen de orina?
Características macroscópicas y microscópicas de la orina. ## Footnote Permite detectar anomalías en el sistema urinario.
98
¿Qué es el electrocardiograma?
Estudio que evalúa la actividad eléctrica del corazón. ## Footnote Es fundamental para detectar arritmias y otros problemas cardíacos.
99
¿Qué es un estudio de imágenes?
Técnicas utilizadas para visualizar estructuras internas del cuerpo. ## Footnote Incluye radiografías, tomografías y resonancias magnéticas.
100
¿Qué cambios se producen en la temperatura corporal durante la respuesta al trauma?
Alteraciones en la regulación térmica debido a la respuesta inflamatoria. ## Footnote Pueden incluir fiebre o hipotermia.
101
¿Qué son las catecolaminas?
Hormonas que incluyen adrenalina y noradrenalina, liberadas en situaciones de estrés. ## Footnote Su liberación aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
102
¿Qué es la glucosa post-trauma?
Niveles de glucosa que deben ser monitoreados tras un trauma. ## Footnote Normalmente, deben estar entre 80-100 mg/dL.
103
¿Qué es la hipocapnia?
Disminución de dióxido de carbono en la sangre. ## Footnote Puede ser causada por hiperventilación.
104
¿Qué es el hipermetabolismo?
Aumento del metabolismo basal tras un trauma. ## Footnote Conduce a un mayor consumo de energía y nutrientes.
105
¿Qué papel juega el cortisol en la respuesta al trauma?
Hormona que ayuda a regular el metabolismo y la respuesta al estrés. ## Footnote Aumenta la disponibilidad de energía durante situaciones críticas.
106
¿Qué es el catabolismo de tejidos?
Descomposición de tejidos para obtener energía. ## Footnote Ocurre durante la respuesta al trauma y puede llevar a pérdida de masa muscular.
107
¿Qué factores determinan la respuesta individual al trauma?
Edad, estado de salud previo, y presencia de enfermedades comórbidas. ## Footnote Estos factores influyen en la gravedad y duración de la respuesta metabólica.
108
¿Qué son los estímulos emocionales en la respuesta al trauma?
Factores que pueden activar la respuesta de estrés, como ansiedad o dolor. ## Footnote Aumentan la liberación de hormonas del estrés.
109
¿Qué sustancias se liberan en la respuesta metabólica del estrés?
Cortisol, Hormona de crecimiento, GH, GHRH, Prolactina, Endorfinas, Vasopresina, Catecolaminas, Serotonina, Glucagón, Somatostatina, Histamina, Óxido nítrico, Eicosanoides, Factores de activación plaquetaria, Péptidos antimicrobianos, Radicales libres de oxígeno ## Footnote Estas sustancias son cruciales en la respuesta del cuerpo al estrés y afectan varios sistemas fisiológicos.
110
¿Cuáles son los componentes clínicos de la respuesta metabólica del estrés?
Fiebre, Hiperhidrosis, Hipertensión ## Footnote Estos síntomas son indicadores comunes de una respuesta aguda al estrés.
111
¿Cuáles son los componentes bioquímicos de la respuesta metabólica del estrés?
Leucocitosis o leucopenia, Hipoglucemia, Aumento de la prolactina, Aumento de los reactantes de fase aguda, Disfunción hepática, Disfunción renal ## Footnote Estos cambios bioquímicos reflejan la activación del sistema inmunológico y el metabolismo.
112
¿Cuáles son los componentes metabólicos de la respuesta metabólica del estrés?
Hipermetabolismo, Glucogenólisis alterada, Aumento de la oxidación de ácidos grasos ## Footnote Estos procesos metabólicos son adaptaciones del cuerpo para manejar el estrés.
113
¿Qué consecuencias biológicas se pueden observar en la respuesta metabólica del estrés?
Isquemia del tejido cardíaco, Isquemia cerebral, Isquemia de tejidos periféricos, Pérdida potencial, Dificultad para la cicatrización de heridas, Hipoglucemia por glucogenólisis insuficiente ## Footnote Estas consecuencias pueden comprometer la salud y la recuperación del individuo.
114
En la respuesta metabólica del estrés, ¿qué es la hipermetabolismo?
Aumento del metabolismo en respuesta al estrés ## Footnote Este proceso implica un incremento en la utilización de energía y nutrientes por parte del organismo.
115
¿Qué se entiende por glucogenólisis alterada en la respuesta metabólica del estrés?
Liberación inadecuada de glucosa a partir del glucógeno ## Footnote Esto puede llevar a niveles inadecuados de glucosa en sangre, afectando la energía disponible para el cuerpo.
116
¿Qué es la leucocitosis o leucopenia?
Aumento o disminución de leucocitos en sangre ## Footnote Esta condición puede afectar la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.
117
¿Qué son los factores de activación plaquetaria?
Sustancias que promueven la activación de plaquetas en el proceso de coagulación ## Footnote Son cruciales para la respuesta hemostática ante lesiones.
118
¿Qué implicaciones tiene la hipoglucemia en la respuesta metabólica del estrés?
Puede resultar en debilidad, confusión o pérdida de conciencia ## Footnote La hipoglucemia es un estado crítico que debe ser manejado adecuadamente.
119
¿Qué es el manejo clínico en la respuesta metabólica del estrés?
Reanimación médica temprana, control de líquidos y electrolitos, soporte nutricional adecuado, modulación de la inflamación ## Footnote Estas intervenciones son esenciales para estabilizar al paciente y facilitar la recuperación.
120
¿Qué son sondas, cánulas, drenajes y catéteres?
Dispositivos utilizados en medicina para la administración de líquidos, medicamentos o para la recolección de muestras ## Footnote Son herramientas fundamentales en la atención médica y quirúrgica.
121
¿Qué tipos de sondas existen?
* Sonda nasogástrica * Sonda de alimentación * Sonda de ostomía * Sonda de cateterismo * Sondas urinarias * Catéteres intravenosos * Catéteres líquidos * Sondas de drenaje * Sondas peritoneales ## Footnote Cada tipo de sonda tiene una indicación y un uso específico en el tratamiento médico.
122
¿Cuál es la contraindicación de las sondas de tipo nasogástrico?
Úlcera péptica, varices esofágicas o gástricas, ingestión de cáusticos o ácidos ## Footnote Estas condiciones pueden agravar el daño o causar complicaciones adicionales.
123
¿Qué es una sonda de gastrostomía?
Sonda instalada directamente en el estómago a través de la piel ## Footnote Permite la alimentación directa del paciente sin pasar por el esófago.
124
¿Qué son las sondas endopleurales?
Tubos colocados en el espacio pleural para drenar líquido o aire ## Footnote Se utilizan en casos de hemotórax o neumotórax.
125
¿Qué son las sondas endourológicas?
Sondas colocadas en el sistema urinario para drenar orina o administrar tratamientos ## Footnote Son fundamentales en el manejo de condiciones urológicas.
126
¿Qué complicaciones pueden surgir del uso de sondas?
* Ulceración de la mucosa * Extravasación accidental * Neumonía por aspiración * Obstrucción del catéter * Diarrea por alto flujo de instilación ## Footnote La monitorización cuidadosa es necesaria para prevenir y manejar estas complicaciones.
127
¿Qué es el catéter epidural?
Catéter colocado en el espacio epidural para administración de anestésicos o analgésicos ## Footnote Se utiliza comúnmente durante el trabajo de parto o en procedimientos quirúrgicos.
128
¿Qué son las sondas peritoneales?
Tubos que permiten el acceso al espacio peritoneal para la administración de soluciones o drenaje ## Footnote Se utilizan en el tratamiento de ascitis o en la diálisis peritoneal.
129
¿Qué son las vías centrales?
Son vías que se utilizan para administrar líquidos, medicamentos o para tomar muestras.
130
¿Cuál es la táctica de colocación de una vía central?
La táctica de colocación es la de Seldinger.
131
¿Qué se requiere para la instalación de una vía central?
Puede requerir varios días.
132
¿Para qué son útiles las vías centrales?
Son útiles para las infusiones múltiples de pacientes críticos.
133
¿Qué tipo de infusión no se permite en vías centrales?
No se permite una infusión rápida de soluciones.
134
¿Qué es un catéter de doble lumen?
Es un catéter de flujo alto (450 mL/minuto).
135
¿Qué se debe hacer en caso de quemaduras de primer grado?
Lavar la herida y aplicar soluciones de calamina.
136
¿Cuáles son los tipos de quemaduras?
* Quemaduras por fuego directo * Quemaduras por electricidad * Quemaduras por escaldadura * Quemaduras químicas * Quemaduras por radiación
137
¿Qué caracteriza a las quemaduras por fuego directo?
Causan daño ocasionado por un aumento de temperatura en las capas superficiales de la piel.
138
¿Qué se debe hacer en caso de quemaduras de segundo grado?
* Lavar la herida * Colocar vendaje estéril * Iniciar tratamiento analgésico * No romper las ampollas
139
¿Qué se considera una quemadura de tercer grado?
Es una quemadura que afecta más del 10% de la superficie corporal.
140
¿Qué se debe hacer en caso de quemaduras eléctricas?
Lavar la herida y aislar a un centro médico especializado.
141
¿Qué es la inflamación?
Es un proceso tisular constituido por una serie de fenómenos moleculares, celulares y vasculares.
142
¿Cuáles son los signos cardinales de la inflamación?
* Dolor * Tumor * Rubor * Calor * Impotencia funcional
143
¿Qué tipos de respuestas inflamatorias existen de acuerdo con su duración?
* Aguda * Crónica
144
¿Qué es la cicatrización?
Es una solución de continuidad de la piel afectando los distintos estratos.
145
¿Qué células están involucradas en el proceso inflamatorio?
* Neutrófilos * Macrófagos * Mastocitos * Células dendríticas * Linfocitos T y B
146
¿Qué es el sistema del complemento?
Es un conjunto de proteínas que desempeñan un papel crucial en la respuesta inmune.
147
¿Qué factores están involucrados en la resolución de la inflamación?
* Sustancias vasoactivas * Citocinas * Quimioquinas * Metabolitos lipídicos
148
¿Qué se debe hacer en caso de quemaduras químicas?
Lavar con agua y no tocar la zona afectada.
149
¿Qué es un quemado de gran riesgo?
Pacientes con más del 20% de superficie corporal quemada.
150
¿Cuáles son los mecanismos de lesión?
* Incisión * Contusión * Quemaduras * Fracturas
151
¿Qué es un síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?
Es una respuesta inflamatoria generalizada que puede ser causada por infecciones o lesiones.
152
¿Qué es la homeostasis?
Es el proceso mediante el cual el cuerpo mantiene un ambiente interno estable a pesar de los cambios externos. ## Footnote La homeostasis es esencial para la supervivencia de los organismos.
153
Define 'mecanismo de lesión'.
Es el proceso o conjunto de eventos que causan daño a los tejidos. ## Footnote Incluye factores como la fuerza física, la química y la biología.
154
¿Qué es la cicatrización?
Es el proceso de reparación de los tejidos dañados tras una lesión. ## Footnote La cicatrización puede ser por primera o segunda intención.
155
¿Cuáles son las fases de la cicatrización?
* Hemostasia * Inflamación * Proliferación * Remodelación ## Footnote Cada fase tiene un papel crucial en la recuperación del tejido.
156
¿Qué ocurre durante la fase de hemostasia?
Se forman coágulos de sangre para detener el sangrado tras una lesión. ## Footnote Involucra la activación y agregación de plaquetas.
157
¿Qué es la inflamación?
Es la respuesta del cuerpo a una lesión que inicia el proceso de curación. ## Footnote Incluye la llegada de leucocitos y liberación de mediadores inflamatorios.
158
Completa la frase: La _______ es el proceso de formación de nuevo tejido durante la cicatrización.
proliferación
159
¿Qué son los miofibroblastos?
Células que participan en la cicatrización, ayudando a la contracción de la herida. ## Footnote Tienen características de fibroblastos y células musculares lisas.
160
¿Qué es la cicatrización por primera intención?
Es la cicatrización que ocurre en heridas limpias y bien suturadas, sin complicaciones. ## Footnote Generalmente resulta en una cicatriz más pequeña.
161
¿Qué es la cicatrización por segunda intención?
Es la cicatrización que ocurre en heridas más grandes y con complicaciones, que deben cerrarse naturalmente. ## Footnote Resulta en una cicatriz más grande y con mayor tejido de granulación.
162
¿Qué factores pueden influir en la cicatrización?
* Edad * Estado nutricional * Enfermedades concomitantes (ej. diabetes) * Estado del tejido lesionado ## Footnote Estos factores pueden acelerar o retardar el proceso de cicatrización.
163
Verdadero o Falso: La respuesta inflamatoria puede ser excesiva y retardar la cicatrización.
Verdadero
164
¿Qué es una cicatriz queloide?
Es una cicatriz que crece más allá de los límites de la herida original, a menudo por una proliferación excesiva de fibroblastos. ## Footnote Puede ser estéticamente indeseable y causar molestias.
165
¿Qué es una cicatriz hipertrófica?
Es una cicatriz elevada que no se extiende más allá de la herida original, a menudo mejora con el tiempo. ## Footnote Se debe a la acumulación de colágeno en el sitio de la lesión.
166
¿Qué clasificación se utiliza para las infecciones del sitio quirúrgico?
* Infección superficial * Infección profunda * Infección de órganos o espacios ## Footnote Esta clasificación ayuda a determinar el tratamiento adecuado.
167
¿Cuáles son las causas frecuentes de fiebre en un paciente quirúrgico?
* Infecciosas * No infecciosas (ej. atelectasia) ## Footnote La identificación de la causa es crucial para el manejo del paciente.
168
¿Qué es una herida limpia según la CDC?
Es una herida quirúrgica no infectada, donde no hay contaminación ni inflamación. ## Footnote Generalmente tiene un bajo riesgo de infección.
169
¿Cómo se clasifica una herida limpia?
Es una herida que no está contaminada ni infectada, sin inflamación. ## Footnote Se refiere a heridas que no han tenido contacto con microorganismos patógenos.
170
¿Qué caracteriza a una herida limpia-contaminada?
Es una herida que está expuesta a condiciones controladas y puede tener contaminación inusual. ## Footnote Esto incluye heridas que han tenido contacto con microorganismos pero en un ambiente controlado.
171
¿Qué define a una herida contaminada?
Es una herida resultante de heridas accidentales o quirúrgicas que presentan contaminación evidente. ## Footnote Esta clasificación se usa cuando hay un riesgo significativo de infección.
172
¿Qué implica una herida sucia-infectada?
Es una herida traumática que afecta tejido desvitalizado e implica una infección clínica. ## Footnote Las heridas sucias son generalmente más difíciles de tratar debido a la presencia de tejido muerto.
173
Menciona una recomendación para disminuir el riesgo de infección en cirugía.
Limpiar el área quirúrgica con jabón y agua. ## Footnote Esta es una medida básica de higiene preoperatoria.
174
¿Qué es una profilaxis antimicrobiana?
Es la administración de antibióticos antes de una intervención quirúrgica para prevenir infecciones. ## Footnote Se utiliza en situaciones de alto riesgo de infección.
175
¿Qué se debe evitar antes de una cirugía si hay infecciones concomitantes?
Evitar la cirugía en presencia de infecciones activas. ## Footnote Esto minimiza el riesgo de complicaciones postoperatorias.
176
¿Cuál es el objetivo principal de la clasificación en triage?
Identificar las necesidades terapéuticas de los pacientes basándose en la gravedad de su condición. ## Footnote Esta clasificación ayuda a priorizar la atención médica.
177
¿Qué es el triage?
Es el proceso de clasificar pacientes para determinar la urgencia de su atención médica. ## Footnote Se utiliza en situaciones de emergencia para gestionar recursos de manera efectiva.
178
¿Qué se busca al identificar el patógeno en una infección?
Realizar un cultivo para determinar el microorganismo causante de la infección. ## Footnote Esto es fundamental para seleccionar el tratamiento adecuado.
179
¿Qué implica el control de la fuente en el manejo de infecciones?
Eliminar o contener los tejidos infectados y realizar un drenaje si es necesario. ## Footnote Es una parte crucial en el tratamiento de infecciones para prevenir su propagación.
180
¿Qué se entiende por desescalamiento del tratamiento antimicrobiano?
Ajustar el tratamiento antibiótico basado en la evolución de la infección. ## Footnote Permite usar antibióticos menos potentes o de espectro reducido si es posible.
181
¿Qué se debe evaluar en los cuidados locales de la herida?
La evolución del estado de la herida y la respuesta al tratamiento. ## Footnote Esto es esencial para asegurar que no haya complicaciones.
182
¿Cuál es un signo de alerta en el paciente quirúrgico?
La fiebre puede indicar una posible infección postoperatoria. ## Footnote Es fundamental monitorizar la temperatura en el postoperatorio.
183
¿Qué estudios básicos se pueden solicitar para detectar causas de fiebre en pacientes quirúrgicos?
Biometría hemática completa y cultivo de orina. ## Footnote Estos estudios ayudan a identificar infecciones o problemas hematológicos.
184
¿Qué es la biopsia?
Es un procedimiento que consiste en la toma de una muestra de tejido para estudio patológico. ## Footnote Permite establecer un diagnóstico definitivo sobre la condición del tejido.
185
¿Qué es la citología?
Es el estudio de células obtenidas de tejidos o líquidos para diagnóstico. ## Footnote Es útil en la detección de cáncer y otras enfermedades.
186
¿Qué se evalúa en un estudio macroscópico?
La apariencia general de un tejido o material sin necesidad de microscopía. ## Footnote Puede proporcionar información inicial sobre la salud del tejido.
187
¿Qué color representa una atención médica inmediata en el triage?
Rojo. ## Footnote Indica que el paciente requiere atención urgente.
188
¿Qué significa el color amarillo en el triage?
Indica que el paciente necesita atención, pero no de forma inmediata. ## Footnote Este color se utiliza para clasificar condiciones que pueden esperar.
189
¿Qué indica el color verde en el triage?
Pacientes que pueden esperar atención sin riesgo inmediato. ## Footnote Generalmente se refiere a situaciones menos críticas.
190
¿Qué representa el color azul en el triage?
Pacientes que no requieren atención médica inmediata. ## Footnote Este color se usa para clasificar a los pacientes más estables.
191
¿Qué es el estudio macroscópico?
Análisis de un óxido, tejido o material lo suficientemente grande para ser evaluado a simple vista con fines diagnósticos. ## Footnote Se utiliza en diagnósticos que no requieren un aumento microscópico.
192
¿Qué implica el estudio microscópico?
Análisis de la estructura y composición de los tejidos, células, microorganismos y otros elementos que requieren un aumento para fines diagnósticos. ## Footnote Es fundamental para observar detalles que no son visibles a simple vista.
193
¿Qué es la histopatología?
Análisis de la estructura y composición microscópica de los tejidos y órganos alterados con fines diagnósticos. ## Footnote Es crucial para el diagnóstico de enfermedades.
194
¿Cuál es el primer paso en el procedimiento general de toma de biopsias?
Recolección de la muestra: se requiere el uso de frascos especiales de plástico o vidrio debidamente identificados, así como una sustancia fijadora. ## Footnote El formaldehído es el fijador más comúnmente utilizado.
195
¿Qué es una biopsia de piel?
Obtención mediante una pequeña incisión de la piel, que puede ser excisional o incisional. ## Footnote Se utiliza para el diagnóstico de lesiones cutáneas.
196
¿Qué es una biopsia por colonoscopia?
Obtención mediante manipulación del cuello utótero a través de la inserción del canal colónico. ## Footnote Es útil para examinar lesiones en el colon.
197
¿Qué es una biopsia de médula ósea?
Obtención mediante punción de la cresta ilíaca posterior de la pelvis. ## Footnote Se utiliza para evaluar enfermedades hematológicas.
198
¿Qué es una biopsia endoscópica?
Biopsia obtenida mediante un endoscopio, insertado por un orificio natural o mediante una incisión quirúrgica. ## Footnote Permite el acceso a áreas internas del cuerpo para el diagnóstico.
199
¿Qué es una biopsia por aspiración?
Utilizada en lesiones de mama palpables o visibles mediante mastografía. ## Footnote Se realiza con una aguja que aspira el tejido.
200
¿Qué es una biopsia pleural?
Obtención de tejido mediante la adquisición de biopsias pleurales para diagnóstico de enfermedades pulmonares. ## Footnote Se utiliza para evaluar la presencia de tumores o infecciones.
201
¿Cuál es la importancia del apoyo nutricional en pacientes quirúrgicos?
La calidad de la desnutrición en el paciente quirúrgico puede impactar en complicaciones post-quirúrgicas, morbilidad y estancia hospitalaria. ## Footnote Hasta el 80% de los pacientes sometidos a cirugía pueden presentar signos de desnutrición.
202
¿Qué significa 'Evaluación Global Subjetiva (EGS)'?
Método utilizado para evaluar el estado nutricional de los pacientes y determinar la necesidad de intervención nutricional. ## Footnote Se clasifica en tipo A, B o C, dependiendo del grado de desnutrición.
203
¿Cuáles son los objetivos del soporte nutricional?
* Disminuir el balance negativo de nitrógeno * Mantener la función inmunológica del paciente * Favorecer la recuperación post-operatoria * Disminuir la estancia hospitalaria * Reducir el fallo de cicatrización o suturas. ## Footnote Estos objetivos son esenciales para la recuperación del paciente.
204
¿Qué condiciones indican la necesidad de iniciar un soporte nutricional especializado?
* Paciente desnutrido con alto riesgo de complicaciones post-quirúrgicas * Pérdida de peso superior al 10% en los últimos meses * Valores de índice de masa corporal menores a 18.5 kg/m². ## Footnote La detección temprana puede prevenir complicaciones serias.
205
¿Qué es la inmunonutrición?
Administración de nutrientes que tienen efectos tanto nutritivos como farmacológicos, con el objetivo de combatir la desnutrición y la disfunción inmune. ## Footnote Incluye el uso de suplementos específicos para mejorar la respuesta inmune.
206
¿Qué es la hemostasia?
Control del sangrado durante y después de la cirugía, vital para prevenir complicaciones. ## Footnote Se utilizan técnicas específicas para asegurar la hemostasia adecuada.
207
¿Qué recomendaciones se dan sobre el ayuno pre-operatorio?
Los pacientes deben ayunar líquidos claros hasta 2 horas antes de la cirugía y sólidos hasta 6 horas antes. ## Footnote Esto ayuda a prevenir la aspiración durante la anestesia.
208
¿Qué se busca con la nutrición enteral precoz post-quirúrgica?
Disminuir complicaciones infecciosas, acelerar la recuperación intestinal y reducir la estancia hospitalaria. ## Footnote La nutrición enteral se inicia lo antes posible para promover la recuperación.
209
¿Qué es el soporte nutricional post-quirúrgico?
Intervención nutricional dirigida a mantener o restaurar el estado nutricional del paciente después de la cirugía. ## Footnote Es esencial para la recuperación y prevención de complicaciones.
210
¿Qué es la hemostasia?
Control del sangrado durante la cicatrización. ## Footnote Es vital para prevenir complicaciones postquirúrgicas.
211
¿Qué se utiliza para el diagnóstico y tratamiento en procedimientos médicos?
Técnicas como imagenología, biopsia y análisis para diagnósticos. ## Footnote Estas técnicas ayudan a determinar la eficacia del tratamiento.
212
¿Qué es la cirugía mínimamente invasiva?
Procedimientos como laparoscopia y cirugía robótica. ## Footnote Mejora los resultados y reduce los tiempos de recuperación.
213
¿Qué son las soluciones parenterales?
Soluciones que contienen uno o más principios activos administrados por inyección, infusión o implantación. ## Footnote Se utilizan en pacientes hospitalizados.
214
¿Cuál es la principal ventaja de las soluciones coloidales?
Aumento de la capacidad de volumen intravascular. ## Footnote Importante en situaciones de hipovolemia.
215
¿Qué factores dependen del equilibrio de líquidos en el cuerpo humano?
Funciones del riñón, osmolaridad y homeostasis de electrolitos. ## Footnote Son esenciales para la regulación hídrica.
216
¿Cuáles son los requerimientos básicos diarios de sodio?
3.000 mg/día. ## Footnote Es crucial para mantener la función celular.
217
¿Qué es la acidosis hipocloremica?
Condición causada por una disminución de cloruros en el cuerpo. ## Footnote Puede resultar de la administración excesiva de soluciones salinas.
218
¿Qué se debe considerar al elegir una solución para la rehidratación?
Concentración de sodio, osmolaridad y estado ácido-base. ## Footnote Asegura la eficacia del tratamiento.
219
¿Cuáles son las causas más frecuentes de pérdida de líquidos?
Fármacos, alteraciones fisiológicas y diálisis. ## Footnote Estas pueden afectar la regulación hídrica.
220
¿Qué son las soluciones cristaloides?
Soluciones que contienen electrolitos y son similares a los fluidos corporales. ## Footnote Se utilizan para la rehidratación y corrección de desequilibrios.
221
¿Qué es la hiponatremia?
Disminución de sodio en la sangre. ## Footnote Puede ser causada por la administración inadecuada de líquidos.
222
¿Cuáles son los métodos para estimar la deficiencia de volumen?
Variaciones de peso, presión arterial y hematocrito. ## Footnote Importantes para el manejo clínico del paciente.
223
¿Qué es la solución salina fisiológica?
Solución de cloruro de sodio al 0.9%. ## Footnote Comúnmente utilizada para la rehidratación.
224
¿Qué se entiende por 'soluciones balanceadas'?
Soluciones que tienen una composición similar al plasma. ## Footnote Incluyen lactato de Ringer y solución de Hartmann.
225
¿Qué es la hiperglucemia?
Aumento de glucosa en sangre. ## Footnote Puede ser un efecto secundario de la administración de soluciones glucosadas.
226
¿Cuál es el aporte diario recomendado de potasio?
40 mEq/día. ## Footnote Es esencial para funciones celulares y eléctricas.
227
¿Qué es el equilibrio ácido-base?
Mantenimiento del pH dentro de un rango normal en el cuerpo. ## Footnote Es fundamental para la función metabólica.
228
¿Qué son los coloidales?
Sustancias que no pueden pasar a través de las membranas capilares debido a su peso molecular. ## Footnote Incluyen soluciones como la albúmina.
229
¿Cuáles son los efectos de la administración inadecuada de soluciones coloidales?
Puede aumentar la mortalidad en pacientes críticos. ## Footnote Es importante evaluar los riesgos antes de su uso.