Arritmias Flashcards
(33 cards)
Tipos de arritmias
Bradiarritmias (menos de 60 lpm)
Taquiarritmias (arriba de 100 lpm)
Idealmente donde se deben de despolarizar y mandar los impulsos que generan los latidos del corazón
Nodos sinusal (SA)
Bloqueos auriculoventriculares que son indicativos de marcapasos
- Mobitz 2
- Bloqueo de AV de tercer grado
Características de bloqueo AV de primer grado
- Aumento de intervalo PR (.12 a .20)
- Siempre hay una onda P segudida de un complejo QRS
- Son asintomáticos
Caracteristicas de Bloqueo de AV de segundo grado
NO CONDUCIR ALGUNOS ESTIMULOS SINUSALES (onda p sin QRS)
(se dividen en Mobitz 1 y 2)
Caracteristicas de un Mobitz 1 (o Wenchebach)
Alargamiento progresivo de del espacio PR hasta que un latido no se pruce
Se va acortanto intervalo RR
Despues del latido que no fue conducido el siguiente latido sera el intervalo PR mas corto
Criterios electrocardiográficos del bloqueo AV Mobitz 2
- Distancia P-P constante
- Distancia R-R constante
- Distancia P-R constante
Hasta que va evolucionar el 85% de los casos de Mobits 2
Bloqueo de AV completo
Características de bloqueo AV de tercer grado
- Disociación AV
- Ninguna onda P sinusal se conduce a los ventrículos y su frecuencia suele ser normal y constante
Criterios electrocardiografícos de bloqueo de AV de tercer grado
- Distancia P-P constante
- Distancia R-R constante
- Intervalo P-R variable
Formual para frecuencia cardiaca máxima
220-EDAD actual
- Frecuencia cardiaca entre 100-180
- Onda P con caracteristicas sinusales
- QRS normal, precedido de P, puede estar estrecho (<.12s)
- Intervalo PR normal
- Distantica R-R normal
Son características de
Taquicardia Sinusal
Principales caracteristicas de una taquicardia supraventricular paroxistica
- Ondas P no visible o empastada con el QRS
- Intervalo PR no se puede medir
- Distancia RR contante
(FC 150-250 Lpm)
Causas de taquicardia paroxistica supraventricular
- Taquicardia por Reentrada intranodal
- Taquicardia por síndrome de preexistación WPW (Wolff Parkinson White)
Dónde tienden a originarse las fibrilaciones auriculares
En las venas pulmonares
Tipo de onda P que presenta el fluter
Onda F indntificable como dientes de sierra
¿Cómo suele ser QRS en la fibrilación auricular?
Bluqueo variable, irregular
¿Cómo se encuentra el 80% de los QRS en la taquicardia ventricular?
Ensanchamiento del QRS
Tipos de taquiarritmia ventricular con ausencia de onda P
- Sostenida
- No sostenida
Qué son las dislipidemias
Niveles elevados de colesterol LDL y triglicéridos
Características de un infarto agudo al miocardio tipo 1
Rutura, ulceración o disección de placa de ateroma
Un infarto agudo al miocardio tipo 4 de que es referente?
Muerte súbita (con síntomas sugestivos de isquemia miocárdica)
Tipo de infarto agudo al miocardio cuando se produce por desequilibrio entre la oferta y demanda de oxígeno
Tipo 2
Cantidad de tiempo que debe deurar una taquiarritimia ventricular
más de 30 segundos