Arritmias Flashcards
(112 cards)
¿Cómo se clasifican las arritmias?
Según frecuencia:
- Taquiarritmias: frecuencia cardiaca >100 lpm
- Bradiarritmias: frecuencia cardiaca <60 lpm
Según origen:
- Supraventriculares
- Ventriculares
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes de las Arritmias?
Angina Disnea Embolias Palpitaciones Síncope
¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico de las Arritmias?
- Alteraciones del automatismo: alteración de la frecuencia de descarga, puede aparecer automatismo en estructuras que normalmente no tienen
- Reentrada: la corriente eléctrica puede dar vueltas y volver a conducir, requiere una zona de bloqueo unidireccional y una de conducción lenta para dar tiempo para repolarizacion y que se cierre el circuito
- Actividad gatillada: la célula se desporaliza espontáneamente antes de completar reporalización. Causa taquicardias incesantes
¿Cómo funcionan los antiarritmicos?
Tienen un efecto bradicardizante
Actúan disminuyendo las corrientes eléctricas, bloqueando canales de Ca, Na y K o receptores beta
¿Qué debe establecerse para el uso de antiarritmicos?
Establecer:
- Tipo de arritmia
- Condición del paciente
- Cardiopatía asociada
- Condición metabólica
Tipos de arritmias supraventriculares (5)
Taquicardia sinusal Extrasistolia supraventricular Taquicardias paroxísticas supraventriculares Flutter auricular Fibrilación auricular
¿Cómo es el ritmo cardiaco en la Taquicardia Sinusal?
FC >100 lpm
Ordenado y regular
¿Cuándo podemos encontrar Taquicardia Sinusal?
Cuadros febriles
Anemia
Insuficiencia cardiaca
Hipertiroidismo
¿Cómo tratar la Taquicardia sinusal?
Se debe tratar la enfermedad causal
¿Cómo es el ECG de la Taquicardia Sinusal
Revela presencia de onda P antes del QRS
¿Qué es la Extrasistolia Supraventricular?
Son latidos prematuros originados en la aurícula, la unión AV o en el mismo nódulo sinusal
Son de pronóstico benigno y no se tratan
¿Qué se observa en el ECG en una Extrasistolia Supraventricular?
Latidos prematuros de igual morfología precedido o no por onda P, generalmente sin pausa compensatoria
¿A qué está asociada la Extrasistolia Supraventricular?
Estrés
Uso de estimulantes
Fiebre
Hipertiroidismo
¿Cuándo está indicado el tratamiento de Extrasistolia Supraventricular?
Cuando es premonitoria de otra arritmia auricular sostenida o si es muy sintomática
¿Cómo se presentan las Taquicardias Paroxísticas Supraventriculares?
En forma intermitente, rápidas 160-240 x’, con inicio y término súbito
¿Cuáles son los mecanismos causan Taquicardias Paroxísticas Supraventriculares?
Reentrada nodal (50%, benigno, más en mujeres) Reentrada AV por vía accesoria (50%)
¿Cómo se hace el diagnóstico de Taquicardias Paroxísticas Supraventriculares?
Diagnóstico sindromático
Examen que pesquisa de ritmo rápido regular
ECG que muestra
Describa el mecanismo de Reentrada Nodal de la Taquicardias Paroxísticas Supraventriculares
Fisiología de nódulo auriculoventricular doble con reentrada lenta rápida a ese nivel
No asociadas a cardiopatías
ECG normal
¿Cuál es el tratamiento para una Taquicardias Paroxísticas Supraventriculares por Reentrada nodal?
Ablación de la vía lenta
Describa el mecanismo de Reentrada AV de Taquicardias Paroxísticas Supraventriculares
Hay una unión eléctrica a nivel de los anillos AV (mitral y tricuspídeo), que permite conectar aurícula con ventrículo
50% son vías ocultas: solo desde V a A, ECG basal normal
50% tiene conexión también de A a V produciendo preexitacion ventricular en ritmo sinusal, ECG con una onda delta
¿Qué es el Síndrome de Wolf Parkinson White?
Presencia de preexitación y taquicardias
Prevalencia de 0,5-3 por mil personas
La mayoría son ortodrómicas (QRS angosto y desaparición de onda delta en taquicardia)
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes de Taquicardias Paroxísticas Supraventriculares?
Palpitaciones Disnea Hipotensión Síncope Sudoración Dolor torácico Poliuria
¿Cuál es el tratamiento de la crisis de Taquicardias Paroxísticas Supraventriculares?
Maniobras vagales (valsalva modificado)
Adenosina EV en bolo o Verapamilo
Cardioversión eléctrica en caso de falta de respuesta
¿Cuál es el tratamiento de elección de Taquicardias Paroxísticas Supraventriculares?
Ablación por radiofrecuencia, que elimina el circuito anómalo, evitando el sustrato para nueva arritmias con alto éxito