Asfixia perinatal Flashcards
(34 cards)
Define asfixia
Incapacidad del organismo de proveer flujo sanguíneo y/o oxígeno a células y órganos
Describe brevemente la fisiopatología
- Incapacidad para iniciar o mantener respiraciones efectivas al nacimiento.
- Insuficiente aporte de oxígeno
- Acumulación de ácidos orgánicos
¿Cuál es la mortalidad de la asfixia perinatal en México?
50%
V o F.
La asfixia perinatal causa secuelas neurológicas permanentes en un 40%
Verdadero
Describe la fisiopatología de la asfixia
- Hay una alteración o cese del intercambio gaseoso a nivel placentario o pulmonar
- Hipoxemia e hipercapnia progresiva
- Hipoxia tisular
- Glucólisis anaeróbica
- Acidosis metabólica
¿Cuál es el resultado final de un intercambio gaseoso alterado?
Acidosis metabólica grave en el feto
¿Cuáles son los criterios para identificar hipoxia intraparto?
a) pH <=7 y DB >-16 en los primeros 60 min
b) Daño a órgano = Neurológico o FOM
Apgar <= a los 5 min
Escala que evalúa la condición al nacimiento y respuesta a la reanimación del RN
APGAR
Completa los puntajes del APGAR:
7 a 10 _____________
_____ Depresión leve
_____ Depresión grave
Vigoroso, condición satisfactoria
4 a 6
<= a 3
Solo si es ____ a los 5 minutos se considera factor de riesgo para asfixia
menor a 3
Escala que evalúa la dificultad respiratoria de un RN a través de 5 criterios:
-Aleteo nasal
-Quejido respiratorio
-Tiraje intercostal
-Retracción Xifoidea
-Movimientos toracoabdominales
Silverman-Anderson
V o F.
La escala de Silverman-Anderson se realiza a los 5 minutos de vida, si es mayor o igual a 3 repetir cada 10 minutos
Falso, se realiza a los 10 minutos de vida, si es mayor o igual a 4 repetir cada 10 mins
__ a __ muertes por cada 1000 RN vivos
3 a 4
¿Cuál es la tasa de mortalidad asociada con la encefalopatía hipóxico-isquémica severa?
60%
Menciona 4 factores de riesgo intraparto (35%):
Prolapso del cordón
Desprendimiento de placenta
Trauma obstétrico
Fiebre materna
Menciona 4 factores de riesgo anteparto (20%):
Retraso en crecimiento IU
Preeclampsia severa
Hipotensión
Vasculopatía placentaria
Principales eventos de la fisiopato:
- Interrupción de la circulación umbilical (fetal)
- Alteración del intercambio gaseoso placentario (fetal)
- Perfusión inadecuada de la placenta (fetal)
- Pobre reserva fetal (fetal)
- Incapacidad del RN para establecer ventilación/circulación (neonatal)
Mayor masa eritrocitaria
Elevada proporción de Hb fetal
Elevada FC
Baja tasa metabólica de los tejidos con gran reserva de glucógeno
Son mecanismos de resistencia a la:
Anoxia
V o F.
Durante la respuesta cardiovascular de la asfixia, hay una redistribución del flujo sanguíneo, Aumento de FC y TA que culmina en una acidosis metabólica grave
Verdadero
¿Qué ocurre en la fase aguda?
Hipoperfusión cerebral
Necrosis
¿Qué pasa en la fase latente?
-Recuperación del metabolismo oxidativo
-Inflamación, cascada apoptótica
.Ventana terapéutica 1-6 h
Qué ocurre en la fase terciaria?
Ocurre días o incluso años después de la lesión, contribuyendo a la inflamación y disminución de la reparación tisular
¿Cuál es un signo temprano de asfixia perinatal?
Cianosis