Aspectos Históricos Flashcards

(33 cards)

1
Q

¿A qué hacían referencia los papiros realizados en Egipto?

¿A qué hacían referencia los papiros?

A

Hacían referencia prácticas sobre lesiones musuloesqueléticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombre y fechas de los principales papiros

A

Papiro de Ramesseum: 1900 ac
Papiro de Kahoum: 1850 ac
Papiro de Edwin Smith: 1600 ac
Papiro Hearts: 1550 ac
Papiro Ebers: 1500 ac

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De qué hablaba el papiro Hearts y el papiro Ebers?

A

El papiro Hearts hablaba sobre fracturas y mordeduras venenosas
El papiro Ebers hablabla sobre problemas reumáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Los griegos se consideran los primeros en utilizar una concepción científica del mundo?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué hizo Hipócrates?

A

Otorgó a la medicina una metodología sistemática y científica, además, definió la posición y el papel social del médico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué hizo Aulo Cornelio Celso?

A

Describió en el cuarto libro de su enciclopedia los 4 signos clásicos de la inflamación: Rubor, calor, solor y tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué hizo Galeno?

A

Describió el esqueleto y los músculos, así como los impulsos nerviosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A quién se le atribuye el uso inicial del yeso en medicina?

A

Al médico persa Rhazés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quién describió la colocación de yesos para fracturas y otras lesiones óseas?

A

Abu Mansur Muwaffak

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué aportación hizo Avicena?

A

Escribió el canon de la medicina (5 tomos que trataban sobre anatomía, fisiología, enfermedades y preparaciones galénicas?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona 4 aspecos básicos sobre las culturas maya y azteca

A

-Tenían amplios conocimeintos de herbolaria que aplicaban en el tratamiento de enfermedades
-Conocían la importancia de la limpieza, el agua potable y el manejo de excretas
-Utilizaban el temascal como método de puruficación
Tenían una percepción mágica de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ubicación de los jardínes botánicos:

A

Tenochtitlán
Atzcapotzalco
Texcoco
Oaxtepec

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En dónde plasmaban los conocimientos que tenían las culturas Maya y Azteca?

A

En códices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Quién realizó el códice Badiano y en qué año?

A

Xochimilca Juan Badiano hacia 1552

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Quién estudió el jardín botánico de Oaxtecpec?

A

Gregorio López

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo fue el inicio de la farmacología?

A

Su inicio sucede al separarla de la química a través de las actividades científicas de varios personajes, siendo el iniciador de este movimiento Francois Magendie

17
Q

¿Quién descrubrió la emetina y en qué año?

A

La emetina fue descubierta por Francois Magendie junto con Pierre Josep en el año de 1817

18
Q

¿Qué describe Francois Magendie en su obra “Formulario para la preparación de nuevos medicamentos” publicada en 1821?

A

Describe la acción y preparación de diferentes sustancias como la estricnina, morfina, narcotina, prúsico, quinina, cinconina, codeína…

19
Q

Menciona los principales estudios que desarrolló Francois Magendie

A

Desarrolló estudios respecto:
-Acción tóxica de varias sustancias de origen vegetal (13/11/1818)
-Fisiología del vómito, glotis en la deglución y sobre el funcionamiento del esófago

20
Q

¿Quién descubrió la comunicación del IV ventrículo y la médula?

A

Francois Magendie
Dato: Debido a él, a esa comunicación se le conoce como Agujero de Magendie (por donde circula el LCR)

21
Q

¿Quién se considera el padre de la toxicología moderna?

A

Mateu J. Bonaventura Orfila

22
Q

Menciona algunas de las aportaciones de Claude Bernard

A

-Estudió los efectos del curare en la actividad neuromuscular (1842)
-Describió la función del páncreas y su actividad en la saponificación de las grasas (1848)
-Desarrolló el método científico y determina al experimento como actividad esencial

23
Q

¿Quién se considera el fundador de la farmacología experimental (1847)?

A

Rudolph Buchheim

24
Q

¿Qué estudios realizó Rudolph B?

A

Efectuó estudios sobre alcaloides del cornezuelo del centeno, sales potásicas, belladona y sulfato de Mg…entre otros narcóticos y digitálicos

25
¿Qué disciplinas combinó Rudolph B?
Farmacología + Fisiología experimenatl
26
¿Quién se considera el padre de la farmacología moderna?
Oswald Schmiedeberg
27
¿Cuáles fueron las principales aportaciones de Oswald?
-Sentó las bases para conocer con rigor la relación entre la composición química de un fármaco y su acción en el organismo -Fundó el primer instituto de farmacología mundial y entrenó a notables farmacólogos -Trabajo la nicotina, muscarina, cafeína y narcóticos
28
¿Quién fue el primer farmacólogo en América?
John Jacob Abel
29
¿En qué año se fundó la primera cátedra de farmacología en América?
1893
30
Menciona logros de John Jacob Abel
-Descrubre la adrenalina -Fue el primero en obtener aminoácidos de sangre y en efectuar una diálisis experimenatl -Fundó la revista "The journal of pharmacology and experimenatl therapeutics" (revista de más prestigio desde entonces en el mundo) -Fundó la primera cátedra de farmacología en America
31
¿En qué año se fundó el Instituto Médico Nacional de México y por quién?
Se fundó en 1888 por el general Carlos Pacheco
32
¿Cuál era el objetivo principal del Instituto Médico Nacional de México?
El estudio farmacológico y toxicológico de las plantas en forma sistemática y sostenida
33
¿En dónde se llevaron a cabo los primeros trabajos de investigación de plantas?
En el pabellón 12 del hospital general