ATI RN Flashcards

(55 cards)

1
Q

objetivos ATI (5)

A
  • evaluación de riesgos de adaptación cardiorrespiratoria
  • prevención del enfriamiento
  • fomento apego y lactancia
  • reconocer malformaciones congenitas
  • guiar a padres sobre cuidados posteriores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

objetivos principales de la ATI

A
  • detección y evaluación de riesgos de adaptación cardiorrespiratoria deficiente (depresión neonatal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cupo de ATI que tiene (6)

A
  • calefactor
  • cuna radiante
  • reaminimador en T
  • monitor cardiorespiratorio
  • aspirador
  • extras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ACAVODE para que sirve

A

pasos para ordenar y reunir de frma ordenada los materiales en ATI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

factores de riesgo perinatales previos al parto (10)

A
  • polihidroamnios
  • oligohidroamnios
  • macrosomiafetal
  • rnpt y rn post termino
  • preclamsia y eclamsia
  • embarazo multiple
  • mal control prenatal
  • macrosomia fetal
  • hta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

factores de riesgo en el parto (11)

A
  • cesárea o forcep
  • coriamnionitis
  • distocia de hombros
  • mama con anestesia general
  • presentación no cefalica
  • desprendimiento de placenta
  • propaso cordón
  • liquido amniótico con meconio
  • presentacion anormal
  • opiaceaos 4 hrs pre parto
  • hemorragia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A - ACAVODE

A

antecedentes
se realiza para conocer posibles FR o patologias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

de donde sacamos los antecedentes

A
  • anamnesis
  • cuaderno control prenatal
  • examenes lab
  • ecografías
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

4 preguntas

A
  • edad gestación
  • liquido amniotico claro?
  • manejo del cordon?
  • hay algún factor de riesgo adicional?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ficha perinatal (7)

A
  • identificacion personal
  • antecedentes morbidos persoanles / familiares
  • antecedenets obstetricos
  • antecendentes actuales del e,barazo
  • examenes labs y ecos
  • evolucion trabajo de parto
  • diagnostico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que hacer en ATI para el Calor

A
  • cuna precalentada
  • t ambiente 24 - 28
  • sabanillas tibias y gorro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

exámenes que deben estar en la ficha perinatal (7)

A
  • grupo de sangre (rh-coombs)
  • vdrl
  • chagas
    -vih
  • orina completa
  • sgb
    -vhb
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que hacer con el calor en prematuro de 32 semanas

A

al momento del parto ponerlos en bolsa de polietileno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A - Aspiración que se debe usar

A
  • circuito cerrado
  • intensidad entre 80 - 100 mmhm
  • si es via aerea se usa de menor calibre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

para pacientes de termino que sonda de aspiración se usa

A

negra
numero 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

flujometro en

A

10 l /min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

mezclador de oxigeno fijado en

A

21 %
21-30% en pretermino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

laringoscopio con hojas tamaño

A

00 predetermino
0 y 1 termino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tubos endotraqueales numeros

A

2,5 - 3 - 3,5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuanto debe estar saturando neonato a los 5 min

A

80-85%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

caunto debe estar saturando el neonato a los 10 min

A

85-95%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

D - Drogas

A

el pricncipal acceso endovenoso es el cordon umbilical
las drogas que deben estar es adrenalina (0,1mg/ml) y suero fisiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

E - Extras

A
  • bisturí
  • guantes estériles y de procedimiento
  • pinzas
  • cateter
23
Q

preguntas inmediatas post nacimiento
evaluacion inicial

A
  • es rn de termino?
  • llora?
  • tono muscular bueno?
24
si las preguntas de post nacimiento están todas bien se pasa a RN vigoroso y sus preguntas son
- llora fuerte? - tiene tono muscular activo y pasivo? - FC 100 llm
25
pasos iniciales
- proporcional calor - secar y estimular - posicionar cabeza y cuello - aspirar secreciones de vias aereas
26
Cuando el APGAR es bajo que puntaje que se hace
bajo 7 puntos en los 5 min de vida se debe hacer cada 5 min hasta llegar a los 20 min de vida
27
intervenciones adaptación cardiovascular
- aspirar secreciones - minimizar el dolor - minimizar estrés hay eu estar atentos de factores de riesgos previos o intrapartos que pueda producir asfixia
28
intervenciones adaptación respiratoria
- evaluar Signos de dificultad respiratoria - oxigenoterapia
29
intervenciones adaptación nutricional
- fomentar lactancia - signos de hipoglicemia (factor riesgo mama diabética) - expulsión meconio
30
intervenciones adaptación térmica
- evaluar temperatura axilar - cianotico, piel marmoleada, apnea, bradicardia - favorece apego piel con piel
31
intervenciones adaptación renal
- 92% rn hace pipí en las primeras 24 hr - oliguria
32
intervenciones adaptación neurologica
primer periodo reactivad - 15 a 30 min - fc +180 primeros 3 min - fr 60-80 2 - 6 hrs siguientes - dormido - fc 140 -120 - fr -60
33
# signos de hipotermia signos de hipotermia
- letalgia - hipotonia - succion debil - cianosis periferica - bradicardia - apnea
34
exámenes de rutina a embarazada (7)
- grapo de sangre (factor rH, Coombs directo) - VDRL (portadoras de sifilis) - chagas - VIH - examen de orina - estreptococo grupo B - hepatitis B
35
primera eco cuando se hace
11-14 sem
36
primera eco para que sirve
- EG - LCN - numero de fetos - anatomía fetal (marcadores de aneuploidia: tn, hueso nasal, dusctus venoso, reflujo tricúspideo)
37
segunda eco cuando se hace
22 -24 sea
38
segunda eco que evalúa
- unidad feto placentaria - long cuello uterino (FR parto prematuro) - Doppler arterias uterinas - anatomía fetal (pesquisa precoz de malformaciones congénitas)
39
3 eco cuando se hace
30-34
40
3 eco que evalúa
- crecimiento bajo percentil 10 o sobre 90 - long cuello uterino - Doppler art uterinas - localización placenta - VLA - posicional fetal
41
preguntas de evaluación inicial
- es de termino? - respira o llora? - tiene buen tono muscular?
42
Apgar cuando se hace
al minuto y a los 5 en caso del que el primero salga depresión neonatal severa se hace a los 3 min
43
depresión neonatal severa
3
44
depresión neonatal
6
45
depresión neonatal a los 5 min que se hace
cada 5 min hasta los 20 min
46
FC
ausente bajo 100lpm sobre 100 lpm
47
esfuerzo respiratorio
ausente, respiracion tipo jadeo superficial, respiracion irregular buen esfuerzo o llanto vigoroso
48
tono muscular
flacidez completa alguna flexion de brazos y piernas flexion de extremidades, movimientos activos
49
irritabilidad refleja
sin respuesta respuesta debil a estimulos, muecas faciales tose, estornuda, gesto de retiro
50
color de piel
cianosis y palidez cuerpo rosado, acrocianosis completamente rosado
51
preiodo adaptación neumológica
primer periodo de reactivada - 15-30 min de vida - taquicardia mayor a 180lpm en los primeros 3 min - alerta llorando , ojos abiertos - t corporal y cutánea disminuida 2-6 horas siguientes - rn mas dormido - fc disminuye 140-120 llm - FR menor a 60 segundo periodo de reactivada - 4-10 hrs siguientes - aumento de actividad
52
intervención en la adaptación nutricional y metabólica
- fomentar alimentación favoreciendo vinculo - valorar signos de hipoglicemia (en especial hijo madre DM) - expulsión meconio antes de las 48hrs
53
intervenciones adaptaciones térmicas
- favorecer apego piel con piel - signos fc de rn con hipotermia, letalgia, bradicardia, cianosis, succión débil
54
intervenciones en la adaptación renal
92% presentan primera micción antes de las 24hrs