ATLS Flashcards

(144 cards)

1
Q

Conducta más apropiada para detectar lesiones intraabdominales en pacientes con heridas penetrantes y que aparte está hipótensos

A

LAPAROTOMIAN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indicaciones de laparotomia de urgencias

A

Trauma abdominal cerrado con hipotension
Trauma abdominal cerrado con LPD positivo
Hipotensión con herida penetrantes en abdomen
Heridas abdominales pormproyectil de arma de fuego
Evisceraciones
Sangradodnenorihek estomacal por herida penetrantes
Peritonitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desequilibrio ácido base que se encuentra en estampas iniciales de choque hipovolemico

A

Alcalosis respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vaso sanguíneo causante más frecuente del hematoma epidural

A

Arterias meningeasnonrupturs de seno venoso mayor
Se presenta en región temporoparietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

LPD positivo

A

Más de 500 leucos
Más de 100000 eriteocitos
10 cc de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dx diferencial más importante del choque instructivo por neumotórax a tension

A

Taponamiento cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manejo inicial del neumotórax a tension

A

Descompresión inmediata con aguja gruesa14 Fr
En 5tp espacio intercostal en línea axilar media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx definitivo de neumotora

A

Colocación de de tubo pleural en línea media axilar o anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx inicial de un neumotorax abierto

A

Apostó que solo cubra tres puntos
El manejo definitivo es la cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complicación del cierre hermético de neumotorax con cierre hermetico

A

Neumotórax a tension

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento inicial de tórax inestable

A

Ventilación adecuada
O2 húmedo
Reanimación de líquidos
Analgesia si es necesario (para, neta y morfina y si no blowueod

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición de hemotorax masivo

A

Acumulación de más de 1500 ML
Gasto mato a 200 ML hora por 2 a 4 horas por sonda endopleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento inicial de hemotorax masivo

A

Restituir volumen y descompresión por sonda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tríada de bwck

A

Injurgitaciom yugular
Disminución de ruidos cardíacos
Hipotension

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudio inicial en taponamiento cardiaco

A

Ecocardiograma en el no invasivo pero si tiene inestabilidad hemodinámica es el FAST o ventana oerocardica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ventaja de la TAC sobre el FAST Y LPD

A

Puede diagnósticas lesiones en órganos retroperitonesles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Volumen de solución que se debe infundir en un paciente pediátrico para el lavado gpeeitoneal diagnóstico

A

10 ML/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Contraindicaciones de lavado peritoneal diagnostico

A

Aspirar 10 cc de sangre o contenido intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mejor estudio para detectar lesion de vejiga

A

Cistografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Contraindicacion para dar manitol

A

Hipotensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Región del diafragma más afectada en el trauma cerrado

A

El lado izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo se calcula la PPC (Presión de perfusión cerebral)

A

PPC= PAM -PIC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipo de hematoma si se afectan los vasos sanguíneos superficiales pequeños de la corteza cerebral

A

Subdural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que son más frecuentes los hematomas subdurales o epidurales

A

Los subdurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Clínica de presión intracraneal
Miosis, pupilas hiporreflecticas Papiledema Braducardia Disminución del Glashow
26
Medicamento de primera elección en PIC
Manitol
27
Medicamento de segunda elección en PIC
Barbitales
28
En qué sospecharía si el paciente comienza con deterioro neurológico, desarrollo de pupila dilatada y perdida de la conciencia
Edema cerebral
29
ABCDE
A vía aérea B respiración y ventilación C. Circulación D déficit neurológico E exponer
30
5 lugares para buscar sangre
El suelo El tórax El abdomen La olvide El abdomen
31
Desequilibrio hidroelectrolítico en las etapas avanzadas del choque hipovolemico
Acidosis metabólica
32
Nivel más alto al que llega el diafragma en la espiracion forzada
Cuarto
33
Órganos más afectados en trauma cerrado
Bazo 40 a 55 % Hígado 35 a 44% Intestino delgado 5 a 10%
34
Órganos más afectado en apuñalamientos
Hígado 40% Intestino delgado 30% Diafragma 20%
35
Órganos más afectado por arma de fuego
Intestino delgado 50% Colon 40% Hígado 30% Estructuras vasculares 25%
36
Porcentaje de herida de arma de fuego que lesionan el intestino delgado
50%
37
Indicaciones de sonda nasogástrica
Descomprimir la dilatación hastrica Remover contenido hasyriconpara reducir el riesgo de bronco aspiración Evaluar hemorragia digestiva por trauma
38
Indicacion de que la sonda sea orogastrica
Fractura facial o de base de cráneo
39
Signos de lesión traqueal
Ronquera Enfisema subcutáneo Fractura palpable
40
Indicacion de traqueotomía
Que se falle en la colocación de intubación
41
Neumotórax a tension
Salida de aire del pulmón a la cavidsd torácica desplazando al medisstinal al lado contrario, disminuye el retorno venoso
42
Principal dx diferencial de neumotorax a tension
Taponamiento cardiaco
43
Flujo de O2 en la prepxigenacion
10 litros por minuto
44
Lo primero que hay que hacer tras saber que tenemos un choque hemorragico
Pedir la valoración del cirujano
45
Taponamiento cardiaco
Acumulación de sangre en el saco pericardico comprometiendo el llenado capilar
46
Tríada de beck
Hipotensión Injurgitaciom yugular Disminución de ruidos cardíacos
47
Diagnóstico de taponamiento cardiaco
Paciente estable ecocardiograma Paciente inestable pues FAST
48
Que porcentaje de sangre de debe perder para perder la conciencia
50%
49
Maniobra para identificar fractura pélvica
Maniobra compresión elongación Se toman las crestas iliacas y se empikat y rotan hacia adentro y luego hacia afuera
50
Zonas que eválua el FAST
Saco pericardico o ventana subxifoidea Fosa hepatorrenal espacio de Morrison Fosa esplenorrenal Pelvis o saco de Douglas
51
Sensibilidad del lavado peritoneal
98%
52
Para que sirve el lavado peritoneal diagnostico LPD
Identificar hemorragia o lesión de viscera hueva
53
Contraindicacion de LPD
Indicacion de laparotomia
54
Detección de lesiones intraabdominales con herida penetrantes
Tac si está compensado Laparotomiansi no está compensado
55
Estudio de imagen para detectar lesiones del aparato urinario
Tac contrastada y si no se cuenta pues pielografia iv
56
Al cuánto tiempo se ven los calices renales después de pasar el contraste
2 min
57
Después de un TCE suele tomarse otra TAC a las 24 horas
Por la probabilidad de un hematoma intracerebral
58
Primera línea en crisis convulsivas por TCE
Fosfenitoina
59
Complicación de uso de anticonculsivanyes en pacientes con TCE
Inhiben la recuperación cerebral
60
Estudios de imagen para lesiones craneales
Primera elección o estudio inicial es TAC Lo mejor es RM
61
Región de la columna vertebral más afectada en traumatismos
Cervical 55% Las otras 15%
62
Clínica de lesiones por arriba de C8
Causas cisdriplejia
63
Clínica de lesión por debajo de T1
Paraplejia
64
Alteraciones hidroelectrolítico de rsbdomiolisis
Hiperkalemia e hipocalcemia
65
Regla de los jueves de wallace
Cabeza y cuello Tórax Abdomen Espalda baja Espalda alta Cada extremidad superior Cada extremidad superior Muslo Muslo Pierna Pierna Pipi
66
Regla de nines
67
Que porcentaje de superficie corporal se quemó un paciente sisne queman sus pantalones
37% Muslo Muslo Pierna Pierna Pipi
68
Cuánto tiempo hay que enjuagar las quemaduras por agentes químicos
30 a 20 minutos
69
Lesión aguda sin congelación
Dolor Palidez Adormecimiento Reversible
70
Lesión aguda con congelación
Hielo en la micovasculstira 1- hiperemia y edema sin necrosis 2- vesículas 3- necrosis, sangrado y vesicular 4- necrosis más allá de la piel
71
Pie de trinchera
Lesión sin congelación secundaria a dali endotelial microvascular crónico
72
Sabañon
Lesiones cutáneas rojo púrpura que se ulcerak y dan comezon
73
Hipotermia en paciente sin trauma y con trauma
Si tiene trauma menor a 36 y si no menor a 35
74
Grados de hipotermia
Leve 35 a 33 Moderado 32 a 30 Grave abajo de 30 1 35 a 32 232 a 28 3 28 a 24 4 24
75
Tx de hipotermia leve
Recalentado pasivo que es poner sabanitas y cobijas
76
Tx de hipotermia severa
Calentamiento activo externo Meter en agua caliente, lamparas
77
Tx de hipotermia grave
Calentado interno Fluidolavado gástrico Lavado peritoneal y medisstinal
78
Tx de hipotermia severa
Calor extracorporeo Hemodiálisis Bypass
79
Complicación de una embarazada en un choque con su cinturon
Ruptura uterina y desgarro placentario
80
Principal causa de muerte fetal en embarazadas con trauma
Shok y muerte materna
81
Fracturas más comunes en adulto.mallor
Cadera, costilla y fémur
82
Excepción a la regla "usted no está muerto hasta que esté caliente y muerto "
Anoxia mientras estaba normotermicony no tiene pulso ni respiración o tiene potasio serico mayor a 10
83
Dx de trauma hepatico
Tac en estables Usg de cabecera o laparotomia en no estables
84
Tx de daño a vaso
Monitoreo por el riesgo de infecciones y mientras no tenga lesión a viscera hueva pues solo velo
85
Contraindicaciones de LPD
Cirugías abdominales previas Obesidad morbida Cirrosis avanzada Coahulopatia previa
86
Rotura aortica
Por golpe o caída bien cabron
87
Estudio con mayor valor predictivo para ruptura aortica
Tac
88
Lesiones diafragmsticss en Rx
Elevación o borramientondel disfragms Hemotorax Sombras anormal de has que oscurece el diafragma o la sonda posicionada en el torax
89
Tórax inestable
Dos o más fracturas en dos o más costillas continuas
90
Tx de elección en hipertensión intracraneal con hipotension
Solución salina hipertonía
91
Que % de TCE desarrollan epilepsia postraumática
15%
92
Si la reanimación con líquidos no es efectiva podemos usar vasopresores cómo cuál
Epinefrina
93
Indicaciones de intibar a pacientes con quemaduras
Marcas en marinas Carbonización labial Secreción carboniza Edema faríngeo oosterior
94
Quemaduras de segundo grado
Coloración rodada o roja con ampollas miu delgadas Palidecer a la presión Muy dolorosa
95
Formula de oarkland
2 ml de ringer lactato por porcentaje de quemadura en las primeras 24 horas La mitad se pasa en 8 horas y la mitad restante en 16
96
Tx de vatos que se van a montañas y se andan congelando
Cambiar ropa por calientita y que tome cosas calientitas
97
Lesiones en pies de los vatos que se andaban congelando
Colocar a agua a 40 grados
98
En cuanto tiempo se debe administrar la inmunoglobulona Anti RH a las embarazadas que hay subido traumatismo y su tipo es RH negativo
72 horas
99
Cuando se puede omitir la inmunoglobulona Rh después de una lesión
Si hay lesiones distantes al uteri
100
Lesión en T12
Déficit sensorial en la sinfisisnde pubis y ambos miembros inferiores No controla esfinter Reflejo ctemasterico abolido
101
Consecuencia de niño sacudido
Ceguera
102
Signo clínico más temprano del síndrome compartimentos
Dolor
103
Datos de lesión vascular en fracturas
Alteración del pulso distal Extremidad fría Cisnosis distal
104
Esguince de tobillo grados
1 2 lesión incompleta de un ligamento, dolor o edema moderados , equimosis leve o moderada, dolor al aooyar 3 lesión completa, edema severo 4 cm arriba del peroné, perdida de la función, incapaz de caminar
105
Colágeno de las fibras de los ligamentos del tobillo
Tipo 1
106
Ligamentos del tobillo
Colaterales mediales tibiales Laterales o peroneos Los del seno del tarso y los tibioperoneos
107
Ligamento del tobillo más debil
Peroneos astragalino anterior
108
Que rx solicita en pacientes con esguinces de tobillo o que cumplan con las reglas de ottawa
Lateral, ap con rotación de 15 a 30
109
Criterio de mayor diagnóstico en embolia grasa
Hipoxia pao2 menor a 60
110
Tx para prevenir emboliasngrasas en fracturas
Inmovilización temprana de las fracturasb
111
Siempre que un cabron se le queme la cara o la garganta hay que
Intibar alv
112
Cómo se evalúa el estatus pulmonar en el momento de un paciente que respiro carbón en un incendio
Gaso
113
Formula de oarkland
En adultos 2 y en niñes 3 La mitad en las primeras 8 horas y la otra mitad en las otras 16
114
Que solución se usa en quemados
Ringer lactato
115
Hombre de 62 años con quemadura en cara y cuello, parte anterior de tórax, pared abdominal, quemaduras en las cuatro extremidades, inglés y genitales Cuál es el porcentaje de quemadura
76%
116
Quemaduras solar Apariencia húmeda y roja No tiene ampollas No hay cicatriz residual
Primer grado
117
Quemadura de segundo grado superficial
Por salpicadura o derrame Coloracionrosano rojo intenso Dolor intenso Ampollas delgadas
118
Quemadura de segundo grado profunda
Rojo violáceo Por tocar fuego No hay llenado capilar Doloroso
119
Quemadura 3 grado
Meter la mano en aceite o cosas químicas Coloración banco o negro No tiene cura y hay que hacer injertor
120
Quemadura de 4 grado
Involucra la fascia, músculo o hueso
121
Cuál es la medida de presión compartimentos que amerita tratamiento
Más de 30 mmhg Lo normal es abajo de 8
122
Trayecto del nervio radial
En espiral alrededor de la diafisis húmero por lo que si cae sobre la mano extendida o golpe directo pues se chinga
123
Que músculos u raíces constitutivas provienen de las raíces del nervio radial
C5, C6, C7, C8 Las cuales son músculos del brazo, antebrazo, muñeca y mano y sensación cutánea del dorso de la mano
124
Cuando reaparece la función neurológica en la lesión radial en fractura humeral
De 3:@ 4 meses
125
Las fracturasbde calcáneo y adtragalo con mecanismo de caída de pie desde altura de asocian a
5 a 10% de fracturas de columna vertebral
126
Complicación más frecuente relacionada con fracturas de calcáneo
Osteonecrosis
127
Ligamento de la rodilla que más a medio.sufre lesio
El interno pobrecito, cómo uno que es interno A veces se lleva consigo a menisco interno y ligamento anterior
128
Tríada feliz y dodne aparece
En deportes de contacto Daño a ligamento colateral interno Menisco porción interna y lesión a ligamento colateral anterior
129
Signo de bostezo
Ligamentos colaterales Hacer fuerza que angulennla rodilla
130
Cajón anterior
Cruzado anterior
131
Cajón posterior
Cruzado posterior
132
Picor shift
Cruzado anterior
133
Lachman
CruSdo anterior
134
Maniobras que evalúan a ligamento cruzado anterior
Pivot shift Lachman Caja anterior
135
Nervio mediano
Ovilidadny sensibilidad final, permitiendo la oposición del pulgar C5 a T1
136
Luxacion de la cabeza radial
Edad prescolar Traccion súbita de codo extendido Desgarro del ligamento snular Sacudida de brazos
137
Grados de esguince cervical
Grado0 asintomatico Grado 1dolor cervical, espasmo Grado 2 rigidez Grado3 síntomas neueologicos Grado4 lesión osea o luxación
138
Tx farmacológico de esguince cervical
Paracetamol con Naproxeno Piroxicam Diclofenaco
139
Si hay afectación de C5
Disminución de la sensibilidad de la cara externa del hombro y brazo Debilidad del deltoides Ausencia de reflejo bicipital
140
Debilidad de extensores de muñeca y disminución de la sesnibilidsd de antebrazo, primer y tercer dedo
C6
141
Debilidad d ellos flexores de la muñeca, disminución del reflejo teixioital e hipoestasia del tercer dedo
7
142
Ya se chingo el quinto y cuarto dedo Debilidad de los flexores de los dedos Alteración de la sesnibilidsd de la mitad distal del antebrazo
C8
143
Tx de esguince de 4 grado
Cirugía
144
Tórax hiperresonancia
Neumotórax a tension